Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes es un antipsicótico de segunda generación?  
Introducción:
El uso de antipsicóticos de segunda generación ha ido en aumento rápidamente durante la última década.

Lectura recomendada:
Pregnancy Exposure to Olanzapine, Quetiapine, Risperidone, Aripiprazole and Risk of Congenital Malformations. A Systematic Review
Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology, 116:315-330
¿Qué efecto puede tener la prescripción de antipsicóticos durante el embarazo?  
Introducción:
A la hora de prescribir fármacos durante el embarazo es fundamental analizar los riesgos y los beneficios del tratamiento, tanto para la madre como para el niño.

Lectura recomendada:
Antypsychotic Drug Use in Pregnancy: High Dimensional Propensity Matched, Population Based Cohort Study
BMJ, 350(2298)
¿Cuál es el efecto adverso más frecuente, asociado con el tratamiento con lorcaserina?  
Introducción:
La lorcaserina es un nuevo agonista selectivo de los receptores de serotonina 5-HT2C.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Lorcaserin: A Combined Analysis of the BLOOM and BLOSSOM Trials
Postgraduate Medicine, 126(6):7-18
¿Qué proteína está afectada en la osteogénesis imperfecta?  
Introducción:
La osteogénesis imperfecta es una enfermedad hereditaria, generalmente autosómico dominante, aunque existen formas autosómico recesivas.

Lectura recomendada:
Bisphosphonate Therapy for Osteogenesis Imperfecta
The Cochrane Database of Systematic Reviews,
¿Cuáles son las consecuencias del uso prenatal de antipsicóticos de segunda generación?  
Introducción:
El uso prenatal de antipsicóticos de segunda generación podría aumentar el riesgo de malformaciones congénitas mayores y de parto pretérmino.

Lectura recomendada:
The Effects of the New Antipsycotic Medications on Mothers and Babies
Journal of Population Therapeutics and Clinical Pharmacology, 21(3):542-547
¿Cuáles son los efectos adversos de la tetrabenazina?  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que la tetrabenazina sería una buena alternativa para el tratamiento de la discinesia tardía.

Lectura recomendada:
Discinesia Tardía y Rápida Respuesta Clínica a Tetrabenazina. A Propósito de un Caso
Psiquiatría Biológica, 20(4):75-77
¿Qué mediadores inflamatorios se liberan al espacio articular en la degeneración de las estructuras articulares?  
Introducción:
La degeneración de las estructuras articulares es inflamatoria y provoca la aparición de destrucción del tejido y disfunción articular.

Lectura recomendada:
Effects of Glucosamine-Chondroitin Combination on Synovial Fluid IL-1Beta, IL-6, TNF-Alpha and PGE2 Levels in Internatl Derangements of Temporomandibular Joint
Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa), :278-283
¿Cuál es la articulación que se ve afectada más frecuentemente por artrosis ?  
Introducción:
Debido a que la expectativa de vida es cada vez mayor, se espera que la artrosis sea la cuarta causa principal de discapacidad en 2020.

Lectura recomendada:
Combined Chondroitin Sulfate and Glucosamine for Painful Knee Osteoarthritis: A Multicentre, Randomised, Double-Blind, Non-Inferiority Trial Versus Celecoxib
Annals of the Rheumatic Diseases,
¿Qué efectos adversos graves se han asociado con el uso de suplementos con glucosamina y condroitín sulfato?  
Introducción:
Si bien la eficacia de la glucosamina y el condroitín sulfato en el tratamiento de la artrosis es discutible, existen indicios de que podrían ser útiles para reducir el riesgo de otras enfermedades crónicas, incluido el cáncer.

Lectura recomendada:
Randomized Trial of Glucosamine and Chondroitin Supplementation on Inflammation and Oxidative Stress Biomarkers and Plasma Proteomics Profiles in Healthy Humans
Plos One, 10(2)
¿En qué casos es adecuado evaluar el tratamiento quirúrgico de la artrosis de rodilla o cadera?  
Introducción:
La artrosis es causa importante de morbilidad, dolor considerable, limitaciones en las actividades de la vida diaria y años de vida con discapacidad.

Lectura recomendada:
Conventional Medical Therapy for Osteoarthritis: Current State of the Evidence
Current Opinion in Rheumatology, 27(3):312-317
¿Qué fármacos de acción lenta se recomiendan para los síntomas de artrosis?  
Introducción:
El sulfato de glucosamina, el clorhidrato de glucosamina, el condroitín sulfato, el ácido hialurónico, los productos no saponificables de palta y soja y la diacereína son algunos fármacos de acción lenta para los síntomas de artrosis.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Glucosamine, Diacerein, and NSAIDs in Osteoarthritis Knee: A Systematic Review and Network Meta-Analysis
European Journal of Medical Research, 20(1):20-24
¿Qué alteraciones en el menisco se han asociado con mayor progresión de la artrosis de rodilla?  
Introducción:
En pacientes con artrosis es posible que la integridad de los tejidos adyacentes afecte la progresión de la pérdida del volumen del cartílago con el paso del tiempo.

Lectura recomendada:
Impact of Disease Treatments on the Progression of Knee Osteoarthritis Structural Changes Related to Meniscal Extrusion: Data From the OAI Progression Cohort
Seminars in Arthritis and Rheumatism, 45(3):257-267
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con un aumento en la frecuencia de fracturas incidentales?  
Introducción:
Los pacientes con niveles disminuidos de 25-hidroxivitamina D presentan un mayor riesgo de hospitalizaciones por fracturas incidentales al compararlos con individuos con niveles conservados.

Lectura recomendada:
The Associations of 25-Hydroxyvitamin D Levels, Vitamin D Binding Protein Gene Polymorphisms, and Race With Risk of Incident Fracture-Related Hospitalization: Twenty-Year Follow-Up in a Bi-Ethnic Cohort (The ARIC Study)
Bone, 78:94-101
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para las pacientes con anorexia nerviosa (AN)?  
Introducción:
En las pacientes con anorexia nerviosa, el estado de la vitamina D influye decisivamente en la densidad mineral ósea de la cadera.

Lectura recomendada:
Strong Relationship Between Vitamin D Status and bone Mineral Density in Anorexia Nervosa
Bone, 78:212-215
¿Qué fármacos son utilizados habitualmente para tratar las metástasis de sarcomas de partes blandas que no pueden ser resueltas con cirugía?  
Introducción:
Los sarcomas de tejidos blandos representan menos de 2% de los tumores de los adultos a nivel mundial, y a pesar de las resecciones radicales en bloque, casi 30% de los pacientes con sarcomas localizados sufren recidivas metastásicas en algún momento.

Lectura recomendada:
Interruption Versus Continuation of Trabectedin in Patients With Soft-Tissue Sarcoma (T-DIS): A Randomised Phase 2 Trial
Lancet Oncology, 16(3):312-319
¿Cuál de los siguientes fármacos es un análogo sintético de la hormona liberadora de la hormona luteinizante utilizado en el tratamiento del cáncer de próstata?  
Introducción:
La privación de andrógenos suele formar parte del tratamiento del cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
High-Dose Radiotherapy With Short-Term or Long-Term Androgen Deprivation in Localised Prostate Cancer (DART01/05 GICOR): a Randomised, Controlled, Phase 3 Trial
Lancet Oncology, 16(3):320-327
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el tratamiento semanal con teriparatida?  
Introducción:
El tratamiento semanal con teriparatida reduce considerablemente el riesgo de fracturas vertebrales morfométricas en hombres y mujeres posmenopáusicas con osteoporosis.

Lectura recomendada:
Efficacy of Weekly Teriparatide Does not Vary by Baseline Fracture Probability Calculated Using FRAX
Osteoporosis International, 29(6):2347-2353
¿Cuáles son los mecanismos involucrados en la enfermedad ósea, en los pacientes con talasemia beta?  
Introducción:
La teriparatida podría ser particularmente útil en los enfermos con talasemia beta, especialmente cuando se la usa de manera alternante con los bisfosfonatos. 4 Estos son algunos de los mecanismos que explicarían los trastornos óseos en estos pacientes.

Lectura recomendada:
Effects of Teriparatide Retreatment in a Patient With Beta-Thalassemia Major
Transfusion, 14
¿Cuáles de los efectos siguientes son causados por la vitamina D?  
Introducción:
Los efectos inmunomodulatorios de la vitamina D sobre las células inmunes son diversos y extensos.

Lectura recomendada:
Modulation of the Immune Response to Respiratory Viruses by Vitamin D
Nutrients, 7(6):4240-4270
De los resultados de este estudio se deriva que los profesionales de atención primaria muestran niveles...    
Introducción:
Este estudio tuvo como objetivo valorar el grado de conocimientos teóricos en el campo de las enfermedades raras y la percepción que tienen los profesionales sanitarios de atención primaria sobre ellos, haciendo especial hincapié en el conocimiento de recursos que se les pueden ofrecer a sus pacientes. La siguiente pregunta tiene como objetivo conocer cuáles son los resultados arrojados.

Lectura recomendada:
CONOCIMIENTOS MÉDICOS SOBRE ENFERMEDADES RARAS POR PARTE DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
621  622  623  624  625  626  627  628  629  630  631  632  633  634  635  636  637  638  639  640  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008