Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la consecuencia de la exposición del neonato a temperaturas 2ºC superiores o menores a la ideal?  
Introducción:
Las respuestas térmicas de los lactantes pretérmino no son completamente eficaces, por lo que son capaces de mantener la temperatura corporal constante sólo en presencia de un rango limitado de temperatura del medio ambiente.

Lectura recomendada:
A Mean Body Temperature of 37º C for Incubated Preterm Infants is Associated With Lower Energy Costs in the First 11 Days of Life
Acta Paediatrica, 104(6):581-588
En relación con las pruebas para la detección de cáncer de cuello uterino, indique la opción correcta:  
Introducción:
El carcinoma de cuello de útero incluye las neoplasias malignas que surgen en la porción fibromuscular inferior del útero que se proyecta dentro de la vagina, el más frecuente de las cuales es el carcinoma de células escamosas.

Lectura recomendada:
Squamous Cell Carcinoma of the Cervix: A Cytology-Histology-Human Papillomavirus Correlation in Clinical Practice
Archives of Pathology & Laboratory Medicine, 139(6):776-781
¿Qué efecto parece tener el seguimiento frecuente del peso corporal?  
Introducción:
A nivel mundial la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños ha aumentado de 5% en 1990 a 7% en 2012, especialmente en países como Estados Unidos (donde un tercio de los adolescentes sufren sobrepeso u obesidad) y China.

Lectura recomendada:
Tracking Energy Balance in Adolescents: Levels of Compliance, Energy Flux and Learning
Journal of Exercise Science & Fitness, 13(1):35-41
¿Con qué complicación se asoció la fertilización in vitro?  
Introducción:
Se estima que más de 5 millones de personas nacieron gracias a las técnicas de fertilización in vitro.

Lectura recomendada:
Pregnancy Outcome and Long-Term Follow-Up After in Vitro Fertilization in Women With Renal Transplantation
Human Reproduction, 30(1):205-213
¿Cómo se pueden clasificar los embarazos no planificados?  
Introducción:
En Francia es más frecuente observar embarazos no planificados en mujeres jóvenes y solteras de contextos socioeconómicos desfavorables, y existe gran comprensión sobre las circunstancias y los determinantes de este fenómeno en estas mujeres.

Lectura recomendada:
Male Experiences of Unintended Pregnancy: Characteristics and Prevalence
Human Reproduction, 30(1):186-196
¿Con qué fenómeno se asoció el sobrepeso materno durante el embarazo?  
Introducción:
En mujeres en edad reproductiva las tasas de sobrepeso u obesidad son cada vez mayores, y existen pruebas de que se asocian con resultados negativos sobre su salud reproductiva en cuanto a menores tasas de concepción, mayor riesgo de abortos espontáneos y complicaciones maternas, fetales y neonatales.

Lectura recomendada:
Human Embryos From Overweight and Obese Women Display Phenotypic and Metabolic Abnormalities
Human Reproduction, 30(1):122-132
¿Qué efecto puede tener el neuroticismo durante la aplicación de tecnologías de reproducción asistida?  
Introducción:
El neuroticismo es un constructo psicológico que se relaciona con la tendencia individual a experimentar emociones negativas, impulsividad, ansiedad, hostilidad y vulnerabilidad al estrés.

Lectura recomendada:
Mental Distress and Personality in Women Undergoing GnRH Agonist versus GnRH Antagonist Protocols for Assisted Reproductive Technology
Human Reproduction, 30(1):103-110
¿Cuál es el principal factor de riesgo modificable para la aparición de un aneurisma de aorta abodminal?  
Introducción:
La rotura de aneurismas de aorta abdominal es una de las principales causas de muerte en hombres mayores de 55 años. De hecho, se estima que este cuadro genera más de 6 000 muertes por año y que la prevalencia oscila entre el 7% y el 8% en individuos mayores de 65 años.

Lectura recomendada:
Management of Abdominal Aortic Aneurysms in the UK
British Journal of Hospital Medicine, 75(10):578-583
¿Qué consecuencias podría tener el estrés prenatal materno sobre la descendencia?  
Introducción:
La respuesta materna al entorno puede influir sobre la programación del desarrollo fetal durante períodos críticos y afectar el funcionamiento fisiológico en la descendencia.

Lectura recomendada:
Prenatal Maternal Stress Predicts Stress Reactivity at 2 1/2 Years of Age: The Iowa Flood Study
Psychoneuroendocrinology, 56:62-78
Señale la opción correcta sobre el consumo de alcohol en adolescentes:  
Introducción:
El consumo de alcohol en menores de edad es frecuente y tiene consecuencias negativas a corto y largo plazo que aumentan la morbilidad y la mortalidad. En consecuencia, resulta importante comprender los mecanismos neurobiológicos asociados con dicho consumo.

Lectura recomendada:
Longitudinal Associations Between Diurnal Cortisol Slope and Alcohol Use Across Adolescence: A Seven-Year Prospective Study
Psychoneuroendocrinology, 56:23-28
¿Cuál de los siguientes parámetros es de mayor utilidad para identificar, en la sala de guardia, los enfermos con neumonía adquirida en la comunidad por Streptococcus pneumoniae?  
Introducción:
La identificación precoz de los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad por Streptococcus pneumoniae es particularmente útil para evitar el uso innecesario de antibióticos de amplio espectro.

Lectura recomendada:
Predicting Pneumococcal Community-Acquired Pneumonia in the Emergency Department Evaluation of Clinical Parameters
Clinical Microbiology and Infection, 20(12):1316-1322
En relación con las infecciones producidas en las unidades de cuidados intensivos (UCI), indique la opción correcta:  
Introducción:
Las causas más comunes de admisión de pacientes en las unidades de cuidados intensivos son la sepsis grave y el shock séptico.

Lectura recomendada:
Impact of Infection on Admission and of the Process of Care on Mortality of Patients Admitted to the Intensive Care Unit: The INFAUCI Study
Clinical Microbiology and Infection, 20(12):1308-1315
Indique la opción correcta respecto de los pacientes denominados controladores de elite (CE).  
Introducción:
Los pacientes denominados controladores de elite son un reducido grupo de personas infectadas por el VIH que tienen un control espontáneo sobre la replicación viral.

Lectura recomendada:
HIV Infection en Route to Endogenization: Two Cases
Clinical Microbiology and Infection, 20(12):1280-1288
¿Cuáles son los factores que predisponen a la aparición del síndrome de hiperestimulación ovárica, en el contexto de la fertilización in vitro?  
Introducción:
La hiperestimulación ovárica, en el contexto de las técnicas de fertilización in vitro, puede ser una complicación grave.

Lectura recomendada:
Revisiting Ovarian Hyper Stimulation Syndrome: Towards OHSS Free Clinic
Journal of Human Reproductive Sciences, 8(1):13-17
¿Qué técnica de preservación sería más adecuada en aquellas pacientes con neoplasias hematológicas que requieren tratamiento oncológico inmediato?  
Introducción:
El aumento de la supervivencia de los pacientes con cáncer ha determinado la necesidad de preservar la fertilidad a través de diferentes técnicas que deben evaluarse en cada caso particular.

Lectura recomendada:
Fertility Preservation in Female Cancer Patients: An Overview
Journal of Human Reproductive Sciences, 8(1):3-12
Cuáles son los tres complejos sintomáticos que aparecen en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo?  
Introducción:
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una enfermedad psiquiátrica seria y debilitante, que afecta la funcionalidad cotidiana y la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Efficacy of Cognitive-Behavioral Therapy for Obsessive-Compulsive Disorder
Psychiatry Research, 227(1):104-113
¿Cuál es el tratamiento de primera línea en los niños y adolescentes con trastorno obsesivo compulsivo?  
Introducción:
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en los niños y adolescentes produce síntomas que provocan mucha angustia y discapacidad, tanto en el paciente como en su entorno.

Lectura recomendada:
The Place of and Evidence for Serotonin Reuptake Inhibitors (SRIs) for Obsessive Compulsive Disorder (OCD) in Children and Adolescents: Views Based on a Systematic Review and Meta-Analysis
Psychiatry Research, 227(1):93-103
¿Cuál es una de las mayores limitaciones de la terapia cognitivo conductual aplicada en el trastorno obsesivo compulsivo en pacientes pediátricos?  
Introducción:
La terapia cognitivo conductual para el trastorno obsesivo compulsivo pediátrico se ha convertido en los últimos 15 años en un tratamiento con apoyo empírico, recomendado por expertos.

Lectura recomendada:
Cognitive-Behavioral Therapy for Pediatric Obsessive-Compulsive Disorder: Empirical Review and Clinical Recommendations
Psychiatry Research, 227(1):78-92
¿Qué mecanismos estarían implicados en la asociación entre el nivel de vitamina D y la depresión?  
Introducción:
El déficit y la insuficiencia de vitamina D son frecuentes en mujeres adultas jóvenes y se relacionan con la presencia de síntomas depresivos. En estos casos, es posible que la suplementación con vitamina D sea una estrategia terapéutica adecuada y rentable.

Lectura recomendada:
Associations Between Vitamin D Levels and Depressive Symptoms in Healthy Young Adult Women
Psychiatry Research, 227(1):46-51
¿En qué test es más evidente la diferencia en relación con la capacidad de inhibición cognitiva entre pacientes con esquizofrenia y sujetos sanos?  
Introducción:
La evaluación del deterioro en las funciones ejecutivas en la esquizofrenia, en particular de la inhibición cognitiva, pueden ser punto de partida para la detección de marcadores de desenlaces clínicos y funcionales poco favorables de los pacientes, así como una herramienta para la elaboración de nuevas estrategias terapéuticas.

Lectura recomendada:
Cognitive Control and Schizophrenia: The Greatest Reliability of the Stroop Task
Psychiatry Research, 227(1):10-16
621  622  623  624  625  626  627  628  629  630  631  632  633  634  635  636  637  638  639  640  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008