Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué característica debe estar presente para que exista causalidad?  
Introducción:
El establecimiento de una relación causal entre el uso de marihuana y la psicosis ha sido objeto de investigación en los últimos años.

Lectura recomendada:
Causal Association Between Cannabis and Psychosis: Examination of the Evidence
British Journal of Psychiatry, 184:110-117
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre trastornos psicóticos es correcto?  
Introducción:
El diagnóstico diferencial de un primer episodio psicótico comprende su inclusión en uno de varios síndromes cuya sintomatología puede solaparse.

Lectura recomendada:
Differential Diagnosis of First-Episode Psychosis: Importance of an Optimal Approach in Psychiatric Emergency
Revista Brasileira de Psiquiatria, 32(S2):578-588
¿Cuál de las siguientes situaciones puede propiciar un episodio psicótico?  
Introducción:
La evaluación de un primer episodio psicótico requiere la consideración de un amplio espectro de diagnósticos.

Lectura recomendada:
The Evaluation and Treatment of First-Episode Psychosis
Schizophrenia Bulletin, 23(4):653-661
¿Cuál de las siguientes es una manifestación clínica del síndrome neuroléptico maligno?  
Introducción:
El síndrome neuroléptico maligno es un efecto adverso posiblemente mortal de los antipsicóticos.

Lectura recomendada:
How "Malignant" is the Neuroleptic Malignant Syndrome?
BMJ, 307:1223-1224
¿Cuál de los siguientes síntomas debe estar presente obligatoriamente para el diagnóstico del síndrome?  
Introducción:
El síndrome neuroléptico maligno es un cuadro potencialmente mortal en los pacientes medicados con antipsicóticos.

Lectura recomendada:
Neuroleptic Malignant Syndrome in Children and Adolescents on Atypical Antipsychotic Medication: A Review
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 19(4):415-422
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la preeclampsia?  
Introducción:
De acuerdo con la información disponible, existe una asociación entre el déficit de vitamina D durante el embarazo y el aumento del riesgo de preeclampsia, cuadro asociado con un incremento de la morbimortalidad materna y perinatal.

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation for Women During Pregnancy
Cochrane Database Systematic Reviews,
¿Qué consecuencias puede tener el déficit de vitamina D durante el embarazo?  
Introducción:
El déficit materno de vitamina D durante el embarazo es frecuente y se vincula con la falta de exposición adecuada a la luz solar y la consiguiente síntesis insuficiente de vitamina D3, o colecalciferol, a nivel cutáneo.

Lectura recomendada:
Maternal Vitamin D Deficiency Increases the Risk of Preeclampsia
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(9):3517-3522
En relación con el metabolismo del calcio durante el embarazo, ¿cuál de los siguientes enunciados es verdadero?  
Introducción:
El embarazo y la lactancia son momentos evolutivos de múltiples cambios en el organismo femenino, entre los que se encuentran aquellos relacionados con el metabolismo cálcico.

Lectura recomendada:
Maternal-Fetal Calcium and Bone Metabolism During Pregnancy, Puerperin, and Lactation
Endocrine Reviews, 18(6):832-872
¿Cuál de los siguientes es el mecanismo al cuál se atribuye el efecto antihipertensivo del calcio?  
Introducción:
El aporte complementario de calcio después de la semana 20 del embarazo disminuye el riesgo de presentar trastornos hipertensivos gestacionales.

Lectura recomendada:
Calcium Supplementation to Prevent Hypertensive Disorders of Pregnancy
New England Journal of Medicine, 325(20):1399-1405
¿Cuál es el nivel de vitamina D sugerido por el Instituto de Medicina (IOM)?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D es un trastorno frecuente en la población general.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency: Time for Inaction?
Global Advances in Health and Medicine, 2(1):5-6
¿Cuál es el objetivo del tratamiento farmacológico de la fiebre infantil en el hogar?  
Introducción:
La fiebre es un síntoma frecuente en la infancia.

Lectura recomendada:
A Practical Approach to the Treatment of Low-Risk Childhood Fever
Drugs in R&D, 14(2):45-55
¿Cuál es la conducta actual con respecto a la comunicación de los errores médicos?  
Introducción:
Una de las experiencias más difíciles tanto para los médicos como para los enfermeros es darse cuenta de que cometieron un error que pudo haber afectado al paciente.

Lectura recomendada:
Should We Tell Parents When We've Made an Error?
Pediatrics, 135(1):159-163
Señale cuál de las siguientes aseveraciones es verdadera.  
Introducción:
La vitamina D es una prohormona y un secosteroide (un tipo de esteroide con un anillo ?roto?) que se produce en la piel en respuesta a la radiación ultravioleta B y que cumple múltiples funciones metabólicas, inmunomoduladoras, anticancerígenas y protectoras.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Skin Cancer
Photochemistry and Photobiology, 91(1):201-209
¿Cuál de los siguientes antibióticos no está indicado actualmente para el tratamiento del impétigo por vía oral?  
Introducción:
Si bien el impétigo es una enfermedad autolimitada, en algunas ocasiones es necesaria la indicación de un tratamiento antibiótico por vía oral.

Lectura recomendada:
Impetigo: Diagnosis and Treatment
American Family Physician, 90(4):229-235
En la evaluación del efecto del tratamiento antipirético sobre los malestares asociados a la fiebre, ¿qué esquema de tratamiento mostró superioridad?  
Introducción:
La fiebre es un síntoma frecuente en los niños.

Lectura recomendada:
Combined and Alternating Paracetamol and Ibuprofen Therapy for Febrile Children
Cochrane Biblioteca Virtual em Saúde (Cochrane BVS),
¿Con cuál de las siguientes complicaciones ha sido asociado el conducto arterioso persistente?  
Introducción:
El conducto arterioso persistente hemodinámicamente significativo es una causa frecuente de morbilidad y mortalidad en neonatos prematuros, que afecta a más del 40% de dicha población.

Lectura recomendada:
Oral Paracetamol Versus Oral Ibuprofen in the Management of Patent Ductus Arteriosus in Preterm Infants: A Randomized Controlled Trial
Journal of Pediatrics, 164(3):510-514
¿Cuál de las siguientes son complicaciones asociadas con el uso de antiinflamatorios no esteroides en recién nacidos prematuros?  
Introducción:
Las drogas más usadas para la estrategia terapéutica farmacológica del conducto arterioso permeable son la indometacina y el ibuprofeno, que tienen una tasa de eficacia de entre el 70% y 85%.

Lectura recomendada:
A Different Fist-Choice Drug in the Medical Management of Patent Ductus Arteriosus: Oral Paracetamol
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 26(8):825-827
¿Cuál de los siguientes métodos recomendaría a los padres para medir la temperatura de sus hijos?  
Introducción:
La fiebre es un síntoma frecuente en los niños y es importante que los padres sepan con claridad cómo medir la temperatura de sus hijos.

Lectura recomendada:
Adherence Among Italian Paediatricians to the Italian Guidelines for the Management of Fever in Children: A Cross Sectional Survey
BMC Pediatrics, 13
¿Qué fenotipo relacionado con el citocromo P450 (CYP) determina el efecto de la edad sobre la concentración de venlafaxina?  
Introducción:
La depresión es una enfermedad prevalente durante la vejez, especialmente en pacientes con afecciones crónicas. En estos casos es frecuente el empleo del inhibidor de la recaptación de noradrenalina y serotonina venlafaxina o del inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina escitalopram.

Lectura recomendada:
Impact of Age on Serum Concentrations of Venlafaxine and Escitalopram in Different CYP2D6 and CYP2C19 Genotype Subgroups
European Journal of Clinical Pharmacology, 70(8):933-940
¿Cuál de los siguientes receptores presenta alta afinidad por la lurasidona?  
Introducción:
La lurasidona es un antipsicótico aprobado por la Food and Drug Administration de los EE.UU. para el tratamiento de la depresión bipolar.

Lectura recomendada:
Lurasidone: A Review of Its Use in Adult Patients with Bipolar I Depression
CNS Drugs,
561  562  563  564  565  566  567  568  569  570  571  572  573  574  575  576  577  578  579  580  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008