Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué efectos tiene la metformina en adolescentes con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales representan la terapia de primera línea en adolescentes con síndrome de ovarios poliquísticos. Sin embargo, un porcentaje considerable presenta obesidad y diabetes, por lo que deben contemplarse otras alternativas de terapia.

Lectura recomendada:
Metformin Treatment is Effective in Obese Teenage Girls with PCOS
Human Reproduction, 21(9):2252-2256
¿En qué pacientes se obtuvieron resultados alentadores con la proteína de shock térmico gp96 purificada de tumores autólogos?  
Introducción:
Las proteínas de shock térmico motivan gran interés por la variedad de funciones biológicas e inmunológicas que cumplen.

Lectura recomendada:
Heat Shock Proteins gp96 as Immunogens in Cancer Patients
International Journal of Hyperthermia, 22(3):223-227
Señale la opción correcta respecto de la terapia de reemplazo hormonal (TRH):  
Introducción:
Luego de la publicación de los resultados del estudio aleatorizado y controlado Women's Health Initiative (WHI) y de los extensos datos observacionales del Nurses' Health Study (NHS), la European Menopause and Andropause Society (EMAS) formuló las actuales recomendaciones respecto del empleo de terapia de reemplazo hormonal en la posmenopausia.

Lectura recomendada:
Updating the EMAS 2004/2005 Clinical Recommendations on Postmenopausal Therapy Following the Recent Publications: WHI and Nurses' Health Study
Maturitas, 55(1):1-4
¿Cuál de los siguientes factores parece contribuir en forma particular en el patrón de prescripción de benzodiazepinas en Nueva York?  
Introducción:
En los EE.UU. existen importantes diferencias raciales en términos de acceso a los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Racial Disparities in Access after Regulatory Surveillance of Benzodiazepines
Archives of Internal Medicine, 166(5):572-579
Señale cuáles de los siguientes factores participan en la patogenia de la osteoporosis en los pacientes con diabetes:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Osteoporosis and Fracture Risk in Patients with Diabetes
SIICSalud,
Según el presente estudio, ¿cuál fue la incidencia global de feocromocitoma hereditario en los pacientes con formas de presentación esporádica?.  
Introducción:
El feocromocitoma y los paragangliomas pueden presentarse en forma esporádica o asociados con trastornos hereditarios. No está consensuado si se debe rastrear en forma masiva la presencia de mutaciones hereditarias en los pacientes con formas esporádicas.

Lectura recomendada:
Review: Should Patients with Apparently Sporadic Pheochromocytomas or Paragangliomas be Screened for Hereditary Syndromes?
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 91(8):2851-2858
¿Cuál de las siguientes drogas no sirve para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna?  
Introducción:
La hiperplasia prostática benigna puede tratarse con medicamentos (alfa bloqueantes e inhibidores de la 5 alfa reductasa) y procedimientos quirúrgicos y mínimamente invasivos. En cada caso, la elección del tratamiento depende de la intensidad de los síntomas, la edad del paciente, la actividad sexual y el tamaño de la próstata.

Lectura recomendada:
Optimising Assessment and Treatment Decisions for Men with BPH
European Urology Supplements, 5(12):710-715
En cuanto al tratamiento de los niños y adolescentes con trastornos por comportamiento perturbador y alteraciones intelectuales, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
Los trastornos por comportamiento perturbador se encuentran entre las alteraciones mentales diagnosticadas con más frecuencia en niños y adolescentes. Abarcan el trastorno disocial, caracterizado por conductas destructivas y violentas graves, y el trastorno negativista desafiante, que incluye conductas hostiles y desobedientes. La prevalencia de estas alteraciones sería del 5.4% y 7.3%, respectivamente, y aumentaría en los niños menos inteligentes hasta llegar a un 25% en los casos de retraso mental.

Lectura recomendada:
Long-Term Use of Risperidone in Children with Disruptive Behavior Disorders and Subaverage Intelligence: Efficacy, Safety, and Tolerability
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 16(3):260-272
¿Qué efecto tiene la difenhidramina en niños pequeños con trastornos del sueño?  
Introducción:
Se estima que aproximadamente la mitad de los niños pequeños tiene problemas para dormir.

Lectura recomendada:
The Trial of Infant Response to Diphenhydramine: The TIRED Study-A Randomized, Controlled, Patient-Oriented Trial
Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 160(7):707-712
¿Cuál es el tratamiento más útil para eliminar el potasio corporal en situaciones de hiperpotasemia?  
Introducción:
El potasio representa el principal catión intracelular. La concentración plasmática normal varía entre 3.5 y 5 mmol/l, y es regulada principalmente por el riñón. Tanto la hiperpotasemia como la hipopotasemia son trastornos frecuentes en la práctica hospitalaria que, en sus formas graves, se asocian con arritmias graves y potencialmente fatales.

Lectura recomendada:
Potassium Disorders-Clinical Spectrum and Emergency Management
Resuscitation, 70(1):10-25
¿En qué porcentaje de mujeres se produce la primera menstruación espontánea luego de 7 semanas de la interrupción de anticonceptivos orales en dosis elevadas?  
Introducción:
La fertilidad luego de la anticoncepción hormonal todavía representa un tema de preocupación en las mujeres que experimentan amenorrea pospíldora o que no logran quedar embarazadas.

Lectura recomendada:
Fertility after Discontinuation of Treatment with an Oral Contraceptive Containing 30 µg of Ethinyl Estradiol and 2 mg of Dienogest
Fertility and Sterility, 85(6):1812-1819
¿Cómo se encuentra la adiponectina y la resistina en pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
Se considera que el síndrome de ovarios poliquísticos es el modelo humano característico de resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Adiponectin and Resistin in PCOS: A Clinical, Biochemical and Molecular Genetic Study
Human Reproduction, 21(9):2257-2265
Con respecto a los inhibidores de la colinesterasa, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
El cerebro de los mamíferos contiene dos formas principales de colinesterasas, acetilcolinesterasa y butirilcolinesterasa, las cuales poseen la capacidad de hidrolizar acetilcolina. Dichas enzimas presentan diferencias genéticas, estructurales y cinéticas. La acetilcolina tiene una forma soluble ubicada en la hendidura sináptica y una forma unida a las membranas sinápticas; la butirilcolinesterasa se asocia principalmente a las células gliales. Una de las características más importantes que distingue a los inhibidores de la colinesterasa es su especificidad por las enzimas inhibidas.

Lectura recomendada:
Rivastigmine: The Definition of Its Role in Vascular Dementia
SIICSalud,
¿Qué factores predicen independientemente la excreción urinaria de 8-isoprostano en pacientes con apnea del sueño?  
Introducción:
Estudios recientes sugirieron que ciertos marcadores inflamatorios se elevan en pacientes con apnea obstructiva del sueño, un fenómeno que indicaría que esta alteración podría elevar el riesgo de aterosclerosis y enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Association between Lipid Peroxidation and Inflammation in Obstructive Sleep Apnoea
European Respiratory Journal, 28(2):378-385
¿Cómo fue la incidencia de efectos adversos en los pacientes dispépticos durante el tratamiento con nitazoxanida?  
Introducción:
La nitazoxanida (NTZ) tiene buena actividad frente a numerosos microorganismos como bacterias aerobias, anaerobias, protozoarios y helmintos. Estudios in vitro demostraron una buena actividad de la NTZ frente a cepas de H. pylori resistentes al metronidazol. Los autores investigaron la eficacia de la NTZ sola para erradicar el H. pylori.

Lectura recomendada:
Nitazoxanide in Treatment of Helicobacter pylori: A Clinical and In Vitro Study
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 47(12):3780-3783
Al analizar la respuesta lipémica frente a una comida rica en grasas en mujeres menopáusicas con síndrome metabólico, ¿cuál es el principal predictor de hipertrigliceridemia posprandial?  
Introducción:
El síndrome metabólico es un trastorno de incidencia creciente que comprende varias condiciones clínicas: resistencia a la insulina, obesidad, aumento del perímetro abdominal, hipertrigliceridemia y bajos niveles de lipoproteínas de alta densidad. Los pacientes afectados presentan mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Postprandial Lipaemia in Menopausal Women with Metabolic Syndrome
Maturitas, 55(1):19-26
Mencione cuál de los factores de los 4 que se citan a continuación obstaculiza la incorporación de pacientes a ensayos clínicos para estudiar tratamientos útiles en oncología:  
Introducción:
Para que se apruebe el empleo de un tratamiento en particular, las entidades oficiales reguladoras deben recibir pruebas de su eficacia. Ellas son la conclusión de ensayos clínicos en los cuales se demuestre la acción terapéutica en personas. Con ese motivo se diseñan ensayos clínicos.

Lectura recomendada:
Why don't Cancer Patients Enter Clinical Trials? A Review
European Journal of Cancer, 42(12):1744-1748
¿Cuáles son los AINE que provocan hepatotoxicidad con mayor frecuencia?  
Introducción:
Las agentes antiinflamatorios no esteroides (AINE) son los principales medicamentos utilizados en las enfermedades reumáticas y como analgésicos o antipiréticos. El riesgo epidemiológico de padecer daño hepático por AINE es bajo (1 a 8 casos por 100.000 pacientes/año de AINES) pero puede ser grave.

Lectura recomendada:
Hepatocellular Damage from Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs
QJM, 96(11):787-791
De acuerdo con el consenso de 2000 para el diagnóstico bioquímico de acromegalia, ¿qué parámetros de laboratorio excluyen el diagnóstico de la enfermedad?  
Introducción:
La acromegalia es una enfermedad rara causada por una secreción excesiva de hormona de crecimiento (GH), generalmente debida a un adenoma somatotrofo pituitario.

Lectura recomendada:
Dynamic Tests and Basal Values for Defining Active Acromegaly
Neuroendocrinology, 83(3-4):200-204
En cuanto a los perfiles farmacocinético y de tolerabilidad del tratamiento con olanzapina, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La olanzapina es un antipsicótico atípico aprobado para el tratamiento de la esquizofrenia y la manía bipolar en dosis de 5 a 20 mg/día. No obstante, con frecuencia se prescriben dosis más elevadas para las cuales no existen estudios farmacocinéticos y de tolerabilidad adecuados.

Lectura recomendada:
A Double-Blind, Randomized Trial to Evaluate the Pharmacokinetics and Tolerability of 30 or 40 mg/d Oral Olanzapine Relative to 20 mg/d Oral Olanzapine in Stable Psychiatric Subjects
Clinical Therapeutics, 28(6):881-892
561  562  563  564  565  566  567  568  569  570  571  572  573  574  575  576  577  578  579  580  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008