Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos signos clínicos se considera, junto con los síntomas urinarios, un motivo para la pesquisa de cristaluria en pacientes pediátricos?  
Introducción:
La hiperuricosuria es una causa relevante de hematuria. Asimismo, tanto esta alteración metabólica como la hipercalciuria pueden vincularse en la población pediátrica con manifestaciones clínicas urológicas.

Lectura recomendada:
The Clinical Spectrum of Idiopathic Hyperuricosuria in Children: Isolated and Associated with Hypercalciuria/Hyperoxaluria
Saudi Journal of Kidney Diseases and Transplantation, 23(5):979-984
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la fisiología del calcio es correcta?  
Introducción:
El calcio es uno de los minerales más abundantes en el organismo. Si bien se lo ha considerado históricamente como un electrolito vinculado con la salud del esqueleto, se reconoce en la actualidad su participación en muchos procesos fisiológicos cardiovasculares, neurológicos, endocrinos, renales y digestivos.

Lectura recomendada:
Calcium Affects on Vascular Endpoints
Nutrition & Metabolism, 9(1):24-24
¿Cuál de estas diferencias se observa en los pacientes críticos que reciben coloides en comparación con aquellos en los que se indican cristaloides?  
Introducción:
La administración de líquidos por vía intravenosa es una de las intervenciones indicadas con mayor frecuencia en la unidad de cuidados intensivos; sin embargo, la elección de una formulación de elección es motivo de debate. La solución fisiológica al 0.9% es el producto más aplicado, mientras que el hidroetil-almidón es el coloide de uso más difundido.

Lectura recomendada:
Hydroxyethyl Starch or Saline for Fluid Resuscitation in Intensive Care
New England Journal of Medicine, 367(20):1901-1911
¿Cuáles son las mujeres que tienden a tener menos información acerca del papilomavirus humano?  
Introducción:
A pesar de que el papilomavirus humano es la causa más frecuente de infecciones de transmisión sexual, el conocimiento de esta situación, de la relación entre la infección y el cáncer cervical y de la posibilidad de prevención varía sustancialmente según los grupos étnicos.

Lectura recomendada:
Racial Disparities in Awareness of the Human Papillomavirus
Journal of Women's Health, 20(8):1165-1173
¿Cuál de los siguientes fármacos se considera de primera línea para evitar la colonización y las infecciones fúngicas invasoras en los recién nacidos muy prematuros?  
Introducción:
Las infecciones fúngicas invasoras representan una causa importante de sepsis en los recién nacidos de muy bajo peso.

Lectura recomendada:
Strategies for the Prevention of Neonatal Candidiasis
Pediatrics and Neonatology, 53(2):83-89
¿Cuáles son los tipos de papilomavirus humano (HPV) oncogénicos más prevalentes?  
Introducción:
Se identificaron 15 tipos de papilomavirus humano (HPV) como oncogénicos y la infección por estos virus es causa necesaria del cáncer cervical invasivo.

Lectura recomendada:
Cross-Protective Efficacy of HPV-16/18 AS04-Adjuvanted Vaccine Against Cervical Infection and Precancer Caused By Non-Vaccine Oncogenic HPV Types: 4-Year end of Study Analysis of the Randomised, Double-Blind PATRICIA Trial
Lancet Oncology, 13(1):100-110
¿Cuál de los siguientes estudios parece ser de elección para el diagnóstico de la diabetes en los sujetos de edad avanzada del sudeste asiático?  
Introducción:
Algunos grupos consideran que la determinación de los niveles de la hemoglobina glucosilada podría ser el mejor estudio para el diagnóstico de la diabetes.

Lectura recomendada:
Sensitivity of A1C to Diagnose Diabetes is Decreased in High-Risk Older Southeast Asians
Journal of Diabetes and its Complications, 26(2):99-101
¿Cuáles son las características en la resonancia magnética nuclear que sugieren hiperplasia benigna de la mucosa nasofaríngea y de las adenoides?  
Introducción:
La resonancia magnética nuclear puede ser de gran utilidad para diferenciar la hiperplasia benigna de la mucosa nasofaríngea y de las adenoides de los procesos malignos.

Lectura recomendada:
Nasopharyngeal Mucosa and Adenoids: Appearance at MR Imaging
Radiology, 263(2):437-443
¿En qué pacientes con tumores de cabeza y cuello debería optarse por estrategias destinadas a la preservación de los órganos vitales?  
Introducción:
En los últimos 10 años, el abordaje de los pacientes con tumores de cabeza y cuello se modificó considerablemente y en la actualidad, la preservación de los órganos vitales representa un objetivo terapéutico fundamental.

Lectura recomendada:
Feasibility of Organ-Preservation Strategies in Head and Neck Cancer in Developing Countries
Indian Journal of Cancer, 49(1):15-20
¿Qué asociación existe entre la ingesta de sodio en la dieta y la reserva de flujo coronario?  
Introducción:
Si bien el consumo de sodio se vincula con la hipertensión arterial y con la enfermedad cardiovascular, su asociación con la función cardiovascular se conoce mucho menos.

Lectura recomendada:
Habitual Dietary Sodium Intake is Inversely Associated with Coronary Flow Reserve in Middle-Aged Male Twins.
American Journal of Clinical Nutrition, 95(3):572-579
¿Cuál de los siguientes factores confiere más riesgo de aparición del síndrome metabólico en los varones adolescentes?  
Introducción:
En los últimos años se ha prestado especial atención a los factores que predicen la aparición del síndrome metabólico en los adolescentes.

Lectura recomendada:
Systolic Blood Pressure as an Independent Predictor of Metabolic Syndrome in Male Adolescents
Acta Cardiologica Sinica, 28(2):111-117
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el cambio en el patrón alimentario en los adultos de los Estados Unidos evaluados en el curso de 20 años?  
Introducción:
En las últimas décadas se produjeron cambios significativos en los patrones de alimentación de los estadounidenses.

Lectura recomendada:
Longitudinal Trends in Diet and Effects of Sex, Race, and Education on Dietary Quality Score Change: The Coronary Artery Risk Development in Young Adults study
American Journal of Clinical Nutrition, 95(3):580-586
¿En cuáles lesiones de la glándula tiroides, el diagnóstico ecográfico sería particularmente útil?  
Introducción:
La utilidad de la ecografía para distinguir entre los nódulos benignos y malignos de la glándula tiroides aún es tema de debate.

Lectura recomendada:
Ultrasound-Based Diagnostic Classification for Solid and Partially Cystic Thyroid Nodules
American Journal of Neuroradiology, 33(6):1144-1149
¿Cuáles son los factores que deben considerarse, en cuanto al índice de descenso de la glucemia, en los pacientes con diabetes y enfermedad coronaria?  
Introducción:
El abordaje óptimo para lograr el descenso de la glucemia y reducir el riesgo de eventos cardiovasculares todavía no se conoce.

Lectura recomendada:
Influence of the Glucose-Lowering Rate on Left Ventricular Function in Patients with Type 2 Diabetes and Coronary Heart Disease
Journal of Diabetes and its Complications, 26(2):83-88
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto al linfoma renal primario?  
Introducción:
Los linfomas son tumores malignos caracterizados por la proliferación de células del tejido linfoide. La afectación linfomatosa de órganos genitourinarios se presenta en el 3% de los casos; la testicular es la más frecuente. La afectación renal se describe frecuentemente de forma tardía en los pacientes con enfermedad ganglionar avanzada.

Lectura recomendada:
Linfoma renal primario: puesta al día.
SIICSalud,
¿Cómo sería el patrón de actividad registrado mediante un electrograma del sitio donde se origina la fibrilación auricular?  
Introducción:
La fibrilación auricular debe ser tratada con un procedimiento de ablación dirigido a las regiones donde se registran potenciales fraccionados o frecuencias dominantes. El foco de la fibrilación auricular es considerado como el sitio con la frecuencia dominante más alta.

Lectura recomendada:
The Regional Distribution and Correlation between Complex Fractionated Atrial Electrograms and Dominant Frequency during Atrial Fibrillation
Acta Cardiologica Sinica, 27(3):174-181
¿Cuáles son los efectos cardiovasculares descritos para la vitamina D?  
Introducción:
La vitamina D es un regulador relevante del metabolismo del fósforo y el calcio, con funciones pleiotrópicas que incluyen efectos cardioprotectores e inmunomodulares.

Lectura recomendada:
Correction of Vitamin D Deficiency in Critically ill Patients - VITdAL@ICU Study Protocol of a Double-Blind, Placebo-controlled Randomized Clinical Trial
BMC Endocrine Disorders, 12(1):27-27
¿Cuál de estos efectos vasculares se describe en pacientes diabéticos tratados con metformina, pero no se ha informado en sujetos que reciben glimepirida?  
Introducción:
En pacientes diabéticos tipo 2 no controlados con dieta, tanto la glimepirida como la metformina se correlacionan con mejora del control de la glucemia, el perfil lipídico, los niveles de noradrenalina y de los marcadores de la fibrinólisis.

Lectura recomendada:
Metformin, but Not Glimepiride, Improves Carotid Artery Diameter and Blood Flow in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Clinics, 67(7):711-717
¿Cuál es el recurso terapéutico farmacológico más eficaz en los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
Se estima que el 25% de las personas experimenta pirosis al menos una vez al mes y el 4% de la población general presenta este síntoma en forma diaria. El reflujo es un motivo frecuente de consulta en la atención primaria y la supresión de la secreción ácida es el tratamiento de elección.

Lectura recomendada:
The Gain in Quality-Adjusted Life Months by Switching to Esomeprazole in Those with Continued Reflux Symptoms in Primary Care: EncomPASS—A Cluster-Randomized Trial
The American Journal of Gastroenterology, 105(11):2341-2346
-En el caso de las enfermedades vectoriales, ¿cuál es el principal factor del que depende la introducción y el establecimiento de una enfermedad vectorial que no existía en una región determinada?  
Introducción:
-A medida que aumentan los contactos entre las especies animales, y entre éstas y el hombre, aumenta la importancia de factores propios de los agentes biológicos, como la variabilidad y viabilidad.

Lectura recomendada:
El Concepto “Una salud”, Como Integrador de la Interfase Humano-Animal-Ambiental, Frente a las Patologías Emergentes, Reemergentes y Transfronterizas
SIICSalud,
521  522  523  524  525  526  527  528  529  530  531  532  533  534  535  536  537  538  539  540  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008