Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos hallazgos se observa con frecuencia en los pacientes con anemia de Fanconi?  
Introducción:
El compromiso de la audición afecta a aproximadamente el 10% de los pacientes con anemia de Fanconi e incluye alteraciones anatómicas y funcionales.

Lectura recomendada:
Audiologic Abnormalities of Fanconi Anaemia
Acta Oto-Laryngologica, 128(9):992-996
Con respecto a los tumores carcinoides, indique cuál de las siguientes afirmaciones considera correcta.  
Introducción:
Los tumores carcinoides bronquiales son neoplasias neuroendocrinas con bajo grado de malignidad. Representan aproximadamente del 1% al 5% de todos los tumores pulmonares.

Lectura recomendada:
Clinico-Pathologic Study of Pulmonary Carcinoid Tumours - A Retrospective Analysis and Review of Literature
Respiratory Medicine, 102(11):1611-1614
¿Cuál de los siguientes factores aumenta el riesgo de deterioro del metabolismo de la glucosa en las mujeres con antecedentes de diabetes gestacional?  
Introducción:
El antecedente de diabetes gestacional constituye un factor de riesgo para el desarrollo posterior de tolerancia alterada a la glucosa o diabetes manifiesta. También constituyen factores de riesgo la obesidad, la ganancia de peso posparto, el hábito de fumar y el uso de drogas.

Lectura recomendada:
Intermediate-term Glucose Tolerance in Women with a History of Gestational Diabetes: Natural History and Potential Associations with Breastfeeding and Contraception
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 198(6):699-699
¿En qué proceso de la gestación intervendría el ácido úrico para generar posteriormente la preeclampsia?  
Introducción:
La presencia de hiperuricemia en las mujeres con preeclampsia aún antes de la aparición de hipertensión y proteinuria respaldaría la hipótesis de un papel etiológico del ácido úrico en aquella entidad y puede considerarse como un factor predictivo válido de morbilidad fetal.

Lectura recomendada:
Uric Acid as a Pathogenic Factor in Preeclampsia
Trophoblast Research-Placenta, 29(A):67-72
¿Cuál de estas afecciones parece asociarse con la práctica de la ducha vaginal?  
Introducción:
La ducha vaginal es una práctica con prevalencia global y que se asocia con cambios en la ecología vaginal, en especial en determinados momentos del ciclo menstrual.

Lectura recomendada:
The Effect of Vaginal Douching Cessation on Bacterial Vaginosis: A Pilot Study
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 198(6):628-628
¿Cuál de estos componentes del síndrome metabólico se expresa con mayor frecuencia en estas pacientes?  
Introducción:
De acuerdo con los estudios epidemiológicos, las mujeres con ooforectomía bilateral tienen una mayor prevalencia de síndrome metabólico que la población general de la misma edad.

Lectura recomendada:
Bilateral Oophorectomy before 50 Years of Age is Significantly Associated with the Metabolic Syndrome and Framingham Risk Score: A Controlled, Population-Based Study (HUNT-2)
Gynecologic Oncology, 109(3):377-383
En pacientes con insuficiencia cardiaca con bloqueo de la rama izquierda, ¿cuál es la proporción de ellos en la cual se encuentra un tiempo de activación transeptal normal y un tiempo de activación endocárdica del ventrículo izquierdo cercano a lo normal?  
Introducción:
Se ha sugerido que el bloqueo de la rama izquierda es una causa importante de asincronía sistólica.

Lectura recomendada:
Difference in Prevalence and Pattern of Mechanical Dyssynchrony in Left Bundle Branch Block Occurring in Right Ventricular Apical Pacing Versus Systolic Heart Failure
American Heart Journal, 156(5):989-995
¿Cuál de estos parámetros se vincula con la aparición de fibrilación auricular posquirúrgica en los pacientes con cirugías cardíacas?  
Introducción:
La fibrilación auricular es la arritmia que se observa con mayor frecuencia en el período posoperatorio de las cirugías cardíacas y se asocia con otras complicaciones posoperatorias.

Lectura recomendada:
Short-Term Postoperative Amiodarone Use Decreases the Incidence of Atrial Fibrillation in Patients Undergoing Cardiac Surgery
Circulation, 118(Supl. 18):752-752
Respecto al Copenhagen Carotid Stroke Study, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
Se sabe que la elevación de los niveles de proteína C-reactiva se asocia con aumento del riesgo de enfermedad cardíaca y cerebrovascular isquémica, si bien no está completamente definido si se trata de un marcador de enfermedad o si su elevación contribuye directamente como agente causal de tales enfermedades.

Lectura recomendada:
Genetically Elevated C-Reactive Protein and Ischemic Vascular Disease
New England Journal of Medicine, 359(18):1897-1908
¿Cuál fue la incidencia de tromboembolismo venosos en pacientes con enfermedades respiratorias agudas comunicada en el estudio MEDENOX en pacientes en quienes no se implementó profilaxis?  
Introducción:
Se ha comunicado que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un predictor independiente de tromboembolismo venoso y que la tromboprofilaxis reduce el riesgo de esta complicación.

Lectura recomendada:
Epidemiology of Venous Thromboembolism in Cardiorespiratory and Infectious Disease
American Journal of Medicine, 121(11):935-942
¿Cuál fue la tasa de supervivencia con tratamiento médico a los 6 años en pacientes con lesión de 2 vasos en el Coronary Artery Surgery Study?  
Introducción:
Dentro de los determinantes pronósticos en la cardiopatía isquémica se halla la gravedad angiográfica de las lesiones.

Lectura recomendada:
Mortality Incidence and the Severity of Coronary Atherosclerosis Assessed by Computed Tomography Angiography
Journal of the American College of Cardiology, 52(16):1335-1343
¿Cuál de estas ventajas se vincula con esta cirugía mínimamente invasiva?  
Introducción:
La minilaparotomía parece una forma aceptable para realizar una histerectomía radical con linfadenectomía pelviana en las pacientes con estadios I y IIa de cáncer de cuello uterino, ya que esta técnica se asocia con potenciales beneficios.

Lectura recomendada:
Type III Radical Hysterectomy and Pelvic Lymphadenectomy Via Minilaparotomy: A Minimally Invasive Technique Generated Promising Results when Tested in 18 Women with early Cervical Cancer: The Goal: A Safe and Speedy Recovery
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 198(6):716-716
¿Cuál de las siguientes características se observa en las curvas de crecimiento de los niños alimentados exclusivamente con leche materna?  
Introducción:
Las curvas de crecimiento en pediatría se elaboran con los datos de niños con alimentación mixta. Sin embargo, de acuerdo con la información de varios estudios, la ganancia de peso de los lactantes que sólo se nutren con lactancia materna presenta algunas diferencias.

Lectura recomendada:
Breast Feeding
BMJ, 336(7649):881-887
Respecto del metanálisis de Mancia y Parati publicado en 2004, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
En algunos estudios la reducción de la presión arterial posterior al tratamiento fue mayor en el domicilio que en el consultorio, en otros esta diferencia fue insignificante y en algunos se observó un mayor descenso tensional en el consultorio.

Lectura recomendada:
Changes in Home Versus Clinic Blood Pressure with Antihypertensive Treatments: A Meta-Analysis
Hypertension, 52(5):856-864
¿Cuál de estos aspectos tiende a caracterizar los fenómenos de causalidad, de acuerdo con la obra de Austin Hill "Medio ambiente y enfermedad: asociación o causalidad"?  
Introducción:
Austin Bradford Hill publicó en 1965 su ensayo "Medio ambiente y enfermedad: asociación o causalidad", en el cual destacó la necesidad de descartar el azar o el sesgo en un estudio antes de definir una relación de causalidad.

Lectura recomendada:
Causalidad y Epidemiología
Investigación y Ciencia, :62-71
Respecto de la prevención primaria en pacientes con diabetes:  
Introducción:
Los antiagregantes plaquetarios son efectivos en la prevención secundaria en pacientes con diabetes, enfermedad cardiovascular y vasculopatía periférica.

Lectura recomendada:
The Prevention of Progression of Arterial Disease and Diabetes (POPADAD) Trial: Factorial Randomised Placebo Controlled Trial of Aspirin and Antioxidants in Patients with Diabetes and Asymptomatic Peripheral Arterial Disease
BMJ, 337(7677):337-1840
En las mujeres jóvenes obesas, ¿qué factores se correlacion independientemente con las alteraciones en las funciones sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo evaluadas por Doppler tisular?.  
Introducción:
La obesidad conlleva un riesgo más alto de insuficiencia cardíaca. Las mujeres obesas con síndrome de ovarios poliquísticos constituyen una subpoblación con un riesgo cardiovascular particularmente aumentado.

Lectura recomendada:
Subclinical Impairment of Left Ventricular Function in Young Obese Women: Contributions of Polycystic Ovary Disease and Insulin Resistance
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 93(10):3748-3754
Señale la opción correcta sobre la resistencia a la insulina relacionada con la ansiedad como rasgo:  
Introducción:
Existe una asociación entre la ansiedad como rasgo, la resistencia a la insulina y la disfunción endotelial. La resistencia a la insulina es un parámetro que podría contribuir a esclarecer el mecanismo mediador del aumento del riesgo de aterosclerosis en pacientes con ansiedad.

Lectura recomendada:
Associations between Trait Anxiety, Insulin Resistance, and Atherosclerosis in the Elderly: A Pilot Cross-Sectional Study
Psychoneuroendocrinology, 33(3):305-312
Señale la opción correcta respecto de la patogénesis de la diabetes mellitus tipo 1 (DBT1):  
Introducción:
La persona que sufre estrés psicológico considera que un evento estresante sobrepasa sus recursos y afecta su bienestar. Es decir, el proceso de estrés implica la existencia de un evento que modifica el equilibrio psicológico y fisiológico del individuo. Esto tiene consecuencias neurofisiológicas, cognitivas y emocionales que afectan la capacidad de adaptación.

Lectura recomendada:
Psychological Stress as a Factor Potentially Contributing to the Pathogenesis of Type 1 Diabetes Mellitus
Journal of Endocrinological Investigation, 31(5):406-415
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes con enfermedades crónicas:  
Introducción:
Las enfermedades crónicas provocan cambios significativos en la vida de los pacientes. Afectan la calidad de vida y el bienestar y requieren la aplicación de estrategias de afrontamiento que permitan superar la nueva situación. Lamentablemente, cerca del 30% de los individuos no logra adaptarse al padecimiento de una enfermedad crónica.

Lectura recomendada:
Psychological Adjustament to Chronic Disease
The Lancet, 372(9634):246-255
521  522  523  524  525  526  527  528  529  530  531  532  533  534  535  536  537  538  539  540  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008