Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos parámetros se modifica de manera significativamente mayor con los anticonceptivos orales que con las formulaciones inyectables, como consecuencia de la mayor potencia estrogénica?  
Introducción:
La potencia estrogénica de un tratamiento hormonal puede determinarse por medio de la cuantificación de determinados parámetros bioquímicos que se asocian con la actividad de los estrógenos.

Lectura recomendada:
Perspectiva da Anticoncepção Hormonal
Int Syrup on Hormone Therapy and Human Reproduction, Salvador 17-19 Sept 1989, :45-49
¿Cuáles son los broncodilatadores más útiles en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
Los broncodilatadores son los fármacos más utilizados en pacientes con asma, bronquitis crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Broncodilatadores
Revista Brasileira de Medicina, 53(5):331-344
¿Qué efecto puede tener la administración de citalopram en caso de depresión y enfermedad coronaria?  
Introducción:
De acuerdo con lo informado en diferentes estudios, la depresión es un factor predictivo independiente de morbimortalidad cardiovascular. No obstante, los mecanismos responsables de la asociación entre la depresión y la enfermedad cardiovascular son desconocidos.

Lectura recomendada:
Platelet and Endothelial Activity in Comorbid Major Depression and Coronary Artery Disease Patients Treated with Citalopram: The Canadian Cardiac Randomized Evaluation of Antidepressant and Psychotherapy Efficay Trial (CREATE) Biomarker Sub-Study
Journal of Thrombosis and Thrombolysis, 27(1):27-48
¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con respecto al escitalopram y la paroxetina en el tratamiento del trastorno depresivo mayor?  
Introducción:
El escitalopram y la paroxetina son fármacos cuyo mecanismo de acción es la inhibición selectiva de la recaptación de serotonina; ambos han demostrado eficacia en el tratamiento del trastorno depresivo mayor.

Lectura recomendada:
Superiority of Escitalopram to Paroxetine in the Treatment of Depression
European Neuropsychopharmacology, (Journal of t):229-237
¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre la utilización de antipsicóticos atípicos para la potenciación del tratamiento antidepresivo, es correcta?  
Introducción:
Dadas las bajas tasas de remisión observadas con el uso de antidepresivos como monoterapia para el trastorno depresivo, se han investigado varias estrategias de potenciación de esos fármacos. Se observó que al combinarlos con antipsicóticos atípicos, se mejoraría la eficacia terapéutica y se prolongaría el tiempo hasta la recaída.

Lectura recomendada:
Utility of Atypical Antipsychotics in the Treatment of Resistant Unipolar Depression
CNS Drugs, 23(5):369-377
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes depresivos:  
Introducción:
En general, se considera que los pacientes depresivos tratados en el nivel primario de atención presentan cuadros menos graves y crónicos que aquellos atendidos en ámbitos especializados.

Lectura recomendada:
Primary Versus Specialty Care Outcomes for Depressed Outpatients Managed with Measurement-Based Care: Results from STAR*D
Journal of General Internal Medicine, 23(5):551-560
Señale la opción correcta sobre la memantina:  
Introducción:
Las migrañas refractarias se observan a menudo y se definen en términos de cronicidad, frecuencia, gravedad y respuesta al tratamiento. Tanto el abordaje terapéutico como la prevención de la migraña refractaria son difíciles, y la mayoría de las opciones farmacológicas disponibles no fueron evaluadas de forma específica en relación con este síndrome.

Lectura recomendada:
Memantine in the Preventive treatment of Refractory Migraine
Headache, 48(9):1337-1342
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes bipolares II cicladores rápidos que cursan un episodio de depresión mayor:  
Introducción:
El trastorno bipolar II es la forma clínica más frecuente de bipolaridad. Se caracteriza por la recurrencia elevada de episodios que son, en su mayoría, de tipo depresivo.

Lectura recomendada:
Venlafaxine versus Lithium Monotherapy of Rapid and Non-Rapid Cycling Patients with Bipolar II Major Depressive Episode: A Randomized, Parallel Group, Open-Label Trial
Journal of Affective Disorders, 112(1-3):219-230
¿Cuál de los siguientes parámetros se modifica favorablemente con la liraglutida, a diferencia de la glimepirida?  
Introducción:
La liraglutida representa una alternativa terapéutica efectiva para el tratamiento inicial de los pacientes con diabetes tipo 2 por su eficacia en la reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada, glucemia en ayunas y peso corporal.

Lectura recomendada:
Liraglutide versus Glimepiride Monotherapy for Type 2 Diabetes (LEAD-3 Mono): A Randomised, 52-Week, Phase III, Double-Blind, Parallel-Treatment Trial
The Lancet, 373(9662):473-481
¿Qué efecto puede tener la implementación de políticas de autorización para la prescripción de antidepresivos?  
Introducción:
Según lo informado en un estudio efectuado en pacientes esquizofrénicos, el requerimiento de autorización previa para la administración de antipsicóticos afecta el cumplimiento terapéutico. Esto sería especialmente notorio en pacientes con discapacidades debido a su dependencia elevada del tratamiento farmacológico y a su nivel socioeconómico bajo, entre otros factores.

Lectura recomendada:
Prior Authorization for Antidepressants in Medicaid. Effects Among Disabled Dual Enrollees
Archives of Internal Medicine, 169(8):750-756
Según las normas terapéuticas actuales, ¿en qué situación podría estar indicado el tratamiento farmacológico para la hipertrigliceridemia?  
Introducción:
Un número creciente de estudios científicos han apoyado la noción de que la concentración sérica de triglicéridos constituye un factor de riesgo cardiovascular independiente. Sin embargo, las normas terapéuticas actuales no recomiendan el tratamiento farmacológico en todos los casos de hipertrigliceridemia.

Lectura recomendada:
Hypertriglyceridemia and Its Pharmacologic Treatment Among US Adults
Archives of Internal Medicine, 169(6):572-579
¿Cuál de las siguientes afirmaciones destaca una ventaja del prasugrel en relación con el clopidogrel en el tratamiento mediante angioplastia percutánea de los pacientes con síndrome coronario agudo?  
Introducción:
Tanto el clopidogrel como el prasugrel se destacan por su efecto sobre la agregación plaquetaria en el contexto del tratamiento de los pacientes con síndrome coronario agudo.

Lectura recomendada:
Prasugrel Compared with Clopidogrel in Patients Undergoing Percutaneous Coronary Intervention for ST-Elevation Myocardial Infarction (TRITON-TIMI 38): Double-Blind, Randomised Controlled Trial
The Lancet, 373(9665):723-731
¿Cuál es la estrategia terapéutica más eficaz para el tratamiento de la fibrilación auricular?  
Introducción:
La fibrilación auricular es un arritmia de prevalencia elevada, asociada con diferentes comorbilidades y complicaciones de importante impacto en la salud.

Lectura recomendada:
A Contemporary Look at Classic Trials in Atrial Fibrillation: What Do They Really Show and How Might They Apply to Future Therapies?
American Journal of Cardiology, 102(6A):3-11
¿Qué mecanismo explica la trombogenesis observada en la fibrilación auricular?  
Introducción:
La fibrilación auricular representa una de las arritmias cardíacas más frecuentes y, además, está relacionada con un riesgo tromboembólico elevado.

Lectura recomendada:
Mechanisms of Thrombogenesis in Atrial Fibrillation: Vircow´s Triad Revisited
The Lancet, 373(9657):155-166
¿Cuál de los siguientes es un fundamento para la combinación de antipsicóticos?  
Introducción:
La frecuencia de polifarmacia en psiquiatría es creciente y afecta la prescripción de diferentes tipos de psicofármacos, incluidos los antipsicóticos. En muchas ocasiones, esta conducta no tiene una justificación adecuada y puede provocar una disminución de la eficacia del tratamiento.

Lectura recomendada:
Curtailing Antipsychotic Polypharmacy in a State Institution: Review and Update of a Performance Improvement Intervention
SIICSalud,
¿Qué mecanismo participaría en la hipoacusia fluctuante en algunos pacientes con el síndrome del acueducto vestibular amplio?  
Introducción:
El síndrome del acueducto vestibular amplio obedece a una anomalía aislada del hueso temporal. El síndrome es relativamente común en los niños con hipoacusia neurosensitiva.

Lectura recomendada:
Middle Ear Impedance Measurements in Large Vestibular Aqueduct Syndrome
Auris Nasus Larynx, 36(3):263-268
¿Cuáles son los trastornos característicos del síndrome de Susac?  
Introducción:
El síndrome de Susac es una microangiopatía muy infrecuente de las arteriolas del cerebro, de la retina y de la cóclea.

Lectura recomendada:
Coexistence of Acute Hearing Loss with Retinal Artery Occlusion and Encephalopathy
American Journal of Otolaryngology, 30(3):145-149
Señale la opción correcta sobre la conciencia de enfermedad en caso de esquizofrenia:  
Introducción:
La esperanza es un factor mediador entre la conciencia de enfermedad y la calidad de vida de los pacientes esquizofrénicos

Lectura recomendada:
Insight into Severe Mental Illness, Hope, and Quality of Life of Persons with Schizophrenia and Schizoaffective Disorders
Psychiatry Research, 167(3):231-238
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes bipolares:  
Introducción:
El litio es una droga de primera línea para el tratamiento de los pacientes con trastorno bipolar.

Lectura recomendada:
Is the Polarity of Relapse/Recurrence in Bipolar-I Disorder Patients Related to Serum Lithium Levels? Results from an Empirical Study
Journal of Affective Disorders, 115(1-2):466-470
¿Qué ventaja ofrece el metronidazol por vía intravaginal, en comparación con la terapia por vía oral, en el tratamiento de la vaginosis bacteriana?  
Introducción:
El metronidazol es el antibiótico de elección para el tratamiento de la vaginosis bacteriana.

Lectura recomendada:
Intravaginally Applied Metronidazole Is as Effective as Orally Applied in the Treatment of Bacterial Vaginosis, but Exhibits Significantly Less Side Effects
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 141(2):158-162
481  482  483  484  485  486  487  488  489  490  491  492  493  494  495  496  497  498  499  500  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008