Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta sobre el empleo de minicomprimidos flotantes recubiertos para administrar levodopa:  
Introducción:
La vía de administración oral de fármacos es la más utilizada y favorece el cumplimiento terapéutico. No obstante, las formulaciones orales se exponen a variables múltiples y cambiantes durante su tránsito por el tracto gastrointestinal. Dichas variables incluyen la ingesta de alimentos, las características de éstos, el pH y la motilidad del aparato digestivo y el diámetro de la válvula pilórica, entre otras.

Lectura recomendada:
Evaluation and Floating Enhancement of Levodopa Sustained Release Floating Minitablets Coated with Insoluble Acrylic Polymer
Drug Development and Industrial Pharmacy, 34(8):827-833
¿Cuál de estas estrategias se utiliza para la fundamentación de la utilización de prodrogas para el tratamiento de las enfermedades malignas?  
Introducción:
La posibilidad de utilizar prodrogas para el tratamiento del cáncer tiene como objetivo asegurar una menor toxicidad sistémica de los fármacos.

Lectura recomendada:
Safety, Pharmacokinetics and Biodistribution Studies of a (Beta)Galactoside Prodrug of Doxorubicin for Improvement of Tumor Selective Chemotherapy
Drug Development and Industrial Pharmacy, 34(8):789-795
Según los datos epidemiológicos recientes sobre la prevalencia de patógenos y la resistencia antibiótica, ¿qué antibióticos orales tienen mayor probabilidad de lograr una exposición farmacodinámica bactericida óptima en niños con otitis media aguda?  
Introducción:
La otitis media aguda es una enfermedad frecuente en los niños y una razón importante para las consultas al médico y la prescripción de antibióticos.

Lectura recomendada:
Pharmacodynamic Target Attainment of Oral (Beta)Lactams for the Empiric Treatment of Acute Otitis Media en Children
Pediatric Drugs, 10(5):329-335
¿Qué antifúngicos deben considerarse agentes de primera línea en la candidiasis invasiva en los niños?  
Introducción:
En los últimos 30 años se ha observado un incremento en la morbimortalidad debido a las infecciones fúngicas intrahospitalarias y se identificó al género Candida como el agente causal en casi el 80% de los casos.

Lectura recomendada:
Treatment of Invasive Candidiasis in Immunocompromised Pediatric Patients
Pediatric Drugs, 10(5):281-298
¿Cuál de los siguientes antidepresivos tiene una probabilidad mayor de provocar aumento ponderal en comparación con otros agentes?  
Introducción:
En general, no se observan diferencias entre los antidepresivos de segunda generación respecto del perfil de eventos adversos. No obstante, existen diferencias entre las drogas al evaluar la prevalencia de ciertos eventos adversos específicos

Lectura recomendada:
Comparative Risk for Harms of Second-Generation Antidepressants: A Systematic Review and Meta-Analysis
Drug Safety, 31(10):851-865
¿Cuál es el mecanismo de acción de las tiazolidindionas?  
Introducción:
Las tiazolidindionas son una nueva clase de medicamentos para el tratamiento de la diabetes mellitus.

Lectura recomendada:
Monitoring the Safety of Pioglitazone: Results of a Prescription-Event Monitoring Study of 12 772 Patients in England
Drug Safety, 31(10):839-850
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el uso de antiinflamatorios no esteroides en el posoperatorio del tercer molar?  
Introducción:
La administración en forma profiláctica de antiinflamatorios no esteroides disminuye el dolor y retrasa el momento de presentación de su intensidad máxima.

Lectura recomendada:
Prescriptions of NSAIDs to Patients Undergoing Third Molar Surgery: An Observational, Prospective, Multicentre Study
Clinical Drug Investigation, 28(10):657-668
Señale cuál de las siguientes condiciones se debe respetar para que la formulación estándar de 160 mg de fenofibrato alcance una adecuada biodisponibilidad:  
Introducción:
El fenofibrato es un agente hipolipemiante que ejerce su acción por medio de la estimulación de la lipólisis y la eliminación de partículas cargadas de triglicéridos del plasma.

Lectura recomendada:
Retrospective Comparison of the Effectiveness of a Fenofibrate 145 mg Formulation Compared with the Standard 160 mg Tablet
Clinical Drug Investigation, 28(10):615-623
¿Qué porcentaje de los casos de vasculitis por crioglobulinas se asocia con la infección por el virus de la hepatitis C?  
Introducción:
La vasculitis por crioglobulinas se asocia con la infección por el virus de la hepatitis C.

Lectura recomendada:
Rituximab Combined with Peg-Interferon-Ribavirin in Refractory Hepatits C Virus-Associated Cryoglobulinaemia Vasculitis
Annals of the Rheumatic Diseases, 67(10):1431-1436
¿Cuál es la característica electrocardiográfica de la fibrilación auricular?  
Introducción:
Se afirma que la existencia de una onda P prolongada y exageradamente dispersa son sustratos para la fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Incremental Prevalence of Fractionated and Inhomogeneous Propagation of Sinus Impulses with Increasing Atrial Depolarization Abnormality among Outpatients
International Journal of Cardiology, 127(3):368-371
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la prueba de caminata de 6 minutos en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica?  
Introducción:
La prueba de caminata de 6 minutos es válida para evaluar la capacidad funcional y la evolución en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, además de un predictor de morbimortalidad en esta población.

Lectura recomendada:
Gender and Age Related Predictive Value of Walk Test in Heart Failure: Do Anthropometrics Matter in Clinical Practice?
International Journal of Cardiology, 127(3):331-336
¿Cuáles de los siguientes vasodilatadores se asocian con mayor incidencia de tos y angioedema?  
Introducción:
La utilización de inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina en pacientes con insuficiencia cardíaca y enfermedad vascular o diabetes disminuye la mortalidad y la incidencia de infarto de miocardio y de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Telmisartan, Ramipril, or both in Patients at High Risk for Vascular Events
New England Journal of Medicine, 358(15):1547-1559
¿Cuál de los siguientes datos de los estudios realizados hasta el momento respaldan el uso del valproato de sodio como tratamiento de primera línea en los síndromes epilépticos parciales?  
Introducción:
El valproato de sodio ha demostrado eficacia similar a la de la carbamazepina en los síndromes epilépticos parciales, por lo que se constituye como una opción válida de monoterapia de primera elección en estos casos.

Lectura recomendada:
An Observational Study of First-Line Valproate Monotherapy in Focal Epilepsy
European Journal of Neurology, 15(1):66-72
Señale cuál de los siguientes factores constituye otro factor de riesgo independiente para la aparición de hemorragia digestiva alta o perforación:  
Introducción:
El uso de antiinflamatorios no esteroides es un factor de riesgo independiente para la aparición de hemorragia digestiva alta o de perforación.

Lectura recomendada:
Risk of Upper Gastrointestinal Bleeding and Perforation Associated with Individual Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs
The Lancet, 343(8900):769-772
Señale la respuesta correcta en relación con el efecto secundario de las dosis bajas de aspirina:  
Introducción:
Las dosis habituales de aspirina como analgésico se asocian con riesgo sustancial de hemorragia digestiva alta. El conocimiento del riesgo asociado con las dosis bajas aún es limitado.

Lectura recomendada:
Risk of Upper Gastrointestinal Bleeding Associated with Use of Low-Dose Aspirin
The American Journal of Gastroenterology, 95(9):2218-2224
¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza para el tratamiento del cáncer metastásico de células renales?  
Introducción:
Las nuevas terapias moleculares permiten el tratamiento de distintas enfermedades, como el cáncer metastásico de células renales.

Lectura recomendada:
The Medical Treatment of Metastatic Renal Cell Cancer in the Elderly: Position Paper of a SIOG Taskforce
Critical Reviews in Oncology Hematology,
¿Cuál de los siguientes fármacos se utilizaba en la inmunoterapia inicial del carcinoma avanzado de células renales?  
Introducción:
Antes de la aprobación del sorafenib, la inmunoterapia constituía el esquema terapéutico de primera elección para el tratamiento del carcinoma avanzado de células renales.

Lectura recomendada:
Sorafenib for Older Patients with Renal Cell Carcinoma: Subset Analysis from a Randomized Trial
Journal of the National Cancer Institute, 100(20):1454-1463
¿Cuál es la dosis de rosuvastatina más empleada en la práctica clínica?  
Introducción:
Diversos trabajos mostraron que las dosis bajas de rosuvastatina logran alcanzar los objetivos terapéuticos del perfil lipídico en la mayoría de los pacientes dislipidémicos.

Lectura recomendada:
[An Open-Label, Randomized, Three-Way Crossover Trial of the Effects of Coadministration of Rosuvastatin and Fenofibrate on the Pharmacokinetic Properties of Rosuvastatin and Fenofibric Acid in Healthy Male Volunteers]
Clinical Therapeutics, 25(2):459-471
¿Qué parámetro de laboratorio determina mayor riesgo coronario en pacientes diabéticos?  
Introducción:
Los pacientes diabéticos muestran riesgo elevado de presentar aterosclerosis, que se origina por la dislipidemia y, en menor grado, por hiperglucemia.

Lectura recomendada:
Effect of Fenofibrate on Progression of Coronary-Artery Disease in Type 2 Diabetes: The Diabetes Atherosclerosis Intervention Study, a Randomised Study
The Lancet, 357(9260):905-910
Seleccione el efecto hipolipemiante del fenofibrato en pacientes diabéticos:  
Introducción:
El perfil lipídico de los pacientes diabéticos muestra algunas alteraciones características, entre las que se mencionan las partículas de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad, que en general son más pequeñas y de mayor densidad, el aumento del nivel de triglicéridos y la disminución del colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad.

Lectura recomendada:
Effects of Long-Term Fenofibrate Therapy on Cardiovascular Events in 9795 People with Type 2 Diabetes Mellitus (The FIELD Study): Randomised Controlled Trial
The Lancet, 366(9500):1849-1861
461  462  463  464  465  466  467  468  469  470  471  472  473  474  475  476  477  478  479  480  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008