Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el mecanismo de acción de la metformina?  
Introducción:
Actualmente, varios hipoglucemiantes orales están disponibles para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Algunos de estos medicamentos incrementan la sensibilidad a la insulina, mientras otros aumentan la secreción de esta hormona.

Lectura recomendada:
Effect of Chronic Rosiglitazone, Metformin and Glyburide Treatment on ß-cell Mass, Function and Insulin Sensitivity in mZDF Rats
Diabetes, Obesity and Metabolism, 10(9):780-790
¿Qué factores pueden disminuir la frecuencia de errores relacionados con la atención de los pacientes que requieren cuidados intensivos?  
Introducción:
De acuerdo con los resultados de un estudio realizado en los Países Bajos, el 6% de los pacientes admitidos en instituciones hospitalarias sufren algún daño no intencional durante su internación. Esto es especialmente cierto en el ámbito de los cuidados intensivos, donde los errores son más probables.

Lectura recomendada:
Errors in the Administration of Parenteral Drugs in Intensive Care Units: Multinational Prospective Study
BMJ, 338(7700):928-932
¿En qué individuos separados es más elevado el riesgo de suicidio?  
Introducción:
Si bien se sugirió una asociación entre la separación y el riesgo de suicidio, los estudios sobre este último tema generalmente no incluyen una evaluación de la población separada.

Lectura recomendada:
Separation as a Suicide Risk Factor
Journal of Affective Disorders, 116(3):208-213
Señale la opción correcta sobre la experiencia relacionada con la menopausia:  
Introducción:
Las herramientas de evaluación empleadas en las investigaciones sobre la menopausia no son completamente adecuadas y pueden no ser aplicables a mujeres de cualquier origen étnico.

Lectura recomendada:
Psychometric Properties of a Scale to Measure Menopause-Related Symptoms in Two Ethnicities
Climacteric, 12(4):341-351
Señale la opción correcta respecto de la aplicación de un esquema estandarizado de tratamiento con opioides:  
Introducción:
Los pacientes que presentan dolor crónico secundario a enfermedades oncológicas o degenerativas deben recibir un tratamiento farmacológico adecuado.

Lectura recomendada:
Standard Therapy with Opioids in Chronic Pain Management: ORTIBER Study
Clinical Drug Investigation, 29(1):17-23
¿Cuál es la droga más adecuada para iniciar una terapia analgésica en pacientes con dolor moderado a grave?  
Introducción:
El éxito del tratamiento analgésico con opioides en caso de dolor moderado a grave dependerá de la titulación adecuada de la dosis inicial. Esto permitirá adecuar la estrategia terapéutica a las necesidades de cada paciente.

Lectura recomendada:
Pain Treatment with Opioids: Achieving the Minimal Effective and the Minimal Interacting Dose
Clinical Drug Investigation, 29(1):3-16
¿Cuál se considera un valor umbral apropiado del cociente LH/FSH para el diagnóstico del síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El cociente LH/FSH parece constituir un parámetro relevante para el diagnóstico tanto del síndrome de ovarios poliquísticos como de la presencia de oligomenorrea o amenorrea.

Lectura recomendada:
Inappropiate Gonadotropin Secretion in Polycystic Ovary Syndrome
Fertility and Sterility, 91(4):1168-1174
¿Cuál de las siguientes aseveraciones es verdadera?  
Introducción:
Existe una interacción entre el riesgo cardiovascular, los factores de riesgo y el metabolismo.

Lectura recomendada:
Effect of Long-Term Endurance and Strength Training on Metabolic Control and Arterial Elasticity in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
American Journal of Cardiology, 103(7):972-977
¿Qué tipos de virus parainfluenza humanos (VPIH) producen con mayor frecuencia laringotraqueobronquitis aguda (crup)?  
Introducción:
Los virus parainfluenza humanos (VPIH) tipos 1, 2 y 3 son causa de infecciones del tracto respiratorio superior y de laringotraqueobronquitis aguda (crup) en los niños, aunque la mortalidad es rara en ausencia de sobreinfección bacteriana.

Lectura recomendada:
Sudden Death in a Toddler with Laryngotracheitis Caused by Human Parainfluenza Virus-1
Pediatric and Developmental Pathology, 12(2):165-168
¿Cuál de las siguientes es correcta respecto del tratamiento del cáncer de ovarios?  
Introducción:
El tratamiento con quimioterapia se asocia con una supervivencia más prolongada en las pacientes con cáncer de ovarios, aunque la mayoría presenta recaídas y muerte por progresión de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Carboplatin and Paclitaxel versus Cisplatin, Paclitaxel and Doxorubicin for First-Line Chemotherapy of Advanced Ovarian Cancer: A Hellenic Cooperative Oncology Group (HeCOG) Study
European Journal of Cancer, 44(15):2169-2177
¿Cuál de estos esfuerzos puede dirigirse a la prevención del cáncer de cuello uterino?  
Introducción:
En los países en desarrollo, debido a que sus recursos son limitados, los programas de detección sistemática del cáncer de cuello uterino no se encuentran disponibles y como resultado de ello la pesquisa mediante Papanicolaou no existe en el tercer mundo.

Lectura recomendada:
Recent Achievements and Future Developments in Advanced and Recurrent Cervical Cancer: Trials of the Gynecologic Oncology Group
Seminars in Oncology, 36(2):170-180
¿Cuál es el tratamiento de primera elección para los granulomas centrales de células gigantes de la mandíbula y los maxilares superiores?  
Introducción:
Los granulomas de células gigantes pueden localizarse tanto en la mandíbula como en los maxilares superiores. Se han descrito diferentes opciones terapéuticas.

Lectura recomendada:
Surgical Management of an Aggressive Central Giant Cell Granuloma of the Maxilla
SIICSalud,
¿Cuál de los siguientes factores se asoció con mayor riesgo de presentar un episodio de tromboembolismo venoso?  
Introducción:
La administración de rosuvastatina se relacionó con una disminución del riesgo de tromboembolismo venoso, lo que se suma a los beneficios ya demostrados sobre la trombosis arterial.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Rosuvastatin in the Prevention of Venous Thromboembolism
New England Journal of Medicine, 360(18):1851-1861
¿Cuál de estos mecanismos farmacodinámicos explica la actividad sinérgica de las asociaciones de medicamentos?  
Introducción:
Entre las combinaciones terapéuticas, se destaca la administración de asociaciones sinérgicas de medicamentos.

Lectura recomendada:
Mechanisms of Drug Combinations: Interaction and Network Perspectives
Nature Reviews Drug Discovery, 8(2):111-128
¿Qué factor predice mejor los trastornos vasculares funcionales en el hiperparatiroidismo primario?  
Introducción:
El hiperparatiroidismo primario se asocia con cambios estructurales subclínicos y funcionales en la carótida que se reflejan en una mayor rigidez vascular. El hiperparatiroidismo primario se asocia con trastornos anatómicos y funcionales en el lecho carotídeo.

Lectura recomendada:
Carotid Vascular Abnormalities in Primary Hyperparathyroidism
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 94(10):3849-3856
¿Cuál es el porcentaje estimado de pacientes hipertensos con aldosteronismo primario?  
Introducción:
El aldosteronismo primario es un trastorno relativamente común entre los pacientes con hipertensión.

Lectura recomendada:
Update in Primary Aldosteronism
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 94(10):3623-3630
¿Cuáles son las opciones farmacológicas para el tratamiento de las infecciones por Acinetobacter baumannii con resistencia a múltiples fármacos?  
Introducción:
Acinetobacter baumannii es una causa frecuente de infecciones intrahospitalarias en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Infecciones por Acinetobacter Baumannii Pan-Resistente. Consideraciones Epidemiológicas y de Manejo Antimicrobiano Actualizado
Revista Chilena de Infectología, 22(4):298-320
¿En qué situación no es útil la determinación del cortisol en saliva?  
Introducción:
La valoración del cortisol en saliva se utiliza en la clínica desde hace muchos años.

Lectura recomendada:
Utility of Salivary Cortisol Measurements in Cushing's Syndrome and Adrenal Insufficiency
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 94(10):3647-3655
¿Qué acciones se asocian con la administración de estatinas en los sujetos con infección por VIH que reciben tratamiento antirretroviral con inhibidores de la proteasa?  
Introducción:
Las estatinas se caracterizan por sus efectos pleiotrópicos, que resultan independientes de su acción sobre los lípidos plasmáticos.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin, Pravastatin, and Atorvastatin for the Treatment of Hypercholesterolaemia in HIV-Infected Patients Receiving Protease Inhibitors
Current HIV Research, 6(6):572-578
¿Qué factores influyen en la precisión de los registros para evaluar la proporción de las ganancias de los laboratorios farmacéuticos destinada a la investigación?  
Introducción:
Las ganancias de los laboratorios farmacéuticos se han incrementado en los últimos años.

Lectura recomendada:
Measuring US Pharmaceutical Industry R&D Spending
Pharmacoeconomics, 26(12):1005-1017
441  442  443  444  445  446  447  448  449  450  451  452  453  454  455  456  457  458  459  460  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008