Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas alternativas representa una opción segura y apropiada en presencia de enfermedad residual en el examen histológico en los pacientes con linfoma MALT gástrico con erradicación de Helicobacter pylori?  
Introducción:
Existen controversias relacionadas con la modalidad de tratamiento más apropiada en los sujetos con linfoma MALT gástrico que presentan enfermedad residual después de la erradicación de Helicobacter pylori.

Lectura recomendada:
Long-Term Outcome Following Helicobacter Pylori Eradication in a Retrospective Study of 105 Patients with Localized Gastric Marginal Zone B-Cell Lymphoma of Malt Type
Annals of Oncology, 20(6):1086-1093
¿Cuál de las siguientes opciones referidas a la distensión abdominal es correcta?  
Introducción:
La distensión abdominal es un síntoma frecuente que deteriora la calidad de vida de los pacientes.

Lectura recomendada:
Abdominal Distention Results from Caudo-Ventral Redistribution of Contents
Gastroenterology, 136(5):1544-1551
¿Cuál de los siguientes se considera un factor de riesgo de padecer fibrilación auricular?  
Introducción:
La información disponible a través de diversos estudios cardiovasculares indica que la prevención de la fibrilación auricular es posible. Dado que se trata de una arritmia extremadamente frecuente y con una morbimortalidad importante, además de generar altos costos al sistema de salud, esta posibilidad merece la realización de estudios clínicos en ese sentido.

Lectura recomendada:
Prevention of Atrial Fibrillation: Report from a National Heart, Lung, and Blood Institute Workshop
Circulation, 119(4):606-618
¿Cuáles son las ventajas teóricas de la realización de uno o más ciclos de quimioterapia antes de la terapia local (radioterapia) en los cánceres de cabeza y cuello?  
Introducción:
Los carcinomas escamosos comprenden más del 90% de los tumores de cabeza y cuello y tienen una incidencia anual de aproximadamente 500 000 casos en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Neoadjuvant Chemotherapy for Locally Advanced Squamous Cancers of the Head and Neck: Current Status and Future Prospects
Current Opinion in Oncology, 21(3):218-223
¿Cuáles son las complicaciones más graves asociadas con el tratamiento con bisfosfonatos, en los pacientes con mieloma múltiple?  
Introducción:
Los bisfosfonatos representan un componente esencial en el tratamiento del mieloma múltiple.

Lectura recomendada:
The Use of Bisphosphonates in Multiple Myeloma: Recommendations of an Expert Panel on Behalf of the European Myeloma Network
Annals of Oncology, 20(8):1303-1317
¿Cuál de las siguientes opciones constituye una indicación de diagnóstico genético preimplantacional?  
Introducción:
El análisis genético de las células embrionarias permite seleccionar e implantar embriones sanos en el útero materno. Este método incluye el diagnóstico genético preimplantacional y aumenta la probabilidad de que los individuos con enfermedades genéticas tengan hijos sanos sin necesidad de realizar procedimientos prenatales invasivos.

Lectura recomendada:
Preimplantation Genetic Diagnosis: State of the Art
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 145(1):9-13
¿Cuál de estos parámetros resulta suficiente para disminuir el riesgo de amputación en los pacientes con diabetes?  
Introducción:
En el mundo occidental, la diabetes es la causa más importante de amputaciones no traumáticas de las extremidades inferiores.

Lectura recomendada:
Effect of Fenofibrate on Amputation Events in People with Type 2 Diabetes Mellitus (FIELD Study): A Prespecified Analysis of a Randomised Controlled Trial
The Lancet, 373(9677):1780-1788
¿Qué pacientes responden mejor al tratamiento con fenofibrato?  
Introducción:
El gen APOA5 es el principal determinante de la síntesis e hidrólisis de las lipoproteínas de muy baja densidad.

Lectura recomendada:
The -1131T>C SNP of the APOA5 Gene Modulates Response to Fenofibrate Treatment in Patients with the Metabolic Syndrome: A Postprandial Study
Atherosclerosis, 206(1):148-152
¿En qué pacientes con diabetes y síndrome metabólico es mayor el beneficio asociado con el tratamiento con fenofibrato?  
Introducción:
Los pacientes con síndrome metabólico y diabetes tienen un riesgo cardiovascular significativamente más alto.

Lectura recomendada:
Effects of Fenofibrate Treatment on Cardiovascular Disease Risk in 9,795 Individuals with Type 2 Diabetes and various Components of the Metabolic Syndrome
Diabetes Care, 32(3):493-498
¿Cuál de los siguientes esquemas de terapia es más beneficioso en los pacientes con diabetes tipo 2 y dislipidemia mixta?  
Introducción:
En los pacientes con dislipidemia o con trastornos en el metabolismo de la glucosa, el tratamiento con fibratos se asocia con efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antitrombóticos que no tienen que ver con la acción hipolipemiante del fármaco.

Lectura recomendada:
Pleiotropic Action of Short-Term Metformin and Fenofibrate Treatment, Combined with Lifestyle Intervention, in Type 2 Diabetic Patients with Mixed Dyslipidemia
Diabetes Care, 32(8):1421-1424
¿Qué efecto tiene el tratamiento con finasteride sobre el riesgo de aparición de cáncer de próstata?  
Introducción:
El Prostate Cancer Prevention Trial reveló una reducción del riesgo de cáncer de próstata en relación con el tratamiento con finasteride.

Lectura recomendada:
PCPT: Evidence that Finasteride Reduces Risk of Most Frequently Detected Intermediate- and High-Grade (Gleason Score 6 and 7) Cancer
Urology, 73(5):935-939
¿Qué factores predicen significativamente la evolución en los pacientes con linfoma de Hodgkin que sufren una recaída después de la quimiorradioterapia en dosis elevadas?  
Introducción:
La evolución de los pacientes con linfoma de Hodgkin que no responden a la quimioterapia y radioterapia en dosis elevadas tienen un pronóstico desfavorable.

Lectura recomendada:
Outcomes for Patients who Fail High dose Chemoradiotherapy and Autologous Stem Cell Rescue for Relapsed and Primary Refractory Hodgkin Lymphoma
British Journal of Haematology, 146(2):158-163
Señale la opción correcta sobre la administracion de progesterona para el sostén hormonal durante la fase lútea:  
Introducción:
Uno de los temas más importantes y debatidos en el campo de la reproducción asistida es la administración de sostén hormonal durante la fase lútea. En un principio, dicho sostén era brindado mediante la administración de gonadotrofina coriónica humana (HCG). No obstante, durante los últimos años la HCG fue reemplazada por la administración de progesterona

Lectura recomendada:
A Meta-Analysis of the Route of Administration of Luteal Phase Support in Assisted Reproductive Technology: Vaginal versus Intramuscular Progesterone
Fertility and Sterility, 92(1):163-169
Señale la opción correcta sobre la realización de cirugía laparoscópica en embarazadas.  
Introducción:
Un promedio de 1 de cada 600 embarazos se complica con masas anexiales generalmente benignas. En general, se corresponden con quistes lúteos, teratomas quísticos benignos o quistes dermoides. El tratamiento es discutido ya que la cirugía puede ser peligrosa para la madre y el feto y ocasionar partos prematuros entre otras complicaciones.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Management of Complicated Adnexal Masses in the First Trimester of Pregnancy
Fertility and Sterility, 92(1):283-287
¿Cual es el mecanismo de acción por el que se produce el efecto anticoagulante del dabigatrán y que permite su uso en la prevención de eventos embólicos en sujetos con fibrilación auricular?  
Introducción:
Los tratamientos antiagregantes y anticoagulantes se asocian con una reducción en el riesgo de complicaciones embólicas en los pacientes con fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Dabigatran Versus Warfarin in Patients with Atrial Fibrillation
New England Journal of Medicine,
Señale la opción correcta sobre la respuesta al tratamiento antidepresivo:  
Introducción:
La respuesta al tratamiento antidepresivo es inadecuada en una cantidad significativa de pacientes con depresión mayor.

Lectura recomendada:
Interaction between SERTPR and Stressful Life Events on Response to Antidepressant Treatment
European Neuropsychopharmacology, 19(1):64-67
En los pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda de reciente diagnóstico, ¿qué eficacia tuvo la intensificación de la quimioterapia sistémica e intratecal sin utilizar irradiación craneal profiláctica?  
Introducción:
La leucemia linfoblástica aguda en los niños tiene un pronóstico favorable, ya que en diversos estudios clínicos se demostraron tasas de supervivencia libre de eventos a 5 años del 79% al 82%.

Lectura recomendada:
Treating Childhood Acute Lymphoblastic Leukemia without Cranial Irradiation
New England Journal of Medicine, 360(26):2730-2741
¿Cuáles son las medicinas complementarias y alternativas más frecuentemente utilizadas en las instituciones dedicadas a la atención de los enfermos crónicos terminales?  
Introducción:
Las medicinas alternativas y complementarias se utilizan cada vez con más frecuencia en la práctica clínica.

Lectura recomendada:
Use of Complementary and Alternative Medicine (CAM) by Washington State Hospices
American Journal of Hospice and Palliative Medicine, 25(6):463-468
Señale la opción correcta sobre la lamotrigina:  
Introducción:
Existen numerosos anticonvulsivos nuevos disponibles para el tratamiento de los pacientes epilépticos, que presentan ventajas frente a los agentes más antiguos en términos farmacocinéticos, farmacodinámicos y de tolerabilidad. No obstante, aún se observan epilepsias refractarias en 1 de cada 3 o 4 pacientes pediátricos.

Lectura recomendada:
The New Antiepileptic Drugs
Archives of Disease in Childhood. Education and Practice Edition, 92(6):182-188
¿Qué variables hematológicas se asocian con el pronóstico de los pacientes con macroglobulinemia de Waldenström?  
Introducción:
La macroglobulinemia de Waldenström es una enfermedad linfoproliferativa de escasa prevalencia, vinculada con la producción monoclonal de inmunoglobulina M e infiltración medular linfoplasmocitaria.

Lectura recomendada:
International Prognostic Scoring System for Waldenström Macroglobulinemia
Blood, 113(18):4163-4170
421  422  423  424  425  426  427  428  429  430  431  432  433  434  435  436  437  438  439  440  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008