Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué ventajas ofrece el nebivolol en comparación con los beta bloqueantes clásicos en el tratamiento de la hipertensión no complicada?  
Introducción:
Muchos grupos consideran que los beta bloqueantes no representan la terapia de primera línea en los pacientes con hipertensión.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of Nebivolol Compared with Other Antihypertensive Drugs A Meta-Analysis
American Journal of Cardiovascular Drugs, 8(1):35-44
¿Qué significa el término 'inercia terapéutica'?  
Introducción:
Investigadores han debatido acerca de las razones por las cuales resulta tan difícil lograr las metas de tensión arterial en los pacientes hipertensos propuestas por las normas nacionales. Recientemente la 'inercia terapéutica' ha cobrado un interés creciente con respecto a este tema.

Lectura recomendada:
Improving BP Control with Combined Renin-Angiotensin System Blockade and Thiazide Diuretics in Hypertensive Patients with Diabetes Mellitus or Kidney Disease
American Journal of Cardiovascular Drugs, 8(1):9-14
¿Cuál de los siguientes antibióticos representa la terapia de primera línea en la sinusitis bacteriana aguda?  
Introducción:
La superioridad de las fluoroquinolonas sobre los antibióticos beta lactámicos en el tratamiento de la sinusitis bacteriana aguda es discutida.

Lectura recomendada:
Fluroquinolones Compared with ß-lactam Antibiotics for the Treatment of Acute Bacterial Sinusitis: A Meta Analysis of Randomized Controlled Trials
Canadian Medical Association Journal, 178(7):845-854
¿En qué se basa principalmente el diagnóstico de demencia?  
Introducción:
El deterioro cognitivo y la demencia se presentan en el 20% de la población anciana.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Treatment of Dementia: 2. Diagnosis
Canadian Medical Association Journal, 178(7):825-836
Señale cuál de las opciones en relación con los anticuerpos anticuerpos contra la transglutaminasa 2 (anti-TG 2) es falsa.  
Introducción:
La enfermedad celíaca es una enteropatía caracterizada por una respuesta inmune anormal al gluten de la dieta. La presencia de anticuerpos anticuerpos contra la transglutaminasa 2 (anti-TG) 2 es característica de la enfermedad en actividad.

Lectura recomendada:
Autoantibodies in Celiac Disease
Autoimmunity, 41(1):19-26
¿Cuál es el factor más importante en la predicción de la progresión a diabetes tipo 1?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 se considera una enfermedad autoinmune.

Lectura recomendada:
Autoantibodies in Type 1 Diabetes
Autoimmunity, 41(1):11-18
¿Cuál de las siguientes combinaciones de fármacos es particularmente riesgosa en términos de toxicidad muscular?  
Introducción:
Un porcentaje considerable de pacientes tratados con estatinas recibe simultáneamente algún fármaco que puede presentar interacción farmacológica con aquéllas.

Lectura recomendada:
Frequency and Clinical Relevance of Drug Interactions with Lovastatin and Simvastatin An Observational Database Study
Drug Safety, 31(3):231-240
¿Cuáles de los siguientes es uno de los sabores básicos?  
Introducción:
Comúnmente, tanto pacientes como médicos atribuyen la pérdida de ciertos sabores a una disfunción gustativa, cuando no lo es. Para evitar esto, es importante conocer los sabores detectados por el sentido del gusto.

Lectura recomendada:
Drug-Induced Taste Disorders
Drug Safety, 31(3):199-215
¿Qué efecto tiene el agregado de amlodipina al tratamiento con atorvastatina en pacientes normotensos con enfermedad coronaria?  
Introducción:
Las estatinas mejoran considerablemente la evolución de los pacientes con enfermedad coronaria porque reducen el nivel del colesterol y mejoran la función del endotelio vascular.

Lectura recomendada:
Modulation of Arterial Reactivity Using Amlodipine and Atorvastatin Measured by Ultrasound Examination (MARGAUX)
Atherosclerosis, 197(1):420-427
¿Cuál de los siguientes componentes del síndrome metabólico parece ser menos predictivo de eventos cardiovasculares?  
Introducción:
Según la definición del National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III (NCEP-ATPIII), el síndrome metabólico se caracteriza por la presencia de por lo menos tres de los siguientes cinco factores de riesgo: hiperglucemia, hipertensión, hipertrigliceridemia, baja concentración de colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad y obesidad abdominal (aumento de la circunferencia de la cintura).

Lectura recomendada:
The Metabolic Syndrome Predicts Cardiovascular Events in Subjects with Normal Fasting Glucose: Results of a 15 Years Follow-up in a Mediterranean Population
Atherosclerosis, 197(1):147-153
¿Cuál de los siguientes no es un criterio de síndrome metabólico propuesto por el NCEP ATP III?  
Introducción:
La dislipoproteinemia es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular conocido en la resistencia a la insulina y en el síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Dose-Dependent Effect of Rosuvastatin on Apolipoprotein B-100 Kinetics in the Metabolic Syndrome
Atherosclerosis, 197(1):139-146
¿Cuál de las infecciones mencionadas a continuación es una indicación de tratamiento con levofloxacina?  
Introducción:
Las fluoroquinolonas, entre las que se encuentra la levofloxacina, constituyen un grupo de antibióticos seguros y eficaces para el tratamiento por vía oral de infecciones graves.

Lectura recomendada:
Levofloxacin A Review of its Use as a High-Dose, Short-Course Treatment for Bacterial Infection
Drugs, 68(4):535-565
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los bifosfonatos?  
Introducción:
Actualmente, algunos bifosfonatos son una opción terapéutica válida para el tratamiento de las complicaciones esqueléticas relacionadas con las metástasis óseas.

Lectura recomendada:
Zoledronic Acid A Review of its Use in the Management of Bone Metastases of Malignancy
Drugs, 68(4):507-534
¿Cuál es el mecanismo de acción de la dutasterida en el tratamiento de la hipertrofia prostática benigna?  
Introducción:
La hiperplasia prostática benigna es una enfermedad provocada por el crecimiento de la próstata, que produce síntomas en el tracto urinario inferior. Esta entidad puede ser tratada con dutasterida.

Lectura recomendada:
Dutasteride A Review of Its Use in the Management of Prostate Disorders
Drugs, 68(4):463-485
¿Qué síntomas caracterizan al síndrome de vejiga hiperactiva?  
Introducción:
El síndrome de vejiga hiperactiva afecta en el mundo a millones de personas, en especial a las mujeres ancianas, y deteriora en gran medida la calidad de vida.

Lectura recomendada:
A Comparison of the Efficacy of Darifenacin Alone vs. Darifenacin Plus a Behavioural Modification Programme Upon the Symptoms of Overactive Bladder
International Journal of Clinical Practice, 62(4):606-613
¿Cuál es el efecto de los bifosfonatos a nivel óseo?  
Introducción:
Los bifosfonatos son drogas con efecto sobre el metabolismo óseo, ampliamente utilizadas en la actualidad para el tratamiento de la osteoporosis y otras enfermedades con gran recambio óseo.

Lectura recomendada:
A Comparison of the Effect of Alendronate and Risedronate on Bone Mineral Density in Postmenopausal Women with Osteoporosis: 24-Month Results from FACTS-International
International Journal of Clinical Practice, 62(4):575-584
¿Cuál es el tratamiento de elección del sindrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos se caracteriza por la hiperproducción de andrógenos por el ovario, y se presenta con una frecuencia cercana al 10% de las mujeres en edad reproductiva, lo que la convierte en la endocrinopatía femenina más frecuente.

Lectura recomendada:
Polycystic Ovary Syndrome
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 22(2):261-274
¿Cuál es el tratamiento de referencia para el control de la hipertensión arterial en la nefropatía diabética?  
Introducción:
La alteración de la función renal es una complicación frecuente de la diabetes. Si bien se desconoce su causa exacta, se estima que la hiperglucemia conduce progresivamente al daño renal. El objetivo del tratamiento es controlar la presión arterial que acompaña esta complicación.

Lectura recomendada:
The Effect of Oral Folic Acid Upon Plasma Homocysteine, Endothelial Function and Oxidative Stress in Patients with Type 1 Diabetes and Microalbuminuria
International Journal of Clinical Practice, 62(4):569-574
¿A qué se define como hipersomnia?  
Introducción:
Aunque la mayor parte de la sociedad sostiene que es importante dormir, hoy en día resulta ser una de las primeras actividades en sacrificar a la hora de cumplir con las obligaciones cotidianas. Sin embargo, esta práctica tiene su precio, como por ejemplo la hipersomnia.

Lectura recomendada:
From Wakefulness ot Excessive Sleepiness: What we Know and Still Need to Know
Sleep Medicine Reviews, 12(2):129-141
¿Cuál es la droga de elección para el tratamiento de los pacientes con narcolepsia que presentan síntomas nocturnos?  
Introducción:
Los trastornos del sueño nocturno no son síntomas clásicos de narcolepsia pero se presentan con frecuencia y afectan a los pacientes de manera significativa.

Lectura recomendada:
Nocturnal Aspects of Narcolepsy with Cataplexy
Sleep Medicine Reviews, 12(2):109-128
401  402  403  404  405  406  407  408  409  410  411  412  413  414  415  416  417  418  419  420  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008