Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes es un marcador eficaz para el diagnóstico inmunohistoquímico de un leiomiosarcoma?  
Introducción:
Ciertos sarcomas pueden ser difíciles de distinguir de los carcinomas indiferenciados cuando se realiza el examen microscópico. Las técnicas de inmunohistoquímica constituyen una gran ayuda en estos casos.

Lectura recomendada:
Leiomyosarcoma of the Thyroid Gland
Acta Oto-Laryngologica, 128(3):335-336
¿Cuándo se recomienda el cambio del tratamiento estimulante por atomoxetina en pacientes con TDAH?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos psiquiátricos más frecuentes de la infancia. Se caracteriza por la presencia de niveles inapropiados de atención, hiperactividad e impulsividad que pueden afectar negativamente numerosos aspectos de la vida del individuo.

Lectura recomendada:
Switching from Neurostimulant Therapy to Atomoxetine in Children and Adolescent with Attention-Deficit Hyperactivity Disorder
Pediatric Drugs, 10(1):39-47
¿Cuál de estos parámetros se asocia con una menor tolerabilidad de la quimioterapia administrada a los pacientes ancianos con cáncer de pulmón de células no pequeñas?  
Introducción:
La información clínica proveniente de poblaciones más jóvenes no puede ser extrapolada automáticamente a la gran mayoría de los ancianos no seleccionados con cáncer de pulmón de células no pequeñas en fases avanzadas.

Lectura recomendada:
Chemotherapy of Advanced non-small Cell Lung Cancer Elderly Patients
SIICSalud,
Señale la opción correcta sobre la prevalencia de depresión en caso de enfermedad de Parkinson:  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo caracterizado por la pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas, principalmente en la sustancia nigra pars compacta. La entidad se presenta aproximadamente en el 1% de la población mayor de 60 años.

Lectura recomendada:
Diagnóstico Precoz de la Enfermedad de Parkinson
SIICSalud,
¿Cuál es el antidepresivo más recomendado en caso de depresión grave en un niño?  
Introducción:
En el ámbito de la psiquiatría infantojuvenil, los antidepresivos son empleados para el tratamiento de los pacientes con depresión mayor. Entre los niños, la prevalencia de dicho trastorno se aproxima al 2%. Para los adolescentes, la prevalencia puede alcanzar el 6% y se asocia con morbimortalidad elevada, principalmente debido al suicidio.

Lectura recomendada:
Utilización de Antidepresivos Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina en Niños y Adolescentes con Depresión Mayor
Actas Españolas de Psiquiatría, 35(5):342-350
Señale la opción correcta respecto de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina:  
Introducción:
El núcleo paraventricular se encarga de regular el eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal en respuesta a estímulos inmunitarios, psicológicos y físicos, mediante la síntesis de péptidos. Entre dichos péptidos se incluyen el factor liberador de corticotrofina y la arginina vasopresina, que modulan la liberación de adrenocorticotrofina en la adenohipófisis.

Lectura recomendada:
Differential Actions of Acute and Chronic Citalopram on the Rodent Hypothalamic-Pituitary-Adrenal Axis Response to Acute Restraint Stress
Journal of Endocrinology, 185(3):373-382
¿Cuál es la duración comprobada del efecto de los antidepresivos durante la terapia de mantenimiento?  
Introducción:
De acuerdo con los resultados de diversos estudios, la depresión mayor es el trastorno psiquiátrico más frecuente. El tratamiento de los pacientes depresivos fue abordado de diferentes formas desde principios del siglo XX hasta la actualidad. En la actualidad la depresión se concibe como una enfermedad crónica cuya presencia conlleva la necesidad de tratamiento a largo plazo.

Lectura recomendada:
Situación Actual del Tratamiento a Largo Plazo de la Depresión
Actas Españolas de Psiquiatría, 35(5):285-299
¿Por qué razón mejora la sibutramina los aspectos lipídicos y hormonales en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
Al agregar sibutramina a la dieta en pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos con sobrepeso u obesidad se logró mayor reducción de peso, mejor adhesión al tratamiento y mejora de la hiperandrogenemia y la sensibilidad a la insulina, sin que se informaran efectos adversos.

Lectura recomendada:
Effect of Hypocaloric Diet Plus Sibutramine Treatment on Hormonal and Metabolic Features in Overweight and Obese Women with Polycystic Ovary Syndrome: A Randomized, 24-Week Study
International Journal of Obesity, 32(4):692-699
¿Cuál de estos fármacos se asocia con alteraciones del metabolismo tiroideo?  
Introducción:
Las afecciones de la glándula tiroides se encuentran entre las enfermedades endocrinológicas más frecuentes en la práctica médica general. Son muchas las drogas que afectan el metabolismo de las hormonas producidas por esta glándula.

Lectura recomendada:
Reduced Thyroid Volume and Nodularity in Dyslipidaemic Patients on Statin Treatment
Clinical Endocrinology, 68(1):16-21
En la diabetes tipo 2 los ácidos grasos:  
Introducción:
En 1992, McGarry propuso que el metabolismo anormal de los lípidos, no de la glucosa, podría ser el defecto metabólico primario en la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Reinventing Type 2 Diabetes
JAMA, 299(10):1185-1187
¿Cuál de los siguientes factores aumenta el riesgo de recurrencias en pacientes depresivos?  
Introducción:
Debido a que la depresión es una enfermedad recurrente, los pacientes que presenten un riesgo elevado de recurrencias deberán continuar el tratamiento preventivo.

Lectura recomendada:
Management of Depression in Adults
BMJ, 336(7641):435-439
¿Cuál es la principal causa de muerte en pacientes diabéticos?  
Introducción:
La aterosclerosis en pacientes con diabetes es particularmente agresiva y se caracteriza por tasas más elevadas de eventos cardiovasculares y mayor gravedad de la enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
Comparison of Pioglitazone vs Glimepiride on Progression of Coronary Atherosclerosis in Patients with Type 2 Diabetes
JAMA, 299(13):1561-1573
¿Cuál de los siguientes fármacos es un beta2 agonista de acción ultra prolongada, que puede administrarse 1 vez por día?  
Introducción:
La combinación de beta2 agonistas de acción prolongada (salmeterol y formoterol) y de corticoides inhalatorios representa la terapia de primera línea en pacientes con asma moderada o grave.

Lectura recomendada:
Ultra-Long-Acting Beta2- Adrenoceptor Agonists: An Emerging Therapeutic Option for Asthma and COPD?
Drugs, 67(4):503-515
¿Qué efecto tiene la utilización de un único inhalador con budesonida más formoterol como terapia de mantenimiento y de rescate en asma?  
Introducción:
La combinación de budesonida más formoterol como terapia de mantenimiento y de rescate en asma es una estrategia terapéutica cada vez más utilizada.

Lectura recomendada:
Budesonide/Formoterol Maintenance and Reliever Therapy: Impact on Airway Inflammation in Asthma
European Respiratory Journal, 31(5):982-989
El método de Satinen y colaboradores considera para el diagnóstico de enfisema:  
Introducción:
La suma de varios signos radiológicos establece el diagnóstico de enfisema.

Lectura recomendada:
Value of Chest Radiography in Phenotyping Chronic Obstructive Pulmonary Disease
European Respiratory Journal, 31(3):509-515
¿Qué asociación existe entre el consumo de cannabis y el riesgo de cáncer de pulmón?  
Introducción:
El consumo de cannabis aumenta considerablemente el riesgo de cáncer de pulmón.

Lectura recomendada:
Cannabis Use and Risk of Lung Cancer: A Case-Control Study
European Respiratory Journal, 31(2):280-286
¿Qué asociación existe entre la tuberculosis y la obstrucción bronquial?  
Introducción:
La tuberculosis y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica son 2 enfermedades muy comunes, especialmente en los países de escasos recursos.

Lectura recomendada:
Tuberculosis and Airflow Obstruction: Evidence from the PLATINO Study in Latin American
European Respiratory Journal, 30(6):1180-1185
¿Cuáles son las causas y el diagnóstico diferencial de la parálisis facial?  
Introducción:
La causa más común de debilidad repentina en la cara es la parálisis facial, denominada parálisis de Bell. Este desorden probablemente se debe a la acción de un virus. La reacción del nervio dentro del hueso que alberga al oído (hueso temporal) es hincharse y la compresión que sufre dentro del canal lo daña. Para estar seguro que esa sea la causa de la debilidad del nervio, se debe hacer una cuidadosa investigación. Después de un examen de la cabeza, del cuello y de los oídos es necesario realizar alguna prueba.

Lectura recomendada:
Human Herpesvirus-6 and -7 DNA in Cerebrospinal Fluid of Facial Palsy Patients
Acta Oto-Laryngologica, 128(4):460-464
¿Cuáles son los trastornos que con mayor frecuencia afectan aisladamente a los senos esfenoidales?  
Introducción:
El compromiso aislado de los senos esfenoidales es infrecuente.

Lectura recomendada:
Isolated Sphenoid Sinus Diseases: Report of 76 Cases
Acta Oto-Laryngologica, 128(4):455-459
¿Qué factores incrementan el riesgo de tromboembolismo venoso?  
Introducción:
El embolismo pulmonar y la trombosis venosa profunda reflejan 2 extremos de una misma enfermedad.

Lectura recomendada:
Acute Pulmonary Embolism
New England Journal of Medicine, 358(10):1037-1052
401  402  403  404  405  406  407  408  409  410  411  412  413  414  415  416  417  418  419  420  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008