Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué efectos produce la terapia a largo plazo con sibutramina sobre el peso y la presión arterial en pacientes con hipertensión esencial?  
Introducción:
La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y se demostró que la disminución de los valores de presión arterial produce una reducción significativa de la morbimortalidad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Long-Term Effects of Weight-Reducing Interventions in Hypertensive Patients. Systematic Review and Meta-analysis
Archives of Internal Medicine, 168(6):571-580
¿Cuál de los siguientes fenómenos se considera relacionado con la frecuencia de aparición de exacerbación tumoral en los pacientes con leucemia linfocítica crónica avanzada tratados con lenalidomida?  
Introducción:
Los pacientes con leucemia linfocítica crónica avanzada tratados con lenalidomida en dosis altas presentaron una toxicidad extremadamente elevada pese a un seguimiento estricto, manifestada principalmente por el fenómeno de exacerbación tumoral. Se propone la investigación de esquemas basados en esta droga con dosis más seguras, ya que ha demostrado efectividad frente a esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Higher Doses of Lenalidomide Are Associated with Unacceptable Toxicity Including Life-Threatening Tumor Flare in Patients with Chronic Lymphocytic Leukemia
Journal of Clinical Oncology, 26(15):2519-2525
¿Qué esfera cognitiva se encuentra afectada en el trastorno bipolar?  
Introducción:
Los trastornos cognitivos que se observan en pacientes bipolares son, en cierta medida, independientes del estado de ánimo y de menor gravedad en comparación con lo observado en pacientes con esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Cognitive Impairment in Bipolar Disorder: Neurodevelopment or Neurodegeneration? An ECNP Expert Meeting Report
European Neuropsychopharmacology, 18(11):787-793
¿Para qué sirve evaluar la actividad onírica y el contenido de los sueños durante el embarazo?  
Introducción:
Durante el embarazo se observan cambios anatómico-funcionales que ocasionan, entre otras manifestaciones, un aumento de la actividad onírica que incrementa la accesibilidad y el recuerdo de los sueños.

Lectura recomendada:
Emotional State and Dreams in Pregnant Women
Psychiatry Research, 160(3):380-386
Señale la opción correcta en relación con el neuroticismo:  
Introducción:
El neuroticismo se propuso como un factor principal de vulnerabilidad para la aparición de depresión mayor. Es un componente biológico y heredable presente en individuos pertenecientes a diferentes países y culturas. Se considera un endofenotipo conductual potencialmente asociado con la aparición de sintomatología depresiva.

Lectura recomendada:
Neuroticism as a Mediator of Treatment Response to SSRIs in Major Depressive Disorder
Journal of Affective Disorders, 111(1):67-73
Señale la opción correcta sobre el tratamiento farmacológico de los pacientes con trastorno límite de la personalidad (TLP):  
Introducción:
La refractariedad al tratamiento en caso de trastorno límite de la personalidad se observa con frecuencia. Esta entidad se presenta en el 2% al 3% de la población general pero su prevalencia asciende al 6% y 15% al considerar el nivel primario de atención y el ámbito de la atención psiquiátrica ambulatoria, respectivamente.

Lectura recomendada:
Evidenced-based Pharmacologic Treatment of Bordeline Personality Disorder: A Shift from SSRIs to Anticonvulsants and Atypical Antipsychotics?
Journal of Affective Disorders, 111(1):21-30
¿Cuáles de los siguientes polimorfismos genéticos se asocian con mayor riesgo de presentar sofocos en mujeres de mediana edad?  
Introducción:
Los sofocos son de frecuente aparición en el período de transición a la menopausia y afectan de manera sustancial la calidad de vida de las mujeres que los presentan.

Lectura recomendada:
Genetic Polymorphisms, Hormone Levels, and Hot Flashes in Midlife Women
Maturitas, 57(2):120-131
¿Cuál de las suguientes nosologías descritas por Leonhard es definida inadecuadamente o excluida de los sistemas diagnósticos actuales?  
Introducción:
La clasificación de las psicosis endógenas elaborada por Leonhard en 1966 incluye las siguientes categorías nosológicas: depresión unipolar, psicosis bipolar maníaco-depresiva, psicosis cicloides, parafrenia afectiva, catatonía periódica, parafrenia sistemática, catatonía sistemática y hebefrenia.

Lectura recomendada:
The Predictive Validity of the Leonhardean Classification of Endogenous Psychoses A 21-33-Year follow-up of a Prospective Study (“BUDAPEST 2000”)
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 258(6):324-334
¿Qué efectos se producen al informar acerca del diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad de manera preventiva?  
Introducción:
Los sujetos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad tienen dificultades para relacionarse socialmente. Esta dificultad es causada o potenciada por las percepciones negativas de otros. Por esta razón, algunos investigadores han intentado elaborar estrategias para modificar las actitudes de los otros acerca de esta enfermedad, como informar de manera preventiva.

Lectura recomendada:
Disclosure of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder May Minimize Risk of Social Rejection
Psychiatry-Interpersonal and Biological Processes, 70(3):274-282
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
El análisis de los factores de riesgo mostró que el cociente entre la apolipoproteína B100 y la apolipoproteína A1 es elevado en la mayor parte de los pacientes con riesgo de infarto.

Lectura recomendada:
Lipids, Lipoproteins, and Apolipoproteins as Risk Markers of Myocardial Infarction in 52 Countries (the INTERHEART Study): A Case-Control Study
The Lancet, 372(9634):224-233
¿Qué efecto farmacológico permite explicar algunos efectos del tramadol?  
Introducción:
El tramadol es un fármaco con efectos analgésicos que ejerce gran parte de sus acciones por medio de la interacción con el receptor µ para los opiáceos. Sin embargo, se ha descrito al menos un segundo mecanismo de acción para este fármaco.

Lectura recomendada:
Long-Term (2-Year) Analgesic Efficacy of Ultracet® (Tramadol/Acetaminophen)
European League Against Rheumatism (EULAR) Congress 2000,
Señale cuál de las siguientes condiciones suele coexistir con la obesidad:  
Introducción:
La obesidad suele asociarse a varias comorbilidades.

Lectura recomendada:
Nonsurgical Management of Obesity in Adults
New England Journal of Medicine, 358(18):1941-1950
¿Cuál es la localización del receptor canabinoide tipo CB2?  
Introducción:
Los receptores canabinoides recientemente descritos se localizan en forma difusa en el organismo.

Lectura recomendada:
Cannabinoid CB2 Receptor Expression in the Rat Brainstem Cochlear and Vestibular Nuclei
Acta Oto-Laryngologica, 128(9):961-967
Señale la respuesta incorrecta con relación a las propiedades de los inhibidores de la bomba de protones que se encuentran actualmente en el mercado.  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones son bloqueantes potentes de la secreción ácida gástrica.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitors
Clinical Pharmacokinetics, 47(1):1-6
¿Con qué trastorno fue relacionado el polimorfismo de tipo I/D del intrón 16 del gen de la enzima convertidora de la angiotensina?  
Introducción:
El sistema renina-angiotensina se considera uno de los principales factores determinantes del tono muscular arterial y se lo ha asociado con efectos autocrinos perjudiciales para la estructura y la función arterial. Se ha relacionado el aumento de la actividad de la enzima convertidora de la angiotensina con la enfermedad coronaria y el aneurisma de la aorta.

Lectura recomendada:
Lack of Association between Angiotensin-converting Enzyme Gene Polymorphism and Type I Aortic Dissection
The Journal of International Medical Research, 36(4):714-720
Señale cuál de los siguientes es un efecto pleiotrópico de las estatinas y de la metformina:  
Introducción:
En años recientes ha crecido el interés por los efectos pleiotrópicos de las estatinas y de la metformina.

Lectura recomendada:
Rosuvastatina y Metformina Reducen la Inflamación y el Estrés Oxidativo en Pacientes con Hipertensión y Dislipemia
Revista Española de Cardiología, 60(12):1242-1249
¿Cuál de los siguientes esquemas de tratamiento es más eficaz en los enfermos con asma persistente?  
Introducción:
La combinación de un corticoide inhalatorio y de un beta2 agonista de acción prolongada representa el tratamiento de elección para los pacientes con asma persistente.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Fluticasone Propionate/Salmeterol 250/50 mcg Diskus Administered Once Daily
Respiratory Medicine, 102(4):495-504
¿Qué neoplasia resultó más frecuente en pacientes tratados con ezetimibe?  
Introducción:
Un estudio recientemente publicado motivó preocupación por el posible incremento del riesgo de cáncer en relación con el tratamiento con ezetimibe

Lectura recomendada:
Analyses of Cancer Data from three Ezetimibe Trials
New England Journal of Medicine,
¿En qué momento debe suspenderse la terapia antiagregante, en pacientes con síndromes coronarios agudos que serán sometidos a un procedimiento de revascularización?  
Introducción:
El tratamiento antiagregante con aspirina y clopidogrel mejora la evolución de los pacientes con síndromes coronarios agudos.

Lectura recomendada:
Importancia del Tiempo de Suspensión del Uso Combinado de Aspirina y Clopidogrel en Pacientes Sometidos a Cirugía de Revascularización Coronaria
Archivos de Cardiología de México, 78(2):178-186
¿Cuál es el procedimiento diagnóstico estándar para la detección de hipertensión pulmonar, en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial?  
Introducción:
La hipertensión pulmonar es una complicación frecuente en los pacientes con distintas formas de enfermedad pulmonar intersticial.

Lectura recomendada:
Pulmonary Hypertension in Interstitial Lung Disease
International Journal of Clinical Practice, 62(160):21-28
381  382  383  384  385  386  387  388  389  390  391  392  393  394  395  396  397  398  399  400  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008