Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la secuencia de terapia más ventajosa en términos de la reducción del riesgo de muerte súbita, en los pacientes con insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La secuencia con la cual se indican betabloqueantes e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina podría tener efectos significativos en la evolución de la insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Effect on Mode of Death of Heart Failure Treatment Started with Bisoprolol Followed by Enalapril, Compared to the Opposite Order: Results of the Randomized CIBIS III Trial
Cardiovascular Therapeutics, 29(2):89-98
¿Cuál de estos métodos no invasivos se considera un abordaje razonable para la evaluación del riesgo vascular en pacientes asintomáticos?  
Introducción:
En muchos pacientes, la muerte súbita es la primera manifestación de la enfermedad cardiovascular. Por lo tanto, se hace énfasis en la importancia de la detección de los pacientes asintomáticos para establecer programas de prevención.

Lectura recomendada:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012)
European Heart Journal, :22-24
¿Cuál de estos recursos permite definir con mayor precisión la obesidad, en comparación con el índice de masa corporal?  
Introducción:
Se presume que la relación irregular entre la obesidad y el mal pronóstico clínico (incluida la mortalidad) es una consecuencia del diagnóstico inapropiado de sobrepeso y obesidad en función del índice de masa corporal.

Lectura recomendada:
Relation of Body Fat Categories by Gallagher Classification and By Continuous Variables to Mortality in Patients With Coronary Heart Disease
American Journal of Cardiology, 111(5):657-660
¿Cuál de estos esquemas de terapia hipolipemiante se asocia con cambios más acentuados de la función endotelial en ayunas y en el período posprandial?  
Introducción:
La reducción de los niveles de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad mediante la administración de estatinas se considera una estrategia eficaz para la reducción del riesgo cardiovascular y la mortalidad, en individuos de alto o bajo riesgo.

Lectura recomendada:
High Dose Statin Monotherapy Versus Low-Dose Statin/Ezetimibe Combination on Fasting and Postprandial Lipids and Endothelial Function in Obese Patients With the Metabolic Syndrome: The PANACEA Study
Atherosclerosis, 227(1):118-124
¿Cuál de estos efectos de la vitamina D podría resultar beneficioso en pacientes con enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer se considera la principal causa de demencia y se asocia con pérdida de la autonomía y la independencia en sujetos de edad avanzada. Se presume que la magnitud de esta enfermedad se incrementará en las próximas décadas, en relación con el envejecimiento poblacional.

Lectura recomendada:
Possibility of a New Anti-Alzheimer's Disease Pharmaceutical Composition Combining Memantine and Vitamin D
Drugs & Aging, 29(2):81-91
Según consenso internacional, ¿por debajo de qué semana de gestación no se administran corticoides prenatales ni cualquier otra intervención médica cuando el parto es inevitable?  
Introducción:
El concepto de límite de la viabilidad es cambiante, según los progresos médicos y tecnológicos de cada momento, aunque depende de la inmadurez orgánica en general y de la pulmonar en particular.

Lectura recomendada:
Manejo Perinatal en el Límite de la Viabilidad. Propuestas de Abordaje en un Hospital Terciario
Progresos de Obstetricia y Ginecología, 56(2):65-72
¿Cuál de esas afirmaciones es correcta, en relación con la terapia de la depresión?  
Introducción:
La depresión es una enfermedad recurrente, cuyos síntomas tienden a una resolución más rápida cuando los pacientes reciben tratamiento antidepresivo, si bien la mayoría de los episodios pueden resolverse de modo espontáneo.

Lectura recomendada:
Studies of Long-Term Use of Antidepressants: How Should the Data From Them Be Interpreted?
CNS Drugs, 26(2):97-109
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta acerca de la flunarizina?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con migraña puede incluir una estrategia aguda destinada a calmar las crisis y una estrategia preventiva con el fin de evitar su reaparición. En la actualidad se cuenta con agentes antimigrañosos específicos, aunque existen cuestiones no resueltas vinculadas con el tratamiento agudo de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Taking the Negative View of Current Migraine Treatments: The Unmet Needs
CNS Drugs, 26(5):375-382
¿Qué beneficios se describen ante la adición de everolimus a la terapia con exemestano en mujeres con progresión del cáncer de mama?  
Introducción:
El exemestano es un inhibidor de la aromatasa con estructura esteroide, indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama con progresión de la enfermedad a pesar de la terapia con inhibidores no esteroides de esa enzima. El fármaco se ha asociado con incremento de los marcadores de resorción y formación ósea, así como con mayor riesgo de fracturas.

Lectura recomendada:
Effect of Everolimus on Bone Marker Levels and Progressive Disease in Bone in BOLERO-2
Journal of the National Cancer Institute,
¿Cuál de estas formas clínicas de accidente cerebrovascular presenta una menor incidencia ante el incremento del consumo de vegetales y frutas?  
Introducción:
El elevado consumo de frutas y verduras se ha asociado con un menor riesgo de accidente cerebrovascular. Este grupo heterogéneo de alimentos se caracteriza por su contenido en distintos productos fitoquímicos, vitaminas, fibras y minerales.

Lectura recomendada:
Total and Specific Fruit and Vegetable Consumption and Risk of Stroke: A Prospective Study
Atherosclerosis, 227(1):147-152
Entre los cánceres de endometrio, ¿cuáles se comportan en forma semejante a los cánceres de ovario en cuanto a su diseminación, recurrencia y supervivencia?  
Introducción:
El cáncer uterino es la neoplasia ginecológica más frecuente en los EEUU. Entre los tipos de carcinomas de endometrio se encuentran los cánceres endometriales tipo I (adenocarcinomas endometrioides) y II.

Lectura recomendada:
Correlation of Tumor Size With Other Prognostic Factors in Uterine Serous Carcinoma: A Large Multi-Intitutional Study
Gynecologic Oncology, 128(2):316-321
¿Qué problemas puede generar la prescripción de antipsicóticos atípicos en la población anciana?  
Introducción:
La prescripción de drogas fuera de indicación no es ilegal y se observa frecuentemente en la práctica clínica, especialmente en el campo de la psiquiatría, donde los diagnósticos pueden ser ambiguos y la administración de múltiples fármacos es habitual.

Lectura recomendada:
Off-Label Use of Atypical Antipsychotics: Cause for Concern?
CNS Drugs, 26(5):383-390
¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de las dietas modificadas en carbohidratos?  
Introducción:
A lo largo de los años, se han promovido distintos tipos de dietas para la reducción del peso corporal.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of Studies of a Specific Delivery Mode for a Modified-Carbohydrate Diet
Journal of Human Nutrition and Dietetics, 24(6):525-535
¿Qué consecuencias tuvo la explosión de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki sobre los nietos de los individuos que la presenciaron?  
Introducción:
El terremoto de 9.0 Mw que afectó a Japón el 11 de marzo de 2011 y el tsunami que lo secundó se cobraron la vida de más de 15 000 personas. Como corolario, tuvo lugar una fusión del núcleo de la central atómica en Fukushima, de magnitud similar al desastre de Chernobyl.

Lectura recomendada:
Mental Health Consequences of the 2011 Fukushima Nuclear Disaster Are the Grandchildren of People Living in Hiroshima and Nagasaki During the Drop of the Atomic Bomb More Vulnerable
World Psychiatry, 11(2):133-133
¿Cuál de estos factores parece elevar el riesgo de mortalidad e infarto de miocardio en los pacientes coronarios con antecedentes de enfermedad vascular cerebral?  
Introducción:
Los antecedentes de afección cerebral vascular se vinculan con un mayor riesgo de mortalidad en los pacientes con enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
A History of Stroke/Transient Ischemic Attack Indicates High Risks of Cardiovascular Event and Hemorrhagic Stroke in Patients With Coronary Artery Disease
Circulation, 127(6):730-738
¿Cuál es el trastorno psicológico que se asocia con evolución cardiovascular más desfavorable a largo plazo, en los enfermos internados por eventos cardiovasculares?  
Introducción:
Los factores psicológicos podrían influir en forma importante en la evolución de los pacientes que sufren eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Prognostic Value of Depression, Anxiety, and Anger in Hospitalized Cardiovascular Disease Patients for Predicting Adverse Cardiac Outcomes
American Journal of Cardiology, 111(10):1432-1436
¿Cuáles son los pacientes que más se beneficiarían con el rastreo de enfermedad coronaria mediante angiografía coronaria por tomografía computarizada (ACTC)?  
Introducción:
La angiografía coronaria por tomografía computarizada es un procedimiento nuevo que permitiría detectar tempranamente la enfermedad coronaria arteriosclerótica.

Lectura recomendada:
Evaluation of Framingham and Systematic Coronary Risk Evaluation Scores by Coronary Computed Tomographic Angiography in Asymptomatic Adults
American Journal of Cardiology, 111(5):700-704
En el contexto de la diabetes tipo 2, ¿cuál de estas afirmaciones acerca de oxal-aldehídos de alta reactividad es correcta?  
Introducción:
El ajuste de la dosificación de insulina en pacientes diabéticos tipo 2 suele llevarse a cabo en función de la glucemia en ayunas y preprandial, en conjunto con los niveles de hemoglobina glucosilada. En la actualidad, se reconoce, además, la importancia de la glucemia posprandial y de la producción de oxal-aldehídos de alta reactividad.

Lectura recomendada:
Effects on Post-Prandial Glucose and AGE Precursors From Two Initial Insulin Strategies in Patients With Type 2 Diabetes Uncontrolled By Oral Agents
Journal of Diabetes and its Complications, 26(4):333-338
¿Cuál es el abordaje terapéutico ideal para los pacientes con diabetes tipo 1 y enfermedad renal terminal?  
Introducción:
A pesar de los avances terapéuticos, la enfermedad renal terminal sigue siendo frecuente en los enfermos con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
The Timing of Dialysis and Kidney Transplantation in Type 1 Diabetes
Diabetes, Obesity and Metabolism, 14(8):689-693
¿En qué grupos de pacientes con toxoplasmosis ocular se recomienda la administración de tratamiento intravítreo?  
Introducción:
La aplicación intravítrea de clindamicina y dexametasona se vincula con un mejor perfil de seguridad general en pacientes con toxoplasmosis ocular, así como con menor cantidad de consultas de seguimiento y con una reducción de la necesidad de los controles hematológicos.

Lectura recomendada:
Toxoplasmosis Macular y Clindamicina Intravítrea: Una Alternativa al Tratamiento Oral
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, 87(3):90-94
381  382  383  384  385  386  387  388  389  390  391  392  393  394  395  396  397  398  399  400  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008