Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los problemas relacionados con la quimioterapia, en general, que motivan la investigación de nuevas combinaciones de agentes citotóxicos?  
Introducción:
La investigación clínico-farmacológica en los pacientes con cáncer, especialemnte cuando la enfermedad se caracteriza por rápido crecimiento, debería centrarse en agentes que no presenten resistencia cruzada y tengan suficiente potencia para ser empleados como reemplazo de esquemas con eficacia probada.

Lectura recomendada:
Gemcitabine and Irinotecan for Patients with Untreated Extensive Stage Small Cell Lung Cancer: SWOG 0119
Journal of Thoracic Oncology, 2(6):526-530
Señale cuál es la supervivencia global a 5 años en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas operable:  
Introducción:
La resección quirúrgica completa es el tratamiento óptimo en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, sigla en inglés) operable.

Lectura recomendada:
Biweekly Administration of Docetaxel and Gemcitabine as Adjuvant Therapy for Stage II and IIIA Non-Small Cell Lung Cancer: A Phase II Study
Anticancer Research, 27(4C):2887-2892
Señale cuál es la toxicidad principal de la combinación de gemcitabina y vinorelbina intravenosa:  
Introducción:
La combinación de gemcitabina y vinorelbina intravenosa tiene una tasa de respuesta de 22% a 54% en el cáncer de mama avanzado.

Lectura recomendada:
Gemcitabine and Oral Vinorelbine as Salvage Treatment in Patients with Advanced Anthracycline- and Taxane-Pretreated Breast Cancer
Anticancer Research, 27(4C):2989-2992
Señale la opción correcta respecto de la cinitaprida:  
Introducción:
La cinitaprida es un fármaco procinético. Su estructura y mecanismo de acción son similares a los de la cisaprida. No obstante, bloquea más los receptores dopaminérgicos D2 y serotonérgicos 5HT2 y menos los 5HT4 en comparación con la cisaprida.

Lectura recomendada:
Cinitaprida como Sustituto de la Cisaprida (Retirada del Mercado) para Tratar los Trastornos Graves de Motilidad Gastrointestinal en Pacientes Atendidos en el Hospital (Abril 2006)
Varios,
En pacientes de 18 años o más con antecedentes de enfermedad por reflujo gastroesofágico, con respuesta al menos parcial a los antiácidos o a los agentes supresores del ácido, con síntomas nocturnos recurrentes durante los 3 meses previos, ¿cómo resultó el control de la acidez gástrica durante la primera mitad de la noche (22 a 2) con la administración de omeprazol de liberación inmediata en dosis de 40 mg en comparación con lansoprazol 30 mg y esomeprazol 40 mg, ambos de liberación prolongada, 1 vez por día, antes de acostarse, durante 7 días?  
Introducción:
Los episodios de reflujo se producen principalmente durante la primera mitad de la noche, lo cual es compatible con el ritmo circadiano de la secreción ácida gástrica.

Lectura recomendada:
Comparison of the Effects of Immediate-Release Omeprazole Oral Suspension, Delayed-Release Lansoprazole Capsules and Delayed-Relase Esomeprazole Capsules on Nocturnal Gastric Acidity after Bedtime Dosing in Patients with Night-Time GERD Symptoms
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 25(2):197-205
Señale cuál de los siguientes es un vasodilatador dependiente del endotelio:  
Introducción:
La enfermedad vascular es una causa importante de morbimortalidad en los pacientes con diabetes mellitus.

Lectura recomendada:
Improved Endothelial Function with Metformin in Type 2 Diabetes Mellitus
Journal of the American College of Cardiology, 37(5):1344-1350
¿En qué año se aprobó la utilización de rosiglitazona?  
Introducción:
La troglitazona fue retirada del mercado debido a la producción de efectos tóxicos hepáticos.

Lectura recomendada:
Long-Term Risk of Cardiovascular Events with Rosigliazone: A Meta-Analysis
JAMA, 298(10):1189-1195
Además de la pioglitazona ¿qué otra tiazolidinediona actualmente se encuentra en el mercado para el tratamiento de pacientes con diabetes?  
Introducción:
En virtud de su eficacia en el control glucémico, las tiazolidinedionas se utilizan ampliamente para el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Lectura recomendada:
Pioglitazone and Risk of Cardiovascular Events in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
JAMA, 298(10):1180-1188
Señale la opción correcta sobre el síndrome de ingesta nocturna:  
Introducción:
El síndrome de ingesta nocturna (SIN) se caracteriza por hiperfagia vespertina y despertares acompañados por ingestas nocturnas de alimento y tiene una prevalencia del 1.5% en la población general.

Lectura recomendada:
Neuroendocrine Levels, Circadian Profiles, and Sleep in Night Eating Syndrome: Integration of Findings
SIICSalud,
¿Qué cambios tisulares se describen en el tejido óseo de los pacientes con mieloma múltiple tratados con bortezomib?  
Introducción:
El bortezomib parece asociarse con efectos anabólicos óseos en los pacientes en tratamiento por mieloma múltiple.

Lectura recomendada:
Bone Anabolic Effect of Bortezomib in a Multiple Myeloma Patient: A Case Report
SIICSalud,
Según estudios realizados en seres humanos, ¿cuál es la vida media plasmática del deferasirox?  
Introducción:
El deferasirox (Exjade®, ICL670) es un ligando aquiral, tridentado, con actividad oral, tolerabilidad y alta afinidad y selectividad por el hierro férrico (Fe+++), similar a lo observado con la deferoxamina.

Lectura recomendada:
Deferasirox (Exjade®, ICL670) Preclinical Overview
Seminars in Hematology, 44(Supl. 3):12-15
En la población de niños con diabetes mellitus tipo 1, ¿con qué factores de riesgo cardiovascular se asocia el incremento del espesor íntima-media carotídeo (EIMC), determinado mediante ecografía?  
Introducción:
En los últimos años se definió la utilidad de la medición del cociente entre el espesor íntima-media carotídeo (EIMC), mediante ecografía de modo B y alta resolución, como método no invasivo para determinar la extensión de las lesiones ateroscleróticas.

Lectura recomendada:
Age of Onset of Type 1 Diabetes in Children and Carotid Intima Medial Thickness
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(6):2053-2057
Señale cuál es el tipo más frecuente de diabetes mellitus en jóvenes estadounidenses menores de 10 años:  
Introducción:
Los registros poblacionales muestran un aumento de la incidencia de diabetes mellitus tipo 1 (DBT1) a escala mundial en la últimas dos décadas.

Lectura recomendada:
Incidence of Diabetes in Youth in the United States
JAMA, 297(24):2716-2724
¿Qué porcentaje de pacientes con diabetes tipo 2 bajo tratamiento farmacológico realizan autocontrol de la glucemia con una frecuencia menor de una vez por día?  
Introducción:
El autocontrol de la glucemia por parte de los sujetos diabéticos encuentra varios obstáculos para su implementación, entre ellos los costos de los dispositivos de medición y la inadecuada preparación de los pacientes.

Lectura recomendada:
The Foundation of Diabetes Self-Management: Glucose Monitoring
Diabetes Educator, 33(4):87-90
¿Qué porcentaje de pacientes con diabetes tipo 2 que aún no reciben insulina manifiestan preocupación con respecto al inicio de este tratamiento?  
Introducción:
La resistencia psicológica a la insulina comprende la renuencia a iniciar el tratamiento con este agente aún cuando existe la indicación.

Lectura recomendada:
Removing Barriers to Insulin Therapy
Diabetes Educator, 33(3):60-65
¿Qué nuevo locus ha sido vinculado con la predisposición para la aparición de diabetes mellitus tipo 1, no relacionado con los antígenos de histocompatibilidad (HLA) clase II?  
Introducción:
En los últimos años se identificaron nuevos genes potencialmente relacionados con la susceptibilidad para presentar diabetes mellitus tipo 1, además de los vinculados con los antígenos de histocompatibilidad (HLA) clase II.

Lectura recomendada:
Insulin Gene/IDDM2 Locus in Japanese Type 1 Diabetes: Contribution of Class I Alleles and Influence of Class I Subdivision in Susceptibility to Type 1 Diabetes
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(5):1791-1795
¿Qué tipo de células pancreáticas secretan glucagón?  
Introducción:
Los niveles crónicamente elevados de glucemia alteran la acción de la insulina y exacerban la resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Fasting Hyperglycemia Impairs Glucose- but not Insulin-Mediated Suppression of Glucagon Secretion
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 92(5):1778-1784
El aumento de peso en adolescentes con diabetes tipo 1 (DBT1) se asocia con:  
Introducción:
En adolescentes de sexo femenino con diabetes tipo 1 (DBT1) suele observarse excesiva ganancia de peso.

Lectura recomendada:
Body Composition in Young Female Adults with Type 1 Diabetes Mellitus. A Prospective Case-Control Study
Diabetic Medicine, 24(7):728-734
¿Cuáles de las siguientes mediciones es superior para detectar enfermedad renal crónica en forma temprana?  
Introducción:
El deterioro de la función renal es una complicación frecuente y grave de la diabetes mellitus (DBT).

Lectura recomendada:
Assessing the Prevalence, Monitoring and Management of Chronic Kidney Disease in Patients with Diabetes Compared with those without Diabetes in General Practice
Diabetic Medicine, 24(4):364-369
¿Cuál es la vía de administración del deferasirox, un novedoso quelante del hierro?  
Introducción:
Diversas enfermedades hematológicas requieren terapia transfusional y conllevan riesgo de sobrecarga de hierro corporal. Para evitar sus complicaciones y mejorar la supervivencia de los pacientes, los quelantes del hierro forman parte del tratamiento.

Lectura recomendada:
New Trends in Iron Chelation: Impacting Outcomes
Seminars in Hematology, 44(Supl. 3):21-25
381  382  383  384  385  386  387  388  389  390  391  392  393  394  395  396  397  398  399  400  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008