Expertos Preguntan

Listado General

¿Con qué tratamiento podría lograrse tanto una reducción del impacto hemodinámico de la intubación como de la ansiedad prequirúrgica?  
Introducción:
La manipulación de la vía aérea dada en la laringoscopia y la intubación endotraqueal constituye un estímulo nocivo que desencadena una respuesta autonómica. Esta incluye taquicardia y aumento de las presiones arteriales sistólica, diastólica y media, lo cual puede ser particularmente riesgoso para pacientes con otras comorbilidades cardiovasculares y cerebrovasculares.

Lectura recomendada:
Oral Pregabalin as Premedication on Anxiolysis and Stress Response to Laryngoscopy and Endotracheal Intubation in Patients Undergoing Laparoscopic Cholecystectomy: A Randomized Double-Blind Study
Anesthesia: Essays and Researches, 13(1):97-104
¿Que fármacos han demostrado ser eficaces para el tratamiento de pacientes con trastorno bipolar y trastorno de ansiedad?  
Introducción:
El trastorno bipolar suele presentar comorbilidad con diversos trastornos de ansiedad. Las recomendaciones para su tratamiento suelen ser controvertidas, dada la falta de evidencia médica.

Lectura recomendada:
The Canadian Network for Mood and Anxiety Treatments (CANMAT) Task Force Recommendations for the Management of Patients With Mood Disorders and Comorbid Anxiety Disorders
Annals of Clinical Psychiatry, 24(1):6-22
Señale el enunciado correcto para los síndromes de dolor pélvico crónico urológico (SDPCU).  
Introducción:
El dolor pélvico crónico, en combinación con síntomas urológicos, define el síndrome de dolor pélvico crónico urológico.

Lectura recomendada:
Symptom Duration in Patients With Urologic Chronic Pelvic Pain Syndrome is not Associated With Pain Severity, Nonurologic Syndromes and Mental Health Symptoms: A Multidisciplinary Approach to the Study of Chronic Pelvic Pain Network Study
Urology, 124:14-22
¿Cuál de los siguientes marcadores predice mejor el riesgo de mortalidad en los pacientes de edad avanzada con enfermedad renal crónica?  
Introducción:
La disfunción renal es frecuente en los sujetos de edad avanzada.

Lectura recomendada:
Cystatin C as a Predictor of Mortality in Elderly Patients With Chronic kidney Disease
Aging Male, 22(1):62-67
¿Qué fármaco, además del docetaxel, tiene un impacto significativo en la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico?  
Introducción:
El cáncer de próstata resistente a la castración metastásico cuenta con numerosos fármacos aprobados para su tratamiento pero continúa siendo incurable.

Lectura recomendada:
Update on Systemic Prostate Cancer Therapies: Management of Metastatic Castration-resistant Prostate Cancer in the Era of Precision Oncology
European Urology, 75(1):88-99
¿Cuáles son los pacientes con testículos no descendidos y diagnóstico realizado después de la pubertad en quienes está indicada la orquiectomía profiláctica para evitar tumores de células germinales?  
Introducción:
En los pacientes con testículos no descendidos y diagnóstico realizado después de la pubertad el abordaje terapéutico depende fundamentalmente de la edad.

Lectura recomendada:
An Updated Mortality Risk Analysis of the Post-Pubertal Undescended Testis
Canadian Urological Association Journal, 13(1):1-6
¿Qué efecto tiene el dimetil fumarato de liberación prolongada en pacientes con esclerosis múltiple remitente recidivante (EMRR)?  
Introducción:
En pacientes con esclerosis múltiple remitente recidivante se observa pérdida neuronal y gliosis, resultantes de la acción de los linfocitos autorreactivos que acceden al sistema nervioso central.

Lectura recomendada:
Sustained Effect of Delayed-Release Dimethyl Fumarate in Newly Diagnosed Patients with Relapsing–Remitting Multiple Sclerosis: 6-Year Interim Results From an Extension of the Define and Confirm Studies
Neurology and Therapy, 5(1):45-57
¿Cuál de los siguientes agentes es particularmente útil para el tratamiento de las mujeres sanas no embarazadas con infecciones urinarias recurrentes?  
Introducción:
Las infecciones urinarias recurrentes son frecuentes en las mujeres.

Lectura recomendada:
The Use of Chemotherapeutic Agents as Prophylaxis for Recurrent Urinary Tract Infection in Healthy Nonpregnant Women: A Network Meta-analysis
Indian Journal of Urology, 35(2)
Señale el enunciado correcto en relación con la posibilidad de realizar cirugía preservadora de nefronas en los pacientes con tumores de células renales.:  
Introducción:
La posibilidad de realizar cirugía preservadora de nefronas, en los pacientes con cáncer de células renales, podría aumentar en relación con las terapias neoadyuvantes destinadas a lograr la reducción del tamaño del tumor y el descenso del estadio tumoral.

Lectura recomendada:
Expanding the Feasibility of Nephron-Sparing Surgery: Time for a Paradigm Shift?
BJU International, 123(5):746-748
¿Cuáles son los factores asociados con mayor nivel de información acerca de la relación entre la infección por el papilomavirus humano y el riesgo de cáncer de pene?  
Introducción:
La infección por el papilomavirus humano aumenta considerablemente el riesgo de ciertos tumores, incluido el cáncer de pene.

Lectura recomendada:
Contemporary Perceptions of Human Papillomavirus and Penile Cancer: Perspectives From a National Survey
Canadian Urological Association Journal, 13(2):32-37
¿Qué tratamiento pueden recibir los pacientes con hematuria clínicamente significativa, persistente o recurrente?  
Introducción:
Los pacientes con cistitis hemorrágica por radiación son difíciles de tratar debido a que, en general, presentan una condición clínica desfavorable.

Lectura recomendada:
Canadian Urological Association Best Practice Report: Diagnosis and Management of Radiation-Induced Hemorrhagic Cystitis
Canadian Urological Association Journal, 13(2):15-23
Según este estudio efectuado en 150 hombres con síntomas del tracto urinario inferior debidos a hiperplasia prostática benigna que completaron el cuestionario IPSS, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
La prevalencia de disfunción eréctil se incrementa con la edad.

Lectura recomendada:
Correlation of Subjective Symptoms in Patients With Benign Prostatic Hyperplasia and Erectile Dysfunction
Medical Archives, 71(1):32-360
En relación con la cirugía para el prolapso vaginal anterior, señale la opción correcta:  
Introducción:
La incidencia del prolapso aumenta con la edad. El 50% de las octogenarias y el 10% de las mujeres entre 20 a 39 años lo padecen. Un estudio revela que para 2050, 9.2 millones de mujeres van a presentar prolapso vaginal. El tratamiento más frecuente es la colporrafia anterior, que consiste en la sutura para la reparación del tejido laxo y redundante de la vagina.

Lectura recomendada:
Surgery for Anterior Compartment Vaginal Prolapse: Suture-Based Repair
Urologic Clinics of North America, 46(1):61-70
¿Cuáles son los efectos de la conversión de márgenes quirúrgicos positivos en negativos en las muestras congeladas de tejido periuretral y cuello vesical obtenidas durante la prostatectomía radical?  
Introducción:
El análisis de los márgenes histológicos en muestras congeladas de uretra y cuello vesical, obtenidas durante la prostatectomía radical por cáncer de próstata, puede ser útil en ciertos enfermos.

Lectura recomendada:
The Impact on Oncologic Outcomes After Radical Prostatectomy for Prostate Cancer of Converting Soft Tissue Margins at the Apex and Bladder Neck from Tumor Positive to Negative
BJU International, 123(5):811-817
¿Qué efecto tiene el aporte suplementario de vitamina D durante el embarazo en el crecimiento y el desarrollo fetal?  
Introducción:
Durante el embarazo, la hipovitaminosis D aumentaría el riesgo de abortos, preeclampsia, diabetes gestacional, infecciones maternas, nacimientos prematuros, bajo peso al nacer, tamaño pequeño para la edad gestacional y mala salud de los niños.

Lectura recomendada:
Effects of Vitamin D Supplementation During Pregnancy on Birth Size: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Nutrients, 11(2):442-457
¿Cuál de los siguientes signos y síntomas corresponden a la definición de eyaculación precoz?  
Introducción:
Se estima que la eyaculación precoz afecta entre el 2% y el 5% de la población masculina, con deterioro significativo de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of On Demand Clomipramine for the Treatment of Premature Ejaculation: A Multicenter, Randomized, Double-Blind, Phase III Clinical Trial
The Journal of Urology, 201(1):147-152
¿Con cuál parámetro del análisis del semen se detectó una correlación positiva con la concentración plasmática de vitamina D?  
Introducción:
La vitamina D puede ejercer una función importante durante el proceso de espermatogénesis.

Lectura recomendada:
Association of Serum Content of 25-Hydroxy Vitamin D with Semen Quality in Normozoospermic and Oligoasthenoteratozoospermic Men
International Journal of Reproductive Biomedicine, 16(11):689-696
¿Cuál o cuáles de las siguientes alteraciones están comprendidas dentro del síndrome de dolor pelviano crónico urológico?  
Introducción:
El síndrome de dolor pelviano crónico urológico es una entidad escasamente comprendida, que incluye trastornos dolorosos urológicos crónicos.

Lectura recomendada:
Urologic Chronic Pelvic Pain Syndrome: Insights From the MAPP Research Network
Nature reviews. Urology, 16(3):187-200
¿Cuál es el patrón de toxicidad de los inhibidores de la tirosina quinasa asociada con el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EFGR), en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado?  
Introducción:
Los inhibidores de tirosina quinasa asociada con el receptor del factor de crecimiento epidérmico se utilizan ampliamente en los enfermos con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado.

Lectura recomendada:
Risk of Treatment-Related Toxicities from EGFR Tyrosine Kinase Inhibitors: A Meta-analysis of Clinical Trials of Gefitinib, Erlotinib, and Afatinib in Advanced EGFR-Mutated Non–Small Cell Lung Cancer
Journal of Thoracic Oncology, 12(4):633-643
En relación con la reanimación neonatal y su enseñanza y aprendizaje señale la opción correcta.  
Introducción:
La Organización Mundial de la Salud estima que 700 000 neonatos mueren anualmente por asfixia al nacer. Para prevenir la muerte neonatal se requiere una respuesta rápida y apropiada de un equipo bien entrenado que cuente con los elementos necesarios. La reanimación neonatal suele ser deficiente y las intervenciones de entrenamiento requieren recursos y especialización.

Lectura recomendada:
Toward More Effective Neonatal Resuscitation: Assessing and Improving Clinical Skills
NeoReviews, 20(5):48-57
321  322  323  324  325  326  327  328  329  330  331  332  333  334  335  336  337  338  339  340  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008