Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el mecanismo de acción principal del levetiracetam?  
Introducción:
La elección del tratamiento a administrar al paciente epiléptico dependerá de las características del cuadro clínico.

Lectura recomendada:
Levetiracetam in the Treatment of Epilepsy
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 4(3):507-523
En relación con la prescripción de estatinas en pacientes con síndrome coronario agudo con LDL-C bajo, señale la opción correcta:  
Introducción:
El síndrome coronario agudo es uno de las manifestaciones más graves de la enfermedad isquémica cardiaca, la principal causa de muerte a nivel mundial. Las estatinas, fármacos que reducen el nivel de LDL-C han sido recomendadas para reducir el riesgo subsecuente de presentar eventos y mortalidad cardiovascular, con un rango estimado objetivo de 70 mg/dL. La última guía de la American College of Cardiology recomendó el uso de estatinas a alta intensidad en todos los pacientes con síndrome coronario agudo, más allá de su LDL-C inicial

Lectura recomendada:
Prescription of Statins at Discharge and One-Year Risk of Major Clinical Outcomes among ACS Patients with Extremely Low LDL-c in CPACS Studies
Clinical Cardiology, 41(9):1-24
En pacientes sometidos a una cirugía de reemplazo total de rodilla, el empleo de ropivacaína al 0.2% en comparación con bupivacaína al 0.125% se asoció con:  
Introducción:
Frente a cirugías de reemplazo de rodilla, la analgesia por vía epidural puede emplearse a través de diversas modalidades.

Lectura recomendada:
Comparison of Efficacy of Epidural Ropivacaine versus Bupivacaine for Postoperative Pain Relief in Total Knee Replacement Surgeries
Anesthesia: Essays and Researches, 12(1):26-30
¿Qué efecto tiene el escitalopram en pacientes con depresión ansiosa?  
Introducción:
Los pacientes con trastornos depresivos presentan, con frecuencia, comorbilidad con síntomas de ansiedad.

Lectura recomendada:
Efficacy and Tolerability of Escitalopram in Treatment of Major Depressive Disorder with Anxiety Symptoms: A 24-Week, Open-Label, Prospective Study in Chinese Population
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 13:515-526
¿Cuál de estos efectos de los flavonoides actuaría en la trombosis venosa profunda?  
Introducción:
Los flavonoides se encuentran con frecuencia en alimentos de origen vegetal y tienen propiedades beneficiosas para numerosas enfermedades no transmisibles.

Lectura recomendada:
Use of Micronized Purified Flavonoid Fraction Together with Rivaroxaban Improves Clinical and Ultrasound Outcomes in Femoropopliteal Venous Thrombosis: Results of a Pilot Clinical Trial
Advances in Therapy, 36(1):72-85
¿Cuáles son los fármacos útiles para el alivio del dolor neuropático crónico?  
Introducción:
El sistema inhibitorio noradrenérgico descendente parece afectarse en situaciones asociadas con el dolor crónico.

Lectura recomendada:
Strategies to Treat Chronic Pain and Strengthen Impaired Descending Noradrenergic Inhibitory System
International Journal of Molecular Sciences, 20(4):1-11
¿Cuáles son los efectos de la pregabalina en los enfermos sometidos a una toracotomía?  
Introducción:
La toracotomía se asocia con dolor importante en el posoperatorio y con incidencia alta de dolor neuropático posterior.

Lectura recomendada:
The Efficacy of Pregabalin for the Management of Acute and Chronic Postoperative Pain in Thoracotomy: A Meta-Analysis with Trial Sequential Analysis of Randomized-Controlled Trials
Journal of Pain Research, 12:159-170
¿Cuáles son los factores de riesgo que en los pacientes con diabetes tipo 2 predicen el riesgo de deterioro cognitivo leve y su progresión a la demencia?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 tienen más riesgo de presentar deterioro cognitivo leve y de su progresión a la demencia.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Developing Dementia in Type 2 Diabetes Mellitus Patients with Mild Cognitive Impairment
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 15:167-175
¿Cuál de las siguientes reacciones idiosincrásicas graves se ha asociado con el levetiracetam?  
Introducción:
El levetiracetam es un antiepiléptico de nueva generación, eficaz como tratamiento complementario contra la epilepsia refractaria, con características farmacocinéticas favorables y adecuado perfil de seguridad.

Lectura recomendada:
Levetiracetam in Refractory Pediatric Epilepsy
Journal of Child Neurology, 17(6):413-415
¿Qué efectos tienen las intervenciones de ejercicio sobre la presión arterial sistólica en poblaciones hipertensas?  
Introducción:
Los sujetos con presión arterial sistólica elevada tienen mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte.

Lectura recomendada:
How Does Exercise Treatment Compare with Antihypertensive Medications? A Network Meta-Analysis of 391 Randomised Controlled Trials Assessing Exercise and Medication Effects on Systolic Blood Pressure
British Journal of Sports Medicine, :1-12
¿ Cual fue la tasa de éxito de la ICP de OCT y que diferencia hubo entre los grupos con respecto al objetivo primario?  
Introducción:
La oclusión crónica total de una arteria coronaria (OCT)es una situación relativamente común. Los avances en los dispositivos, en los algoritmos de tratamiento y en experiencia han aumentado los éxitos de la intervención coronaria percutanea (ICP) en OCT en los últimos años. Con la intención de evaluar esta estrategia terapéutica se diseñó el estudio comparando la colocación de stent liberador de droga o tratamiento médico óptimo en pacientes con OCT

Lectura recomendada:
Randomized Trial Evaluating Percutaneous Coronary Intervention for the Treatment of Chronic Total Occlusion: The DECISION-CTO Trial
Circulation, :1-26
¿Cuáles son signos que pueden indicar quemaduras por inhalación?  
Introducción:
Las quemaduras por inhalación constituyen uno de los criterios de derivación a los servicios de atención al quemado.

Lectura recomendada:
Guidelines for the Management of Paediatric Burns
Women’s & Children’s Hospital, :1-45
El potencial terapéutico del ezetimibe en la prevención de las enfermedades cardiovasculares radica en:  
Introducción:
El ezetimibe es un agente modificador de lípidos cuya estructura química difiere de las estatinas; posee la capacidad de inhibir la absorción en el intestino delgado del colesterol y los esteroles vegetales relacionados, sin alterar la asimilación de ácidos biliares, triglicéridos o micronutrientes provenientes de los alimentos ingeridos, como las vitaminas lipófilas.

Lectura recomendada:
Ezetimibe for the Prevention of Cardiovascular Disease and All-Cause Mortality Events
The Cochrane Database of Systematic Reviews, (11):1-11
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con antibióticos por vía oral para las infecciones óseas y articulares:  
Introducción:
Las infecciones óseas y articulares, por lo general, se tratan con antibióticos por vía intravenosa.

Lectura recomendada:
Oral versus Intravenous Antibiotics for Bone and Joint Infection
New England Journal of Medicine, 380(1):425-436
¿Qué efecto tiene la etelcacetida en el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario?  
Introducción:
El hiperparatiroidismo secundario es una complicación frecuente de la insuficiencia renal crónica asociada con enfermedad cardiovascular y muerte, especialmente en pacientes sometidos a hemodiálisis.

Lectura recomendada:
Treatment of Secondary Hyperparathyroidism: The Clinical Utility of Etelcalcetide
Therapeutics and Clinical Risk Management, 13:679-689
¿En qué casos puede observarse la eficacia del levetiracetam?  
Introducción:
Los pacientes con epilepsias idiopáticas generalizadas, a menudo presentan un cuadro de inicio temprano y de origen genético.

Lectura recomendada:
Levetiracetam for the Treatment of Idiopathic Generalized Epilepsy with Myoclonic Seizures
Neurology, 70(8):607-616
En relación con las tendencias actuales para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), señale la opción correcta:  
Introducción:
Algunos de los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico son la pirosis y la regurgitación, y otros como dolor epigástrico, disfagia, dolor de pecho, náuseas, tos, dolor de garganta y trastornos del sueño. La frecuencia y la gravedad de la enfermedad no son predictivas de ninguna de las presentaciones fenotípicas. Habitualmente los pacientes con síntomas clásicos de esta afección reciben tratamiento con inhibidores de la bomba de protones, pero, en aquellos con síntomas de alarma, se realiza una evaluación con endoscopia alta.

Lectura recomendada:
Current Trends in the Management of Gastroesophageal Reflux Disease
Gut and Liver, 12(1):7-16
¿Cuál de los siguientes es el efecto adverso más frecuentemente informado con el uso de levetiracetam en niños?  
Introducción:
El levetiracetam es un anticonvulsivante con un mecanismo de acción diferente al resto, con un perfil farmacocinético favorable, con escasas interacciones farmacológicas graves y buena tolerabilidad.

Lectura recomendada:
Adjunctive Levetiracetam in Infants and Young Children with Refractory Partial-Onset Seizures
Epilepsia, 50(5):1141-1149
¿Cuál es el factor principal por el cual los pacientes con cáncer de vejiga sin invasión muscular tratados con instilaciones intravesicales de BCG no completan el régimen terapéutico?  
Introducción:
El bacilo de Calmette-Guerin se emplea como agente inmunoterápico mediante un régimen de inducción seguido de mantenimiento en el tratamiento del cáncer de vejiga.

Lectura recomendada:
Final Results of the Phase III URO-BCG 4 Multicenter Study: Efficacy and Tolerance of One-Third Dose BCG Maintenance in Nonmuscle Invasive Bladder Cancer
Anti-Cancer Drugs, 28(3):335-340
En relación con el síndrome de malestar posprandial, señale la opción correcta:  
Introducción:
Los trastornos gastrointestinales funcionales son trastornos crónicos comunes que se caracterizan por la manifestación de síntomas gastrointestinales, sin evidencia de enfermedad estructural, orgánica o metabólica. El consenso Roma subdividió a los pacientes con trastornos gastrointestinales funcionales según los patrones sintomáticos y otras características.

Lectura recomendada:
Postprandial Distress Syndrome: Stratification and Management
Expert Review of Gastroenterology & Hepatology, 13(5):1-10
301  302  303  304  305  306  307  308  309  310  311  312  313  314  315  316  317  318  319  320  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008