Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la profundidad correcta de la compresión en una reanimación cardiopulmonar?  
Introducción:
La experiencia de maniobras en resucitación se debe aprender en el colegio, dado que los niños son motivados fácilmente, aprenden en forma rápida y retienen la experiencia.

Lectura recomendada:
At What Age Can Schoolchildren Provide Effective Chest Compressions? An Observational Study from the Heartstart UK Schools Training Programme
BMJ, 334(7605):1201-1203
¿Qué relación tienen los beneficios de las estatinas con la reducción del colesterol y la suspensión del tratamiento?  
Introducción:
Las estatinas demostraron beneficios consistentes en términos de reducción del riesgo cardiovascular en pacientes jóvenes y ancianos, en hombres y mujeres, en individuos diabéticos, hipertensos, fumadores y aquellos con resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Cholesterol Lowering with Statins: How WOSCOPS Confounded the Skeptics
Atherosclerosis Supplements, 8(2):9-12
El nivel del péptido pro-NT BNP fue analizado en un subgrupo de pacientes del estudio COMET, que evaluó y comparó los efectos del carvedilol y metoprolol. ¿Cuál fue la concentración de pro-NT BNP que los autores eligieron para medir las variaciones y porcentaje de cambio durante el seguimiento?  
Introducción:
El péptido natriurético cerebral (BNP) biológicamente activo y el fragmento inactivo pro-NT BNP reflejan la función hemodinámica y miocárdica. Sus niveles son fuertes marcadores de la evolución y pronóstico de la insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Prognostic Importance of Plasma NT-pro BNP in Chronic Heart Failure in Patients Treated with a Beta-Blocker: Results from the Carvedilol Or Metoprolol European Trial (COMET) Trial
European Journal of Heart Failure, 9(8):795-801
¿Cuál es la modalidad terapéutica de primera elección para los adenomas hipofisarios no funcionantes?  
Introducción:
Los resultados a largo plazo de los pacientes con un adenoma hipofisario no funcionante no se conocen con exactitud debido, en parte, al prolongado curso natural de estos tumores y, también, a su baja incidencia.

Lectura recomendada:
Non-Functioning Pituitary Adenoma Database: A Useful Resource to Improve the Clinical Management of Pituitary Tumors
European Journal of Endocrinology, 155(6):823-829
¿Qué período se considera para definir el fracaso del tratamiento con inhibidores de la bomba de protones (IBP) administrados 1 vez al día en dosis estándar en pacientes con enfermedad por reflujo no erosiva (ERNE) y en aquellos con esofagitis erosiva (EE)?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) revolucionaron el paradigma del tratamiento para la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Sin embargo, un importante número de informes indica que aproximadamente el 30% de los pacientes no responde sintomáticamente al tratamiento con dosis estándar de IBP.

Lectura recomendada:
Proton-Pump Inhibitor Therapy in Patients with Gastro-Oesophageal Reflux Disease: Putative Mechanisms of Failure
Drugs, 67(11):1521-1530
Al considerar un costo de 100 dólares, el análisis de costo-eficacia de la vacuna demostró que esta relación fue mejor en pacientes:  
Introducción:
El Shingles Prevention Study (SPS) demostró que la vacuna de Oka/Merck con virus atenuados de la varicela zoster protege contra el herpes zoster y la neuralgia posherpética y reduce los síntomas del herpes zoster agudo.

Lectura recomendada:
Cost-Effectiveness of a Vaccine to Prevent Herpes Zoster and Postherpetic Neuralgia in Older Adults
Clinical Infectious Diseases, 44(10):1280-1288
Señale cuál de los siguientes trastornos lipídicos suele observarse en pacientes con síndrome metabólico:  
Introducción:
La obesidad es un factor de riesgo para diversas enfermedades, como diabetes tipo 2, síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
The Effect of Orlistat and Fenofibrate, Alone or in Combination, on Small Dense LDL and Lipoprotein-Associated Phospholipase A2 in Obese Patients with Metabolic Syndrome
Atherosclerosis, 193(2):428-437
¿Cuál de las siguientes complicaciones de la diabetes corresponde a enfermedad macrovascular?  
Introducción:
La diabetes aumenta el riesgo de enfermedad macrovascular entre 2 y 6 veces.

Lectura recomendada:
Type 2 Diabetes Mellitus: A Cardiovascular Perspective
International Journal of Clinical Practice, 59(7):798-816
¿Cuáles son las consecuencias de la obesidad, en los enfermos internados por neumonía?  
Introducción:
La obesidad complica la evolución clínica de numerosas enfermedades.

Lectura recomendada:
Impact of Obesity on Outcomes for Patients Hospitalised With Pneumonia
European Respiratory Journal, 41(4):929-934
¿Cuáles son los parámetros clínicos que caracterizan a los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e inflamación sistémica persistente?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es clínicamente muy heterogénea. La identificación de los distintos fenotipos clínicos permitiría optimizar el abordaje terapéutico.

Lectura recomendada:
Persistent Systemic Inflammation is Associated With Poor Clinical Outcomes in COPD: A Novel Phenotype
Plos One, 7(5)
¿Cuál fue el trastorno del desarrollo más común, identificado a partir de la implementación de la Prueba Nacional de Pesquisa de Trastornos del Desarrollo (PRUNAPE), en la Argentina?  
Introducción:
La pesquisa de los trastornos del desarrollo psicomotor en el ámbito de la atención primaria es importante para la identificación temprana de los niños que requieren evaluaciones adicionales.

Lectura recomendada:
PRUNAPE: Pesquisa de Trastornos del Desarrollo Psicomotor en el Primer Nivel de Atención
Archivos Argentinos de Pediatría, 106(2):119-125
Señale la opción correcta sobre el tratamiento con drogas estimulantes en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad  
Introducción:
De acuerdo con la información disponible, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y el trastorno hiperquinético se asocian en forma sistemática con la disminución del nivel de inteligencia.

Lectura recomendada:
Randomized Controlled Double-Blind Trial of Optimal Dose Methylphenidate in Children and Adolescents with Severe Attention Deficit Hyperactivity Disorder and Intellectual Disability
Journal of Child Psychology and Psychiatry,
¿Qué efectos tiene el aporte de vitamina D en los niños con otitis media aguda (OMA) recurrente?  
Introducción:
La hipovitaminosis D es frecuente en los niños con otitis media aguda recurrente.

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation Reduces the Risk of Acute Otitis Media in Otitis-Prone Children
The Pediatric Infectious Disease Journal,
¿Cuál es el esquema recomendado para la utilización de indacaterol más NVA237 en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
La combinación de agonistas beta 2 de acción prolongada y antimuscarínicos de acción prolongada representa la terapia de elección en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica moderada a grave.

Lectura recomendada:
QVA149 Demonstrates Superior Bronchodilation Compared With Indacaterol or Placebo in Patients With Chronic Obstructive Pulmonary Disease
Thorax, 65(12):1086-1091
¿Cuál de los siguientes factores influye decisivamente en la asociación entre los niveles de la vitamina D y los trastornos psiquiátricos?  
Introducción:
Diversos trabajos sugirieron una vinculación entre la deficiencia de la vitamina D y determinadas enfermedades psiquiátricas.

Lectura recomendada:
Vitamin D Insufficiency in Psychiatric Inpatients
Journal of Psychiatric Practice, 19(4):296-300
¿Cuál de los siguientes parámetros en la tomografía computarizada predice mejor el riesgo de exacerbaciones agudas, en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
El agrandamiento de la arteria pulmonar predice el riesgo de exacerbaciones agudas en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Lectura recomendada:
Pulmonary Arterial Enlargement and Acute Exacerbations of COPD
New England Journal of Medicine, 367(10):913-921
¿En qué cohorte de pacientes VIH positivos se ha evaluado la eficacia clínica de la etravirina?  
Introducción:
La etravirina es un inhibidor no nucleosídico de la transcriptasa inversa que se une de modo alostérico con esa enzima viral, con lo cual impide la actividad de las polimerasas y, por lo tanto, la síntesis de ADN del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Lectura recomendada:
Etravirine: A Review of its Use in the Management of Treatment-Experienced Patients with HIV-1 Infection
Drugs, 72(6):847-869
¿Cuáles son los efectos de los nitratos en la insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La terapia con nitratos tiene efectos beneficiosos para la insuficiencia cardíaca a nivel celular y hemodinámico.

Lectura recomendada:
Nitrate Therapy for Heart Failure: Benefits and Strategies to Overcome Tolerance
JACC Heart failure, 1(3):183-191
¿Cuál es la respuesta a la azacitidina en los enfermos con síndromes mielodisplásicos (SMD) espontáneos y secundarios?  
Introducción:
Los síndromes mielodisplásicos y la leucemia mieloide aguda pueden ser trastornos primarios o aparecer luego de la quimioterapia o radioterapia. En ambas situaciones, la azacitidina es una opción terapéutica eficaz.

Lectura recomendada:
Azacitidine in the Treatment of Therapy Related Myelodysplastic Syndrome and Acute Myeloid Leukemia (tMDS/AML): A Report on 54 Patients by the Groupe Francophone des Myelodysplasies (GFM)
Leukemia Research, 37(6):637-640
¿Cuál es el posible mecanismo por el cual el teplizumab y otros anticuerpos monoclonales serían de utilidad en el tratamiento de la diabetes tipo 1?  
Introducción:
Las nuevas terapias inmunitarias, como el tratamiento con teplizumab, disminuyen las tasas de deterioro de la función de las células beta en los pacientes con diabetes tipo 1.

Lectura recomendada:
Immune Therapy and Beta-Cell Death in Type 1 Diabetes
Diabetes, 62(5):1676-1680
221  222  223  224  225  226  227  228  229  230  231  232  233  234  235  236  237  238  239  240  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008