Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué factores pronósticos parecen válidos en pacientes sometidos a prostatectomía radical por adenocarcinoma confinado al órgano?  
Introducción:
En oncología se buscan establecer factores pronósticos para adecuar los tratamientos futuros a los resultados obtenidos en series previas. Debe adoptarse esta conducta si se quiere elegir la mejor opción para el carcinoma prostático aparentemente confinado al órgano, entre prostatectomía radical, braquiterapia intersticial y radioterapia externa. Si se decidió por la primera terapéutica, se cuenta con el estudio anatomopatológico de la pieza operatoria para aportar información muy valiosa, de la que se carece cuando se prescribe alguna forma de terapia radiante.

Lectura recomendada:
The 2002 AJCC pT2 Substages Confer No Prognostic Information on the Rate of Biochemical Recurrence After Radical Prostatectomy
European Urology, 49(2):273-279
¿Qué sutura se puede utilizar para prevenir el fracaso del cierre de fístulas uretrocutáneas secundarias a correcciones de hipospadias?  
Introducción:
El tratamiento quirúrgico del hipospadias se sucede con cierta frecuencia de fístulas uretrocutáneas. También las reparaciones de estas fístulas dan lugar a recidivas. Varios investigadores se abocaron a resolver el problema de la manera más sencilla posible, con la intención de lograr la curación definitiva.

Lectura recomendada:
A Simple Novel Technique (PUIT) for Closure of Urethrocutaneous Fistula after Hypospadias Repair: Preliminary Results
Indian Journal of Plastic Surgery, 38(2):114-118
Señale en qué poblaciones se comprueba una elevada seroprevalencia de anticuerpos contra el virus de la hepatitis E (VHE):  
Introducción:
El factor de riesgo más común para la infección por el virus de la hepatitis E en pacientes de países no endémicos son los viajes a áreas geográficas donde esta infección es endémica. Las ocupaciones que incluyen el contacto directo con animales también constituyen uno de los factores de riesgo más comunes para contraer la infección. Sin embargo, en la mayoría de los casos esporádicos, la vía de transmisión resulta poco clara.

Lectura recomendada:
Seroprevalence of Hepatitis E Virus (HEV) Antibody and the Possible Association with Chronic Liver Disease: A Case-Control Study in Albania
Epidemiology and Infection, 134(1):95-101
¿Cómo puede transmitirse la hepatitis A en pacientes con hemofilia?  
Introducción:
La hepatitis A habitualmente se transmite por vía fecal-oral; sin embargo también se han referido brotes en pacientes hemofílicos que reciben factores de la coagulación contaminados.

Lectura recomendada:
Detection of Hepatitis A Virus from Clotting Factors Implicated as a Source of HAV Infection among Haemophilia Patients in Korea
Epidemiology and Infection, 134(1):87-93
¿Qué área de calidad de vida no se compromete sustancialmente en pacientes que han sobrevivido al linfoma de Hodgkin?  
Introducción:
Los pacientes que sobreviven a un linfoma de Hodgkin tienen más riesgo de presentar con posterioridad fatiga crónica.

Lectura recomendada:
Quality of Life in Long-Term Hodgkin's Disease Survivors with Chronic Fatigue
European Journal of Cancer, 42(3):327-333
Según los datos provenientes de ensayos aleatorizados sobre la supervivencia de las mujeres con cáncer endometrial sometidas a regímenes hormonales o de quimioterapia, ¿cuál es el impacto absoluto sobre la mediana de la supervivencia?  
Introducción:
El tratamiento del cáncer de endometrio avanzado constituye un desafío. Con frecuencia, los regímenes hormonales y de quimioterapia son considerados las únicas terapias activas para la enfermedad avanzada.

Lectura recomendada:
Randomized Evidence on Chemotherapy and Hormonal Therapy Regimens for Advanced Endometrial Cancer: An Overview of Survival Data
European Journal of Cancer, 42(3):319-326
¿Cuál es la incidencia de neuropatía autonómica cardíaca en pacientes con diabetes mellitus no insulino dependiente?  
Introducción:
En pacientes con diabetes mellitus no insulino dependiente, la neuropatía autonómica cardíaca es una forma frecuente de neuropatía autonómica, que produce alteraciones en el control de la frecuencia cardíaca y en la hemodinámica central y periférica.

Lectura recomendada:
Prognostic Value of Cardiac I-123 Metaiodobenzylguanidine Imaging in Patients with Non-Insulin-Dependent Diabetes Mellitus
Journal of Nuclear Cardiology, 13(1):34-42
¿Cuáles son las limitaciones técnicas más habituales de la técnica SPECT (tomografía computada por emisión de fotón único)?  
Introducción:
Las imágenes de perfusión miocárdica mediante técnicas radionucleares son ampliamente utilizadas para evaluar pacientes con enfermedad coronaria conocida o sospechada.

Lectura recomendada:
Diagnostic Accuracy of Rest/Stress ECG-Gated Rb-82 Myocardial Perfusion PET: Comparison with ECG-Gated Tc-99m Sestamibi SPECT
Journal of Nuclear Cardiology, 13(1):24-33
La eszopiclona, un fármaco utilizado para el tratamiento del insomnio, tiene como mecanismo de acción:  
Introducción:
El empleo de drogas hipnóticas es una de las estrategias principales del tratamiento del insomnio; la eficacia y seguridad de estos fármacos son ejes de distintas discusiones. No obstante, el enfoque terapéutico exclusivamente farmacológico omite el tratamiento riguroso de las causas subyacentes del insomnio.

Lectura recomendada:
Is Eszopiclone Appropriate and Effective for the Long-term Clinical Management of Chronic Insomnia?
Sleep, 27(2):345-345
¿Qué es la eszopiclona?  
Introducción:
El zaleplón, el zolpidem y la zopiclona son hipnosedantes de las clases pirazolopirimidina, imidazopiridina y ciclopirrolona, respectivamente. Estas drogas interactúan con sitios de unión distintivos del receptor del GABA, en una forma similar a las benzodiacepinas.

Lectura recomendada:
Sustained Efficacy of Eszopiclone Over 6 Months of Nightly Treatment: Results of a Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study in Adults with Chronic Insomnia
Sleep, 26(7):793-799
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el tratamiento del insomnio con hipnóticos?  
Introducción:
El insomnio es el trastorno del sueño más común en la población. La prevalencia aproximada es del 10%. En la mayoría de los casos el problema se cronifica o recurre. En cuanto al tratamiento, existen estrategias farmacológicas y conductuales.

Lectura recomendada:
Opening Up New Avenues for Insomnia Treatment Research
Sleep, 26(7):786-787
¿Qué diferencias se encontraron en la cantidades totales de ácidos grasos de cadena corta en materia fecal en los pacientes con enfermedad celíaca, independientemente del tratamiento con dieta libre de gluten, en comparación con el grupo control?  
Introducción:
La enfermedad celíaca (EC) se caracteriza por una lesión de la mucosa del intestino delgado proximal, en personas predispuestas genéticamente, secundaria a la ingesta de gluten. Además del gluten, otros factores ambientales, tales como la composición y actividad metabólica de la microflora gastrointestinal, pueden estar involucrados en la patogénesis de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Gut Microflora Associated Characteristics in Children with Celiac Disease
The American Journal of Gastroenterology, 100(12):2784-2788
¿En qué pacientes se indica el jarabe para la tos a base de hierbas que combina hiedra y tomillo?  
Introducción:
Las drogas a base de hierbas se utilizan para tratar síntomas asociados con el resfrío común.

Lectura recomendada:
Open Trial to Assess Aspects of Safety and Efficacy of a Combined Herbal Cough Syrup with Ivy and Thyme
Forschende Komplementärmedizin und Klassische Naturheilkunde, 12(6):328-332
¿A qué propenden los autores cuando demuestran que la aparición de cáncer en el esófago metaplásico no explica todas las muertes de pacientes con esófago de Barrett?  
Introducción:
Los pacientes con reflujo gastoesofágico pueden adquirir esofagitis, metaplasia secundaria de la mucosa esofágica en el tercio inferior y carcinoma. La mortalidad incrementada no se explica sólo por la mayor probabilidad de que se produzca una transformación neoplásica en la mucosa.

Lectura recomendada:
Mortality Associated with Barrett´s Esophagus and Gastroesophageal Reflux Disease Diagnoses: A Population-Based Cohort Study
The American Journal of Gastroenterology, 100(12):2616-2621
¿Qué procedimiento de pesquisa proponen los autores para detectar la presencia de cáncer pancreático en pacientes con sospecha clínica de la enfermedad?  
Introducción:
El cáncer de páncreas es de detección difícil por permancer asintomático durante la mayor parte de la evolución de las etapas tempranas. Cuando se presenta con imágenes sospechosas, la certificación de su diagnóstico se logra mediante punción con aguja fina. Los pacientes con sospecha de tumor por síntomas compatibles e historia familiar vinculada, requieren un estudio especial para pesquisar la neoplasia.

Lectura recomendada:
Negative Predictive Value of Endoscopic Ultrasound in a Large Series of Patients with a Clinical Suspicion of Pancreatic Cancer
The American Journal of Gastroenterology, 100(12):2658-2661
Señale la opción correcta sobre los antiinflamatorios no esteroides (AINE):  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides cumplen un papel importante en el tratamiento de trastornos articulares. Sin embargo, su utilización puede verse afectada por los eventos adversos frecuentes, en particular del tracto gastrointestinal.

Lectura recomendada:
Should We Eradicate Helicobacter pylori before Prescribing an NSAID? Result of a Placebo-Controlled Study
The American Journal of Gastroenterology, 100(12):2637-2643
¿Cuál de los siguientes alimentos podría contribuir a la génesis de los adenomas colónicos?  
Introducción:
Los adenomas colónicos tienen posibilidad de transformarse en carcinomas. Por ello es importante descubrir factores que pudieran determinar su aparición. En este trabajo se investigaron factores dietarios con la intención de establecer pautas de quimioprofilaxis si se hallaran alimentos o nutrientes a los cuales imputarles influencia en la producción de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Fat, Fiber, Meat and the Risk of Colorectal Adenomas
The American Journal of Gastroenterology, 100(12):2789-2795
Indique cuál de los siguiente alimentos contiene serotonina:  
Introducción:
Las comidas contienen sustancias bioactivas como serotonina, triptofano (un precursor de serotonina), norepinefrina y epinefrina.

Lectura recomendada:
Diet and Functional Gastrointestinal Disorders: A Population-Based Case-Control Study
The American Journal of Gastroenterology, 100(12):2743-2748
Las opciones terapéuticas para la enfermedad por reflujo gastroesofágico incluyen:  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es la molestia gastrointestinal más común y puede ser de tipo no erosivo o con esofagitis erosiva.

Lectura recomendada:
Association between Dinner-to-Bed Time and Gastro-Esophageal Reflux Disease
The American Journal of Gastroenterology, 100(12):2633-2636
1821  1822  1823  1824  1825  1826  1827  1828  1829  1830  1831  1832  1833  1834  1835  1836  1837  1838  1839  1840  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008