Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál fue la prevalencia de adenomas hipofisarios en una población residente en tres áreas geográficas de Lieja, Bélgica?  
Introducción:
Los datos existentes acerca de la prevalencia de adenomas hipofisarios son discordantes.

Lectura recomendada:
High Prevalence of Pituitary Adenomas: A Cross Sectional Study in the Province of Liège, Belgium
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 91(12):4769-4775
Señale la opción correcta con respecto a la terapia de sesión única:  
Introducción:
Debido al aumento de la utilización de los servicios públicos de salud mental durante la última década, cada vez es más importante determinar su eficacia terapéutica. En muchas oportunidades los profesionales se vieron obligados a aplicar terapias breves o de sesión única por cuestiones de necesidad y demanda excesiva. De acuerdo con algunos autores, las terapias de corto plazo deben ser la opción elegida al menos en el sector público, especialmente para los niños.

Lectura recomendada:
The Effectiveness of One Session of Therapy Using a Single-Session Therapy Approach for Children and Adolescents with Mental Health Problems
Psychology and Psychotherapy-Theory Research and Practice, 79(Part. 2):215-227
¿Qué propiedades farmacocinéticas del esomeprazol se observaron en un grupo de niños de entre 1 y 11 años con enfermedad por reflujo gastroesofágico en relación con la dosis y la edad?  
Introducción:
El esomeprazol magnésico es un S-isómero del omeprazol aprobado para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes de entre 12 y 17 años, pero aún no aprobado para niños menores de 12 años.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetic Properties of Esomeprazole in Children Aged 1 to 11 Years with Symptoms of Gastroesophageal Reflux Disease: A Randomized, Open-Label Study
Clinical Therapeutics, 28(11):1868-1876
¿En cuáles de las siguientes circunstancias es aconsejable indicar tratamiento con fármacos antiepilépticos después de la primera crisis?  
Introducción:
El riesgo de recurrencia luego de la primera crisis epiléptica, no asociada con factores desencadenantes, es inferior al 50%, por lo que en la actualidad no se recomienda el inicio inmediato de tratamiento preventivo con fármacos antiepilépticos. Sin embargo, la decisión de indicar farmacoterapia no siempre es sencilla y debe considerar diversos factores relacionados con la posible etiología de las crisis, con las preferencias de los pacientes y el perfil de eventos adversos de los agentes terapéuticos.

Lectura recomendada:
Treatment Strategies after a Single Seizure
CNS Drugs, 21(2):89-99
Se considera normal un índice de masa corporal dentro del intervalo:  
Introducción:
El índice de masa corporal refleja la relación entre peso (en kg) y estatura (en m) al cuadrado.

Lectura recomendada:
Aging, Adiposity, and Calorie Restriction
JAMA, 297(9):986-994
¿Sobre qué tipo de células actúan las prostaciclinas en casos de hipertensión pulmonar?  
Introducción:
La hipertensión pulmonar es una afección grave, frecuentemente mortal. Por el momento, el único tratamiento que ha demostrado cierta eficacia es el farmacológico. Se emplean prostaciclinas y recientemente se han incorporado inhibidores de la enzima fosfodiestarsa-5.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Sildenafil Added to Treprostinil in Pulmonary Hypertension
American Journal of Cardiology, 96(9):1334-1336
Señale cuál de los siguientes patógenos bacterianos se observan con frecuencia asociados a otitis media aguda en niños:  
Introducción:
La otitis media aguda (OMA) es un problema de salud importante en niños de todo el mundo. El pico de incidencia de OMA en niños se observa entre los 6 y 24 meses. Hacia la edad de 2 años, el 70% de los niños han experimentado al menos un episodio de OMA.

Lectura recomendada:
Acute Otitis Media and Respiratory Viruses
European Journal of Pediatrics, 166(3):223-228
Los niños que fueron expuestos al olor de la leche de su madre mostraron:  
Introducción:
En un estudio realizado con 1 solo sujeto, la frecuencia de succión aumentó cuando se acercó a las narinas de un lactante de 32 semanas un apósito embebido en leche materna. Estos resultados sugieren que el olor de la leche materna podría tener un efecto positivo sobre la succión en los niños pretérmino en el contexto de la lactancia natural. Para evaluar esta hipótesis los autores compararon la conducta durante la lactancia y la ingesta de leche materna en muestras de niños pretérmino expuestos al olor de la leche de su madre.

Lectura recomendada:
The Effect of the Odour of Mother's Milk on Breastfeeding Behaviour of Premature Neonates
Acta Paediatrica, 96(3):368-371
¿Cuál es el mecanismo de señalización intracelular a partir de la unión del ligando a los receptores acoplados a la proteína G (GPCR)?  
Introducción:
La clase principal de receptores endocrinos incluye los receptores con un dominio transmembrana de 7 bucles acoplados a la proteína G.

Lectura recomendada:
Endocrine Receptors as Targets for New Drugs
Neuroendocrinology, 83(5-6):282-288
¿Qué efectos tiene el iloprost por vía inhalatoria en pacientes con hipertensión pulmonar grave?  
Introducción:
El iloprost en nebulización es una terapia eficaz en pacientes con hipertensión pulmonar grave.

Lectura recomendada:
Effects of Nebulised Iloprost on Pulmonary Function and Gas Exchange in Severe Pulmonary Hypertension
Respiratory Medicine, 101(2):217-222
Señale cuáles de los siguientes son agentes antiplaquetarios:  
Introducción:
Mientras que los agentes antiplaquetarios más frecuentemente empleados pueden conferir similar actividad antitrombótica, estos agentes tienen diferentes mecanismos de acción, perfil de seguridad y precio.

Lectura recomendada:
A Systematic Review and Meta-Analysis on the Hazards of Discontinuing or not Adhering to Aspirin among 50279 Patients at Risk for Coronary Artery Disease
European Heart Journal, 27(22):2667-2674
¿Resulta apropiado el empleo de las ecuaciones de filtrado glomerular habituales para estimar el descenso de su índice en la población general?  
Introducción:
La enfermedad renal crónica afecta a aproximadamente el 4% de la población norteamericana adulta. En la mayoría de los casos se diagnostica en etapas avanzadas y por mucho tiempo los individuos afectados no conocen su condición.

Lectura recomendada:
Limitations of Estimating Glomerular Filtration Rate from Serum Creatinine in the General Population
Mayo Clinic Proceedings, 81(11):1427-1434
Dentro de que categoría de riesgo para empleo durante el embarazo se incluye al metronidazol:  
Introducción:
El metronidazol es un agente con actividad antibacteriana y antiparasitaria empleado en el tratamiento de la infección por Trichomonas, amebiasis, giardiasis, vaginosis bacteriana e infecciones por organismos anaerobios. La droga es mutagénica en bacterias y carcinogénica en roedores. Como atraviesa la placenta, su empleo durante el embarazo es discutible.

Lectura recomendada:
Is Metronidazole Teratogenic? A Meta-Analysis
British Journal of Clinical Pharmacology, 44(2):179-182
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto del papel del neuroticismo en relación con la aparición de depresión en la adolescencia?  
Introducción:
El inicio de la depresión puede tener lugar entre los 14 y 19 años y la prevalencia de trastornos del estado de ánimo hacia el final de la adolescencia puede llegar al 25%. La identificación de los factores de riesgo de depresión en los adolescentes y la comprensión del inicio de la enfermedad en esa etapa de la vida son importantes para disminuir la morbilidad.

Lectura recomendada:
Rumination in Adolescents at Risk for Depression
Journal of Affective Disorders, 96(1-2):39-47
Señale la opción verdadera en relación con la depresión y el trastorno bipolar (TBP):  
Introducción:
Durante la última década aumentó el interés sobre el concepto de espectro bipolar y trastorno bipolar (TBP) de tipo II (TBP-II). El concepto de espectro se corresponde con un modelo continuo de trastornos de la regulación del estado de ánimo. No obstante, no existe consenso suficiente acerca de los trastornos que lo integran.

Lectura recomendada:
Distinguishing Bipolar and Unipolar Disorders: An Isomer Model
Journal of Affective Disorders, 96(1-2):67-73
En relación con el tratamiento de la epilepsia, ¿cuáles son las posibles utilidades de la farmacogenética?  
Introducción:
La farmacogenética es la disciplina que estudia el vínculo entre la constitución genética de las personas y su respuesta a los xenobióticos. Su principal objetivo es poder anticipar la efectividad del tratamiento indicado a cada individuo y minimizar, simultáneamente, los eventos adversos.

Lectura recomendada:
Various Pharmacogenetic Aspects of Antiepileptic Drug Therapy
CNS Drugs, 21(2):143-164
¿Cuál ha sido el resultado de la terapia con estatinas en sujetos con esclerosis múltiple?  
Introducción:
Las opciones disponibles para el tratamiento de la esclerosis múltiple se caracterizan por su escasa eficacia para evitar la progresión de la enfermedad, al tiempo que, en algunos casos, se vinculan con toxicidad relevante a largo plazo.

Lectura recomendada:
Therapeutic Approaches to Multiple Sclerosis: An Update on Failed, Interrupted, or Inconclusive Trials of Neuroprotective and Alternative Treatment Strategies
Biodrugs, 24(5):317-330
¿Cuál de estos microorganismos no fermentador tiene capacidad para producir metalo-betalactamasas?  
Introducción:
La síntesis de betalactamasas se considera una de las causas más importantes de resistencia bacteriana; entre estas enzimas, sobresalen las metalo-betalactamasas, las cuales se asocian con capacidad para la hidrólisis tanto de los antibióticos betalactámicos como de sus inhibidores.

Lectura recomendada:
Prevalence of Pseudomonas Aeruginosa and Acinetobacter spp Producing Metallo-E-lactamase in a Tertiary Care Hospital
Journal of Dr. NTR University of Health Sciences, 2(1):18-21
¿Cuál de los siguientes parámetros mostró mejoras más notables con la premezcla de insulina lispro que con el uso de insulina glargina basal y el agregado de insulina lispro?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 que no logran un buen control glucémico con hipoglucemiantes orales requieren el agregado de insulina. Una opción para ello es el uso de premezclas de insulina.

Lectura recomendada:
A Study Comparing Insulin Lispro Mix 25 With Glargine Plus Lispro Therapy in Patients With Type 2 Diabetes Who Have Inadequate Glycaemic Medication: Results of the PARADIGM Study
Diabetic Medicine, 29(9):263-272
¿Cuáles son los factores que predicen la presencia de bronquiectasias en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica?  
Introducción:
Las bronquiectasias son frecuentes en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica moderada o grave.

Lectura recomendada:
Factors Associated With Bronchiectasis in Patients With COPD
Chest, 140(5):1130-1137
1801  1802  1803  1804  1805  1806  1807  1808  1809  1810  1811  1812  1813  1814  1815  1816  1817  1818  1819  1820  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008