Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál fue la principal causa de abandono observada con enantato de estradiol 10 mg y acetofénido de dihidroxiprogesterona 150 mg?  
Introducción:
Los anticonceptivos inyectables mensuales son ampliamente utilizados, pero la alteración de los patrones de sangrado vaginal suele llevar a discontinuar el método.

Lectura recomendada:
Vaginal Bleeding Patterns in Users of Perlutal®, a Once-a-Month Injectable Contraceptive Consisting of 10 mg Estradiol Enanthate Combined with 150 mg Dihydroxyprogesterone Acetophenide
Contraception, 58(1):21-27
¿Cuál es el efecto a largo plazo de la administración de magnesio en individuos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Se ha señalado que la deficiencia de magnesio se vincula con la resistencia a la insulina y con la aparición de síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Deficiência de Magnésio na Resistência à Insulina, Síndrome Metabólica e Diabetes Mellitus
SIICSalud,
Además de la administración de hierro, que puede realizarse 1 vez por semana, para disminuir la incidencia de eventos adversos y mejorar la adhesión al tratamiento, por parte de las madres, ¿qué otras medidas son necesarias para disminuir la prevalencia de anemia carencial en los lactantes?  
Introducción:
La anemia ferropénica es un problema grave a nivel mundial, con elevada prevalencia en los niños menores de 24 meses, por lo cual se ha recomendado el aporte complementario de ese ión para los lactantes.

Lectura recomendada:
Impact of Weekly Treatment with Ferrous Sulfate on Hemoglobin Level, Morbidity and Nutritional Status of Anemic Infants
Jornal de Pediatria, 82(6):452-457
¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza para el manejo de la hipertrofia prostática benigna?  
Introducción:
En ausencia de complicaciones, en la hipertrofia benigna próstatica se utiliza el tratamiento medicamentoso en numerosos pacientes.

Lectura recomendada:
Tamsulosine avec ou sans Serenoa Repens dans l' Hypertrophie Bénigne de la Prostate: l'essai OCOS
Progrès en Urologie, 12:395-403
¿Qué antipsicótico atípico es más eficaz en el tratamiento de las psicosis agudas durante la hospitalización?  
Introducción:
Durante la década del 90, los antipsicóticos atípicos reemplazaron gradualmente las drogas convencionales como el tratamiento de elección de las psicosis. Todos los antipsicóticos atípicos presentan bajo riesgo de aparición de síntomas extrapiramidales en las dosis terapéuticas; sin embargo, estas drogas varían considerablemente en el riesgo de producir diferentes efectos adversos.

Lectura recomendada:
Clinical Experience with Aypical Antipsychotics in an Acute Inpatient Unit: Focus on Quetiapine
International Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 10(2):138-141
¿Qué órgano parenquimatoso es necesario mantener reclinado en sentido cefálico para exponer la celda suprarrenal derecha en el curso de una suprarrenalectomía laparoscópica?  
Introducción:
La suprarrenalectomía laparoscópica es una técnica ventajosa para el paciente e igualmente eficaz en comparación con la cirugía abierta, una vez que el equipo se ha entrenado lo suficiente como para llevar a cabo la operación con todas las reglas del arte.

Lectura recomendada:
Adrenalectomía Laparoscópica
Actas Urológicas Españolas, 31(2):98-105
Señale cuál de las siguientes formas de terapia radiante se emplea para suministrar dosis complementarias de radiación luego de un tratamiento completo de un carcinoma de esófago con radioterapia externa proveniente de un acelerador lineal de electrones.  
Introducción:
El cáncer de esófago tiene muy mal pronóstico. Pocos pacientes se curan, muchos de ellos a expensas de una gran operación y siempre que no existan metástasis ganglionares, aunque éstas puedan ser extirpadas. Existen casos de curación y supervivencia prolongada luego de tratamientos combinados con radiaciones y drogas citotóxicas.

Lectura recomendada:
Factors Influencing the Development of Ulcers and Strictures in Carcinoma of the Esophagus Treated with Radiotherapy with or without Concurrent Chemotherapy
Journal of Cancer Research and Therapeutics, 3(1):2-7
¿Cuál de los siguientes cuadros sugiere oclusión de la carótida interna, ya sea por placa de ateroma o por pérdida de la permeabilidad de una angioplastia percutánea transluminal con stent?  
Introducción:
Una de las manifestaciones de la aterosclerosis es la oclusión carotídea. Ante un suceso de este tipo debe restituirse la luz vascular para evitar daños encefálicos por falta de irrigación.

Lectura recomendada:
Differential Effects of Carotid Artery Stenting Versus Carotid Endarterectomy on External Carotid Artery Patency
Journal of Endovascular Therapy, 14(2):208-213
¿Cómo se diferencia la esofagitis erosiva de la no erosiva y del esófago de Barrett?  
Introducción:
La incidencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico es elevada. Independientemente de los síntomas pueden descubrirse las diferentes consecuencias del contacto del contenido ácido del estómago con la mucosa esofágica que no está preparada para recibirlo.

Lectura recomendada:
Gastroesophageal Reflux Disease Is a Progressive Disease
Digestive and Liver Disease, 39(5):409-414
Señale cuál de los siguientes inhibidores de la bomba de protones suprime la producción de ácido gástrico durante un período mayor en 24 horas en pacientes con síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico:  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones suprimen la secreción ácida gástrica mediante la inhibición de la H+ K+ adenosina trifosfatasa de las células gástricas parietales. El parámetro habitualmente utilizado para evaluar la farmacodinamia y los efectos clínicos del tratamiento con estos agentes es la cantidad de tiempo con pH gástrico > 4.

Lectura recomendada:
Gastric Acid Control with Esomeprazole, Lansoprazole, Omeprazole, Pantoprazole, and Rabeprazole: A Five-Way Crossover Study
The American Journal of Gastroenterology, 98(12):2616-2620
Señale cuáles de las siguientes son complicaciones asociadas con la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la esofagitis erosiva:  
Introducción:
Aproximadamente la mitad de los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico crónica evoluciona a esofagitis erosiva.

Lectura recomendada:
A Randomized Comparative Study of Esomeprazole 40 mg Versus Pantoprazole 40 mg for Healing Erosive Oesophagitis: The EXPO Study
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 21(6):739-746
Señale cuál de los siguientes inhibidores de la bomba de protones se asocia con tasas de curación elevadas de la esofagitis erosiva independientemente de la gravedad de la enfermedad:  
Introducción:
Los agentes actualmente disponibles de mayor efectividad para el tratamiento de la esofagitis erosiva son los inhibidores de la bomba de protones. El omeprazol presenta mayor eficacia que los bloqueantes H2 respecto de la resolución completa de los síntomas y curación de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Esomeprazole (40 mg) Compared with Lansoprazole (30 mg) in the Treatment of Erosive Esophagitis
The American Journal of Gastroenterology, 97(3):575-583
¿Cuál es el antipsicótico más eficaz para el tratamiento de los pacientes con esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo que presentaron una exacerbación aguda reciente?  
Introducción:
La mayoría de los pacientes esquizofrénicos presentan múltiples exacerbaciones agudas que requieren hospitalización durante el curso de la enfermedad. El tratamiento habitual en estos casos son los antipsicóticos atípicos. No obstante, los efectos de estos agentes en los pacientes con exacerbaciones recientes, graves y con sintomatología florida no fueron evaluados en forma adecuada mediante estudios clínicos controlados.

Lectura recomendada:
A Double-Blind Comparison of Risperidone, Quetiapine and Placebo in Patients with Schizophrenia Experiencing an Acute Exacerbation Requiring Hospitalization
Schizophrenia Research, 85(1-3):254-265
¿Qué fármaco es más eficaz para el tratamiento agudo de la esquizofrenia?  
Introducción:
La decisión sobre qué antipsicótico atípico utilizar en cada paciente en particular es complicada. La información sobre la eficacia relativa de estos agentes es limitada, dado que los estudios controlados y comparativos que evalúan las diferencias entre los diferentes fármacos de esta clase son escasos.

Lectura recomendada:
Comparison of Quetiapine and Risperidone in the Treatment of Schizophrenia: A Randomized, Double-Blind, Flexible-Dose, 8-Week Study
Journal of Clinical Psychiatry, 67(7):1093-1103
¿Cuáles son las diferencias entre el uso de quetiapina y olanzapina para el tratamiento de los síntomas negativos de la esquizofrenia?  
Introducción:
Los antipsicóticos atípicos (clozapina, olanzapina, risperidona, quetiapina y ziprasidona) mostraron ser efectivos en el tratamiento de los síntomas negativos en estudios abiertos y efectuados a doble ciego. Sin embargo, en pocos casos se comparó de manera directa la eficacia de 2 o más antipsicóticos de esta clase.

Lectura recomendada:
Quetiapine versus Olanzapine for the Treatment of Negative Symptoms in Patients with Schizophrenia
Human Psychopharmacology, 21(4):227-234
¿Cuál es el fármaco indicado para el tratamiento inicial de la depresión aguda?  
Introducción:
A pesar de que la utilización de múltiples fármacos ha demostrado eficacia en el tratamiento de la fase maníaca del trastorno bipolar de tipo I, el tratamiento agudo de la depresión bipolar no ha sido tan bien estudiado.

Lectura recomendada:
A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial of Quetiapine in the Treatment of Bipolar I or II Depression
The American Journal of Psychiatry, 162(7):1351-1360
¿En qué forma podría la metformina controlar el peso en los enfermos diabéticos?  
Introducción:
La metformina es el único agente hipoglucemiante que no afecta negativamente el control del peso en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DBT2).

Lectura recomendada:
Metformin Prolongs the Postprandial Fall in Plasma Ghrelin Concentrations in Type 2 Diabetes
Diabetes-Metabolism Research and Reviews, 23(4):299-303
¿Cómo es el perfil farmacocinético (PF) y de seguridad en niños con trasplante hepático en tratamiento con tacrolimus 2 veces por día cuando se cambió a tacrolimus de liberación prolongada 1 vez por día?  
Introducción:
La adhesión al tratamiento inmunosupresor es un factor importante que contribuye a la incidencia de rechazo del trasplante, especialmente en niños y adolescentes. El cumplimiento terapéutico puede mejorarse con la administración de formulaciones 1 vez por día.

Lectura recomendada:
Once-Daily Tacrolimus Extended-Release Formulation: 1-Year Post-Conversion in Stable Pediatric Liver Transplant Recipients
American Journal of Transplantation, 7(6):1609-1615
¿Cómo se identifica un ganglio centinela durante el acto operatorio?  
Introducción:
Para evitar un vaciamiento ganglionar innecesario en casos de melanoma cutáneo, se busca el ganglio centinela. Si tiene metástasis, se practica linfadenectomía. Si en cambio el ganglio centinela está indemne, se evita el vaciamiento ganglionar.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Treatment of Interval Sentinel Lymph Nodes in Patients with Cutaneous Melanoma
Plastic and Reconstructive Surgery, 119(3):907-913
¿Con qué método se puede realizar una ablación por radiofrecuencia de un tumor parenquimatoso mientras se controlan las maniobras y la progresión del efecto terapéutico en tiempo real?  
Introducción:
La ablación por radiofrecuencia produce destrucción de tejidos por calor y desecación. El método no está exento de riesgos, por lo cual tanto las maniobras como la progresión del efecto sobre el órgano donde asienta un tumor en curso de tratamiento, deben ser controladas rigurosamente y, de ser posible, en tiempo real.

Lectura recomendada:
Current Status of Sonographically Guided Radiofrequency Ablation Techniques
Journal of Ultrasound in Medicine, 26(4):487-499
1801  1802  1803  1804  1805  1806  1807  1808  1809  1810  1811  1812  1813  1814  1815  1816  1817  1818  1819  1820  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008