Expertos Preguntan

Listado General

Señale cuál de las siguientes afirmaciones se asocian con el empleo de psoraleno por vía oral con rayos ultravioletas A en pacientes con vitiligo:  
Introducción:
Sumado a la eficacia y el perfil favorable de efectos adversos, la terapia con luz ultravioleta de banda estrecha ofrece otras ventajas sobre la terapia de psoraleno por vía oral con rayos ultravioletas A que la hacen preferible para la mayoría de los pacientes con vitiligo.

Lectura recomendada:
Randomized Double-Blind Trial of Treatment of Vitiligo
Archives of Dermatology - JAMA Dermatology, 143(5):578-584
¿Cuántas presentaciones diferentes de hierro existen?  
Introducción:
Las presentaciones para los efectos antianémicos del hierro se clasifican en distintos tipos. Las propiedades fisicoquímicas, farmacológicas y clínicas más importantes para uso terapéutico son diferentes para cada grupo, de acuerdo con la vía de administración.

Lectura recomendada:
Classification and Properties of Iron Preparations
Arzneimittel Forschung (Drug Research), 24(6):880-883
Los inhibidores de la bomba de protones se asocian con:  
Introducción:
El empleo de antiinflamatorios no esteroides no selectivos aumenta el riesgo de complicaciones de úlcera gastroduodenal entre 2 y 5 veces mediante la inhibición de la ciclooxigenasa-1 de la mucosa gástrica y menor síntesis de prostaglandinas.

Lectura recomendada:
Intragastric Acid Control in Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drug Users: Comparison of Esomeprazole, Lansoprazole and Pantoprazole
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 23(8):1189-1196
¿Cuál de los siguientes inhibidores de la bomba de protones es el más eficaz para controlar la acidez gástrica?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones son los fármacos más eficaces para reducir la acidez gástrica, controlar los síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico y curar la esofagitis erosiva.

Lectura recomendada:
Gastric and Esophageal pH in Patients with Barrett's Esophagus Treated with Three Esomeprazole Dosages: A Randomized, Double-Blind, Crossover Trial
The American Journal of Gastroenterology, 101(9):1964-1971
¿Qué dosis de esomeprazol se utiliza habitualmente para lograr la resolución de los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
Se ha establecido que para lograr la curación de la esofagitis erosiva es fundamental la cantidad de tiempo que el pH intraesofágico logra mantenerse por debajo del valor de 4.

Lectura recomendada:
Acid Control with Esomeprazole and Lansoprazole: A Comparative Dose-Response Study
Scandinavian Journal of Gastroenterology, 42(2):157-164
El objetivo primordial del manejo eficaz de la enfermedad por reflujo gastroesofágico es el mantenimiento de un pH intragástrico por encima:  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es el resultado de la exposición prolongada de la luz del esófago al contenido ácido gástrico, la cual puede provocar síntomas como pirosis y reflujo ácido, y conducir a lesión mucosa de diversa gravedad.

Lectura recomendada:
Esomeprazole 40 mg Provides more Effective Intragastric Acid Control than Lansoprazole 30 mg, Omeprazole 20 mg, Pantoprazole 40 mg and Rabeprazole 20 mg in Patients with Gastro-Oesophageal Reflux Symptoms
European Journal of Clinical Pharmacology, 60(8):531-539
Según las normas internacionales actuales, ¿cuál es la opción de primera elección para iniciar el tratamiento farmacológico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2?  
Introducción:
La disponibilidad de una cantidad creciente de fármacos hipoglucemiantes nuevos por vía oral plantea la urgente necesidad de definir su eficacia y seguridad comparadas, para guiar su indicación en la práctica clínica.

Lectura recomendada:
Systematic Review: Comparative Effectiveness and Safety of Oral Medications for Type 2 Diabetes Mellitus
Annals of Internal Medicine, 147(6)
¿A partir de qué edad se recomienda la dieta reducida en grasas y colesterol en niños con dislipidemia?  
Introducción:
En la mayoría de los niños, la dislipidemia es idiopática: poligénica, asociada con factores de riesgo o multifactorial. Por el contrario, en menos casos se observa DLP monogénica o secundaria. Las dislipidemia genéticas más frecuentes incluyen hipercolesterolemia familiar, hiperlipidemia combinada familiar, apoproteína-B defectuosa familiar e hipertrigliceridemia familiar.

Lectura recomendada:
Screening and Treatment for Lipid Disorders in Children and Adolescents: Systematic Evidence Review for the US Preventive Services Task Force
Pediatrics, 120(1):189-214
Señale cuál de las siguientes forma parte de la terapia de primera línea para la obesidad en adolescentes:  
Introducción:
El sobrepeso es un importante problema de salud en la población pediátrica con limitadas opciones terapéuticas.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Effects of Sibutramine in the Treatment of Obese Adolescents: Results of a Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study
Pediatrics, 120(1):147-157
¿Cómo son los cambios en el modo de prescripción de medicamentos en el ámbito de la atención médica?  
Introducción:
La medicina basada en la evidencia consiste en el empleo serio, claro y prudente del conocimiento actual a la hora de tomar decisiones que afecten al paciente. También incluye el uso equilibrado de los recursos. Existe desacuerdo acerca de la aplicación suficiente de la medicina basada en la evidencia en el ámbito de la atención primaria de la salud. Esta medicina debería incluir a los médicos generalistas y, en la medida de lo posible, ser la base de las recomendaciones terapéuticas.

Lectura recomendada:
GP's Thoughts on Prescribing Medication and Evidence-Based Knowledge: The Benefit Aspect is a Strong Motivator
Scandinavian Journal of Primary Health Care, 25(2):98-104
En una encuesta realizada a los médicos generalistas, ¿en qué porcentaje de las visitas realizadas por los representantes de la industria farmacéutica se entregó una muestra de un medicamento?  
Introducción:
Los métodos de mercado generalmente utilizados por los representantes de la industria farmacéutica son los regalos, como folletos, libros, muestras de medicamentos, entre otros. La entrega de muestras parece ser el factor determinante del impacto sobre la prescripción.

Lectura recomendada:
Promotional Methods Used by Representatives of Drug Companies: A Prospective Survey in General Practice
Scandinavian Journal of Primary Health Care, 25(2):93-97
¿Cuáles de los siguientes son factores de riesgo para enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, representa más del 50% de los casos.

Lectura recomendada:
Effect of HMG-CoA Reductase Inhibitors on Beta-Amyloid Peptide Levels: Implications for Alzheimer's Disease
CNS Drugs, 21(6):449-462
Señale la opción correcta respecto del tratamiento de los pacientes que cursan un primer episodio psicótico:  
Introducción:
Los antipsicóticos inyectables de acción prolongada fueron creados para mejorar la adhesión al tratamiento. No obstante, en general son administrados a los pacientes esquizofrénicos crónicos, refractarios al tratamiento, con escasa adhesión o agresivos. En cambio, su empleo en los casos de un primer episodio psicótico no es habitual.

Lectura recomendada:
Long-Acting Formulations of Atypical Antipsychotics. Time to Reconsider When to Introduce Depot Antipsychotics
CNS Drugs, 21(6):441-448
Señale la opción correcta respecto de la vildagliptina:  
Introducción:
La reducción del efecto incretina parece contribuir a las alteraciones de la función de las células beta en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
The Role of Vildagliptin in the Management of Type 2 Diabetes Mellitus
Annals of Pharmacotherapy, 41(5):824-832
Según estudios clínicos de fase II en mujeres posmenopáusicas, ¿qué efectos produjeron las dosis de bazedoxifeno de 20 o 40 mg/día sobre el recambio óseo?  
Introducción:
El bazedoxifeno es un modulador selectivo de los receptores de estrógenos de tercera generación, actualmente en evaluación en estudios de fase III.

Lectura recomendada:
Bazedoxifene: A Third-Generation Selective Estrogen Receptor Modulator for Treatment of Postmenopausal Osteoporosis
Annals of Pharmacotherapy, 41(5):833-839
¿Cuál es la principal característica de la vaginosis bacteriana?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana es la causa más frecuente de irritación vaginal, se asocia con resultados gestacionales adversos y aumenta el riesgo de adquirir HIV.

Lectura recomendada:
Cultivation-Independent Analysis of Changes in Bacterial Vaginosis Flora Following Metronidazole Treatment
Journal of Clinical Microbiology, 45(3):1016-1018
¿Cuál es el criterio de curación clínica de la vaginosis bacteriana?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana es un sindrome de aparición frecuente en mujeres en edad reproductiva, que se origina en modificaciones de la flora vaginal normal, y que se asocia con resultados adversos tanto en mujeres embarazadas como en las que no lo están.

Lectura recomendada:
Microbiologic Response to Treatment of Bacterial Vaginosis with Topical Clindamycin or Metronidazole
Journal of Clinical Microbiology, 43(9):4492-4497
Señale cuál de los siguientes hipoglucemiantes se asocia con aumento del peso corporal:  
Introducción:
El tratamiento de la diabetes (DBT) incluye el manejo del sobrepeso o la obesidad.

Lectura recomendada:
Metformin and Body Weight
International Journal of Obesity, :1-12
¿Qué tipo de beneficios presenta la terapia prolongada de insulinosensibilización con metformina durante la pubertad en las niñas?  
Introducción:
La hiperinsulinemia podría sustentar el rápido tránsito por la pubertad y la pérdida de la estatura en la adultez observados en las niñas de bajo peso al nacer con pubertad normal temprana.

Lectura recomendada:
Persisting Benefits 12-18 Months after Discontinuation of Pubertal Metformin Therapy in Low Birthweight Girls
Clinical Endocrinology,
En las pacientes con síndrome de ovario poliquístico (SOP) y resistencia a la insulina, ¿qué estrategias terapéuticas pueden emplearse para mejorar el control metabólico de la glucemia y, secundariamente, los valores de homocisteína, casi siempre elevados?  
Introducción:
Las mujeres con poliquistosis ovárica, que presentan resistencia a la insulina y esterilidad, poseen niveles plasmáticos elevados de homocisteína, factor que puede ser parcialmente responsable de las dificultades para lograr la implantación del embrión, con la consiguiente tasa aumentada de aborto espontáneo.

Lectura recomendada:
Prospective, Randomized Trial of Metformin and Vitamins for the Reduction of Plasma Homocysteine in Insulin-Resistant Polycystic Ovary Syndrome
Fertility and Sterility, 88(1):227-230
1781  1782  1783  1784  1785  1786  1787  1788  1789  1790  1791  1792  1793  1794  1795  1796  1797  1798  1799  1800  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008