Expertos Preguntan

Listado General

Desde el punto de vista ecográfico, la placa ecolúcida corresponde a:  
Introducción:
La calcificación arterial es un componente de muchas lesiones ateroscleróticas. Si bien se asumía que este proceso se producía en la etapa final de la aterosclerosis, se puede encontrar en las primeras etapas de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Serum Osteoprotegerin in Inversely Associated with Carotid Plaque Echogenicity in Humans
Atherosclerosis, 191(1):128-134
¿Cuál es la mejor opción terapéutica para las náuseas y los vómitos posoperatorios en los niños con riesgo moderado a alto?  
Introducción:
Las náuseas y los vómitos posoperatorios constituyen una causa frecuente e importante de morbilidad en los niños.

Lectura recomendada:
Management of Postoperative Nausea and Vomiting in Children
Pediatric Drugs, 9(1):47-69
¿Cuál es el tratamiento de elección para la desimpactación fecal en la constipación funcional crónica?  
Introducción:
La constipación se define como la demora en el pasaje de materia fecal. La constipación funcional crónica es un trastorno frecuente en la infancia.

Lectura recomendada:
Management of Chronic Functional Constipation in Childhood
Pediatric Drugs, 9(1):33-46
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto del tratamiento con hormona de crecimiento en adultos con síndrome de Prader-Willi?  
Introducción:
En el tratamiento a largo plazo con hormona de crecimiento en adultos con síndrome de Prader-Willi, previamente tratados durante 12 meses, se observaron efectos sostenidos y favorables con respecto a la composición corporal, sin registrarse efectos adversos clínicamente significativos.

Lectura recomendada:
Five-Years Growth Hormone (GH) Treatment in Adults with Prader-Willi Syndrome
Acta Paediatrica, 96(3):410-413
Los niños que fueron expuestos al olor de la leche de su madre mostraron:  
Introducción:
En un estudio realizado con 1 solo sujeto, la frecuencia de succión aumentó cuando se acercó a las narinas de un lactante de 32 semanas un apósito embebido en leche materna. Estos resultados sugieren que el olor de la leche materna podría tener un efecto positivo sobre la succión en los niños pretérmino en el contexto de la lactancia natural. Para evaluar esta hipótesis los autores compararon la conducta durante la lactancia y la ingesta de leche materna en muestras de niños pretérmino expuestos al olor de la leche de su madre.

Lectura recomendada:
The Effect of the Odour of Mother's Milk on Breastfeeding Behaviour of Premature Neonates
Acta Paediatrica, 96(3):368-371
Señale cuál de las siguientes neoplasias es más frecuente en hombres a nivel mundial:  
Introducción:
Luego de la enfermedad cardiovascular, la segunda causa de mortalidad en países desarrollados es el cáncer.

Lectura recomendada:
Are the Olive Oil and other Dietary Lipids Related to Cancer? Experimental Evidence
Clinical & Translational Oncology, 8(12):868-883
¿Cuáles son los vectores virales utilizados con mayor frecuencia para la genoterapia en los seres humanos?  
Introducción:
Las técnicas de ingeniería genética han permitido la modificación de algunos tipos de virus, que pueden emplearse como vectores para transferir material génico exógeno a las células blanco, con amplias posibilidades terapéuticas.

Lectura recomendada:
Viral Gene Therapy
Clinical & Translational Oncology, 8(12):858-867
El enfoque básico de la cronofarmacología consiste en la determinación del momento óptimo del día para indicar un fármaco. ¿Cuál es el objetivo de esta estrategia?  
Introducción:
La cronoterapia consiste en la administración de tratamiento de acuerdo con los cambios dinámicos de las propiedades farmacológicas de los medicamentos, determinados por la variación de los ritmos circadianos y los procesos relativos a la enfermedad.

Lectura recomendada:
Circadian Rhythms: Mechanisms and Therapeutic Implications
Annual Review of Pharmacology and Toxicology, 47:593-628
Señale cuál de las siguientes drogas presenta como mecanismo de acción la inhibición de la recaptación de serotonina y noradrenalina:  
Introducción:
Tres agentes han sido evaluados para el tratamiento de la obesidad en estudios clínicos de gran envergadura aleatorizados y controlados con placebo: orlistat, sibutramina y rimonabant. Los 2 primeros han sido aprobados para la administración a largo plazo.

Lectura recomendada:
The Obesity Epidemic: Current and Future Pharmacological Treatments
Annual Review of Pharmacology and Toxicology, 47:565-592
¿Cuál de las siguientes estrategias para administrar fármacos con actividad sobre el sistema nervioso central, recientemente exploradas, ha sido aplicada en seres humanos?  
Introducción:
La utilidad de fármacos potencialmente efectivos para tratar algunas enfermedades neurológicas se ve limitada por su imposibilidad para atravesar la barrera hematoencefálica. Por este motivo, se han investigado novedosas estrategias para aumentar el transporte y la distribución de agentes terapéuticos en el parénquima cerebral, así como para obtener moléculas con efecto específico sobre algún tipo celular.

Lectura recomendada:
Drug Targeting to the Brain
Annual Review of Pharmacology and Toxicology, 47:323-355
Señale la opción correcta respecto del tratamiento de los ancianos con síntomas psicóticos, cognitivos y conductuales asociados con la demencia:  
Introducción:
Al menos 75% de los pacientes con demencia ocasionada por la enfermedad de Alzheimer presenta síntomas de agitación, agresión y deambulación errática. Además, el 50% de los casos mostrará síntomas psicóticos en algún momento, que se asociarán con progresión más acelerada de la enfermedad. Los síntomas conductuales afectan la atención médica y el cuidado personal de los pacientes, que aumenta la necesidad de cuidados especiales e internación. También puede verificarse incremento de la angustia y discapacidad del paciente.

Lectura recomendada:
Pharmacological Treatment of the Psychosis of Alzheimer's Disease: What Is the Best Approach?
CNS Drugs, 21(2):101-115
En relación con el tratamiento de la epilepsia, ¿cuáles son las posibles utilidades de la farmacogenética?  
Introducción:
La farmacogenética es la disciplina que estudia el vínculo entre la constitución genética de las personas y su respuesta a los xenobióticos. Su principal objetivo es poder anticipar la efectividad del tratamiento indicado a cada individuo y minimizar, simultáneamente, los eventos adversos.

Lectura recomendada:
Various Pharmacogenetic Aspects of Antiepileptic Drug Therapy
CNS Drugs, 21(2):143-164
¿En cuáles de las siguientes circunstancias es aconsejable indicar tratamiento con fármacos antiepilépticos después de la primera crisis?  
Introducción:
El riesgo de recurrencia luego de la primera crisis epiléptica, no asociada con factores desencadenantes, es inferior al 50%, por lo que en la actualidad no se recomienda el inicio inmediato de tratamiento preventivo con fármacos antiepilépticos. Sin embargo, la decisión de indicar farmacoterapia no siempre es sencilla y debe considerar diversos factores relacionados con la posible etiología de las crisis, con las preferencias de los pacientes y el perfil de eventos adversos de los agentes terapéuticos.

Lectura recomendada:
Treatment Strategies after a Single Seizure
CNS Drugs, 21(2):89-99
Entre los procedimientos de pesquisa de cáncer de pulmón que se mencionan a continuación señale cuál es el más empleado:  
Introducción:
Debido a la elevada mortalidad producida por el cáncer de pulmón que ha superado los límites del órgano de origen, se propende a buscarlo en pacientes asintomáticos de alto riesgo, por su condición de fumadores, por el contacto con contaminantes cancerígenos, por ser mayores de 45 años y por habitar en zonas urbanas.

Lectura recomendada:
Computed Tomography Screening and Lung Cancer Outcomes
JAMA, 297(9):953-961
Se considera normal un índice de masa corporal dentro del intervalo:  
Introducción:
El índice de masa corporal refleja la relación entre peso (en kg) y estatura (en m) al cuadrado.

Lectura recomendada:
Aging, Adiposity, and Calorie Restriction
JAMA, 297(9):986-994
¿Cuál es el valor predictivo para enfermedad coronaria del electrocardiograma en mujeres mayores de 50 años, sin antecedentes de enfermedad cardiovascular sintomática?  
Introducción:
Algunos trabajos previos, basados en la población general, han sugerido que la detección de alteraciones incidentales en el electrocardiograma se asocia con mayor probabilidad de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Major and Minor ECG Abnormalities in Asymptomatic Women and Risk of Cardiovascular Events and Mortality
JAMA, 297(9):978-985
Señale cuál de los siguientes parámetros se modifica en forma favorable cuando se realizan dietas bajas en carbohidratos y con alto contenido en grasas:  
Introducción:
Se ha expresado preocupación respecto de las dietas bajas en carbohidratos y elevadas en grasas, en especial saturadas, sobre la alteración de los niveles lipídicos y el riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Comparison of the Atkins, Zone, Ornish, and LEARN Diets for Change in Weight and Related Risk Factors Among Overweight Premenopausal Women
JAMA, 297(9):969-977
¿Cuál es la indicación más importante para la realización de la dacriocistorrinostomía?  
Introducción:
La dacriocistorrinostomía endoscópica se ha convertido en una técnica bien establecida para el tratamiento de la obstrucción anatómica o funcional del conducto nasolagrimal, lo que también es aplicable a los casos de revisión y pediátricos.

Lectura recomendada:
Powered Endoscopic Dacrocystorhinostomy
Salud(i)Ciencia,
Senale la opción correcta respecto de la bacteriuria asintomática en las mujeres con diabetes tipo 2:  
Introducción:
La infección urinaria es una condición clínica grave y frecuente en los pacientes con diabetes mellitus. Además, el riesgo de infección urinaria y sus complicaciones es varias veces superior en comparación con lo observado en los sujetos sin diabetes. La edad es un factor de riesgo de bacteriuria asintomática en las mujeres no diabéticas. En tanto que la prevalencia entre las jóvenes no embarazadas es del 5%, los porcentajes correspondientes a las mujeres ancianas oscilan entre el 17% y el 50% según el nivel de discapacidad. Otros factores de riesgo de bacteriuria asintomática en las mujeres diabéticas son la duración de la enfermedad, la actividad sexual, el control metabólico de la diabetes y las complicaciones crónicas.

Lectura recomendada:
Prevalence and Risk Factors for Asymptomatic Bacteriuria in Women with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetic Medicine, 23(2):185-188
Señale la opción correcta en relación al tratamiento de los pacientes con neuropatía diabética periférica dolorosa (NDPD):  
Introducción:
La neuropatía diabética periférica dolorosa (NDPD) afecta a millones de pacientes diabéticos. A pesar de la existencia de avances relacionados con el tratamiento del dolor, habitualmente la NDPD es tratada con medicamentos sin efectividad o efectivos pero administrados en dosis inferiores a las óptimas.

Lectura recomendada:
Pregabalin Significantly Improves Overall Clinical Status and Healthrelated QoL in Patients with Diabetic Peripheral Neuropathy: Findings from 6 Randomized Controlled Trials
Diabetologia, 48(Supl. 1):351-351
1741  1742  1743  1744  1745  1746  1747  1748  1749  1750  1751  1752  1753  1754  1755  1756  1757  1758  1759  1760  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008