Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la función principal de los catéteres instalados en la arteria pulmonar?  
Introducción:
En pacientes con graves compromisos hemodinámicos internados en salas de cuidados intensivos y con requerimiento de asistencia respiratoria mecánica deben adecuarse las medidas terapéuticas a los valores obtenidos mediante registros hemodinámicos. Una parte de ellos se logran a través de recursos observacionales o mediciones simples, como frecuencia del pulso, presión arterial, distensión de las venas periféricas, diuresis horaria, etc. Otros monitoreos requieren procedimientos invasivos, tales como la inserción de catéteres arteriales y venosos. Las ventajas y beneficios de estos recursos invasivos se encuentra en permanente revisión.

Lectura recomendada:
Pulmonary-Artery Versus Central Venous Catheter to Guide Treatment of Acute Lung Injury
New England Journal of Medicine, 354(21):2213-2224
En un grupo de niños con trastorno depresivo mayor, ¿qué efectos produjo sobre los síntomas de depresión la continuidad del tratamiento con sertralina por un período de 24 semanas respecto de una fase aguda de terapia de 10 semanas de duración?  
Introducción:
El trastorno depresivo mayor se asocia con morbimortalidad significativa tanto en niños como en adolescentes.

Lectura recomendada:
Long-Term Sertraline Treatment of Children and Adolescents with Major Depressive Disorder
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 16(1-2):103-116
¿Cuál de las siguientes opciones respecto del tratamiento de la depresión en niños o adolescentes es correcta?  
Introducción:
La depresión en los adolescentes es una condición crónica y debilitante, que tiene un gran impacto a nivel familiar, social y escolar. En este grupo de edad, la prevalencia del trastorno depresivo mayor varía el 0.4% y 8.3%, y a lo largo de la vida, se encuentra entre el 15% y 20%.

Lectura recomendada:
An International, Multicenter, Placebo-Controlled Trial of Paroxetine in Adolescent with Major Depressive Disorder
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 16(1-2):59-75
Respecto del tratamiento de la depresión pediátrica, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La depresión acarrea un nivel de morbilidad y mortalidad significativo. La incidencia de depresión mayor supera el 3% y 8% en los niños y adolescentes, respectivamente. La prevalencia a lo largo de la vida en los adolescentes puede llegar al 15%. El riesgo de intento de suicidio entre los niños con depresión es 4 a 5 veces superior en comparación con los individuos sanos.

Lectura recomendada:
A Cumulative Meta-Analysis of Selective Serotonin Reuptake Inhibitors in Pediatric Depression: Did Unpublished Studies Influence the Efficacy/Safety Debate?
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 16(1-2):37-58
¿Cuál de estas anomalías genéticas podría asociarse con hipoacusia sensorineural?  
Introducción:
Se ha vinculado a la presbiscusia y a ciertas formas de hipoacusia sensorineural con la expresión de mutaciones genéticas específicas.

Lectura recomendada:
Estudo de Mutações Mitocondriais Associadas à Deficiência Auditiva Sensorioneural em Pacientes Brasileiros
SIICSalud,
De acuerdo con las pruebas disponibles, ¿en cuál de las siguientes situaciones clínicas se encuentra justificada la indicación de betabloqueantes?  
Introducción:


Lectura recomendada:
Beta-Blockers for Primary Prevention in Hypertension: Era Bygone?
Progress in Cardiovascular Diseases, 49(2):76-87
¿Cón cuál variable o resultado clínico se correlacionan los valores de la lipoproteína (a)?  
Introducción:


Lectura recomendada:
Lipoprotein (a) as a Risk Factor Associated with Ischemic Heart Disease: Ouro Preto Study
Atherosclerosis, 191(2):454-459
¿Cuál de las siguientes opciones fue identificada como factor de precipitación de la insuficiencia cardíaca en las peersonas con angina de pecho estable?  
Introducción:
De acuerdo con los hallazgos del ensayo clínico ACTION, la incidencia de insuficiencia cardíaca es muy baja en los individuos con angina de pecho estable. Sin embargo, algunos eventos clínicos o situaciones especiales pueden aumentar el riesgo de aparición de esa afección.

Lectura recomendada:
The Development of Heart Failure in Patients with Stable Angina Pectoris
European Journal of Heart Failure, 9(3):234-242
¿Qué elementos se deben tener en cuenta cuando se realiza una espirometría en pacientes con una exacerbación asmática aguda asistidos en el servicio de urgencia?  
Introducción:
La medición espirométrica es uno de los parámetros más importantes para establecer el grado de obstrucción bronquial y el tratamiento más apropiado.

Lectura recomendada:
FEV1 Performance among Patients with Acute Asthma
Chest, 131(1):164-171
Señale la opción correcta respecto de empleo de técnicas de diagnóstico por imágenes para evaluar a los pacientes asmáticos:  
Introducción:
En la actualidad, la evaluación del control del asma en niños se realiza según la presencia de síntomas clínicos, la función pulmonar, la necesidad de medicación de rescate y la inflamación de la vía aérea. La remodelación de la vía aérea puede ocurrir durante las primeras etapas de la infancia y es un factor pronóstico clave a largo plazo. Aun no queda claro si dicha remodelación responde a un proceso inflamatorio bronquial crónico, especialmente en niños con asma grave y obstrucción irreversible crónica. Se propuso que la remodelación ocurre en forma paralela al establecimiento de la inflamación crónica en lugar de ser el resultado de la misma.

Lectura recomendada:
The Use of Imaging Techniques for Assessing Severe Childhood Asthma
The Journal of Allergy and Clinical Immunology, 119(4):808-810
¿Qué factores intervienen en el fenotipo de la enfermedad asmática?  
Introducción:
Los estudios más recientes sobre el asma sugieren la participación de interacciones complejas entre genes y entre éstos y diversos factores ambientales.

Lectura recomendada:
Genes, Environments, Development and Asthma: A Reappraisal
European Respiratory Journal, 29(1):179-184
Señale la opción correcta respecto de la asociación entre el asma y la humedad en la vivienda:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Moisture Damage and Childhood Asthma: A Population-Based Incident Case-Control Study
European Respiratory Journal, 29(3):509-515
¿Cómo fue la relación VEF1/CVF en los pacientes entre 5 y 18 años con asma persistente leve a moderada comparado con los niños sin asma?  
Introducción:
El asma puede predisponer a enfermedad pulmonar significativa en los adultos jóvenes y, potencialmente, puede provocar enfermedad pulmonar obstructiva crónica más tarde.

Lectura recomendada:
Mild to Moderate Asthma Effects Lung Growth in Children and Adolescents
The Journal of Allergy and Clinical Immunology, 118(5):1040-1047
¿Existe una respuesta placebo en asma, según parámetros objetivos de medición?  
Introducción:
En varias situaciones (por ejemplo, en pacientes con dolor y depresión) no existen dudas acerca de la existencia del efecto placebo.

Lectura recomendada:
Placebo Response in Asthma: A Robust and Objective Phenomenon
The Journal of Allergy and Clinical Immunology,
¿Qué porcentaje de los niños entre 12 y 59 meses con episodios de sibilancias recurrentes graves requirió al menos un curso de corticoides orales en el año previo?  
Introducción:
Muchos niños con sibilancias con infecciones del tracto respiratorio a menudo experimentan exacerbaciones graves separadas por períodos asintomáticos prolongados que pueden ser descriptas como sibilancias intermitentes graves.

Lectura recomendada:
Severe Intermittent Wheezing in Preschool Children: A Distinct Phenotype
The Journal of Allergy and Clinical Immunology, 119(3):604-610
¿Cuáles son los hallazgos más importantes del análisis metabolómico del condensado de aire exhalado en pacientes con asma?  
Introducción:
El análisis metabolómico del condensado de aire exhalado podría ser de gran utilidad en la evaluación de pacientes con asma.

Lectura recomendada:
Metabolomics Applied to Exhaled Breath Condensate in Childhood Asthma
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 175(10):986-990
En un grupo de pacientes asmáticos, ¿qué efectos produjo el tratamiento con montelukast oral sobre el flujo pico espiratorio (FPE) matutino en los fumadores con respecto a los no fumadores?  
Introducción:
La prevalencia del hábito de fumar en las personas con asma es aproximadamente la misma que en la población general.

Lectura recomendada:
Smoking Affects Response to Inhaled Corticosteroids or Leukotriene Receptor Antagonists in Asthma
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 175(8):783-790
Señale la opción correcta respecto del tratamiento de los pacientes fumadores y asmáticos:  
Introducción:
La variabilidad de respuesta al tratamiento de los pacientes asmáticos se debe a factores genéticos y ambientales y al nivel de adhesión al mismo, entre otros. El tabaquismo es un factor ambiental importante que aumenta el metabolismo de la teofilina. Además, los pacientes asmáticos son menos sensibles a la administración de corticoides inhalados y orales en comparación con los pacientes no fumadores.

Lectura recomendada:
Smokers with Asthma
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 175(8):749-750
Según los datos de un metanálisis ¿cómo fue la incidencia de asma a un año en los hombres y mujeres con sobrepeso y obesidad (IMC = 25) comparado con aquellas con un IMC normal?  
Introducción:
La creciente prevalencia de asma y obesidad sugiere una asociación entre ambos.

Lectura recomendada:
Overweight, Obesity, and Incident Asthma
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 175(7):661-666
En una cohorte de mujeres embarazadas del Reino Unido ¿qué ocmplicaciones obstétricas se encontraron con mayor frecuencia y de modo significativo en las mujeres con asma respecto de aquellas sin asma?  
Introducción:
Diversos estudios previos indicaron que las mujeres con asma tienen un riesgo incrementado de complicaciones obstétricas (preeclampsia, hemorragia, diabetes gestacional y mortalidad perinatal).

Lectura recomendada:
A Comprehensive Analysis of Adverse Obstetric and Pediatric Complications in Women with Asthma
American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 175(10):991-997
1721  1722  1723  1724  1725  1726  1727  1728  1729  1730  1731  1732  1733  1734  1735  1736  1737  1738  1739  1740  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008