Expertos Preguntan

Listado General

Indique cuáles son los factores de riesgo asociados con enfermedad cardiovascular:  
Introducción:
Los estudios epidemiológicos muestran que las mujeres que caminan en forma regular tienen menor probabilidad de presentar enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
The Effectiveness of Walking in Preventing Cardiovascular Disease in Women: A Review of the Current Literature
Journal of Women's Health, 15(3):271-280
¿Cuáles son las ventajas de la biopsia asistida por vacío frente a la cirugía a cielo abierto?  
Introducción:
Las técnicas de biopsia percutánea han permitido mejorar la seguridad diagnóstica en el manejo de las lesiones subclínicas de mama y, entre ellas, la biopsia asistida por vacío permite obtener especímenes adecuados para el examen histopatológico.

Lectura recomendada:
Vacuum-Assisted Breast Biopsies. Experience at the Antoine Lacassagne Cancer Center (Nice, France)
Clinical Imaging, 30(2):99-107
Indique cuál de las siguientes opciones acerca de los factores del estilo de vida que influyen en el riesgo de cáncer ginecológico es correcta:  
Introducción:
Numerosos factores del estilo de vida potencialmente modificables pueden influir en el desarrollo de cáncer ginecológico.

Lectura recomendada:
The Effect of Lifestyle Factors on Gynaecological Cancer
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 20(2):227-251
¿Cuál es el efecto adverso más frecuente asociado con el tratamiento con exenatida?  
Introducción:
El agregado de exenatida al tratamiento con antidiabéticos orales puede ser una estrategia útil cuando con los fármacos convencionales no se logra el control metabólico adecuado y especialmente en enfermos con diabetes tipo 2 y con sobrepeso.

Lectura recomendada:
Long-Term Effects of Exenatide Therapy over 82 Weeks on Glycaemic Control and Weight in Over-Weight Metformin-Treated Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
Diabetes, Obesity and Metabolism, 8(4):419-428
¿Cuáles son las formas de anemia más comunes durante el embarazo?  
Introducción:
La anemia es el trastorno hematológico más frecuente durante la gestación.

Lectura recomendada:
Anemia in Pregnancy
Medical Clinics of North America, 76(3):631-647
Para mejorar los indicadores del metabolismo del hierro, ¿cuál es el factor más relevante?  
Introducción:
El empleo de suplementos de bajas dosis de ácido fólico está indicado en toda mujer en edad fértil y durante el primer trimestre de embarazo para evitar defectos en el tubo neural. Sin embargo, su indicación es habitual después del primer trimestre y en combinación con hierro, sin que hay evidencia que sustente esta conducta.

Lectura recomendada:
Effect of Time of Initiation and Dose of Prenatal Iron and Folic Acid Supplementation on Iron and Folate Nutriture of Korean Women During Pregnancy
American Journal of Clinical Nutrition, 82(4):843-849
¿A través de qué mecanismo ejerce el ranelato de estroncio sus efectos sobre el dolor de espalda?  
Introducción:
El tratamiento con ranelato de estroncio conduce a una menor frecuencia de dolor de espalda, en comparación con los controles, con lo que se obtienen mejoras en la calidad de vida de las pacientes, bien documentadas en los estudios clínicos.

Lectura recomendada:
Addressing and Meeting the Needs of Osteoporotic Patients with Strontium Ranelate: A Review
Current Opinion in Rheumatology, 18(Supl. 1):21-27
¿Cuál de las siguientes opciones acerca con ranelato de estroncio es correcta?  
Introducción:
El ranelato de estroncio constituye una nueva opción de primera línea para el tratamiento de la osteoporosis en pacientes posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
Strontium Ranelate Reduces the Risk of Nonvertebral Fractures in Postmenopausal Women with Osteoporosis: Treatment of Peripheral Osteoporosis (TROPOS) Study
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 90(5):2816-2822
¿Qué tratamiento aprobó la Food and Drug Administration para el trastorno disfórico premenstrual?  
Introducción:
Los trastornos premenstruales se caracterizan por una amplia variedad de síntomas somáticos y del estado de ánimo.

Lectura recomendada:
Treatment of Premenstrual Disorders
Journal of Reproductive Medicine, 51(4):359-370
¿Cómo deben registrarse los síntomas para poder establecer el diagnóstico de síndrome premenstrual o trastorno disfórico premenstrual?  
Introducción:
El síndrome premenstrual se define como la recurrencia cíclica de síntomas físicos, psicológicos y conductuales que varían desde leves a graves y aparecen durante la fase lútea tardía del ciclo menstrual y desaparecen después del comienzo de la menstruación. El trastorno disfórico premenstrual es una forma grave del síndrome premenstrual.

Lectura recomendada:
Diagnosis of Premenstrual Disorders
Journal of Reproductive Medicine, 51(4):349-357
¿Cuáles de los siguientes factores parecen estar involucrados en la etiología del síndrome premenstrual?  
Introducción:
Halbreich y Monacelli propusieron que los síntomas premenstruales se deben a alteraciones en la interacción entre el sistema nervioso central y las hormonas esteroides y otros factores en mujeres con predisposición genética.

Lectura recomendada:
Premenstrual Disorders: Prevalence, Etiology and Impact
Journal of Reproductive Medicine, 51(4):339-347
¿Por cuánto tiempo deberían indicarse antibióticos por vía endovenosa luego de la colocación de un stent en un aneurisma infectado?  
Introducción:
El tratamiento adecuado de los aneurismas infectados incluye la cirugía y la administración de antibióticos por largo tiempo .

Lectura recomendada:
Stent-Graft Treatment of Infected Aortic and Arterial Aneurysms
Journal of Endovascular Therapy, 13(3):338-345
Señale cuál de las siguientes es una complicación grave derivada de la colocación inadecuada de los kissing stents:  
Introducción:
Cuando una enfermedad arterial requiere ser tratada en forma invasiva, se puede recurrir a procedimientos instrumentales percutáneos con ventajas sobre los métodos quirúrgicos porque evitan las complicaciones inherentes a la anestesia y a la cirugía misma. Sin embargo, las técnicas percutáneas no están exentas de riesgos y de la posibilidad de complicaciones, algunas de ellas de inusitada gravedad.

Lectura recomendada:
Aortoiliac Kissing Stents: Long-Term Results and Analysis of Risk Factors Affecting Patency
Journal of Endovascular Therapy, 13(3):291-301
¿Con qué materiales está fabricada la endoprótesis Hemobahn/Viabahn?  
Introducción:
La disminución del flujo sanguíneo es la consecuencia inmediata de la oclusión arterial generalmente producida por aterosclerosis. El tratamiento quirúrgico, consistente en bypass, puede en algunos casos ser reemplazado con ventajas mediante procedimientos percutáneos, entre ellos la angioplastia con balón. A los efectos de mantener la permeabilidad, se deja en el sitio de la lesión un stent, generalmente autoexpandible.

Lectura recomendada:
Value of the Hemobahn/Viabahn Endoprosthesis in the Treatment of Long Chronic Lesions of the Superficial Femoral Artery: 6 Years of Experience
Journal of Endovascular Therapy, 13(3):281-290
¿Cuál es el objetivo del tratamiento quirúrgico de la endometriosis profunda?  
Introducción:
La endometriosis rectovaginal profunda puede pasar inadvertida durante la laparoscopia, lo que se asocia con recurrencias y progresión de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Excision of Posterior Vaginal Fornix in the Treatment of Patients with Deep Endometriosis without Rectum Involvement: Surgical Treatment and Long-Term Follow-Up
Human Reproduction, 21(6):1629-1634
¿Qué resultados se obtuvieron con la medición de la vascularización subendometrial por ecografía 3D con Doppler de potencia?  
Introducción:
Hasta el momento, la valoración ecográfica de la receptividad endometrial en los tratamientos de fertilización asistida arroja resultados discutibles, dado que no se ha podido demostrar su utilidad para predecir embarazo.

Lectura recomendada:
The Role of Endometrial and Subendometrial Vascularity Measured by Three-Dimensional Power Doppler Ultrasound in the Prediction of Pregnancy during Frozen-Thawed Embryo Transfer Cycles
Human Reproduction, 21(6):1612-1617
¿Cómo podría evitarse la aparición de bridas posquirúrgicas?  
Introducción:
Después de la laparotomía y de la laparoscopia, en un porcentaje considerable de pacientes se forman adherencias en el sitio de la herida.

Lectura recomendada:
Regulation of Inducible Nitric Oxide Synthase in Post-Operative Adhesions
Human Reproduction, 21(6):1605-1611
Para el tratamiento del dolor ocular posterior a la queratectomía fotorreactiva con láser excimérico, suele emplearse:  
Introducción:
La queratectomía fotorreactiva con láser excimérico es un procedimiento quirúrgico empleado para corregir los trastornos oculares refractivos.

Lectura recomendada:
Comparison of the Analgesic Efficacy and Safety of Nepafenac Ophthalmic Suspension Compared with Diclofenac Ophthalmic Solution for Ocular Pain and Photophobia after Excimer Laser Surgery: A Phase II, Randomized, Double-Masked Trial
Clinical Therapeutics, 28(4):527-536
¿Cómo actúa el ultrasonido para mejorar el cuadro del síndrome del túnel carpiano?  
Introducción:
El síndrome del túnel carpiano debido a compresión del nervio mediano puede tratarse mediante recursos conservadores (ejercicios, ultrasonido e inmovilización de la muñeca) o mediante la liberación quirúrgica del nervio. En algunas oportunidades merece iniciarse la estrategia terapéutica con cirugía pero, en otras, la combinación de los recursos conservadores, que difieren de la operación para el caso en que aquéllos resulten ineficaces.

Lectura recomendada:
Comparison of Three Conservative Treatment Protocols in Carpal Tunnel Syndrome
International Journal of Clinical Practice, 60(7):820-828
¿Cuál es la eficacia de un preparado que combina metformina y glibenclamida en pacientes con diabetes tipo 2 en comparación con el empleo de estos 2 fármacos por separado sobre los niveles de hemoglobina glicosilada?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 es una enfermedad prevalente en adultos que aparece como consecuencia de 2 mecanismos principales: la resistencia a la insulina y la disfunción de las células beta del páncreas.

Lectura recomendada:
Beta-Cell Response to Metformin-Glibenclamide Combination Tablets (Glucovance®) in Patients with Type 2 Diabetes
International Journal of Clinical Practice, 60(7):783-790
1701  1702  1703  1704  1705  1706  1707  1708  1709  1710  1711  1712  1713  1714  1715  1716  1717  1718  1719  1720  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008