Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los trastornos metabólicos que acompañan a los pacientes con lipodistrofia?  
Introducción:
En algunos pacientes VIH positivos, la terapia antirretroviral de gran actividad está asociada con la presencia de diversos trastornos metabólicos y lipodistrofia.

Lectura recomendada:
Dietary Habits and Their Association with Metabolic Abnormalities in Human Immunodeficiency Virus-Related Lipodystrophy
Clinical Infectious Diseases, 37(2):101-104
¿Cuál es la influencia de las enfermedades marcadoras del sida en la pérdida de peso?  
Introducción:
Las enfermedades marcadoras del sida sida aún hoy contribuyen significativamente a la pérdida de peso.

Lectura recomendada:
Role of Acquired Immune Deficiency Syndrome-Defining Conditions in Human Immunodeficiency Virus-Associated Wasting
Clinical Infectious Diseases, 37(2):81-84
¿En qué momento se indica la terapia nutricional en pacientes con infección por el VIH?  
Introducción:
La pérdida de peso puede aparecer en todas las etapas de la infección por el VIH.

Lectura recomendada:
ESPEN Guidelines on Enteral Nutrition: Wasting in HIV and other Chronic Infectious Diseases
Clinical Nutrition, 25(2):319-329
En el presente estudio, ¿qué factores de riesgo se asociaron con diabetes en forma significativa?  
Introducción:
Entre el 1% y 10% de los pacientes VIH positivos padecen diabetes. Varios factores de riesgo parecen intervenir como responsables, algunos se encuentran en la población general, pero otros son propios de la infección por VIH y su tratamiento.

Lectura recomendada:
Case-Control Study of Diabetes Mellitus in HIV-Infected Patients
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 37(4):1464-1469
Señale qué componentes incluye la masa celular corporal:  
Introducción:
El peso corporal incluye componentes como la masa magra, la masa celular corporal y la masa grasa.

Lectura recomendada:
Weight Loss and Survival in HIV-Positive Patients in the Era of Highly Active Antiretroviral Therapy
Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS), 31(2):230-236
Señale qué valor de índice de masa corporal indica obesidad:  
Introducción:
El índice de masa corporal se calcula mediante la división del peso (kg) sobre la altura al cuadrado (metros).

Lectura recomendada:
Nutrition in the Era of Highly Active Antiretroviral Therapy
Clinical Infectious Diseases, 32(12):1769-1775
Señale cuáles fueron las causas de exclusión de riñones para trasplante en los EE.UU. entre 2000 y 2003:  
Introducción:
Durante el período 2000-2003, en los EE.UU. se realizaron biopsias de los riñones a trasplantar. El porcentaje de riñones biopsiados varió entre 35% en los donantes de edades comprendidas entre 46 y 50 años y 85% en aquellos mayores de 65 años.

Lectura recomendada:
Could More Effective Use of Kidneys Recovered from Older Deceased Donors Result in More Kidney Transplants for Older Patients?
Transplantation, 81(7):966-970
Señale la opción correcta respecto del everolimus empleado dentro del esquema inmunosupresor en el trasplante renal entre pacientes ancianos:  
Introducción:
Los riñones para trasplante provenientes de donantes ancianos y los receptores ancianos presentan mayor riesgo de nefrotoxicidad inducida por ciclosporina.

Lectura recomendada:
Clinical Experience with Everolimus (Certican) in Elderly Recipients: the "Old-for-Old" Concept
Transplantation, 79(Supl. 3):85-88
¿Cuál es el valor de la Razón Internacional Normalizada (RIN) aceptado por la Sociedad Española de Cardiología para los pacientes con prótesis valvulares mecánicas?  
Introducción:
La dosis de anticoagulante para los pacientes con indicaciones para este tratamiento se basa en el valor de la Razón Intenacional Normalizada (RIN).

Lectura recomendada:
Anticoagulación Oral en un Centro de Salud Urbano. Resultados del Primer Año
Atención Primaria, 29(6):338-342
¿Cuál es el valor de la Razón Internacional Normalizada (RIN) recomendado para pacientes con reemplazo valvular mecánico?  
Introducción:
En la actualidad, las dosis de anticoagulación se ajustan a la Razón Internacional Normalizada (RIN).

Lectura recomendada:
Aging and Oral Anticoagulant Therapy Using Acenocoumarol
Blood Coagulation and Fibrinolysis, 15(8):673-676
¿Cuál de los siguientes agentes es derivado de la 4-hidroxicumarina?  
Introducción:
La enfermedad aterotrombótica es la principal causa de morbilidad y mortalidad en el mundo occidental. Por este motivo, la terapia anticoagulante se utiliza cada vez con mayor frecuencia.

Lectura recomendada:
Determinación del Nivel de Incidencia de Recidivas Vasculares o Trombóticas en Pacientes Anticoagulados con Acenocumarol
, :293-298
En cuanto al tratamiento de los pacientes con trastorno bipolar de tipo I que presentan un episodio maníaco o mixto, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con manía aguda debe ser eficaz y seguro a largo plazo. Si bien existen opciones terapéuticas efectivas, la adhesión de los pacientes bipolares al tratamiento no es adecuada. El aripiprazol es un nuevo agente con un mecanismo de acción diferente al de los antipsicóticos conocidos efectivo para el tratamiento agudo y a largo plazo de la esquizofrenia y la manía aguda.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Aripiprazole v. Haloperidol in Acute Bipolar Mania: Double-Blind, Randomised, Comparative 12-Week Trial
British Journal of Psychiatry, 187:235-242
¿Cuál es el tratamiento electivo para la insuficiencia renal crónica en etapa terminal?  
Introducción:
Muchas de las enfermedades renales crónicas son progresivas y llevan a la insuficiencia renal. La función puede mantenerse mediante diversos tratamientos, pero ninguno está exento de complicaciones o efectos adversos. En cada situación, el equipo de salud elige el adecuado según la edad, el estado general, las comorbilidades y los recursos disponibles.

Lectura recomendada:
Which Renal Transplant Candidates Should Accept Marginal Kidneys in Exchange for a Shorter Waiting Time on Dialysis?
Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 1(3):532-538
¿Cuál de los siguientes trastornos futuros producen en el niño por nacer, un hipotiroidismo manifiesto o subclínico en la madre embarazada?  
Introducción:
Para evitar trastornos maternoinfantiles debidos a disfunciones tiroideas durante el embarazo, la detección oportuna mediante pruebas de laboratorio puede permitir la institución de tratamientos que eviten esas consecuencias.

Lectura recomendada:
Screening for Thyroid Disease in Pregnancy
Journal of Clinical Pathology, 58(5):449-452
En pacientes con trasplante renal con síntomas gastrointestinales secundarios al tratamiento con mofetil micofenolato ¿qué efectos tuvo sobre los síntomas gastrointestinales el cambio a una terapia con micofenolato sódico con cubierta entérica?  
Introducción:
El ácido micofenólico administrado como mofetil micofenolato se utiliza ampliamente como agente antiproliferativo en regímenes combinados luego del trasplante renal. Sin embargo, el perfil de efectos adversos, principalmente complicaciones gastrointestinales, puede limitar los beneficios clínicos. La formulación de micofenolato sódico con cubierta entérica se diseñó específicamente para reducir los efectos adversos gastrointestinales.

Lectura recomendada:
Patient-Reported Gastrointestinal Symptom Burden and Health-Related Quality of Life Following Conversion from Mycophenolate Mofetil to Enteric-Coated Mycophenolate Sodium
Transplantation, 81(9):1290-1297
¿Cuál es el nivel deseable de colesterol no HDL?  
Introducción:
Las recomendaciones sobre la alimentación destacan el consumo de una variedad de alimentos saludables, como pescado, frutas, vegetales, granos, productos con bajo contenido de grasa o sin grasa y legumbres. Esta conducta, junto con la práctica de actividad física, actuarían a nivel de varios factores de riesgo vasculares.

Lectura recomendada:
Evidence-Based Guidelines for Cardiovascular Disease Prevention in Women
Journal of the American College of Cardiology, 43(5):900-921
¿Entre qué años se realizó el estudio Women's Ischemia Syndrome Evaluation?  
Introducción:
Se ha comunicado que mediciones obtenidas en forma rutinaria y otras no tanto del electrocardiograma de superficie tienen valor predictivo de evolución cardiovascular en poblaciones seleccionadas, como en pacientes con insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Electrocardiographic Predictors of Cardiovascular Outcome in Women: The National Heart, Lung and Blood Institute-Sponsored Women's Ischemia Syndrome Evaluation (WISE) Study
Journal of the American College of Cardiology, 46(1):51-56
¿En la última encuesta realizada en los EE.UU., se mantiene entre las mujeres la mayor toma conciencia observada sobre las enfermedades cardiovasculares?  
Introducción:
En los últimos años ha aumentado la toma de conciencia acerca del problema de salud pública de las enfermedades cardiovasculares.

Lectura recomendada:
National Study of Women's Awareness, Preventive Action, and Barriers to Cardiovascular Health
Circulation, 113(4):525-534
¿Cómo fueron los niveles de leptina, ajustados por el índice de masa corporal, en los niños con diabetes mellitus tipo 1 en comparación con los sanos?  
Introducción:
Las adipocitoquinas son péptidos secretados por el tejido adiposo blanco que se relacionan con el nivel de adiposidad e influyen sobre la acción de la insulina en diversos órganos.

Lectura recomendada:
Circulating Adipocytokines in Non-Diabetic and Type 1 Diabetic Children: Relationship to Insulin Therapy, Glycaemic Control and Pubertal Development
Diabetic Medicine, 23(6):660-665
En pacientes diabéticos con lesiones de grado 3 o más en el pie según la clasificación de Wagner, ¿cuál parece ser el mejor método para el diagnóstico de osteomielitis, además del diagnóstico histopatológico?  
Introducción:
Las infecciones del pie y sus secuelas constituyen unas de las complicaciones más graves y más frecuentes de la diabetes.

Lectura recomendada:
The Diagnosis of Osteomyelitis of the Foot in Diabetes: Microbiological Examination vs. Magnetic Resonance Imaging and Labelled Leucocyte Scanning
Diabetic Medicine, 23(6):649-653
1701  1702  1703  1704  1705  1706  1707  1708  1709  1710  1711  1712  1713  1714  1715  1716  1717  1718  1719  1720  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008