Expertos Preguntan

Listado General

Señale el enunciado correcto para los fenotipos de asma, en relación con la edad en el momento de inicio de la enfermedad:  
Introducción:
El asma es una enfermedad respiratoria crónica inflamatoria, con una prevalencia cercana al 5% en la población adulta. El asma es una enfermedad heterogénea, con diversos fenotipos.

Lectura recomendada:
Characterization of Asthma by Age of Onset: A Multi-Database Cohort Study
Journal of Allergy and Clinical Immunology. In Practice, 10(7):1825-1834
Señale el enunciado correcto para los trastornos hipertensivos de la gestación (THG):  
Introducción:
La prevalencia estimada de los trastornos hipertensivos de la gestación (THG) es de entre 5% y 15% de todas las gestaciones; los THG constituyen una de las complicaciones más frecuentes del embarazo.

Lectura recomendada:
Hypertensive Disorders in Pregnancy and Risk of Asthma in Offspring: A Systematic Review and Meta-analysis
BMJ Open, 11(8):1-8
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, en términos de la recuperación posterior al accidente cerebrovascular:  
Introducción:
Se estima que cada año 13.7 millones de sujetos sufren un accidente cerebrovascular, y que alrededor de la mitad de los sobrevivientes presentan discapacidad posterior.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of SSRIs in Improving Poststroke Recovery: A Systematic Review and Meta-Analysis
Journal of the American Heart Association, 11(13):1-40
Señale el enunciado correcto para la asociación entre el glaucoma y la enfermedad renal crónica:  
Introducción:
El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible; el número de pacientes con glaucoma se ha incrementado considerablemente en las últimas décadas en todo el mundo. La enfermedad renal crónica (ERC) es otra patología muy prevalente, con curso progresivo; la incidencia estimada es de entre 8% y 16% en la población global.

Lectura recomendada:
Bidirectional Association between Glaucoma and Chronic kidney Disease: A Systematic Review and Meta-analysis
EclinicalMedicine, 49(101498):1-14
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con empagliflozina, en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) con fracción de eyección preservada del ventrículo izquierdo?  
Introducción:
Alrededor de la mitad de los pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada del ventrículo izquierdo tienen diabetes, asociada con mayor morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Empagliflozin for Heart Failure with Preserved Left Ventricular Ejection Fraction with and without Diabetes
Circulation, :1-11
La profilaxis farmacológica de las úlceras por estrés está indicada en los enfermos internados en unidades de cuidados intensivos (UCI), con riesgo alto de sangrado.  
Introducción:
Señale el enunciado correcto para la profilaxis de las úlceras por estrés: 4 La información en conjunto avala estos enunciados, en términos de la prevención de las úlceras por estrés y el sangrado del tracto digestivo.

Lectura recomendada:
Stress Ulcer Prophylaxis: Is Mortality a Useful Endpoint?
Intensive Care Medicine, 46:2058-2060
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento invasivo inicial, respecto del abordaje conservador, en pacientes con enfermedad coronaria estable e isquemia moderada o grave?  
Introducción:
Los principales objetivos del tratamiento en pacientes con enfermedad coronaria estable consisten en reducir el riesgo de mortalidad y de eventos isquémicos y mejorar la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Initial Invasive or Conservative Strategy for Stable Coronary Disease
New England Journal of Medicine, 382:1395-1407
¿Cómo es el perfil de seguridad de las vacunas de ARNm contra la COVID-19 durante el embarazo?  
Introducción:
Las vacunas de ácido ribonucleico mensajero (ARNm) contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se han aplicado a embarazadas.

Lectura recomendada:
Safety of COVID-19 Vaccines in Pregnancy: A Canadian National Vaccine Safety (CANVAS) Network Cohort Study
The Lancet Infectious Diseases, :1-12
¿Cuáles son los fármacos cardíacos asociados más frecuentemente con síntomas de ansiedad?  
Introducción:
En los países escandinavos, la prevalencia de síntomas de ansiedad en pacientes con enfermedad cardíaca es de entre 20% y 25%.

Lectura recomendada:
The Association Between Cardiac drug Therapy and Anxiety Among Cardiac Patients: Results from the National DenHeart Survey
BMC Cardiovascular Disorders, 22(1):1-10
Señale el enunciado correcto para el tratamiento de la hipertensión arterial esencial con amlodipina:  
Introducción:
La prevalencia de hipertensión arterial está en aumento en todo el mundo. Los bloqueantes de los canales de calcio son algunos de los agentes de primera línea, recomendados para el tratamiento de la hipertensión arterial esencial.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Amlodipine on Blood Pressure Control in Hypertensive Patients in India: A Real-World, Retrospective Study from Electronic Medical Records
Drugs - Real World Outcomes, 7(4):281-293
Señale el enunciado correcto para el riesgo de eventos adversos en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica, tratados con empagliflozina:  
Introducción:
La diabetes tipo 2 es la principal causa de enfermedad renal crónica en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Safety of Empagliflozin in Patients with Type 2 Diabetes and Chronic Kidney Disease: Pooled Analysis of Placebo-Controlled Clinical Trials
Diabetes Care, 46(6):1-8
¿Qué mecanismos están involucrados en el dolor asociado con la artritis reumatoidea (AR)?  
Introducción:
La artritis reumatoidea es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, cuyo síntoma principal es el dolor. Se ha observado que el control de la inflamación no es suficiente para aliviar este dolor.

Lectura recomendada:
The Jak/STAT Pathway: A Focus on Pain in Rheumatoid Arthritis
Seminars in Arthritis and Rheumatism, 51(1):278-284
En relación con el nuevo consenso europeo sobre dispepsia funcional (DF), señale la opción correcta:  
Introducción:
La dispepsia funcional se define como la presencia de síntomas epigástricos recurrentes crónicos en ausencia de enfermedad orgánica que permita explicarlos, y es uno de los cuadros clínicos más frecuentes de la práctica clínica. A pesar de su prevalencia, se asocia con mayor incertidumbre dado que su espectro de síntomas y su definición han evolucionado a lo largo del tiempo, el diagnóstico diferencial es muy amplio y todavía no existe un algoritmo diagnóstico óptimo.

Lectura recomendada:
United European Gastroenterology (UEG) and European Society for Neurogastroenterology and Motility (ESNM) Consensus on Functional Dyspepsia
United European Gastroenterology, 9(3):307-3331
¿Qué efecto tiene el etoricoxib en pacientes con artrosis de rodilla?  
Introducción:
El microácido ribonucleico (miARN)-214 regula la función de los osteoclastos en el proceso de remodelación ósea osteoporótica. Cuanto más alto es el nivel de miARN-214 en suero, más grave es la osteoartritis.

Lectura recomendada:
Effect of Etoricoxib on miR-214 and Inflammatory Reaction in knee Osteoarthritis Patients
American Journal Of Translational Research, 13(8):9586-9592
¿Cuál es el nivel de hemoglobina que es considerado para diagnosticar una anemia grave?  
Introducción:
La administración oral de hierro es considerada como la primera línea de tratamiento, y el hierro intravenoso puede ser empleado en ocasiones donde la anemia sea grave o no responda al tratamiento por vía oral.

Lectura recomendada:
Pharmacological Management of Anaemia in Pregnancy: A Review
Journal of Pharmacy Practice and Research, 50(3):205-212
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con ranolazina, en pacientes con angina de pecho microvascular?  
Introducción:
La angina de pecho microvascular, asociada con disfunción coronaria microvascular, es una enfermedad crónica asociada con discapacidad importante.

Lectura recomendada:
Ranolazine for Symptomatic Management of Microvascular Angina
American Journal of Therapeutics, 27(2):151-158
¿Cuáles son los efectos del tratamiento de las infecciones no complicadas del tracto urinario sin antibióticos, en mujeres adultas?  
Introducción:
Las infecciones no complicadas del tracto urinario son bacterianas y las más frecuentes en la práctica clínica; en aproximadamente el 95% de las mujeres con síntomas de estas infecciones se indica tratamiento con antibióticos.

Lectura recomendada:
Reducing Antibiotic use in Uncomplicated Urinary Tract Infections in Adult Women: A Systematic Review and Individual Participant Data Meta-analysis
Clinical Microbiology and Infection, :1-32
¿Cómo se asocia el uso de fármacos antitiroideos durante el embarazo y el riesgo de anomalías congénitas?  
Introducción:
El hipertiroidismo es un trastorno frecuente en mujeres en edad reproductiva, con una prevalencia estimada en embarazadas de 0.1% a 0.5%.

Lectura recomendada:
Antithyroid Drug Therapy in Pregnancy and Risk of Congenital anomalies: Systematic Review and Meta-analysis
Clinical Endocrinology, 96(6):857-868
Señale el enunciado correcto para las asociaciones entre la gota y el riesgo de eventos cardiovasculares, en pacientes sin antecedente de enfermedad cardiovascular:  
Introducción:
Se ha sugerido que la gota y la hiperuricemia son factores de riesgo de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Association between Gout and Cardiovascular Outcomes in Adults with no History of Cardiovascular Disease: Large Data Linkage Study in New Zealand
BMJ Medicine, 1(1):1-10
Señale el enunciado correcto para la exposición prenatal a antibióticos y el riesgo de alergias en los niños:  
Introducción:
La etiología de la atopía se conoce poco, pero la información en conjunto sugiere que además de los factores genéticos, el entorno ambiental contribuye de manera significativa en la susceptibilidad a las enfermedades alérgicas.

Lectura recomendada:
Prenatal Antibiotic Exposure, Asthma, and the Atopic March: A Systematic Review and Meta-analysis
Allergy, :1-16
161  162  163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  173  174  175  176  177  178  179  180  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008