Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué efectos tiene el agregado de la radioterapia al tratamiento con tamoxifeno, en las mujeres de edad avanzada con cáncer de mama en estadio temprano, sometidas a lumpectomía?  
Introducción:
En las pacientes de edad avanzada con cáncer de mama en estadio temprano, la terapia estándar consiste en la lumpectomía y la administración de tamoxifeno.

Lectura recomendada:
Lumpectomy plus Tamoxifen with or without Irradiation in Women Age 70 Years or Older with Early Breast Cancer: Long-Term Follow-Up of CALGB 9343
Journal of Clinical Oncology, 31(19):2382-2387
¿Cuál de estos efectos relacionados con el tratamiento hormonal del cáncer de mama parece asociarse con buen pronóstico oncológico?  
Introducción:
Se ha propuesto que la aparición de síntomas asociados con el tratamiento y la modulación de la densidad mamaria podrían constituir factores predictivos precoces de la respuesta a la terapia hormonal en mujeres con cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Treatment-Emergent Effects May Predict Benefit From Endocrine Therapy
Journal of Clinical Oncology, 31(18):2233-2235
¿Cuáles deberían ser los parámetros de evaluación en los estudios de quimioterapia paliativa en el cáncer de ovario?  
Introducción:
El cáncer de ovario refractario o resistente a la terapia con platino se asocia con evolución desfavorable.

Lectura recomendada:
[Clinical Trials of Palliative Chemotherapy in Platinum-Resistant or -Refractory Ovarian Cancer: Time to Think Differently?
Journal of Clinical Oncology, 31(18):2362-2362
¿Cuál se considera la mutación somática observada con mayor frecuencia en pacientes con adenocarcinoma pulmonar sin antecedentes de tabaquismo?  
Introducción:
En las últimas décadas se apreciaron avances importantes con respecto a los determinantes moleculares del cáncer de pulmón de células no pequeñas.

Lectura recomendada:
Identification of Somatic Genomic Alterations in Circulating Tumors Cells: Another Step Forward in Non-Small-Cell Lung Cancer?
Journal of Clinical Oncology, 31(18):2236-2239
¿Cuáles son los beneficios asociados con el tratamiento de mantenimiento con ridaforolimus, en los enfermos con sarcomas metastásicos que respondieron a la quimioterapia convencional?  
Introducción:
Los sarcomas de tejido blando se asocian con pronóstico desfavorable.

Lectura recomendada:
Results of an International Randomized Phase III Trial of the Mammalian Target of Rapamycin Inhibitor Ridaforolimus versus Placebo to Control Metastatic Sarcomas in Patients after Benefit from Prior Chemotherapy
Journal of Clinical Oncology, 31(19):2485-2492
¿Cuál es la causa de los efectos beneficiosos del tadalafilo sobre los síntomas urinarios bajos?  
Introducción:
El tadalafilo es un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 4 que se indica para el tratamiento de la disfunción eréctil. Este fármaco ha sido recientemente aprobado para el tratamiento de los síntomas urinarios bajos y para el abordaje de pacientes en los que coexisten estas manifestaciones con la disfunción eréctil.

Lectura recomendada:
Monotherapy with Tadalafil or Tamsulosin Similarly Improved Lower Urinary Tract Symptoms Suggestive of Benign Prostatic Hyperplasia in an International, Randomised, Parallel, Placebo-Controlled Clinical Trial
European Urology, 61(5):917-925
¿Qué mecanismos fisiopatológicos fundamentarían las acciones anticancerígenas de la Vitamina D?  
Introducción:
Las funciones de la vitamina D están asociadas al metabolismo del calcio y la mineralización ósea. En la actualidad, es objeto de estudio en relación al tratamiento del cáncer.

Lectura recomendada:
Vitamin D in Childhood Cancer: A Promising Anticancer Agent?
Pediatric Endocrinology Review (PER), 10(4):485-493
¿Dónde se producen los procesos de hidroxilación que dan origen a los metabolitos activos de la vitamina D?  
Introducción:
La vitamina D es una vitamina liposoluble que se caracteriza por jugar un conocido papel en la homeostasis del calcio y en el metabolismo óseo.

Lectura recomendada:
Role of Vitamin D in Children with Respiratory Tract Infection
International Journal of Immunopathology and Pharmacology, 26(1):1-13
¿Cuál de estas respuestas es correcta en relación con la infección por Escherichia coli enteroadherente?  
Introducción:
La enfermedad diarreica es una de las principales causas de muerte en los niños. La bacteria Escherichia coli enteroadherente es una causa común, y en aumento, de diarrea, tanto en niños como en adultos, sanos, desnutridos o inmunodeprimidos.

Lectura recomendada:
Enteroaggregative Escherichia coli Strain in a Novel Weaned Mouse Model: Exacerbation by Malnutrition, Biofilm as a Virulence Factor and Treatment by Nitazoxanide
Journal of Medical Microbiology, 62(6):896-905
¿Para cuál de estas afecciones se ha demostrado la eficacia de la solución salina hipertónica al 3% en términos del alivio de los síntomas y la reducción del tiempo de internación en pacientes pediátricos?  
Introducción:
La inhaloterapia es un recurso relevante en el abordaje de pacientes pediátricos con afecciones respiratorias graves.

Lectura recomendada:
I Brazilian Guidelines for Respiratory Physiotherapy in Pediatric and Neonatal Intensive Care Units
Revista Brasileira de Terapia Intensiva, 24(2):119-129
¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta en relación a la restricción del crecimiento fetal?  
Introducción:
Si bien en las dos últimas décadas han mejorado los indicadores de desnutrición materna, este hallazgo aún es frecuente, y se ha discutido su vinculación con el crecimiento y desarrollo fetal.

Lectura recomendada:
Maternal and Child Undernutrition and Overweight in Low-Income and Middle-Income Countries
The Lancet, 382(9890):427-451
¿Cuál de los siguientes constituye un inhibidor MEK, utilizado en el tratamiento del melanoma metastásico?  
Introducción:
La terapia dirigida contra blancos moleculares específicos está revolucionando el manejo de pacientes con melanoma metastásico.

Lectura recomendada:
Has Targeted Therapy for Melanoma Made Chemotherapy Obsolete?
Lancet Oncology, 14(8):676-677
¿Cuál es la cascada de eventos en las metástasis del cáncer de pulmón?  
Introducción:
La mayoría de los casos de cáncer de pulmón se diagnostican en estadios avanzados cuando hay invasión local o metástasis a distancia.

Lectura recomendada:
Key Molecular Mechanisms in Lung Cancer Invasion and Metastasis: A Comprehensive Review
Critical Reviews in Oncology Hematology, 87(1):1-11
¿Cuál es el efecto adverso más frecuente del bevacizumab?  
Introducción:
El bevacizumab es un anticuerpo monoclonal recombinante humano dirigido contra el factor de crecimiento endotelial vascular y es el primer agente antiangiogénico aprobado para uso clínico.

Lectura recomendada:
Bevacizumab in Older Patients with Advanced Colorectal or Breast Cancer
Critical Reviews in Oncology Hematology, 87(1):41-54
¿Cuál es la recomendación actual acerca del uso de bevacizumab en pacientes con cáncer ovárico que reciben quimioterapia tras una cirugía de reducción de masa tumoral?  
Introducción:
Se ha evaluado en distintos ensayos clínicos la potencial incorporación de bevacizumab a la quimioterapia convencional del carcinoma avanzado de ovario.

Lectura recomendada:
NICE Guidance on Bevacizumab in Combination With Paclitaxel and Carboplatin for the First-Line Treatment of Advanced Ovarian Cancer
Lancet Oncology, 14(8):689-690
¿Cuál es la tasa estimada de recidiva local en mujeres con cáncer de mama con ganglio centinela axilar negativo?  
Introducción:
La biopsia del ganglio centinela como procedimiento convencional en la estadificación axilar de las pacientes con cáncer de mama sin adenopatías clínicamente palpables (estadio cN0) se fundamenta en la bibliografía científica disponible.

Lectura recomendada:
Sentinel Node Biopsy and Neoadjuvant Chemotherapy
Lancet Oncology, 14(7):567-568
¿Cuáles son los efectos del tratamiento locorregional en la evolución del cáncer de mama metastásico?  
Introducción:
La influencia del tratamiento locorregional en la evolución del cáncer de mama metastásico todavía no se conoce.

Lectura recomendada:
Impact of Loco-Regional Treatment on Metastatic Breast Cancer Outcome: A Review
Critical Reviews in Oncology Hematology, 87(1):69-79
¿En cuál de los siguientes tumores colorrectales es más frecuente la presencia del BRAF mutado?  
Introducción:
Aproximadamente el 8% de los tumores de los seres humanos expresa mutaciones del BRAF.

Lectura recomendada:
BRAF Mutations in Melanoma and Colorectal Cancer: A Single Oncogenic Mutation with Different Tumour Phenotypes and Clinical Implications
Critical Reviews in Oncology Hematology, 87(1):55-68
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con las alteraciones genéticas en el cáncer de pulmón de células escamosas?  
Introducción:
El 30% de los cánceres de pulmón de células no pequeñas es de tipo escamoso, asociado con numerosas aberraciones genéticas.

Lectura recomendada:
Genomics of Squamous Cell Lung Cancer
Oncologist, 18(6):707-716
¿Qué pacientes con melanoma podrían beneficiarse particularmente con el tratamiento precoz con ipilimumab?  
Introducción:
Cuatro agentes biológicos, ipilimumab, vemurafenib, dabrafenib y trametinib, han revolucionado el tratamiento de los pacientes con melanoma.

Lectura recomendada:
Ipilimumab, Vemurafenib, Dabrafenib, and Trametinib: Synergistic Competitors in the Clinical Management of BRAF Mutant Malignant Melanoma
Oncologist, 18(6):717-725
1661  1662  1663  1664  1665  1666  1667  1668  1669  1670  1671  1672  1673  1674  1675  1676  1677  1678  1679  1680  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008