Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas hormonas es modificada por acción del componente progestágeno de los anticonceptivos orales?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales se encuentran disponibles desde hace décadas. En la actualidad, se estima que alrededor de 100 millones de mujeres en todo el mundo reciben estos fármacos. Las formulaciones incluyen progestágenos y estrógenos, de los cuales el etinilestradiol es el más utilizado.

Lectura recomendada:
A New Contraceptive Pill Containing 17B-Estradiol and Nomegestrol Acetate
Women's Health (london, England), 9(1):13-23
¿Cuál de estos esclerosantes se utiliza con frecuencia en la terapia de las microvárices?  
Introducción:
La escleroterapia líquida de las microvárices y venas reticulares se considera uno de los procedimientos más realizados por los cirujanos vasculares.

Lectura recomendada:
Pesquisa Sobre Escleroterapia Líquida em Varizes dos Membros Inferiores
Jornal Vascular Brasileiro, 12(1):10-15
.¿En qué fase del ciclo menstrual se verifica una reducción de la expresión de receptores para progesterona en las células neoplásicas mamarias?  
Introducción:
.El ciclo menstrual normal consiste en una serie de factores rítimicos y recurrentes, con gran amplitud de fluctuación, en función de las variaciones hormonales del hipotálamo, la hipófisis, las suprarrenales y los ovarios. Estos cambios podrían inducir repercusiones sobre el comportamiento del cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Estudo do Índice de Proliferaçao Celular e dos Receptores de Estrogênio e Progesterona em Mulheres Com Câncer de Mama, Durante as Fases Foliculares e Lútea do Ciclo Menstrual
Revista Brasileira de Medicina, 70(5):198-204
: ¿Cuál es la principal causa de enfermedad renal crónica?  
Introducción:
La enfermedad renal crónica es una comorbilidad importante de diversas afecciones clínicas.

Lectura recomendada:
Combined Angiotensin Inhibition for the Treatment of Diabetic Nephropathy
New England Journal of Medicine, 369(20):1892-1903
¿Mediante cuál de los siguientes mecanismos podría el hipotiroidismo inducir el remodelado cardíaco?  
Introducción:
Las hormonas tiroideas ejercen una influencia significativa sobre el aparato cardiovascular.

Lectura recomendada:
Left and Right Ventricular Structure and Function in Subclinical Hypothyroidism: The Effects of One-Year Levothyroxine Treatment
Medical Science Monitor, 19:1960-1968
¿Qué antibióticos pueden utilizarse en los niños internados por neumonía extrahospitalaria grave o muy grave?  
Introducción:
La neumonía bacteriana es la principal causa de muerte entre los niños en menores de 5 años, con aproximadamente dos millones de muertes anuales en este grupo etario.

Lectura recomendada:
Antibiotics for Community-Acquired Pneumonia in Children
Cochrane Biblioteca Virtual em Saúde (Cochrane BVS), 17(3)
¿Cuál de las siguientes es una característica de la enfermedad de Chagas en su fase aguda?  
Introducción:
La enfermedad de Chagas es una patología prevalente en Sudamérica, y en su fase crónica provoca una morbimortalidad considerable.

Lectura recomendada:
CHronic use of Amiodarone aGAinSt Implantable cardioverter-defibrillator therapy for primary prevention of death in patients with Chagas cardiomyopathy Study: Rationale and design of a randomized clinical trial.
American Heart Journal, 166(6):976-982
¿Con qué otras situaciones se asocia a la insuficiencia renal aguda?  
Introducción:
La insuficiencia renal aguda es una causa importante de hospitalización y su incidencia está en aumento.

Lectura recomendada:
ACE Inhibitor and Angiotensin Receptor-II Antagonist Prescribing and Hospital Admissions with Acute Kidney Injury: A Longitudinal Ecological Study
Plos One, 8(11):1-5
¿A qué grupo de fármacos pertenece la sitagliptina?  
Introducción:
Existen múltiples tratamientos hipoglucemiantes para la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Rationale, Design, and Organization of a Randomized, Controlled Trial Evaluating Cardiovascular Outcomes With Sitagliptin (TECOS) in Patients With Type 2 Diabetes and Established Cardiovascular Disease
American Heart Journal, 166(6):983-989
¿Cuál de las siguientes opciones elegidas por los adolescentes tiene efecto protector para evitar las conductas de riesgo?  
Introducción:
El análisis de la motivación para evitar conductas de riesgo en adolescentes puede efectuarse mediante una variable indirecta, como la presencia o ausencia de concordancia con ciertos "ideales" de relación sentimental propuestos.

Lectura recomendada:
Motives for Romantic Relationships and the Risk of Heavy Alcohol Use, Regular Smoking and Cannabis Use During Adolescence and Early Adulthood: A Longitudinal Study
Open Journal of Internal Medicine, 3(2):23-29
Se cree que uno de los mecanismos de acción clave de la metformina es:  
Introducción:
La metformina ejerce efectos complejos en varios niveles celulares.

Lectura recomendada:
Metformin: The Hidden Chronicles of a Magic Drug
European Journal of Internal Medicine, 24(1):20-26
¿A qué grupo farmacológico pertenecen el clopidogrel y el prasugrel?  
Introducción:
La inhibición plaquetaria es uno de los fundamentos del tratamiento del síndrome coronario agudo.

Lectura recomendada:
Comparison of the Degree of Platelet Aggregation Inhibition with Prasugrel versus Clopidogrel and Clinical Outcomes in Patients with Unprotected Left Main Disease Treated with Everolimus-Eluting Stents
American Journal of Cardiology, 112(12):1843-1848
¿Cuáles de los siguientes podrían ser defectos del cardiomiocito que podrían explicar la asociación entre la diabetes y la coronariopatía?  
Introducción:
La enfermedad coronaria es la principal causa de muerte en los sujetos con diabetes.

Lectura recomendada:
Glimepiride Treatment Facilitates Ischemic Preconditioning in the Diabetic Heart
Journal of Cardiovascular Pharmacology and Therapeutics, 18(3):263-269
¿Cuál de los siguientes fenómenos es válido en el contexto del abordaje de los enfermos de edad avanzada con diagnóstico reciente de diabetes?  
Introducción:
A partir de 1998 se produjeron cambios importantes en el abordaje de los enfermos con diagnóstico de diabetes.

Lectura recomendada:
Trends in Selection and Timing of First-Line Pharmacotherapy in Older Patients With Type 2 Diabetes Diagnosed Between 1994 and 2006
Diabetic Medicine, 30(10):1209-1213
¿Qué agentes hipoglucemiantes solos o combinados se asocian con un riesgo inferior de eventos cardiovasculares y de mortalidad global en pacientes obesos con diabetes tipo 2 y riesgo cardiovascular aumentado en comparación con la monoterapia con insulina?  
Introducción:
La prevalencia de diabetes tipo 2, de sobrepeso y obesidad está en aumento en todo el mundo, con el consiguiente impacto sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Association of Hypoglycemic Treatment Regimens With Cardiovascular Outcomes in Overweight and Obese Subjects With Type 2 Diabetes: A Substudy of the SCOUT Trial
Diabetes Care, 36(11):3746-3753
¿Cuál de estas recomendaciones se realiza en sujetos con menor respuesta a la esperada ante la terapia con estatinas de adecuada intensidad?  
Introducción:
Debe indicarse la máxima intensidad tolerada de estatinas en aquellos pacientes en quienes se recomienda la terapia de intensidad moderada a alta, pero no resulta tolerable.

Lectura recomendada:
2013 ACC/AHA Guideline on the Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines
Journal of the American College of Cardiology, :43-47
¿Cuál de estos recursos permite reducir el riesgo de vasodilatación mediada por niacina?  
Introducción:
Deben determinarse las transaminasas hepáticas, la glucemia en ayunas o la hemoglobina glucosilada y la uricemia antes del comienzo del tratamiento y durante la titulación de la dosificación hasta alcanzar la dosis deseada de niacina.

Lectura recomendada:
2013 ACC/AHA Guideline on the Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines
Journal of the American College of Cardiology, :40-41
¿En qué grupo de pacientes se propone el uso de estatinas de moderada intensidad, pese a presentar indicaciones de terapia de alta intensidad?  
Introducción:
Para maximizar la seguridad del tratamiento, la elección de la estatina y de la dosis adecuada en hombres y mujeres (no embarazadas o en período de lactancia) debe fundamentarse en las características del paciente, la magnitud del riesgo de enfermedad cardiovascular y los posibles efectos adversos.

Lectura recomendada:
2013 ACC/AHA Guideline on the Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines
Journal of the American College of Cardiology, :35-42
¿Qué tratamiento resulta más apropiado en los pacientes con elevación primaria del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad de al menos 190 mg/dl?  
Introducción:
Se destaca que los pacientes adultos con elevación primaria y acentuada de los niveles de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad de al menos 190 mg/dl se caracterizan por un elevado riesgo de eventos cardiovasculares a lo largo de la vida.

Lectura recomendada:
2013 ACC/AHA Guideline on the Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines
Journal of the American College of Cardiology, :28-33
¿Cuál de estos esquemas se considera como una terapia con estatinas de alta intensidad?  
Introducción:
La bibliografía disponible ha permitido demostrar que la terapia con estatinas de alta intensidad reduce la probabilidad de esos eventos de forma más acentuada con el tratamiento de moderada intensidad en pacientes con enfermedad cardiovascular con manifestaciones clínicas.

Lectura recomendada:
2013 ACC/AHA Guideline on the Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines
Journal of the American College of Cardiology, :24-27
1641  1642  1643  1644  1645  1646  1647  1648  1649  1650  1651  1652  1653  1654  1655  1656  1657  1658  1659  1660  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008