Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué efectos tiene el agregado de levomefolato cálcico al anticonceptivo oral con etinilestradiol y drospirenona?  
Introducción:
La incidencia de defectos del tubo neural sigue siendo alta.

Lectura recomendada:
Folate Status and Homocysteine Levels During a 24-Week Oral Administration of a Folate-Containing Oral Contraceptice: A Randomized, Double-Blind, Active-Controlled, Parallel-Group, US-Based Multicenter Study
Contraception, 85(1):42-50
¿Cuál de estos productos puede reducir el riesgo de defectos del tubo neural cuando se lo incorpora a los anticonceptivos orales?  
Introducción:
Los defectos del tubo neural se describen en uno de cada mil embarazos, por lo cual se los considera la malformación congénita más frecuente después de las cardiopatías congénitas.

Lectura recomendada:
The combined Oral Contraceptive Pill containing Drospirenone and Ethinyl Estradiol Plus Levomefolate Calcium
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 12(15):2403-2410
¿Cuál es la importancia de la administración de folatos en las mujeres en edad fértil?  
Introducción:
Los anticonceptivos orales fortificados con ácido fólico se han diseñado para asegurar que las mujeres que buscan un embarazo mejoren los niveles circulantes de este principio activo en el período posterior a la interrupción de los anticonceptivos.

Lectura recomendada:
Bioequivalence Study of an Oral Contraceptive containing Ethinylestradiol/Drospirenone/Levomefolate Calcium Relative to ethinylestradiol/drospirenone and to Levomefolate Calcium Alone
Contraception, 85(2):177-184
¿Cuál de las siguientes acciones ejerce la metformina?  
Introducción:
La metformina constituye el tratamiento de primera elección para pacientes con diabetes mellitus tipo 2, especialmente en aquellos que tienen sobrepeso.

Lectura recomendada:
Metformin and Its Clinical Use: New Insights for an Old Drug in Clinical Practice
Archives of Medical Sciences, 8(5):907-917
¿Cuál de estos efectos favorables se comprueban en pacientes tratados con rosuvastatina, en forma independiente de su acción hipolipemiante?  
Introducción:
El enfoque adecuado de la dislipidemia de los pacientes diabéticos se considera de gran importancia. Las estatinas de alta potencia, como la rosuvastatina, se han vinculado con efectos destacados y globales sobre el perfil lipídico.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin and Diabetes: When the Evidences Talk
Cardiovascular and hematological agents in medicinal Chemistry,
¿Cuál de estos parámetros se utiliza con mayor frecuencia como criterio de valoración en los estudios clínicos de tratamiento del dolor?  
Introducción:
Ciertas escalas validadas, como la Neuropathic Pain Scale y la Pain Quality Assessment Scale permiten reconocer variables descriptivas estadísticamente diferentes en términos de las características del dolor, con el fin de discriminar el dolor neuropático de distintas causas.

Lectura recomendada:
The Pain Quality Response Profile of Pregabalin in the Treatment of Neuropathic Pain
Clinical Journal of Pain, 28(8):683-686
¿Cuál de estos parámetros se utiliza con mayor frecuencia como criterio de valoración en los estudios clínicos de tratamiento del dolor?  
Introducción:
Ciertas escalas validadas, como la Neuropathic Pain Scale y la Pain Quality Assessment Scale permiten reconocer variables descriptivas estadísticamente diferentes en términos de las características del dolor, con el fin de discriminar el dolor neuropático de distintas causas.

Lectura recomendada:
The Pain Quality Response Profile of Pregabalin in the Treatment of Neuropathic Pain
Clinical Journal of Pain, 28(8):683-686
¿Para cuál de estas variables se describen efectos beneficiosos del tratamiento con pregabalina en pacientes con dolor neuropático?  
Introducción:
La pregabalina parece constituir una alternativa válida de tratamiento para el enfoque de los pacientes con dolor neuropático periférico refractario a la terapia con gabapentina, en el marco de la práctica clínica cotidiana en la atención primaria de la salud.

Lectura recomendada:
Pain Alleviation and Patient-Reported Health Outcomes Following Switching to Pregabalin in Individuals With Gabapentin-Refractory Neuropathic Pain in Routine Medical Practice
Clinical Drug Investigation, 32(6):401-412
¿Para cuál de estas variables se describen efectos beneficiosos del tratamiento con pregabalina en pacientes con dolor neuropático?  
Introducción:
La pregabalina parece constituir una alternativa válida de tratamiento para el enfoque de los pacientes con dolor neuropático periférico refractario a la terapia con gabapentina, en el marco de la práctica clínica cotidiana en la atención primaria de la salud.

Lectura recomendada:
Pain Alleviation and Patient-Reported Health Outcomes Following Switching to Pregabalin in Individuals With Gabapentin-Refractory Neuropathic Pain in Routine Medical Practice
Clinical Drug Investigation, 32(6):401-412
¿En cuál de estas afecciones puede indicarse pregabalina para el abordaje del dolor neuropático?  
Introducción:
El dolor neuropático, desencadenado por lesiones o afecciones que comprometen el sistema somatosensorial, se caracteriza por dificultades para el tratamiento, en el contexto de la resistencia a los analgésicos convencionales y la participación de múltiples mecanismos. La pregabalina es una de las alternativas terapéuticas en estos enfermos.

Lectura recomendada:
Efficient Assessment of Efficacy in Post-Traumatic Peripheral Neurophathic Pain Patients: Pregabalin in a Randomized, Placebo-Controlled, Crossover Study
Journal of Pain Research, 5:243-250
¿En cuál de estas afecciones puede indicarse pregabalina para el abordaje del dolor neuropático?  
Introducción:
El dolor neuropático, desencadenado por lesiones o afecciones que comprometen el sistema somatosensorial, se caracteriza por dificultades para el tratamiento, en el contexto de la resistencia a los analgésicos convencionales y la participación de múltiples mecanismos. La pregabalina es una de las alternativas terapéuticas en estos enfermos.

Lectura recomendada:
Efficient Assessment of Efficacy in Post-Traumatic Peripheral Neurophathic Pain Patients: Pregabalin in a Randomized, Placebo-Controlled, Crossover Study
Journal of Pain Research, 5:243-250
¿Cuál de estos fármacos se considera el tratamiento de primera elección y universalmente aceptado en pacientes con esclerosis sistémica?  
Introducción:
La esclerosis sistémica es una enfermedad del tejido conectivo que se caracteriza por inflamación y fibrosis, alteraciones vasculares, autoanticuerpos y afectación de los órganos internos.

Lectura recomendada:
Treatment of Systemic Sclerosis Complications: What to Use When First-Line Treatment Fails- A Consensus of Systemic Sclerosis Experts
Seminars in Arthritis and Rheumatism, 42(1):42-55
Las razones posibles de la baja respuesta al metilfenidato en pacientes adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad podría deberse a:  
Introducción:
En los estudios realizados en adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad se observó que sólo el 50% mejoró con la administración de metilfenidato, mientras que la tasa de mejoría en niños y adolescentes fue del 70%.

Lectura recomendada:
A Double-Blind, Crossover Comparison of Methylphenidate and Placebo in Adults with Childhood-Onset Attention-Deficit Hyperactivity Disorder
Archives of General Psychiatry, 52(6):434-443
¿Cuál de las siguientes proteínas se vincularía con la ausencia de cicatrización de las úlceras del pie, en los pacientes diabéticos?  
Introducción:
Las úlceras del pie diabético son una complicación común en los enfermos con diabetes.

Lectura recomendada:
Mechanisms Involved in the Development and Healing of Diabetic Foot Ulceration
Diabetes, 61(11):2937-2947
¿Cuál de estos biomarcadores es un marcador de mayor relevancia para la resistencia a la insulina en adolescentes?  
Introducción:
Se estima que aproximadamente un tercio de los niños y adolescentes es obeso o tiene sobrepeso; además, en la actualidad se ha observado un incremento en la circunferencia de la cintura en esta población.

Lectura recomendada:
Effects of Aerobic versus Resistance Exercise without Caloric Restriction on Abdominal Fat, Intrahepatic Lipid, and Insulin Sensitivity in Obese Adolescent Boys: A Randomized, Controlled Trial
Diabetes, 61(11):2787-2795
¿Cuál de los siguientes elementos del síndrome metabólico se asociaría con la presencia de resistencia muscular a la insulina en la población añosa?  
Introducción:
La resistencia muscular a la insulina presente en los pacientes añosos predispone a la aparición de determinados componentes del síndrome metabólico.

Lectura recomendada:
Skeletal Muscle Insulin Resistance Promotes Increased Hepatic de Novo Lipogenesis Hyperlipidemia, and Hepatic Steatosis in the Elderly
Diabetes, 61(11):2711-2717
¿Qué métodos pueden utilizarse para la evaluación del metabolismo muscular y del efecto de la resistencia a la insulina sobre dicho metabolismo?  
Introducción:
La evaluación precisa del flujo sanguíneo es fundamental para la cuantificación del metabolismo muscular y la valoración del efecto de la resistencia a la insulina, la diabetes y otros disturbios sobre dicho metabolismo. En la actualidad se cuenta con diferentes estrategias para lograr dicha evaluación.

Lectura recomendada:
Muscle Perfusion: Its Measurement and role in Metabolic Regulation
Diabetes, 61(11):2661-2668
¿Cuál de estas hormonas elevadas en los pacientes con acromegalia, además de la somatotrofina (GH), se correlacionaría con la aparición de diabetes y cetoacidosis?  
Introducción:
La diabetes, que puede ser asintomática o leve, es frecuente en los pacientes con acromegalia y, en general, puede controlarse con hipoglucemiantes orales.

Lectura recomendada:
Diabetic Ketoacidosis as a Presenting Feature of Acromegaly: When Excess Hormone Meets Hormone Deficiency Clinical Diabetes
Clinical Diabetes, 30(4):170-172
¿Qué recurso tecnológico permitiría la lectura de los monitoreos de glucemia por parte de los teléfonos inteligentes?  
Introducción:
El avance tecnológico ha facilitado el monitoreo de la glucemia y de otros parámetros metabólicos. Los teléfonos inteligentes forman parte de estos recursos.

Lectura recomendada:
Smartphone-Based Glucose Monitors and Applications in the Management of Diabetes: An Overview of 10 Salient Apps and a Novel Smartphone-Connected Blood Glucose Monitor Clinical Diabetes
Clinical Diabetes, 30(4):173-178
¿Cuál de estas proteínas parece involucrada en la fisiopatología de la diabetes tipo 2, en función de su mayor expresión en el tejido adiposo de los sujetos afectados?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 engloba un grupo de enfermedades metabólicas de múltiples etiologías y se caracteriza por hiperglucemia crónica, con alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La diabetes se considera un grave problema mundial de salud pública, en virtud de su creciente incidencia y de su elevada morbimortalidad.

Lectura recomendada:
Analysis of the mRNA Expression of the S100Beta Protein in Adipocytes of Patients With Diabetes Mellitus, Type 2
Arquivos Brasileiros de Endocrinologia e Metabologia, 56(7):435-440
1641  1642  1643  1644  1645  1646  1647  1648  1649  1650  1651  1652  1653  1654  1655  1656  1657  1658  1659  1660  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008