Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas estrategias reduciría el riesgo de complicaciones postoperatorias en individuos con fracturas de cadera?  
Introducción:
La fractura de cadera es una entidad de alta prevalencia en adultos mayores.

Lectura recomendada:
Anesthesia Technique, Mortality, and Length of Stay After Hip Fracture Surgery
JAMA, 311(24):2508-2517
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la relación entre el tratamiento con estatinas y el riesgo de aparición de diabetes?  
Introducción:
Las estatinas de alta potencia, utilizadas en la prevención cardiovascular secundaria, parecen aumentar el riesgo de aparición de diabetes.

Lectura recomendada:
Higher Potency Statins and the Risk of New Diabetes: Multicentre, Observational Study of Administrative Databases
BMJ, :1-9
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con vildagliptin en los enfermos de edad avanzada y compromiso renal?  
Introducción:
El tratamiento con vildagliptin se asocia con reducciones importantes de los valores de hemoglobina glucosilada, incluso en los enfermos de edad avanzada con compromiso renal.

Lectura recomendada:
Experience With Vildagliptin in Patients >=75 Years With Type 2 Diabetes and Moderate or Severe Renal Impairment
Diabetes Therapy, 4(2):257-267
¿Cuáles son las bacterias más frecuentemente halladas en los cultivos de leche humana?  
Introducción:
Los estudios bacteriológicos y de identificación del ADN bacteriano han demostrado la presencia de microorganismos en la leche humana, los cuales parecen tener un papel importante en el desarrollo de la inmunidad del lactante.

Lectura recomendada:
Lactobacilli and Bifidobacteria in Human Breast Milk: Influence of Antibiotherapy and Other Host and Clinical Factors
Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 59(1):78-88
¿Cuál de las siguientes bacterias es una de las que forma la microflora intestinal normal del recién nacido?  
Introducción:
La colonización intestinal ocurre con normalidad cuando el niño nace por parto vaginal y es alimentado sólo con leche materna durante los primeros 6 meses de vida.

Lectura recomendada:
Initial Intestinal Colonization in the Human Infant and Immune Homeostasis
Annals of Nutrition and Metabolism, 63(2):8-15
¿Cuáles son los efectos de la vildagliptina, en los enfermos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La vildagliptina es un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4, útil para el tratamiento de los enfermos con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
The Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitor Vildagliptin Has the Capacity to Repair Beta-Cell Dysfunction and Insulin Resistance
Hormone and Metabolic Research,
¿Cuál es la situación en la cual el aporte de ácido fólico y vitaminas del complejo B se asocia con beneficios cardiovasculares más importantes?  
Introducción:
El ácido fólico y las vitaminas del complejo B disminuyen los niveles séricos de la homocisteína, un posible factor etiopatogénico en la arteriosclerosis.

Lectura recomendada:
The Role of Homocysteine-Lowering B-Vitamins in the Primary Prevention of Cardiovascular Disease
Cardiovascular Therapeutics, 32(3):130-138
¿Cuál de las siguientes sustancias se considera un marcador del daño oxidativo al tejido miocárdico?  
Introducción:
La proteína C-reactiva es un marcador, y también un mediador, de la inflamación sistémica y miocárdica y su nivel elevado se asocia con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y metabólica.

Lectura recomendada:
Rosuvastatin Can Block Pro-Inflammatory Actions of Transgenic Human C-Reactive Protein Without Reducing Its Circulating Levels
Cardiovascular Therapeutics, 32(2):59-65
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de las proteorodopsinas bacterianas es correcta?  
Introducción:
En manantiales de aguas termales de montaña, se describe presencia de microorganismos acidófilos quimiolitoautótrofos con pocas bacterias fotótrofas con capacidad de utilizar luz solar para generar energía mediante fotosíntesis.

Lectura recomendada:
Proteorhodopsin-Like Genes Present in Thermoacidophilic High-Mountain Microbial Communities
Applied and Environmental Microbiology, 78(21):7813-7817
¿Qué factores podrían explicar la alta prevalencia de dislipidemia en niños indígenas argentinos pese a la escasa proporción de obesidad y sobrepeso?  
Introducción:
Se ha demostrado alta prevalencia de dislipidemia en niños indígenas argentinos residentes en altura elevadas, pese a la baja prevalencia de sobrepeso y obesidad. Sin embargo, no se observó una asociación significativa entre los niveles de hemoglobina y de los lípidos.

Lectura recomendada:
High Rates of Dyslipidaemia Among Indigenous Argentinean Children Living at High Altitudes
International Journal of Clinical Practice, 66(10):1015-1015
¿Con qué se asocia la mejoría en la mediana de la supervivencia general durante las últimas dos décadas en el tratamiento del mieloma múltiple?  
Introducción:
El objetivo terapéutico del mieloma múltiple reside en prolongar la supervivencia general, debido a la ausencia de una terapia curativa.

Lectura recomendada:
Persistent Overall Survival Benefit and Versus Melphalan-Prednisone in Patients With Previously Untreated Multiple Myeloma
Journal of Clinical Oncology, 31(4):448-455
¿Cuál es el tratamiento estándar para el linfoma de Hodgkin en recaída o refractario?  
Introducción:
A pesar del éxito terapéutico de la quimioterapia combinada para el linfoma de Hodgkin, hasta el 30% de los pacientes tendrá una enfermedad refractaria primaria o en recaída.

Lectura recomendada:
Phase II Study of Bendamustine in Relapsed and Refractory Hodgkin Lymphoma
Journal of Clinical Oncology, 31(4):456-460
¿Cuál de estos fármacos puede indicarse como monoterapia en caso de respuesta parcial al tratamiento de erradicación de Helicobacter pylori en sujetos con linfoma difuso de grandes células B de localización gástrica?  
Introducción:
La erradicación de Helicobacter pylori parece una estrategia adecuada para el enfoque de los pacientes con linfoma difuso de grandes células B de localización gástrica en estadios tempranos.

Lectura recomendada:
Helicobacter Pylori Eradication as Exclusive Treatment for Limited-Stage Gastric Diffuse Large B-Cell Lymphoma: Results of a Multicenter Phase 2 Trial
Blood, 120(18):3858-3860
¿Cuáles son los hallazgos clínicos característicos de la mielofibrosis?  
Introducción:
La mielofibrosis es una neoplasia hematológica mieloproliferativa, BCR-ABL1 negativo.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of CYT387, a JAK1 and JAK2 Inhibitor, in Myelofibrosis
Leukemia,
¿En qué grupo etario se han demostrado los beneficios en la supervivencia del trasplante alogénico de células madre en personas con leucemia mieloide aguda?  
Introducción:
La elección de los pacientes y del momento adecuado para la realización de un trasplante alogénico de células madre en el contexto de la leucemia mieloide aguda es un motivo de controversia.

Lectura recomendada:
Curability of Patients With Acute Myeloid Leukemia Who Did Not Undergo Transplantation in First Remission
Journal of Clinical Oncology, 31(10):1293-1301
¿Cuál de estos objetivos puede lograrse con adecuada precisión en sujetos con lesiones torácicas no ganglionares sometidos a punción con aguja transbronquial?  
Introducción:
La ecografía endobronquial con sonda convexa permite realizar punción con aguja transbronquial y ha incrementado la posibilidad de efectuar un diagnóstico en pacientes con adenopatías mediastínicas o del hilio pulmonar.

Lectura recomendada:
Endobronchial Ultrasound-Guided Transbronchial Needle Aspiration in the Diagnosis of Non-Lymph Node Thoracic Lesions
Annals of Thoracic Medicine, 8(1):14-21
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre el diagnóstico por aspiración con aguja fina en caso de linfadenopatía tuberculosa periférica?  
Introducción:
La administración de un tratamiento con observación directa con una frecuencia de 3 veces por semana durante 6 meses brinda resultados satisfactorios en presencia de linfadenopatía tuberculosa periférica. En cambio, no se observaron beneficios ante la prolongación del tratamiento durante 9 meses.

Lectura recomendada:
Tuberculous Lymphadenopathy: A Multicentre Operational Study of 6-Month Thrice Weekly Directly Observed Treatment
International Journal of Tuberculosis and Lung Disease, 17(2):234-239
¿Cuál de estos fármacos podría reducir especialmente el riesgo de exacerbaciones en los pacientes con EPOC?  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las principales causas mundiales de morbimortalidad. Las exacerbaciones de la EPOC consisten en el deterioro agudo de los síntomas respiratorios, acompañado de compromiso variable del estado general.

Lectura recomendada:
Systematic Review and Meta-Analysis of Prophylactic Antibiotics in COPD and/or Chronic Bronchitis
International Journal of Tuberculosis and Lung Disease, 17(2):153-162
¿Cuál es la relación de la deficiencia de vitamina D con el síndrome inflamatorio de reconstitución inmune asociado con la tuberculosis en pacientes VIH positivos?  
Introducción:
Ante la indicación de la terapia antirretroviral de gran actividad, se verifica un incremento en el recuento de los linfocitos CD4 positivos y una optimización de la función inmunitaria. Alrededor del 8% al 43% de los pacientes presentan una respuesta paradójica con deterioro clínico, en el marco del síndrome inflamatorio de reconstitución inmune.

Lectura recomendada:
Corticosteroid Therapy, Vitamin D Status, and Inflammatory Cytokine Profile in the HIV-Tuberculosis Immune Reconstitution Inflammatory Syndrome
Clinical Infectious Diseases, 55(7):1004-1011
¿Cuál de estos factores permite estimar el pronóstico a corto plazo de los pacientes que experimentan una neumonía como complicación de un accidente cerebrovascular?  
Introducción:
El accidente cerebrovascular se considera una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. Aunque esa elevada letalidad se vincula en general con las complicaciones neurológicas, cerca de la mitad de los afectados mueren como consecuencia de otras alteraciones, entre las que se citan las infecciones respiratorias.

Lectura recomendada:
Bacterial Pneumonia Following Acute Ischemic Stroke
Journal of the Chinese Medical Association, 76(2):78-82
1601  1602  1603  1604  1605  1606  1607  1608  1609  1610  1611  1612  1613  1614  1615  1616  1617  1618  1619  1620  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008