Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué beneficios se describen en pacientes anticoagulados por fibrilación auricular que reciben antiagregantes plaquetarios por enfermedad coronaria coexistente?  
Introducción:
Si bien el tratamiento antitrombótico óptimo a largo plazo en los pacientes con fibrilación auricular y enfermedad coronaria estable no ha sido definido, en la práctica clínica es frecuente la suma de un antiagregante plaquetario y un anticoagulante oral.

Lectura recomendada:
Antiplatelet Therapy for Stable Coronary Artery Disease in Atrial Fibrillation Patients Taking an Oral Anticoagulant: A Nationwide Cohort Study
Circulation, 129(15):1577-1585
¿Cuál es la repercusión de la vacuna antigripal sobre el riesgo cardiovascular en pacientes de riesgo?  
Introducción:
Se postula que las infecciones de la vía aérea superior, como la influenza, podrían constituir factores no convencionales de riesgo cardiovascular. Se ha propuesto una probable relación estacional entre dichas infecciones y los eventos trombóticos agudos en pacientes con antecedentes de enfermedad coronaria estable o afección cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Association Between Influenza Vaccination and Cardiovascular Outcomes in High-Risk Patients: A Meta-Analysis
JAMA, 310(16):1711-1720
¿Cuáles son los efectos del tratamiento periquirúrgico con aspirina en los pacientes sometidos a cirugía no cardíaca?  
Introducción:
Existe una variabilidad importante en la administración de aspirina en los enfermos sometidos a cirugía no cardíaca.

Lectura recomendada:
Aspirin in Patients Undergoing Noncardiac Surgery
New England Journal of Medicine, 370(16):1494-1503
¿Cuáles de los siguientes factores suelen asociarse con un diagnóstico tardío de embolia de pulmón en los pacientes con disnea?  
Introducción:
El diagnóstico de embolia pulmonar suele ser difícil, ya que los episodios agudos se caracterizan por síntomas inespecíficos. El diagnóstico precoz reduce la morbimortalidad; la identificación de la embolia pulmonar dentro de las primeras 48 horas de la consulta en el servicio de emergencias se relaciona con un mejor pronóstico.

Lectura recomendada:
Clinical Features of Patients Inappropriately Indiagnosed of Pulmonary Embolism
American Journal of Emergency Medicine, 31(12):1646-1650
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los parámetros del ventrículo derecho, en la ecocardiografía de urgencia, en pacientes con diagnóstico presuntivo de embolismo pulmonar?  
Introducción:
La ecocardiografía realizada en la sala de guardia con equipos portátiles puede ser de ayuda en los enfermos con diagnóstico presuntivo de embolismo pulmonar.

Lectura recomendada:
Right Ventricular Dilatation on Bedside Echocardiography Performed by Emergency Physicians Aids in the Diagnosis of Pulmonary Embolism
Annals of Emergency Medicine, 63(1):16-24
¿Cuáles son los efectos del agregado de tenecteplasa a la anticoagulación con heparina, en los enfermos con embolismo pulmonar agudo de riesgo intermedio?  
Introducción:
La terapia fibrinolítica podría ser útil, en combinación con la anticoagulación con heparina, en los enfermos con embolismo pulmonar agudo de riesgo intermedio.

Lectura recomendada:
Fibrinolysis for Patients With Intermediate-Risk Pulmonary Embolism
New England Journal of Medicine, 370(15):1402-1411
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la desnervación de las arterias renales?  
Introducción:
La desnervación de las arterias renales podría ser un procedimiento eficaz para lograr el control de la hipertensión arterial, en los enfermos hipertensos a pesar de recibir el tratamiento farmacológico óptimo.

Lectura recomendada:
A Controlled Trial of Renal Denervation for Resistant Hypertension
New England Journal of Medicine, 370(15):1393-1401
Señale la opción correcta sobre el uso de benzodiazepinas en pacientes con trastornos de ansiedad:  
Introducción:
Los trastornos de ansiedad son entidades frecuentes que generan una carga considerable para el paciente y la sociedad. No obstante, su diagnóstico y tratamiento no son satisfactorios.

Lectura recomendada:
Evidence-Based Pharmacological Treatment of Anxiety Disorders, Post-Traumatic Stress Disorder and Obsessive-Compulsive Disorder: A Revision of the 2005 Guidelines From the British Association for Psychopharmacology
Journal of Psychopharmacology,
¿Cuál de los siguientes fármacos puede disminuir el intervalo QT corregido?  
Introducción:
El tratamiento farmacológico puede prolongar la repolarización ventricular y provocar arritmias fatales. De hecho, la prolongación del intervalo QT detectada mediante el electrocardiograma se observa ante la administración de numerosas drogas.

Lectura recomendada:
QT Interval and Antidepressant Use: A Cross Sectional Study of Electronic Health Records
BMJ, 346(f288)
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de los episodios mixtos en pacientes con trastorno bipolar tipo 1 es correcta?  
Introducción:
El trastorno bipolar tipo 1 es una enfermedad crónica caracterizada por depresión, manía o estados mixtos en que ambas alternativas se asocian. Los estados mixtos son de difícil diagnóstico y se vinculan con peor evolución, con un mayor riesgo de trastornos de angustia, psicosis y suicidio.

Lectura recomendada:
Asenapine Treatment and Health-Related Quality of Life in Patients Experiencing Bipolar I Disorder With Mixed Episodes: Post-Hoc Analyses of Pivotal Trials
Current Medical Research and Opinion, 30(4):711-718
¿Cuál es el principal factor inhibidor de la secreción de prolactina?  
Introducción:
La prolactina es una hormona polipeptídica, secretada de modo pulsátil por los lactotropos del lóbulo anterior de la hipófisis, que constituyen del 20% al 50% de la población celular total de la glándula.

Lectura recomendada:
The Effects of Novel and Newly Approved Antipsychotics on Serum Prolactin Levels: A Comprehensive Review
CNS Drugs,
¿Cuál de las siguientes características corresponde al dienogest (DNG)?  
Introducción:
La creación de nuevas fórmulas de anticonceptivos orales (AO) se ha focalizado en la reducción de la incidencia de efectos adversos y en la producción de efectos positivos adicionales.

Lectura recomendada:
Ethinylestradiol/Dienogest in Oral Contraception
Drugs, 70(6):681-689
¿Cuál de estas estrategias permite optimizar en mayor medida la terapia de los pacientes con artrosis?  
Introducción:
La administración exógena de glucosaminoglucanos en pacientes con artrosis tiene por objetivo brindar a los condrocitos los precursores para la síntesis de la matriz del cartílago; asimismo, el sulfato se asociaría con efecto condroprotector, dado que el azufre es un componente esencial para la estabilización de la matriz extracelular el tejido conectivo.

Lectura recomendada:
ESTUDIO PROSPECTIVO, COMPARATIVO, CIEGO, ALEATORIZADO, con grupos paralelos para evaluar la efectividad de una combinación de Glucosamina Sulfato y Meloxicam en Osteoartritis de Cadera y Rodilla
Actualizaciones en Medicina Reumatológica, :1-22
¿Cuál de estos fármacos podría asociarse con beneficios adicionales en la terapia antihipertensiva, como la regresión de algunas lesiones vasculares?  
Introducción:
Dado que la proporción de pacientes con adecuado control de la presión arterial mediante el tratamiento antihipertensivo es muy reducido en todos los países (en general, menos del 30%), es imperioso lograr una terapia efectiva hasta alcanzar las metas sugeridas.

Lectura recomendada:
Effect of Antihypertensive Treatment on Microvascular Structure, Central Blood Pressure and Oxidative Stress in Patients With Mild Essential Hypertension
Journal of Hypertension, 32(3):565-574
¿Qué efecto tuvo la metformina sobre el espesor de la media e íntima carotídeo (EMIC) en el ensayo CAMERA?  
Introducción:
En el estudio CAMERA se evaluó la acción de la metformina sobre el espesor de la media e íntima carotídeo en 173 sujetos con enfermedad coronaria que no tuvieran diabetes.

Lectura recomendada:
Metformin for Cardiovascular Disease: Promise Still Unproven
The Lancet Diabetes and Endocrinology, 2:94-95
¿En qué proporción reducen los valores de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (LDLc) los fibratos?  
Introducción:
El tratamiento con benzafibrato se asoció con mejora en la resistencia a la insulina en pacientes con enfermedad coronaria, en comparación con grupos control, tras dos años de seguimiento.

Lectura recomendada:
Are Hypertriglyceridemia and Low HDL Causal Factors in the Development of Insulin Resistance
Atherosclerosis, 233(1):130-138
¿Cuál de estos factores se asocia con un incremento del riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes?  
Introducción:
La obesidad es un factor de riesgo independiente para las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2. No obstante, las alteraciones metabólicas que caracterizan a la obesidad no están presentes en todos estos individuos.

Lectura recomendada:
Risk of Developing Diabetes and Cardiovascular Disease in Metabolically Unhealthy Normal-Weight and Metabolically Healthy Obese Individuals
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 99(2):462-468
¿Qué grupo de fármacos parece asociarse con acción nefroprotectora en pacientes diabéticos tipo 2 con insuficiencia renal leve que reciben medios de contraste yodados?  
Introducción:
La nefropatía por contraste es una complicación importante de los procedimientos por imágenes, que se describe con mayor frecuencia en pacientes con diabetes o insuficiencia renal crónica.

Lectura recomendada:
Short-Term Rosuvastatin Therapy for Prevention of Contrast-Induced Acute Kidney Injury in Patients With Diabetes and Chronic Kidney Disease
Journal of the American College of Cardiology, 63(1):62-70
¿Cuál es el efecto de la hipertensión y la hiperlipidemia en individuos con diabetes?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 se asocia con alto riesgo de enfermedad cardiovascular y la disfunción endotelial se ha identificado como un factor importante que contribuye con la enfermedad y las complicaciones macrovasculares.

Lectura recomendada:
The Influence of Fenofibrate on Lipid Profile, Endothelial Dysfunction, and Inflammatory Markers in Type 2 Diabetes Mellitus Patients With Typical and Mixed Dyslipidemia
Journal of Clinical Lipidology, 7(5):446-453
¿Cuál de las siguientes alternativas terapéuticas es más eficaz en los enfermos con síndromes coronarios agudos y reactividad plaquetaria alta en el contexto del tratamiento con clopidogrel?  
Introducción:
La reactividad plaquetaria residual alta en el contexto del tratamiento con clopidogrel se asocia con una evolución desfavorable en los enfermos con síndromes coronarios agudos, sometidos a intervención coronaria percutánea.

Lectura recomendada:
Optimizing P2Y12 Receptor Inhibition in Patients With Acute Coronary Syndrome on the Basis of Platelet Function Testing
Journal of the American College of Cardiology, 63(11):1061-1070
1561  1562  1563  1564  1565  1566  1567  1568  1569  1570  1571  1572  1573  1574  1575  1576  1577  1578  1579  1580  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008