Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con la calidad de vida relacionada con la salud, en las mujeres sometidas a evisceración pelviana por cánceres ginecológicos?  
Introducción:
La calidad de vida es un aspecto esencial a tener en cuenta en las pacientes sometidas a evisceración pelviana por cánceres ginecológicos.

Lectura recomendada:
A Prospective Study of Quality of Life in Patients Undergoing Pelvic Exenteration: Interim Results
Gynecologic Oncology, 128(2):191-197
¿Cuál de estos factores se asocia con retraso en el comienzo del tratamiento del cáncer de cuello uterino?  
Introducción:
Si bien el cáncer de cuello uterino es una afección tratable y curable cuando se diagnostica en estadios tempranos, se advierten disparidades en la incidencia, el estadio y la supervivencia en función del nivel socioeconómico y de la pertenencia a minorías étnicas.

Lectura recomendada:
Evaluation of Therapeutic Care Delay Among Latina- and European-American Cervical Cancer Survivors
Gynecologic Oncology, 128(2):160-165
¿Cuáles son los síntomas climatéricos más frecuentes en las mujeres latinoamericanas de mediana edad?  
Introducción:
Los síntomas climatéricos podrían variar considerablemente de una población a otra.

Lectura recomendada:
Menopausal Symptoms Appear Before the Menopause and Persist 5 Years Beyond: A Detailed Analysis of a Multinational Study
Climacteric, 15(6):542-551
¿Cuáles son las citoquinas más importantes en términos del riesgo de enfermedad cardiovascular en las mujeres posmenopáusicas?  
Introducción:
Las citoquinas proinflamatorias tendrían un papel fisiopatogénico importante en la aterosclerosis, en las mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
The Role of Cytokines in Cardiovascular Disease in Menopause
Climacteric, 15(6):524-530
¿Cuál es el marcador de recambio óseo que se modifica tempranamente, en el contexto del tratamiento vaginal con estrógenos conjugados equinos?  
Introducción:
Los estrógenos conjugados equinos aplicados localmente representan una excelente modalidad de tratamiento para la atrofia vulvovaginal.

Lectura recomendada:
Systemic Effects of Conjugated Equine Estrogen Vaginal Cream on Bone Turnover Markers in Postmenopausal Women
Climacteric, 16(1):133-140
¿Cuál de los siguientes algoritmos para la estimación del riesgo de fracturas a los 10 años es especialmente útil para conocer la eficacia del tratamiento para la osteoporosis?  
Introducción:
La osteoporosis es una de las enfermedades crónicas más frecuentes; las fracturas asociadas generan consecuencias muy desfavorables en las pacientes y en los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Ten-Year Fracture Risk in the Assessment of Osteoporosis Management Efficacy in Postmenopausal Women: A Pilot Study
Climacteric, 16(1):117-126
¿Qué efectos ejerce la didrogesterona, en las enfermas tratadas con estradiol por vía percutánea?  
Introducción:
Algunos estudios sugirieron que el tratamiento con progestinas anularía los efectos beneficiosos cardiovasculares de los estrógenos.

Lectura recomendada:
Dydrogesterone Does not Reverse The Cardiovascular Benefits of Percutaneous Estradiol
Climacteric, 16(1):54-61
¿Cuáles son las asociaciones entre las condiciones climáticas y los síntomas vasomotores (SVM)?  
Introducción:
Las condiciones climáticas podrían influir considerablemente en la frecuencia y la gravedad de los síntomas vasomotores en las mujeres posmenopáusicas.

Lectura recomendada:
The International Menopause Study of Climate, Altitude, Temperature (IMS-CAT) and Vasomotor Symptoms
Climacteric, 16(1):8-16
¿Cuál de estos antecedentes clínicos se correlaciona con la presencia de avulsión grave de la musculatura pubovisceral en mujeres con prolapso recurrente?  
Introducción:
Las avulsiones de los músculos puboviscerales se atribuyen a los partos vaginales, dado que, durante la segunda etapa del trabajo de parto, esos planos musculares se desprenden parcialmente de su inserción pubiana en hasta el 36% de las pacientes.

Lectura recomendada:
Correlating Signs and Symptoms With Pubovisceral Muscle Avulsions on Magnetic Resonance Imaging
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 208(2):1-7
¿Cuál de las siguientes complicaciones del embarazo tiene mayor frecuencia en presencia de hipovitaminosis D?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D es un problema de salud de frecuencia creciente, especialmente entre personas de piel más pigmentada.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Vitamin D Supplementation in 2 Community Health Center Networks in South Carolina
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 208(2):1-13
Según consenso internacional, ¿por debajo de qué semana de gestación no se administran corticoides prenatales ni cualquier otra intervención médica cuando el parto es inevitable?  
Introducción:
El concepto de límite de la viabilidad es cambiante, según los progresos médicos y tecnológicos de cada momento, aunque depende de la inmadurez orgánica en general y de la pulmonar en particular.

Lectura recomendada:
Manejo Perinatal en el Límite de la Viabilidad. Propuestas de Abordaje en un Hospital Terciario
Progresos de Obstetricia y Ginecología, 56(2):65-72
¿Cuál de los siguientes parámetros mejora considerablemente el poder de predicción de de las valoraciones ecográficas convencionales, en los fetos pequeños para la edad gestacional?  
Introducción:
La identificación de los fetos con anormalidades del peso es importante para predecir la evolución materna y fetal.

Lectura recomendada:
Third Trimester Abdominal Circumference Estimated Fetal Weight and Uterine Artery Doppler for the Identification of Newborns Small and Large for gestational Age
European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 166(2):133-138
¿Cuál de estos parámetros se asocia con un mayor riesgo de complicaciones graves en el período posquirúrgico de los pacientes sometidos a cistectomía radical?  
Introducción:
La cistectomía radical es un procedimiento quirúrgico que se asocia con elevados índices de morbimortalidad y con tasas de complicaciones posquirúrgicas del 30% al 70%.

Lectura recomendada:
Peri-Operative Morbidity and Mortality Related to Radical Cystectomy: A Multi-Institutional Retrospective Study in Japan
British Journal of Urology International,
¿Cuál de los siguientes parámetros se altera durante la gestación en las mujeres obesas?  
Introducción:
La obesidad afecta la función inmunitaria durante el embarazo, lo cual aumentaría el riesgo de infecciones perinatales.

Lectura recomendada:
Obesity Impairs Cell-Mediated Immunity During the Second Trimesteer of Pregnancy
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 208(2):139
¿Cuál es la terapia de elección para el tratamiento del tromboembolismo venoso en el embarazo?  
Introducción:
El diagnóstico de la trombosis venosa profunda y del embolismo pulmonar durante la gestación no es sencillo.

Lectura recomendada:
New Directions in the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Embolism in Pregnancy
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 208(2):102-108
¿Qué beneficios se describen ante la adición de everolimus a la terapia con exemestano en mujeres con progresión del cáncer de mama?  
Introducción:
El exemestano es un inhibidor de la aromatasa con estructura esteroide, indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama con progresión de la enfermedad a pesar de la terapia con inhibidores no esteroides de esa enzima. El fármaco se ha asociado con incremento de los marcadores de resorción y formación ósea, así como con mayor riesgo de fracturas.

Lectura recomendada:
Effect of Everolimus on Bone Marker Levels and Progressive Disease in Bone in BOLERO-2
Journal of the National Cancer Institute,
¿Cuál de las siguientes estrategias resulta más útil para revertir la disfunción sexual provocada por los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)?  
Introducción:
Una proporción significativa de pacientes tratados con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) presenta disfunción sexual. Si bien no se cuenta con información fidedigna respecto de la frecuencia de disfunción sexual generada por los ISRS, ésta se observaría al menos en un tercio de los hombres que reciben estos agentes.

Lectura recomendada:
The effects of the adjunctive bupropion on male sexual dysfunction induced by a selective serotonin reuptake inhibitor: a double-blind placebo-controlled and randomized study
BJU international Supplement, 106(6):840-847
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas es más indicativa de neurofibromatosis de tipo 2?  
Introducción:
Las neurofibromatosis son enfermedades genéticas autosómicas dominantes que generan manifestaciones clínicas variadas.

Lectura recomendada:
Nonsurgical Management of Bilateral Adrenal Abscess in Newborn With Therapeutic Aspiration Under Ultrasonographic Guidance
Indian Journal of Urology, 28(4):453-455
¿Cuál es el mecanismo de acción del bupropión de liberación sostenida?  
Introducción:
La comorbilidad entre la obesidad y la depresión es frecuente en pacientes que solicitan tratamiento para adelgazar, en comparación con la población general y los individuos obesos que no buscan tratamiento. El bupropión de liberación sostenida facilitaría la disminución ponderal en personas obesas con síntomas depresivos que no reunen criterios para el diagnóstico de depresión mayor.

Lectura recomendada:
Bupropion SR vs. Placebo for Weight Loss in Obese Patients With Depressive Symptoms
Obesity Research, 10(10):1049-1056
Indique cuál de las siguientes es una técnica de cribado prenatal:  
Introducción:
Es importante tener clara la diferencia entre las técnicas de cribado, que ofrecen un valor de probabilidad o riesgo de una determinada patología y las técnicas diagnósticas que ofrecen un resultado certero. Esta pregunta va dirigida a evaluar si el que contesta tiene claros cuáles son las técnicas de cribado y cuáles son tests diagnósticos.

Lectura recomendada:
Conocimiento de las técnicas de diagnóstico prenatal por parte de los médicos de Atención Primaria
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
1521  1522  1523  1524  1525  1526  1527  1528  1529  1530  1531  1532  1533  1534  1535  1536  1537  1538  1539  1540  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008