Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con las triploidías es correcta?  
Introducción:
La triploidía es la anormalidad cromosómica que se caracteriza por la presencia de un juego extra de cromosomas haploides (69 cromosomas).

Lectura recomendada:
DIAGNOSTICO PRENATAL DE TRIPLOIDIA 69XXX. REPORTE DE CASO
SIICSalud,
¿Cuál de los siguientes factores influye sobre el mecanostato óseo en forma no direccional?  
Introducción:
Los huesos móviles de los vertebrados autorregulan la rigidez de su estructura mediante el mecanismo retroalimentado denominado mecanostato óseo.

Lectura recomendada:

Actualizaciones en Osteología, 8(2):86-100
¿Cuál de estos tratamientos de la diabetes actúa en función de la modificación del nivel circulante de incretinas endógenas?  
Introducción:
Tanto la prevalencia de diabetes tipo 2 como la de sus complicaciones asociadas con morbimortalidad (enfermedad cardiovascular, retinopatía, nefropatía) continúan en aumento. La mejoría del control de la glucemia se considera el fundamento de la terapia de esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Clinical Pharmacokinetics and Pharmacodynamics of Vildagliptin
Clinical Pharmacokinetics, 51(3):147-162
¿Qué asociación existe entre la duración del sueño y el riesgo cardiovascular?  
Introducción:
Algunos estudios han sugerido que el sueño de corta duración se asociaría con mayor riesgo de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Short Sleep Duration is Associated With Carotid Intima-Media Thickness Among Men in the Coronary Artery Risk Development in Young Adults (CARDIA) Study
Stroke, 43(11):2858-2864
¿Cuál es la patogenia del síndrome de Lynch?  
Introducción:
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de mortalidad asociada con cáncer en todo el mundo. El síndrome de Lynch (cáncer colorrectal hereditario no relacionado con poliposis) se considera la etiología más frecuente entre las variantes heredadas de este tumor, con una prevalencia de 1% a 3% para todos los casos de cáncer colorrectal.

Lectura recomendada:
Identification of Lynch Syndrome Among Patients With Colorectal Cancer
JAMA, 308(15):1555-1565
¿Cuál de estas estrategias podría ser útil en el abordaje de la atrofia multisistémica?  
Introducción:
La atrofia multisistémica es una enfermedad neurodegenerativa, progresiva y de comienzo tardío, que compromete al sistema nervioso central con una asociación de signos parkisonianos y afectación cerebelosa y autonómica.

Lectura recomendada:
Treatment of Multiple System Atrophy Using Intravenous Immunoglobulin
BMC Neurology, 12(1):131-131
¿Cuál de estos procesos podría representar un factor etiológico de las complicaciones neurovasculares de la diabetes?  
Introducción:
Se reconoce a la diabetes tipo 2 como un problema mundial de salud pública, como consecuencia de sus complicaciones crónicas. Dado que la hiperglucemia se correlaciona con alteraciones funcionales del sistema inmunitario, los pacientes diabéticos se caracterizan por una mayor predisposición a las infecciones.

Lectura recomendada:
Immunostimulant, Crebroprotective & Nootropic Activities of Andrographis Paniculata Leaves Extract in Normal & Type 2 Diabetic Rats
Indian Journal of Medical Research (IJMR), 135(5):636-641
¿Cuál de estos efectos parece caracterizar a la terapia con fibratos en sujetos con insuficiencia renal?  
Introducción:
La insuficiencia renal crónica tiene una prevalencia del 10% al 15% entre los adultos y se caracteriza por un mayor riesgo de eventos cardiovasculares, los cuales representan la principal causa de mortalidad en estos enfermos.

Lectura recomendada:
Effects of Fibrates in Kidney Disese: A Systematic Review and Meta-Analysis
Journal of the American College of Cardiology, 60(20):2061-2071
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con la fosfolipasa A2 asociada a lipoproteínas (Lp-PLA2)?  
Introducción:
La fosfolipasa A2 asociada a lipoproteínas representa un nuevo factor de riesgo cardiovascular. El papel de esta enzima en el proceso aterosclerótico dependería de las lipoproteínas a las cuales se une.

Lectura recomendada:
Lipoprotein-Associated Phospholipase A2 Bound on High-Density Lipoprotein is Associated With Lower Risk for Cardiac Death in Stable Coronary Artery Disease Patients: A 3-Year Follow-Up
Journal of the American College of Cardiology, 60(20):2053-2060
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en términos de la asociación entre la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) y el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV)?  
Introducción:
La edad modifica la influencia que ejerce la hipertensión arterial sistólica y diastólica sobre el riesgo de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Impact of Age on the Importance of Systolic and Diastolic Blood Pressures for Stroke Risk / Novelty and Significance: The MOnica, Risk, Genetics, Archiving, and Monograph (MORGAM) Project
Hypertension, 60(5):1117-1123
¿Qué mecanismos parecen vincularse al consumo de alcohol con el incremento del riesgo de fibrilación auricular?  
Introducción:
La fibrilación auricular se asocia con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y de morbimortalidad, tanto en la población general como en los sujetos con enfermedad cardiovascular. Asimismo, la prevalencia de fibrilación auricular se incrementa con la edad. El consumo moderado o elevado de alcohol se asociaría con mayor riesgo de esta arritmia.

Lectura recomendada:
Alcohol Consumption and the Risk of Incident Atrial Fibrillation Among People With Cardiovascular Disease
Canadian Medical Association Journal, 184(16):857-866
¿Cuál de estos factores ambientales parece formar parte de la estimulación de la obesidad?  
Introducción:
Se reconoce la obesidad, tanto en niños como en adultos, como una prioridad para la salud pública. Debido a su elevada repercusión sobre los costos para el sistema de salud, se advierte que la enfermedad afecta a toda la población, ya sea desde el punto de vista personal como desde una perspectiva económica.

Lectura recomendada:
Role of Policy and Government in the Obesity Epidemic
Circulation, 126(19):2345-2352
¿Cuál es la principal causa de morbilidad y mortalidad en pacientes con diabetes mellitus?  
Introducción:
La diabetes mellitus es una enfermedad de alta prevalencia en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Hyperglycemia and Arterial Stiffness: The Atherosclerosis Risk in the Communities Study
Atherosclerosis, 225(1):246-251
¿Cuál de los siguientes parámetros se incrementa durante la perimenopausia tardía?  
Introducción:
La transición menopáusica se asocia con importantes cambios en el perfil lipídico y en los parámetros subclínicos de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Endogenous Sex Hormones Impact the Progression of Subclinical Atherosclerosis in Women During The Menopausal Transition
Atherosclerosis, 225(1):180-186
¿Cuál de los siguientes agentes hipoglucemiantes orales, utilizados como monoterapia inicial en los enfermos con diabetes tipo 2, se asocia con evolución cardiovascular más adversa?  
Introducción:
En los pacientes diabéticos, la influencia del tratamiento inicial con metformina o sulfonilureas en términos de la evolución cardiovascular todavía no se conoce con precisión.

Lectura recomendada:
Comparative Effectiveness of Sulfonylurea and Metformin Monotherapy on Cardiovascular Events in Type 2 Diabetes Mellitus: A Cohort Study
Annals of Internal Medicine, 157(9):601-610
¿Cuál de estos beneficios se observan en los pacientes hipertensos que son tratados con combinaciones de dosis fijas de antihipertensivos?  
Introducción:
El cumplimiento terapéutico es un parámetro fundamental para el enfoque adecuado de la hipertensión. El uso de fármacos en combinaciones de dosis fijas podría constituir una opción para optimizar la adhesión.

Lectura recomendada:
How do Compilance, Convenience, and Tolerability Affect Blood Pressure Goal Rates?
American Journal of Cardiovascular Drugs, 12(5):295-302
¿Qué valor tiene la apolipoproteína B como marcador de riesgo cardiovascular en modelos de metanálisis de estudios aleatorizados?  
Introducción:
En algunos estudios epidemiológicos se informó que la apolipoproteína B parece constituir un mejor factor predictivo de riesgo en comparación con el nivel de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of comparison of Effectiveness of Lowering Apolipoprotein B versus Low-Density Lipoprotein Cholesterol and Nonhigh-Density Lipoprotein Cholesterol for Cardiovascular Risk Reduction in Randomized Trials
American Journal of Cardiology, 110(10):1468-1476
¿Cuál de estas variables parece provocar repercusiones sobre el fracaso terapéutico de la terapia hipolipemiante con estatinas?  
Introducción:
Las estatinas se consideran los hipolipemiantes de primera elección en aquellos sujetos en los cuales los cambios en el estilo de vida no permiten alcanzar las metas de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad. Sin embargo, en muchos pacientes no resulta posible lograr el objetivo deseado pese al uso de estos fármacos.

Lectura recomendada:
Relation of Statin Nonadherence and Treatment Intensification
American Journal of Cardiology, 110(10):1459-1463
¿Cuál de estas variables parece asociarse con la presencia de estenosis coronaria grave en forma independiente de la función renal?  
Introducción:
Entre los pacientes con aterosclerosis de las carótidas no se ha definido el subgrupo de individuos con diabetes mellitus tipo 2 con mayor riesgo de estenosis coronaria. La pesquisa de factores adicionales de riesgo en los pacientes con aterosclerosis subclínica podría resultar útil para identificar los casos que podrían obtener beneficios con pruebas de detección de estenosis coronaria.

Lectura recomendada:
Usefulness of Albuminuria as Predictor for Coronary Artery Stenosis, Regardless of Estimated Glomerular Filtration Rate, in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
American Journal of Cardiology, 110(10):1434-1439
¿Cuál de estos diagnóstico diferenciales se propone en sujetos con síndrome inflamatorio de reconstitución inmune (SIRI) bajo tratamiento antituberculoso?  
Introducción:
El síndrome inflamatorio de reconstitución inmune relacionado con la terapia antirretroviral de gran actividad en los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana se define como la presentación o el deterioro clínico asociado con las infecciones oportunistas o neoplasias como resultado directo de la reconstitución inmune.

Lectura recomendada:
Pleuresía tuberculosa como manifestación de reconstitución inmune en un paciente con sida. Descripción de un caso y revisión de la literatura
SIICSalud,
1481  1482  1483  1484  1485  1486  1487  1488  1489  1490  1491  1492  1493  1494  1495  1496  1497  1498  1499  1500  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008