Expertos Preguntan

Listado General

En los pacientes con neumonía extrahospitalaria atípica, ¿cómo resultaron las tasas de eficacia clínica de aquellos tratados con 750 mg de levofloxacina por 5 días en comparación con los que recibieron 500 mg durante 10 días?  
Introducción:
El término neumonía atípica se reserva para aquella causada por bacterias difíciles de aislar con las técnicas microbiológicas clásicas debido a su naturaleza intracelular o al período prolongado de incubación. Los agentes causales más frecuentes son Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae y Legionella pneumophila.

Lectura recomendada:
Efficacy of 750-mg, 5-Day Levofloxacin in the Treatment of Community-Acquired Pneumonia Caused by Atypical Pathogens
Current Medical Research and Opinion, 20(4):555-563
En pacientes con neumonía extrahospitalaria, ¿qué efectos produjo el tratamiento con 750 mg de levofloxacina por 5 días en comparación con 500 mg durante 10 días sobre el tiempo hasta la resolución de la fiebre a los 3 días?  
Introducción:
La duración del tratamiento antibiótico para la neumonía extrahospitalaria varía entre 7 a 14 días y depende principalmente del patógeno identificado, la respuesta clínica a la terapia, la presencia o ausencia de comorbilidades u otros factores.

Lectura recomendada:
Clinical Implications of 750 mg, 5-Day Levofloxacin for the Treatment of Community-Acquired Pneumonia
Current Medical Research and Opinion, 20(9):1473-1481
¿Cuáles son las diferencias entre el uso de quetiapina y olanzapina para el tratamiento de los síntomas negativos de la esquizofrenia?  
Introducción:
Los antipsicóticos atípicos (clozapina, olanzapina, risperidona, quetiapina y ziprasidona) mostraron ser efectivos en el tratamiento de los síntomas negativos en estudios abiertos y efectuados a doble ciego. Sin embargo, en pocos casos se comparó de manera directa la eficacia de 2 o más antipsicóticos de esta clase.

Lectura recomendada:
Quetiapine versus Olanzapine for the Treatment of Negative Symptoms in Patients with Schizophrenia
Human Psychopharmacology, 21(4):227-234
¿Qué estrategias utilizan habitualmente los agentes de propaganda médica para modificar la conducta de prescripción de los médicos?  
Introducción:
Si bien los consumidores, es decir, los pacientes, pagan los medicamentos que les son prescritos por los profesionales, son estos últimos quienes controlan el acceso a los fármacos. Por lo tanto, los agentes de propaganda médica deben influir sobre la opinión de los médicos para incrementar la venta de sus productos.

Lectura recomendada:
Following the Script: How Drug Reps Make Friends and Influence Doctors
PLoS Medicine, 4(4):150
¿Cuál es el nivel máximo de consumo diario de sodio no asociado con riesgo de efectos adversos?  
Introducción:
La hipertensión es la causa principal de muerte en los países desarrollados. Una medida clave para su prevención y tratamiento es la reducción del consumo de sal.

Lectura recomendada:
Sodium Intake and Hypertension
Progress in Cardiovascular Diseases, 49(2):59-75
¿Cuál de los siguientes cuadros sugiere oclusión de la carótida interna, ya sea por placa de ateroma o por pérdida de la permeabilidad de una angioplastia percutánea transluminal con stent?  
Introducción:
Una de las manifestaciones de la aterosclerosis es la oclusión carotídea. Ante un suceso de este tipo debe restituirse la luz vascular para evitar daños encefálicos por falta de irrigación.

Lectura recomendada:
Differential Effects of Carotid Artery Stenting Versus Carotid Endarterectomy on External Carotid Artery Patency
Journal of Endovascular Therapy, 14(2):208-213
¿Cómo llega la energía fotodinámica del láser de NdYAG a un nódulo tiroideo?  
Introducción:
Los nódulos tiroideos probadamente benignos por citopunción pueden observarse o tratarse, en este último caso, cuando se producen síntomas compresivos.

Lectura recomendada:
Treatment of Benign Cold Thyroid Nodules: A Randomized Clinical Trial of Percutaneous Laser Ablation Versus Levothyroxine Therapy or Follow-Up
Thyroid, 17(3):229-235
¿Cuál de estas estrategias representa una alternativa terapéutica adecuada en mujeres con diagnóstico precoz de un embarazo ectópico?  
Introducción:
Se reconocen 2 variantes en la presentación del embarazo ectópico: las formas tempranas y las tardías. Las formas precoces se caracterizan por un mayor riesgo de ruptura tubaria.

Lectura recomendada:
Unruptured Tubal Pregnancy: Different Treatments for Early and Late Diagnosis
São Paulo Medical Journal, 124(6):321-324
¿Dónde se encuentran ubicadas las neuronas dopaminérgicas involucradas en la regulación del ciclo sueño-vigilia?  
Introducción:
La dopamina es un neurotransmisor del grupo de las catecolaminas que actúa sobre los receptores D1, D2, D3, D4 y D5.

Lectura recomendada:
The Involvement of Dopamine in the Modulation of Sleep and Waking
Sleep Medicine Reviews, 11(2):113-133
Señale cuál de los siguientes efectos se asocian con la activación del receptor tipo 1 de angiotensina II:  
Introducción:
La angiotensina II (AGTII) –la molécula efectora final del sistema renina-angiotensina– desempeña un papel importante en el control de la presión arterial y el volumen de agua. Sus efectos están mediados por receptores para AGTII de los que se han identificado 2 isoformas: el receptor tipo 1 y el tipo 2.

Lectura recomendada:
Telmisartan Downregulates Angiotensin II Type 1 Receptor through Activation of Peroxisome Proliferator-Activated Receptor Gamma
Cardiovascular Research, 72(1):184-190
Señale la opción correcta respecto del tratamiento de las pacientes con síndrome premenstrual o síndrome disfórico premenstrual:  
Introducción:
El síndrome premenstrual es un conjunto de síntomas somáticos y psicológicos que guarda relación con el ciclo menstrual. Se presenta durante la fase lútea y desaparece hacia el final de la menstruación. Si bien no se conoce la etiología exacta, las teorías existentes incluyen la participación de las hormonas ováricas y los neurotransmisores. La forma extrema y predominantemente psicológica del SPM se llama síndrome disfórico premenstrual, con prevalencia del 2% a 6% entre las mujeres en edad reproductiva. Debido a que la presencia del síndrome premenstrual se asocia con aumento del uso de los servicios de salud, resulta necesario que los profesionales conozcan su diagnóstico y tratamiento efectivo.

Lectura recomendada:
Psychological Aspects of Premenstrual Syndrome
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 21(2):207-220
Señale la opción correcta respecto del tratamiento de los pacientes con trastorno de ansiedad social mediante terapia de autoayuda basada en Internet combinada con contacto mínimo telefónico con el profesional:  
Introducción:
Si bien existen tratamientos psicosociales efectivos para los pacientes con fobia social, pocos sujetos buscan ayuda ya que temen pasar vergüenza. En consecuencia, el aumento de la accesibilidad del tratamiento psicológico constituye un desafío. Recientemente se introdujeron estrategias de autoayuda basadas en Internet con contacto mínimo con el profesional por medio del correo electrónico. Si bien los resultados son promisorios, la adhesión al tratamiento es inadecuada.

Lectura recomendada:
Treatment of Social Phobia: Randomised Trial of Internet-Delivered Cognitive-Behavioural Therapy with Telephone Support
British Journal of Psychiatry, 190:123-128
Señale la opción correcta respecto de los síntomas asociados con aumento del riesgo de suicidio entre los adultos jóvenes tratados con antidepresivos:  
Introducción:
La Food and Drug Administration de los EE.UU. sugirió a los fabricantes de antidepresivos que actualicen el prospecto del producto para incluir una nueva advertencia, que consiste en el aumento del riesgo de tendencia suicida en adultos jóvenes de 18 a 24 años durante el inicio del tratamiento, especialmente el primer y segundo mes. En los cambios propuestos se debe mencionar que los datos científicos disponibles no mostraron el aumento del riesgo en sujetos mayores de 24 años. Asimismo, los adultos mayores de 65 años tratados con antidepresivos tienen inferior riesgo de suicidio. Las advertencias deben enfatizar que la depresión y otros trastornos psiquiátricos constituyen en sí mismos las causas más importantes de suicidio.

Lectura recomendada:
FDA Proposes New Warnings about Suicidal Thinking, Behavior in Young Adults Who Take Antidepressant Medications
Varios,
Señale la opción correcta respecto de las estrategias terapéuticas para los pacientes que presentan disfunción sexual asociada con la administración de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina:  
Introducción:
La disfunción sexual provocada por el consumo de medicamentos consiste en la aparición de dolor o de una alteración del deseo, excitación, orgasmo y resolución durante la relación sexual que genera malestar y trastornos interpersonales. En general, los síntomas aparecen durante el primer mes de tratamiento y la droga consumida guarda relación etiológica con el trastorno funcional observado. Entre los fármacos que se asocian frecuentemente con este cuadro se encuentran los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.

Lectura recomendada:
Disfunción Sexual Asociada a los ISRS
American Journal of Psychiatry (Edición Española), 9(10):599-604
¿A qué se atribuye la mayor incidencia de infecciones en los neonatos nacidos de madres dependientes de la cocaína?  
Introducción:
Se ha vinculado al uso materno de cocaína con una mayor incidencia de infecciones en los neonatos.

Lectura recomendada:
Fetal Exposure to Cocaine and Infections during the First 18 Months of Life in Infants from a Mediterranean City
Acta Paediatrica, 96(5):762-763
¿Ante cuál de estas situaciones sospecharía una disfunción de las cuerdas vocales asociada con la exposición a irritantes?  
Introducción:
La disfunción de las cuerdas vocales es una alteración respiratoria que se caracteriza por una aducción anormal de las cuerdas vocales, especialmente durante la inspiración. Recientemente, la disfunción de las cuerdas vocales se asoció también con la exposición a irritantes en el lugar de trabajo.

Lectura recomendada:
Occupational Vocal Cord Dysfunction Due to Exposure to Wood Dust and Xerographic Toner
Scandinavian Journal of Work, Environment & Health, 33(2):153-158
¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza para el manejo de la hipertrofia prostática benigna?  
Introducción:
En ausencia de complicaciones, en la hipertrofia benigna próstatica se utiliza el tratamiento medicamentoso en numerosos pacientes.

Lectura recomendada:
Tamsulosine avec ou sans Serenoa Repens dans l' Hypertrophie Bénigne de la Prostate: l'essai OCOS
Progrès en Urologie, 12:395-403
¿Cuáles son las características de la nefropatía infantil asociada al VIH?  
Introducción:
La infección por VIH-1, junto a factores genéticos y ambientales, parecen desempeñar un papel importante en la patogenia de la nefropatía infantil asociada al VIH. La terapia antirretroviral de gran actividad está considerada un tratamiento promisorio para evitar su progresión.

Lectura recomendada:
Pathogenesis of Childhood HIV Associated Nephropathy
SIICSalud,
Señale cuál es el principal efecto adverso asociado con el suplemento con calcio y vitamina D:  
Introducción:
El estudio WHI de calcio y vitamina D tuvo un diseño aleatorizado, a doble ciego y controlado con placebo y se efectuó para evaluar si el suplemento con calcio y vitamina D reduce el riesgo de fracturas de cadera en mujeres posmenopáusicas sanas.

Lectura recomendada:
Calcium Plus Vitamin D Supplementation and the Risk of Fractures
New England Journal of Medicine, 354(7):669-683
¿Cuál es la ventaja del atazanavir respecto de los demás inhibidores de la proteasa desde el punto de vista de la dosificación?  
Introducción:
La terapia antirretroviral de gran actividad ha disminuido notablemente la morbilidad y prolongado la expectativa de vida de las personas con infección por el VIH, pero su cumplimiento se dificulta por las reacciones adversas y la frecuencia de administración de los medicamentos.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Atazanavir-Based Highly Active Antiretroviral Therapy in Patients with Virologic Suppression Switched from Stable, Boosted or Unboosted Protease Inhibitor Treatment Regimen: The SWAN Study (AI424-097) 48-Week Results
Clinical Infectious Diseases, 44(11):1484-1492
1161  1162  1163  1164  1165  1166  1167  1168  1169  1170  1171  1172  1173  1174  1175  1176  1177  1178  1179  1180  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008