Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes son aspectos característicos de la disociación peritraumática?  
Introducción:
La exposición de un sujeto a eventos traumáticos puede tener consecuencias inmediatas sobre la persona.

Lectura recomendada:
Posttraumatic Stress Disorder Among Victims of Serious Motor Vehicle Accidents: An Analysis of Predictors
Archives of Clinical Psychiatry, 40(6):211-214
¿Cuál de las siguientes sustancias se utiliza como quelante del calcio?  
Introducción:
En los enfermos dializados es frecuente el hallazgo de alteraciones en el metabolismo de los minerales, con hiperfosfatemia, hipercalcemia o hiperparatiroidismo

Lectura recomendada:
The Effects of Sevelamer and Calcium Acetate on Proxies of Atherosclerotic and Arteriosclerotic Vascular Disease in Hemodialysis Patients
American Journal of Nephrology, 23(5):307-314
Señale la opción correcta sobre el riesgo de internación vinculada con la presencia de neumonía adquirida en la comunidad:  
Introducción:
La prescripción de inhibidores de la bomba de protones en general tiene lugar en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico. No obstante, los inhibidores de la bomba de protones también se administran para prevenir la aparición de úlcera y dispepsia en pacientes que reciben antiinflamatorios no esteroides.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitors and the Risk of Hospitalisation for Community-Acquired Pneumonia: Replicated Cohort Studies With Meta-Analysis
Gut, 63(4):552-558
¿Cuál es el efecto sobre el pronóstico del tratamiento intensificado de la hiperglucemia en pacientes pediátricos internados en la unidad de cuidados intensivos?  
Introducción:
En estudios aleatorizados unicéntricos, se ha informado que la reducción de la glucosa plasmática a valores normales por medio de la terapia insulínica reduce la tasa de morbimortalidad en la unidad de cuidados intensivos en pacientes adultos.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Hyperglycemic Control in Pediatric Intensive Care
New England Journal of Medicine, 370(2):107-118
¿Cuál de los siguientes valores se considera predictivo en forma independiente del riesgo de mortalidad cardiovascular?  
Introducción:
Las alteraciones metabólicas relacionadas con la insulina y el cortisol influyen en el desarrollo de la hipertensión arterial y se manifiestan en diferentes exámenes biológicos.

Lectura recomendada:
Alteraciones Metabólicas en Hijos de Padres con Hipertensión Arterial
Medicina (Buenos Aires), 73(3):243-246
En relación con la producción de IgA secretoria en el recién nacido, ¿cuál es su vinculación con el tipo de parto?  
Introducción:
El nacimiento por vía vaginal o por cesárea tiene consecuencias en la conformación de la microbiota del recién nacido.

Lectura recomendada:
Bifidobacterium lactis Bb 12 Enhances Intestinal Antibody Response in Formula-fed Infants: A Randomized, Double-Blind, Controlled Trial
Journal of Parenteral and Enteral Nutrition, 36(S11):106-117
Señale el enunciado correcto en relación con las características genéticas de Helicobacter pylori y la enfermedad gastroduodenal.  
Introducción:
Helicobacter pylori es una causa común de enfermedad gastroduodenal.

Lectura recomendada:
Study of the Cytoxin-Associated Gene A (CagA Gene) in Helicobacter Pylori Using Gastric Biopsies of Iraqi Patients
Saudi Journal of Gastroenterology, 19(2):69-74
¿Qué proporción de casos de tuberculosis extrapulmonar corresponde a las infecciones de cabeza y cuello?  
Introducción:
La infección por Mycobacterium tuberculosis compromete en especial los pulmones, si bien las formas extrapulmonares de la enfermedad pueden involucrar distintos órganos, entre los que se destacan los ganglios linfáticos, la pleura, el tracto genitourinario, el sistema esquelético y el sistema nervioso central.

Lectura recomendada:
Tuberculosis of the Paraparingeal Space: A Rare Case Report
Indian Journal of Pathology & Microbiology, 56(4):480-481
¿Cuál de estas circunstancias se asocia con un mayor riesgo de enfermedad congénita por citomegalovirus?  
Introducción:
La infección congénita por citomegalovirus resulta sintomática en el 20% de los neonatos, ya sea desde el nacimiento o bien con secuelas posteriores como hipoacusia neurosensorial, alteraciones cognitivas y déficit motor.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Hyperimmune Globulin to Prevent Congenital Cytomegalovirus
New England Journal of Medicine, 370(14):1316-1326
¿Cuál de las siguientes variantes de la incontinencia de orina tiene a la tos como un posible desencadenante de la pérdida?  
Introducción:
La incontinencia de orina es un problema de salud que repercute ampliamente en las mujeres adultas, con un importante compromiso de su calidad de vida. Las 3 variantes clásicas de la enfermedad son la incontinencia de orina de estrés, la incontinencia de orina de urgencia y la incontinencia de orina mixta.

Lectura recomendada:
Electrical Stimulation for Urinary Incontinence in Women: A Systematic Review
International Brazilian Journal of Urology, 39(4):454-464
¿Cuál de estas moléculas es el componente fundamental activo de los extractos estandarizados de Hedera helix?  
Introducción:
Los productos de origen natural se han usado desde tiempos inmemoriales, por ejemplo, para el tratamiento de la tos se ha empleado el láudano; para el broncoespasmo, el cacao y el café, y para infecciones respiratorias, Hedera helix, que se utiliza en Europa desde la Edad Media.

Lectura recomendada:
Tolerance, Safety and Efficacy of Hedera Helix Extract in Inflammatory Bronchial Diseases Under Clinical Practice Conditions: A Prospective, Open, Multicentre Postmarketing Study in 9657 Patients
Phytomedicine, 16(1):17-24
¿Qué pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) son candidatos a la cirugía antirreflujo?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico constituye un problema de salud pública, porque afecta la calidad de vida de los pacientes y por los gastos que genera.

Lectura recomendada:
Laparoscopic Surgery for Gastro-Esophageal Acid Reflux Disease
Best Practice & Research in Clinical Gastroenterology, 28(1):97-109
¿Cuáles son las presentaciones endoscópicas de la esofagitis eosinofílica?  
Introducción:
La esofagitis eosinofílica se definió por un panel de expertos como una enfermedad esofágica crónica, inmunitaria, mediada por antígenos que se caracteriza por síntomas relacionados con la disfunción esofágica e histológicamente, por inflamación con predominio de eosinófilos.

Lectura recomendada:
Delay in Diagnosis of Eosinophilic Esophagitis Increases Risk for Stricture Formation in a Time-Dependent Manner
Gastroenterology, 145(6):1230-1236
¿Con cuál de estos fenómenos se asocia más estrechamente el intervalo QT?  
Introducción:
El electrocardiograma es una herramienta valiosísima para la evaluación inicial de la función cardiológica de un individuo sano o enfermo.

Lectura recomendada:
QTc Interval Prolongation and Severe Apneas Associated With a Change in Infant Positioning
Pediatrics, 132(6):1690-1693
¿Qué efecto tiene el zoledronato sobre las células estromales de la médula ósea de pacientes con osteoporosis?  
Introducción:
Las células estromales de la médula ósea participarían en la patogenia de la osteoporosis. Las anomalías estructurales observadas en pacientes con osteoporosis se deberían a la alteración del proceso de diferenciación de las células de la médula ósea. Esta hipótesis coincide con los estudios sobre el papel de las células del estroma medular en presencia de osteoporosis y envejecimiento

Lectura recomendada:
Osteoanabolic Effect of Alendronate and Zoledronate on Bone Marrow Stromal Cells (BMSCs) Isolated From Aged Female Osteoporotic Patients and Its Implications for Their Mode of Action in the Treatment of Age Related Bone Loss
Osteoporosis International, 25(3):1151-1161
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de las micobacterias no tuberculosas es correcta?  
Introducción:
La tuberculosis es la más conocida de las enfermedades ocasionadas por micobacterias; sin embargo, con el tiempo se han identificado más de cien especies de micobacterias, muchas de las cuales se ha comprobado que están involucradas en enfermedades de los seres humanos.

Lectura recomendada:
Aislamientos de micobacterias ambientales u oportunistas en Cuba
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los pacientes con otitis media con derrame recurrente?  
Introducción:
Las bacterias involucradas en la otitis media recurrente con derrame suelen ser resistentes a los antibióticos de uso habitual.

Lectura recomendada:
Clinical Bacteriology of Recurrent Otitits Media With Effusion
Acta Oto-Laryngologica, 133(11):1133-1141
¿Cuál de estas afirmaciones acerca del tratamiento de la insuficiencia cardíaca es correcta?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca es un síndrome de elevada prevalencia, que se asocia con altas tasas de morbilidad y mortalidad en sus etapas avanzadas. Si bien la administración de fármacos con efectos neurohumorales puede modificar la historia natural de la enfermedad, en general esta estrategia no se asocia con efectos óptimos.

Lectura recomendada:
Optimized Treatment and Heart Rate Reduction in Chronic Heart Failure
Arquivos Brasileiros de Cardiologia,
¿Qué efectos tuvo la monoterapia con sildenafil en los pacientes con hipertensión pulmonar?  
Introducción:
El inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5, sildenafil, está aprobado para el tratamiento de la hipertensión pulmonar.

Lectura recomendada:
STARTS-2: Long-Term Survival With Oral Sildenafil Monotherapy in Treatment-Naïve Pediatric Pulmonary Arterial Hypertension
Circulation,
¿Qué ventajas puede tener la cifoplastia en comparación con la vertebroplastia?  
Introducción:
Se estima que el 83% de las fracturas vertebrales se deben a la osteoporosis. Este cuadro se asocia con un nivel considerable de morbimortalidad y puede generar dolor. No obstante, su diagnóstico dista de ser el adecuado.

Lectura recomendada:
Risk and Benefits of Percutaneous Vertebroplasty or Kyphoplasty in the Management of Osteoporotic Vertebral Fractures
Osteoporosis International, 25(3):807-819
1141  1142  1143  1144  1145  1146  1147  1148  1149  1150  1151  1152  1153  1154  1155  1156  1157  1158  1159  1160  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008