Expertos Preguntan

Listado General

Las pruebas objetivas para evaluar la eficacia del tadalafilo incluyen:  
Introducción:
Está demostrada la eficacia del tadalafilo para el tratamiento de los pacientes con síntomas del tracto urinario inferior secundarios a hiperplasia prostática benigna.

Lectura recomendada:
Objective Impacts of Tadalafil on Storage and Voiding Function in Male Patients with Benign Prostatic Hyperplasia: 1-Year Outcomes from a Prospective Urodynamic Study
World Journal of Urology, :1-6
¿Que alteración produce la Disfunción Aguda del Injerto renal en la función mitocondrial de plaquetas?   
Introducción:
El trasplante renal (TR) es la mejor alternativa de manejo para la enfermedad renal crónica en etapa terminal (ESRD) ya que restaura la función adecuada del riñón. La disfunción aguda del injerto renal (DAI) se caracteriza por rápida pérdida de la función con apertura de los poros de transición mitocondrial (mPTP) con capacidad de producir presión oncótica en la matriz mitocondrial, aumentar e impulsar la función inversa de la actividad de la ATP sintasa (hidrólisis de ATP)

Lectura recomendada:
La F0F1-ATPasa / ATP Sintasa y Fluidez de la Membrana Mitocondrial de Plaquetas en Disfunción Aguda de Injerto Renal
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Qué diferencia existe de presentar eventos adversos entre los pacientes con fibrilación auricular (FA) sintomática y asintomática?  
Introducción:
La fibrilación auricular cada vez se diagnostica más en su estado asintomático por telemetría en pacientes internados, por análisis de la memoria de los dispositivos implantables, por programas de pesquisa y por dispositivos caseros. El abordaje de estos sujetos es controvertido, porque no está adecuadamente establecido el riesgo de presentar eventos que poseen.

Lectura recomendada:
Embolic and Other Adverse Outcomes in Symptomatic Versus Asymptomatic Patients with Atrial Fibrillation (from the ORBIT-AF Registry)
American Journal of Cardiology, 122(10):1677-1683
En relación con la rehabilitación cardiológica, señale la correcta:  
Introducción:
La rehabilitación cardiológica se ha convertido en una intervención multifacética para la salud, y se encuentra disponible para individuos con diagnósticos cardiovasculares. Los hallazgos que mencionan los beneficios de la rehabilitación cardiológica son sustanciales y se extienden a lo largo de varias décadas.

Lectura recomendada:
Enhancing Participation in Cardiac Rehabilitation: A Question of Proximity and Integration of Outpatient Services
Current Problems in Cardiology, 43(11):424-435
En relación con la sospecha de síndrome coronario agudo y la hospitalización, señale la opción correcta:  
Introducción:
En pacientes con síndrome coronario agudo, la prognosis ha mejorado a lo largo de los últimos diez años. El manejo de las decisiones en estos pacientes debe realizarse de manera temprana, antes de la presentación de la enfermedad. Por esto, la clasificación correcta de estos pacientes con síndrome coronario agudo es esencial en el ámbito de emergencias para proveer un tratamiento veloz y adecuado.

Lectura recomendada:
Characteristics and Outcomes of Patients Hospitalized with Suspected Acute Coronary Syndrome in Whom the Diagnosis is not Confirmed
American Journal of Cardiology, 122(10):1604-1609
¿Cuál son los factores que modifican los efectos de los betabloqueantes en la insuficencia cardíaca crónica y la fibrilación auricular?  
Introducción:
En los estudios clínicos es necesario tener en cuenta numerosos factores que pueden aportar confusión en el momento de realizar la evaluación de los resultados.

Lectura recomendada:
Dose-Dependent Efficacy of Beta-Blocker in Patients with Chronic Heart Failure and Atrial Fibrillation
International Journal of Cardiology, 273:141-146
¿Cuál de todos estos cuadros clínicos es una complicación de la dilatación aórtica?  
Introducción:
La estenosis aórtica suele estar combinada con afecciones como la dilatación aórtica, la cual, a su vez, tiene combinaciones que pueden agravar el cuadro del paciente.

Lectura recomendada:
Transcatheter Aortic Valve Replacement in Bicuspid Aortic Valve Stenosis: Where do We Stand?
Journal of Cardiovascular Surgery, 59(3):381-391
¿Cuál de los siguientes no es un factor causal de la disfunción sistólica posteriro a la isquemia del ventrículo izquierdo?  
Introducción:
La disfunción sistólica del ventrículo izquierdo es una complicación secundaria a una lesión isquémica miocárdica por enfermedad coronaria.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis Comparing Percutaneous Coronary Revasculariszation Using Drug-Eluting Stent versus Coronary Artery Bypass Grafting in Patients with Left Ventricular Systolic Dysfunction
American Journal of Cardiology, 122(10):1670-1676
¿Cuál de los siguientes fenómenos interviene en la obstrucción microvascular posinfarto de miocardio?  
Introducción:
Los pacientes con infarto de miocardio presentan obstrucción microvascular coronaria posterior a este, lo que predispone a la aparición de complicaciones cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Microvascular Obstruction in Non-Infarct Related Coronary Arteries is an Independent Predictor Of Major Adverse Cardiovascular Events in Patients with ST Segment-Elevation Myocardial Infarction
International Journal of Cardiology, 273:22-28
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para el requerimiento posoperatorio de una marcapasos definitivo?  
Introducción:
Los pacientes con insuficiencia mitral asintomática sometidos a una cirugía de reparación valvular presentan una tasa elevada de arritmias en el posoperatorio, que pueden llevar a la colocación de un marcapasos definitivo.

Lectura recomendada:
Long-Term Results on Mitral Valve Repair for Severe Mitral Regurgitation in Asymptomatic Patients
Journal of Cardiology, 72(6):473-479
¿Qué importancia tiene la detección de infartos de miocardio subclínicos previos, en los enfermos con infarto agudo de miocardio?  
Introducción:
En los pacientes con infarto agudo de miocardio, la presencia de infartos subclínicos previos no detectados representa un factor predictivo independiente de evolución clínica desfavorable.

Lectura recomendada:
Long-Term Prognostic Implications of Previous Silent Myocardial Infarction in Patients Presenting With Acute Myocardial Infarction
JACC. Cardiovascular Imaging, 11(12):1773-1781
Señale el enunciado correcto para los niveles anormales de potasio, en los pacientes internados por síndromes coronarios agudos:  
Introducción:
En los pacientes internados por síndromes coronarios agudos, las anormalidades en los niveles séricos de potasio se asocian con evolución clínica desfavorable.

Lectura recomendada:
Potassium Levels and Risk of In-Hospital Arrhythmias and Mortality in Patients Admitted With Suspected Acute Coronary Syndrome
International Journal of Cardiology, 274:52-58
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para eventos isquémicos?  
Introducción:
Los pacientes que reciben un stent coronario percutáneo y que requieren anticoagulación a largo plazo tienen riesgo aumentado tanto de eventos hemorrágicos como de eventos isquémicos, según los factores de riesgo predominantes.

Lectura recomendada:
Dual versus Triple Therapy in Patients on Oral Anticoagulants and Undergoing Coronary Stent Implantation: A Systematic Review and Meta-Analysis
International Journal of Cardiology, 273:80-87
¿Qué efecto produce el tratamiento con nebivolol sobre la función endotelial en la hipertensión de reciente comienzo?  
Introducción:
Una de las funciones de las células endoteliales es la síntesis y liberación de óxido nítrico.

Lectura recomendada:
Effects of Nebivolol Versus Bisoprolol on Endothelial Function in Hypertensive Patients
Experimental and Clinical Cardiology, 14(4):45-49
¿Qué efecto tiene la vildagliptina en pacientes con diabetes y enfermedad coronaria?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes presentan un riesgo mayor de enfermedad cardiovascular, en comparación con la población general.

Lectura recomendada:
The Addition of Vildagliptin to Metformin Prevents the Elevation of Interleukin 1s in Patients with Type 2 Diabetes and Coronary Artery Disease: A Prospective, Randomized, Open-Label Study
Cardiovascular Diabetology, 16(1):1-11
¿Qué efecto de los antidepresivos se asocia con disminución de la calidad del sueño?  
Introducción:
La presencia de síntomas residuales como el insomnio es frecuente en pacientes con depresión que reciben tratamiento antidepresivo.

Lectura recomendada:
Effects of Antidepressants on Sleep
Current Psychiatry Reports, 19(9):1-7
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la hipersomnia idiopática (HI) es correcta?  
Introducción:
La hipersomnia idiopática (HI) y otros trastornos del sueño comparten rasgos clínicos frecuentes, como la somnolencia diurna excesiva. Por ello, el diagnóstico diferencial de la HI es imprescindible para su identificación certera.

Lectura recomendada:
Idiopathic Hypersomnia
Sleep Medicine Clinics, 12(3):331-344
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la narcolepsia es correcta?  
Introducción:
Los fármacos que promueven el estado de alerta afectan los mecanismos neuronales implicados en la generación de la narcolepsia. Dicho cuadro clínico, cuyo síntoma predominante es la somnolencia diurna excesiva, puede encontrarse o no asociado con la cataplexia, lo que define, en forma respectiva, la narcolepsia de tipo 1 (NT1) o 2 (NT2).

Lectura recomendada:
Neurobiological and Immunogenetic Aspects of Narcolepsy: Implications for Pharmacotherapy
Sleep Medicine Reviews, 43:23-36
Señale la opción correcta sobre el nivel de 25-hidroxivitamina D3 en pacientes con colitis ulcerosa:  
Introducción:
Entre los diferentes tipos de enfermedad inflamatoria intestinal se incluye la colitis ulcerosa. Los pacientes con colitis ulcerosa padecen lesiones colónicas, posiblemente de origen inmunológico.

Lectura recomendada:
Correlations of 25-Hydroxyvitamin D3 Level in Patients with Ulcerative Colitis with Inflammation Level, Immunity and Disease Activity
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 22(17):5635-5639
¿Qué fármacos se encuentran aprobados para el tratamiento de los pacientes con depresión bipolar aguda?  
Introducción:
La depresión bipolar se define en presencia de un episodio depresivo mayor en pacientes con antecedente de manía o hipomanía, aunque la evaluación de dicho antecedente es, en general, complicada.

Lectura recomendada:
Treatment of Acute Bipolar Depression
Tzu Chi Medical Journal, 30(3):141-147
1121  1122  1123  1124  1125  1126  1127  1128  1129  1130  1131  1132  1133  1134  1135  1136  1137  1138  1139  1140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008