Expertos Preguntan

Listado General

¿Con qué eventos han sido asociados los efectos de los plaguicidas sobre la salud humana y animal?  
Introducción:
En la actualidad existe un consenso colectivo en considerar los plaguicidas como factores con capacidad de afectar negativamente, tanto aspectos ecológicos como sociales y sanitarios. Tal afirmación encuentra sustento en la extensa bibliografía toxicológica y epidemiológica que advierte sobre las consecuencias negativas sobre la salud humana y ambiental derivadas del uso de estas sustancias.

Lectura recomendada:
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE UNA LOCALIDAD ARGENTINA LIMITADA POR ZONAS DE CULTIVO. IMPLICANCIAS EN LA SALUD HUMANA.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuáles son los efectos del armodafinilo en los pacientes con somnolencia excesiva asociada con el trastorno por trabajo nocturno?  
Introducción:
El trabajo nocturno o en turnos rotativos afecta considerablemente el bienestar de los pacientes.

Lectura recomendada:
The Effect of Armodafinil on Patient-Reported Functioning and Quality of Life in Patients with Excessive Sleepiness Associated with Shift Work Disorder: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
The Primary Care Companion For Cns Disorders, 14(4):1-9
¿A qué se debe la eficacia superior del armodafinilo en comparación con el modafinilo en pacientes con somnolencia excesiva?  
Introducción:
El armodafinilo parece incrementar la vigilia en mayor medida que el modafinilo en pacientes con trastorno del sueño por turnos de trabajo que presentan somnolencia excesiva.

Lectura recomendada:
Armodafinil and Modafinil in Patients with Excessive Sleepiness Associated with Shift Work Disorder: A Pharmacokinetic/Pharmacodynamic Model for Predicting and Comparing Their Concentration-Effect Relationships
Journal of Clinical Pharmacology, 52(9):1328-1342
¿Cuál de los siguientes parámetros debe ser especialmente controlado en los enfermos que reciben tratamiento prolongado con armodafinilo?  
Introducción:
El armodafinilo representa una buena opción para el tratamiento de la somnolencia excesiva en los pacientes con apnea obstructiva del sueño, narcolepsia o trastorno por el trabajo en turno nocturno.

Lectura recomendada:
The Long-Term Tolerability and Efficacy of Armodafinil in Patients with Excessive Sleppiness Associated with Treated Obstructive Sleep Apnea, Shift Work Disorder, or Narcolepsy: An Open-Label Extension Study
Journal of Clinical Sleep Medicine, 6(5):458-466
¿Cuáles son los pacientes con somnolencia excesiva que mejoran considerablemente con el tratamiento con armodafinilo?  
Introducción:
La somnolencia excesiva asociada con diversos trastornos, entre ellos la apnea obstructiva del sueño y la narcolepsia, se asocia con consecuencias muy desfavorables para el desempeño de las actividades diarias.

Lectura recomendada:
Tolerability and Efficacy of Armodafinil in Naïve Patients with Excessive Sleepiness Associated with Obstructive Sleep Apnea, Shift Work Disorder, or Narcolepsy: A 12-Month, Open-Label, Flexible-Dose Study with an Extension Period
Journal of Clinical Sleep Medicine, 6(5):450-457
¿Cuáles son los efectos del armodafinilo en los pacientes con trastorno por el trabajo en turno nocturno?  
Introducción:
El armodafinilo es un fármaco útil para el tratamiento de la somnolencia excesiva en los pacientes con trastorno por el trabajo en turno nocturno.

Lectura recomendada:
Armodafinil for Treatment of Excessive Sleepiness Associated with Shit Work Disorder: A Randomiz
Mayo Clinic Proceedings, 84(11):958-972
El trastorno límite de la personalidad se caracteriza por:  
Introducción:
La consideración de los diferentes factores susceptibles de incidir en la determinación de los trastornos de la personalidad redunda en una mayor utilidad del diagnóstico clínico y concuerda con lo registrado en la evolución del trastorno. En particular, existen diferentes herramientas para arribar de una manera más integral al diagnóstico de trastorno límite de la personalidad.

Lectura recomendada:
Update on Diagnostic Issues for Borderline Personality Disorder
Psychiatric Times, :1-7
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, respecto del uso de antiinflamatorios no esteroides, es correcta?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides son eficaces en contrarrestar la inflamación y el dolor provocado por diversas afecciones, entre ellas, las que comprometen el sistema músculo esquelético, de elevada incidencia. En el proceso de generación de estos fármacos se procuró obtener formulaciones que causen menor cantidad de efectos adversos.

Lectura recomendada:
Prescripción Apropiada, Adherencia y Seguridad de los Antiinflamatorios no Esteroideos
Medicina Clínica, 146(6):267-272
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, respecto del reemplazo de antiplaquetarios, es correcta?  
Introducción:
Actualmente, no existen muchos estudios respecto del reemplazo de antagonistas del receptor P2Y12 en el tratamiento antiplaquetario en pacientes con síndromes coronarios agudos sometidos a intervención coronaria percutánea.

Lectura recomendada:
Incidence and Outcome of Switching of Oral Platelet P2Y12 Receptor Inhibitors in Patients with Acute Coronary Syndromes Undergoing Percutaneous Coronary Intervention: The Scope Registry
Eurointervention, 13(4):459-466
¿Cuáles son los mecanismos propuestos para explicar la asociación entre la deficiencia de vitamina D y la progresión del asma en los niños?  
Introducción:
En diversos estudios clínicos se encontró una relación entre la deficiencia de vitamina D y el asma en la infancia.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency and Its Impact on Asthma Severity in Asthmatic Children
Italian Journal of Pediatrics, 42(108):1-6
Según la American Academy of Pediatrics y el Institute of Medicine, ¿cómo se define la insuficiencia de vitamina D?  
Introducción:
Todavía se debate acerca de cuáles son las concentraciones séricas de vitamina D que se consideran en el rango de deficiencia o insuficiencia, especialmente en la población pediátrica.

Lectura recomendada:
A Randomized Clinical Trial Comparing 3 Different Replacement Regimens of Vitamin D in Clinically Asymptomatic Pediatrics and Adolescents with Vitamin D Insufficiency
Italian Journal of Pediatrics, 42(105):1-8
¿En qué casos se recomienda precaución con el uso de ibuprofeno en los niños por el riesgo de lesión renal aguda?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides se asociaron con la aparición de lesión renal aguda.

Lectura recomendada:
A Clinical and Safety Review of Paracetamol and Ibuprofen in Children
Inflammopharmacology, 25(1):1-9
¿Con qué enfermedades se asociaron los niveles de vitamina D?  
Introducción:
La vitamina D, además de sus funciones comprobadas sobre el metabolismo y la homeostasis del calcio, está involucrada en las funciones del sistema inmune innato y adaptativo.

Lectura recomendada:
Comparison of Vitamin D Levels in Patients with and without Acne: A Case-Control Study Combined with a Randomized Controlled Trial
Plos One, 11(8):1-11
Señale la opción correcta sobre el uso de litio en los pacientes con manía aguda.  
Introducción:
Existen recomendaciones para el tratamiento de los pacientes con trastorno bipolar (TBP) elaboradas por el International College of Neuro-Psychopharmacology.

Lectura recomendada:
The International College of Neuro-Psychopharmacology (CINP) Treatment Guidelines for Bipolar Disorder in Adults (CINP-BD-2017), Part 2: Review, Grading of the Evidence, and a Precise Algorithm
International Journal of Neuropsychopharmacology (IJNP), 20(2):121-179
¿Qué efecto tiene la combinación de lamotrigina y divalproato en pacientes con depresión bipolar reciente?  
Introducción:
La depresión es el cuadro más frecuente observado en pacientes con trastorno bipolar (TBP) tipo I o II. En consecuencia, es necesario contar con opciones terapéuticas adecuadas para dicha etapa de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Lamotrigine vs. Lamotrigine plus Divalproex in Randomized, Placebo-Controlled Maintenance Treatment for Bipolar Depression
Acta Psychiatrica Scandinavica, 126(5):342-350
¿Para cuál forma de recaída del trastorno bipolar (TBP) es más eficaz el tratamiento combinado?  
Introducción:
El tratamiento combinado con valproato y con litio es eficaz para la prevención de recaídas en los pacientes con trastorno bipolar tipo I.

Lectura recomendada:
Lithium plus Valproate Combination Therapy versus Monotherapy for Relapse Prevention in Bipolar I Disorder (BALANCE): A Randoised Open-Label Trial
The Lancet, 375(9712):385-395
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la inestabilidad anímica es correcta?  
Introducción:
El trastorno bipolar es una enfermedad crónica potencialmente incapacitante, y la inestabilidad anímica puede contribuir a la falta de recuperación funcional.

Lectura recomendada:
Mood Instability in Bipolar Disorder Type I versus Type II-Continuous Daily Electronic Self-Monitoring of Illness Activity Using Smartphones
Journal of Affective Disorders, 186:342-349
La realización de un volumen de ejercicio > 2000 equivalente metabólico (MET) minutos/semana, respecto de < 1000 MET minutos/semana, determina:  
Introducción:
En la actualidad es necesaria la realización de estudios adicionales que comprueben de manera congruente si los deportistas de alto rendimiento presentan mayores valores de calcificación de las arterias coronarias respecto de los individuos que practican actividad física de menor intensidad.

Lectura recomendada:
Relationship between Lifelong Exercise Volume and Coronary Atherosclerosis in Athletes
Circulation, 136:138-148
¿Cuáles son los objetivos de los controles ambulatorios tempranos luego del alta en los pacientes con infarto agudo de miocardio?  
Introducción:
El control ambulatorio precoz de los pacientes que tienen un infarto agudo de miocardio es esencial.

Lectura recomendada:
Comparison of 1, 2, and 6-Month Readmission Rates in Patients with Acute Myocardial Infarction Directly Admitted to Hospital versus Transferred from Another Hospital to an Academic Medical Center
American Journal of Cardiology, 120(3):347-351
¿Qué efectos de la diabetes serían completamente atribuibles a la hiperglucemia?  
Introducción:
La diabetes se considera una enfermedad relacionada con los glúcidos, pero en los últimos años se describieron los cambios lipídicos asociados con este cuadro.

Lectura recomendada:
Diabetes and Dyslipidemia: Characterizing Lipoprotein Metabolism
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, :333-343
1121  1122  1123  1124  1125  1126  1127  1128  1129  1130  1131  1132  1133  1134  1135  1136  1137  1138  1139  1140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008