Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los efectos del armodafinilo en los pacientes con síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño y somnolencia diurna excesiva a pesar del tratamiento apropiado con presión positiva nasal continua en las vías aéreas?  
Introducción:
Algunos pacientes con síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño presentan somnolencia diurna excesiva a pesar del tratamiento apropiado con presión positiva nasal continua en las vías aéreas.

Lectura recomendada:
Effects of Armodafinil in the Treatment of Residual Excessive Sleepiness Associated with Obstructive Sleep Apnea/Hypopnea Syndrome: A 12-Week, Multicenter, Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Study in nCPAP-Adherent Adults
Clinical Therapeutics, 28(5):689-706
¿Cuáles son los efectos del armodafinilo en los pacientes con síntomas del síndrome de los husos horarios o jet lag disorder?  
Introducción:
El síndrome de los husos horarios o jet lag disorder es un desequilibrio del ritmo circadiano normal del sueño y la vigilia observado en las personas que se trasladan rápidamente de una zona a otra, separadas por distancias prolongadas.

Lectura recomendada:
A Phase 3, Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Study of Armodafinil for Excessive Sleepiness Associated with Jet Lag Disorder
Mayo Clinic Proceedings, 85(7):630-638
¿Por qué motivo es importante considerar el criterio clínico de los médicos?  
Introducción:
En las clasificaciones sobre trastornos del sueño se debe permitir que los clínicos usen su experiencia en forma amplia para el diagnóstico.

Lectura recomendada:
International Classification of Sleep Disorders-Third Edition: Highlights and Modifications
Chest, 146(5):1387-1394
¿Cómo se manifiesta inicialmente la somnolencia excesiva?  
Introducción:
Los trastornos en la vigilia, como la somnolencia excesiva, afectan considerablemente las actividades de la vida diaria y se asocian con mayor riesgo de accidentes de trabajo, en el hogar y durante la conducción vehicular.

Lectura recomendada:
Armodafinil in the Treatment of Sleep/Wake Disorders
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 6:417-427
¿Qué efecto adverso evitaría el uso de agonistas dopaminérgicos, en comparación con la levodopa, en pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
En pacientes con enfermedad de Parkinson es frecuente el tratamiento con agonistas del receptor de dopamina.

Lectura recomendada:
Switching from an Oral Dopamine Receptor Agonist to Rotigotine Transdermal Patch: A Review of Clinical Data with a Focus on Patient Perspective
Expert Review of Neurotherapeutics, 17(7):737-749
¿Cuál de los siguientes no es un efecto adverso producido por el tratamiento con metilfenidato de liberación osmótica prolongada (OROS)?  
Introducción:
El metilfenidato de liberación osmótica prolongada es el fármaco más utilizado para el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad en los niños; en general con buena tolerabilidad y efectos adversos infrecuentes.

Lectura recomendada:
Academic, Behavioral, and Cognitive Effects of OROS® Methylphenidate on Older Children with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 21(2):121-131
Señale la opción correcta sobre el armodafinilo:  
Introducción:
El modafinilo y su (R)-enantiómero, el armodafinilo, fueron creados para el tratamiento de los pacientes con narcolepsia.

Lectura recomendada:
Armodafinil for Excessive Daytime Sleepiness
Drugs of Today, 44(6):395-414
¿Cuáles de estas características clínicas son predictoras de un descenso en la recurrencia de la fibrilación auricular (FA) persistente tratada con ablación por catéter irrigado con amiodarona?  
Introducción:
La fibrilación auricular persistente es tratada por ablación con catéter; sin embargo, la incorporación de amiodarona tiene algunas ventajas significativas que deben ser tenidas en cuenta.

Lectura recomendada:
Clinical Efficacy of Irrigated Catheter Application of Amiodarone During Ablation of Persistent Atrial Fibrillation
Clinical Cardiology, :1-6
¿En qué enfermedades se comprobó que la eficacia, la seguridad y la inmunogenicidad fueron equivalentes con la administración de fármacos biológicos y biosimilares?  
Introducción:
La introducción de fármacos biosimilares para reemplazar a los biológicos en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias gastrointestinales, reumáticas y dermatológicas debe ser respaldada por estudios de intercambio y sustitución, que comprueben el mantenimiento de la eficacia y la seguridad, sin alterar el perfil de inmunogenicidad.

Lectura recomendada:
Switching between References Biologics and Biosimilars for the Treatment of Rheumatology, Gastroenterology, and Dermatology Inflammatory Conditions: Considerations for the Clinician
Current Rheumatology Reports, 19(6):1-16
¿Cuál de las siguientes afirmaciones de los medicamentos biosimilares es correcta?  
Introducción:
Los medicamentos biosimilares son desarrollados, a nivel mundial, con el objetivo de reemplazar productos biológicos cuya licencia está pronta a caducar. Su similitud con dichos productos permitiría su aplicación en el tratamiento de enfermedades reumáticas y que afectan al sistema musculoesquelético.

Lectura recomendada:
Clinical and Regulatory Perspectives on Biosimilar Therapies and Intended Copies of Biologics in Rheumatology
Rheumatology International, 36(5):613-625
¿Cuáles son los factores que pudieron haber contribuido a los cambios observados en la evolución de la esquizofrenia en el siglo XX?  
Introducción:
Durante el siglo XX se produjeron cambios llamativos en la evolución de la esquizofrenia, diferentes según los períodos.

Lectura recomendada:
One Hundred Years of Schizophrenia: A Meta-Analysis of the Outcome Literature
The American Journal of Psychiatry, 151(10):1409-1416
¿Cuál es la importancia del parkinsonismo espontáneo en los enfermos con psicosis que no reciben antipsicóticos?  
Introducción:
La evidencia en conjunto sugiere que el parkinsonismo y otros signos extrapiramidales son muy prevalentes en los pacientes con un primer episodio de psicosis, nunca expuestos a agentes antipsicóticos.

Lectura recomendada:
Spontaneous Parkinsonism is Associated with Cognitive Impairment in Antipsychotic-Naive Patients with First-Episode Psychosis: A 6-Month Follow-up Study
Schizophrenia Bulletin, 40(5):1164-1173
¿Cuál de las siguientes deficiencias motoras durante el desarrollo sería más importante para predecir el riesgo de aparición de esquizofrenia en las poblaciones de alto riesgo?  
Introducción:
La identificación de los posibles factores predictivos de la aparición de esquizofrenia representa un objetivo crucial en el ámbito clínico.

Lectura recomendada:
Research Review: Do Motor Deficits During Development Represent and Endophenotype for Schizophrenia? A Meta-Analysis
Journal of Child Psychology and Psychiatry, 57(4):446-456
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la cognición en la esquizofrenia es correcta?  
Introducción:
La disminución de las facultades intelectuales condiciona el desarrollo de las actividades de la vida diaria, el desempeño laboral y social y la independencia del individuo. Por ello, se reconoce la importancia de incluir el deterioro cognitivo en el criterio diagnóstico de la esquizofrenia.

Lectura recomendada:
How Should DSM-V Criteria for Schizophrenia Include Cognitive Impairment?
Schizophrenia Bulletin, 33(4):912-920
¿Cuáles son los síntomas negativos de la esquizofrenia más fuertemente asociados con la presencia de síntomas depresivos?  
Introducción:
Los síntomas depresivos son muy frecuentes en los pacientes con esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Los Síntomas Negativos y su Relación con los Síntomas Depresivos en la Evolución a Largo Plazo de la Esquizofrenia
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, :1-8
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del tratamiento del dolor neuropático es correcta?  
Introducción:
Los gabapentinoides, los antidepresivos tricíclicos, los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN) y los opioides logran su efecto analgésico al actuar en el sistema somatosensorial, cuya actividad alterada como consecuencia de diferentes afecciones o lesiones a nivel central o periférico provoca el dolor neuropático.

Lectura recomendada:
Pharmacotherapy for Neuropathic Pain: A Review
Pain and Therapy, 6(S1):25-33
¿Cuáles son las consecuencias del delirio, en los pacientes tratados con hemodiálisis?  
Introducción:
El delirio se asocia con riesgo aumentado de mortalidad en los pacientes internados en unidades de cuidados intensivos.

Lectura recomendada:
Delirium in Hemodialysis Predicts Mortality: A Single-Center, Long-Term Observational Study
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 13:3011-3016
Señale los enunciados correctos para el riesgo de infarto agudo de miocardio (IAM), en relación con el uso de antiinflamatorios no esteroides (AINE):  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que los antiinflamatorios aumentan el riesgo de infarto agudo de miocardio.

Lectura recomendada:
Risk of Acute Myocardial Infarction with NSAIDs in Real World Use Bayesian Meta-Analysis of Individual Patient Data
BMJ, 357(1909):1-13
¿Cuál es el determinante socioeconómico que más constantemente se relaciona con la enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
La situación socioeconómica de la población puede tener un impacto relevante sobre la presencia de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Socioeconomic Status and Cardiovascular Disease: An Updae
Current Cardiology Reports, 19(115):1-12
¿Cuál es la premisa fundamental de la medicina de sistemas biorreguladores?  
Introducción:
La medicina de sistemas biorreguladores es una corriente reciente que creó un paradigma nuevo para el diagnóstico y la terapéutica.

Lectura recomendada:
Bioregulatory System Medicine: An Innovative Approach to Integrating the Science of Molecular Networks, Inflammation, and Systems Biology with the Patient's Autoregulatory Capacity
Frontiers in Physiology, 6(225):1-17
1101  1102  1103  1104  1105  1106  1107  1108  1109  1110  1111  1112  1113  1114  1115  1116  1117  1118  1119  1120  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008