Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el mecanismo de acción por el cual el pazopanib ejerce sus efectos terapéuticos en pacientes con cáncer renal?  
Introducción:
Se señala que la mayor parte de los casos de cáncer renal son atribuibles al carcinoma de células renales. Aunque la mayoría de los pacientes presenta enfermedad localizada, el 20% de los enfermos se diagnostican en etapas avanzadas. Asimismo, cerca del 20% al 30% de los individuos sometidos a nefrectomía con fines curativos experimentan metástasis como forma de recurrencia.

Lectura recomendada:
Severe Pazopanib-Induced Hepatotoxicity: Clinical and Histologic Course in Two Patients
Journal of Clinical Oncology, :264-268
¿Cuál de los siguientes síntomas se considera particularmente útil para establecer el diagnóstico del síndrome de hipersensibilidad de la tos crónica, vinculado al reflujo en las vías aéreas?  
Introducción:
El síndrome de hipersensibilidad de la tos crónica refleja un nuevo concepto que abarca las tres alteraciones clásicamente relacionadas con la tos crónica: el drenaje posnasal, el asma y la enfermedad por reflujo gastroesofágico, asociadas con una disminución del umbral para la tos.

Lectura recomendada:
Review Article: Reflux in Cough and Airway Disease
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 33(S1):48-52
¿Qué efectos tiene el aporte de vitamina D durante un período breve en los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica estable?  
Introducción:
: La deficiencia de vitamina D es común en los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica estable.

Lectura recomendada:
Short-Term Vitamin D3 Supplementation Lowers Plasma Renin Activity in Patients With Stable Chronic Heart Failure: An Open-Label, Blinded end Point, Randomized Prospective Trial (VitD-CHF Trial)
American Heart Journal, 166(2):357-364
¿Cuál de estos patrones de resistencia permite definir a una cepa de Mycobacterium tuberculosis como multirresistente?  
Introducción:
La tuberculosis es la principal causa de mortalidad si se consideran las enfermedades infecciosas curables. Se advierte que la tuberculosis multirresistente es una forma grave y potencialmente letal de esta afección.

Lectura recomendada:
Drug Resistance Profiles of Mycobacterium Tuberculosis Isolates to First Line Anti-Tuberculous Drugs: A Five Years Study
Lung India, 29(3):227-231
¿Cuál es la ventaja de la quimioterapia con gemcitabina respecto del tratamiento con gemcitabina más docetaxel en los enfermos con leiomiosarcoma metastásico o en recidiva?  
Introducción:
Los pacientes con leiomiosarcomas metastásicos o en recidiva tienen pronóstico desfavorable. La quimioterapia con gemcitabina o con gemcitabina más docetaxel es relativamente eficaz.

Lectura recomendada:
Randomized Multicenter and Stratified Phase II Study of Gemcitabine Alone Versus Gemcitabine and Docetaxel in Patients with Metastatic or Relapsed Leiomyosarcomas: A Federation Nationale des Centres de Lutte Contre le
Oncologist, :1213-1220
¿Cuál de los siguientes aspectos es esencial para mejorar la calidad de vida en los enfermos con dolor neuropático distal asociado con la infección por VIH?  
Introducción:
El dolor neuropático distal es muy prevalente en los enfermos con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.

Lectura recomendada:
Health-Related Quality of Life "Well-Being" in HIV Distal Neuropathic Pain is More Strongly Associated With Depression Severity Than With Pain Intensity
Psychosomatics, 53(4):380-386
¿Cuáles son los pacientes que no deberían recibir eplerenona?  
Introducción:
La eplerenona es eficaz y segura, incluso en los pacientes con más riesgo de presentar hiperpotasemia o agravamiento de la insuficiencia renal.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of eplerenone in Patients at High-Risk for Hyperkalemia and/or Worsening Renal Function: Analysises of EMPHASIS-HF Study Subgroups
Journal of the American College of Cardiology,
¿Qué fármacos tienen efectos sobre las placas coronarias ateromatosas?  
Introducción:
En diversas investigaciones se encontró que las placas coronarias ateromatosas pueden estabilizarse o inclusive reducirse con algunos medicamentos.

Lectura recomendada:
Impact of Angotensin II Receptor Blocker Therapy (Olmesartan or Valsartan) on Coronary Atherosclerotic Plaque Volume Measured by Intravascular Ultrasound in Patients With Stable Angina Pectoris
American Journal of Cardiology, 112(3):363-368
¿Cuál de los siguientes es un método no matemático que se emplea en el análisis de hábitos dietarios?  
Introducción:
Es posible establecer los patrones dietarios más saludables mediante la evaluación de estudios poblacionales en los que la ingesta de distintos grupos de alimentos se asocie con diferencias en cuanto a enfermedad y mortalidad. Otra opción para identificar los patrones dietarios es el uso de un enfoque matemático, libre de prejuicios y que no requiere conocimientos sobre nutrición.

Lectura recomendada:
Factor Analysis in the Identification of Dietary Patterns and Their Predictive Role in Morbid and Fatal Events
Public Health Nutrition, 15(7):1232-1239
¿Cuál es el primer componente de la barrera mucosa gástrica?  
Introducción:
La mucosa gástrica es expuesta diariamente al ácido clorhídrico y las enzimas digestivas secretadas por el estómago, en tanto que la acidez en la luz es capaz de dañar el epitelio estomacal cuando atraviesa la barrera mucosa.

Lectura recomendada:
Inhibitors of Acid Secretion Can Benefit Gastric Wound Repair Independent of Luminal pH Effects on the Site of Damage
Gut, 61(6):804-811
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas con respecto a los efectos del aceite de pescado?  
Introducción:
La trombosis del injerto arteriovenoso se produce generalmente en el sitio de anastomosis venosa en la proximidad de una lesión estenótica, resultado de una hiperplasia de la neoíntima.

Lectura recomendada:
Effect of Fish Oil Supplementation on Graft Patency and Cardiovascular Events Among Patients With New Synthetic Arteriovenous Hemodialysis Grafts: A Randomized Controlled Trial
JAMA, 307(17):1809-1816
¿Qué proporción de los afectados por fibromialgia son mujeres?  
Introducción:
La fibromialgia es un síndrome de dolor difuso idiopático que se caracteriza por reducción de los umbrales del dolor y síntomas asociados con dolor, como fatiga, ansiedad y depresión.

Lectura recomendada:
Pain Sensitivity in Fibromyalgia is Associated with Catechol-O-Methyltransferase (COMT) Gene
European Journal of Pain, 17(1):16-27
¿Además de reducir los niveles de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad, qué otro marcador de riesgo cardiovascular mejora con la aféresis de lipoproteínas?  
Introducción:
La aféresis de lipoproteínas es una opción terapéutica para los pacientes con hipercolesterolemia familiar, especialmente los homocigotas, refractarios a tratamiento farmacológico o con enfermedad aterosclerótica vanzada y progresiva.

Lectura recomendada:
Definig the Role of Lipoprotein Apheresis in the Management of Familial Hypercholesterolemia
American Journal of Cardiovascular Drugs, 11(6):363-370
¿Qué grado de reducción de la transmisión del VIH entre parejas heterosexuales serodiscordantes se puede obtener con el uso de antirretrovirales?  
Introducción:
La terapia antirretroviral es una opción interesante en la prevención de la transmisión de VIH y, consecuentemente, la reducción de la epidemia global, ante la ausencia de vacunas contra el virus y la disponibilidad de fármacos potentes.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetic Modelling of Efavirenz, Atazanavir, Lamivudine and Tenofovir in the Female Genital Tract of HIV-Infected Pre-Menopausal Women
Clinical Pharmacokinetics, 51(12):809-822
¿Cuál de las siguientes constituye una estrategia adecuada para implementar en el caso de hipoglucemia?  
Introducción:
La hipoglucemia puede ser un factor limitante en la intensividad del tratamiento de la diabetes tipo 2, lo que reduce las posibilidades de evitar o atenuar las complicaciones microvasculares y macrovasculares.

Lectura recomendada:
Hypoglycemia in Type 2 Diabetes: Standpoint of an Experts' Committee (India Hypoglycemia Study Group)
Indian Journal of Endocrinology and Metabolism, 16(6):894-898
¿Cuál de los siguientes parámetros se modifica significativamente con el uso del tratamiento intensivo con estatinas en la población mencionada?  
Introducción:
El tratamiento intensivo con estatinas en pacientes añosos con infarto de miocardio genera preocupación por el riesgo de aparición de diabetes asociado.

Lectura recomendada:
Diabetes and Cardiovascular Events in Older Myocardial Infarction Patients Prescribed Intensive-Dose and Moderate-Dose Statins
Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes, 6(3):315-322
¿Qué agentes antihipertensivos se asociaron con un menor riesgo de demencia?  
Introducción:
Hasta el momento no hay agentes capaces de prevenir, modificar o revertir la demencia y los tratamientos disponibles son principalmente sintomáticos.

Lectura recomendada:
Effects of Centrally Acting ACE Inhibitors on the Rate of Cognitive Decline in Dementia
BMJ Open, 3(7)
¿Qué drogas deben evitarse en pacientes terminales con el fin de disminuir el riesgo de interacciones farmacológicas?  
Introducción:
De acuerdo con la información disponible, los pacientes terminales reciben numerosas drogas sin beneficios a corto plazo y el principal factor de riesgo de interacciones farmacológicas en pacientes terminales es el tratamiento con múltiples fármacos.

Lectura recomendada:
Drug Interactions in Dying Patients: A Retrospective Analysis of Hospice Inpatients in Germany
Drug Safety, 35(9):745-758
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la combinación entre el ketorolac y la morfina?  
Introducción:
El ketorolac trometamina es un antiinflamatorio no esteroide que se encuentra disponible en formulación intramuscular. Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la ciclooxigenasa, que resulta en la disminución de la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos.

Lectura recomendada:
Ketorolac: A Parenteral Nonsteroidal Antiinflammatory Drug
Annals of Pharmacotherapy, 24(11):1098-1104
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre el tratamiento de los pacientes con dolor?  
Introducción:
El ketorolac es una droga no esteroidea con efecto analgésico que puede emplearse en pacientes con dolor posquirúrgico.

Lectura recomendada:
Evaluation of Ketorolac, Ibuprofen-Paracetamol, and Dextropropoxyphene-Paracetamol in postoperative pain
Pharmacotherapy, 14(2):173-177
1061  1062  1063  1064  1065  1066  1067  1068  1069  1070  1071  1072  1073  1074  1075  1076  1077  1078  1079  1080  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008