Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los factores determinantes en la aparición de hipertensión arterial (HTA) en los niños?  
Introducción:
La etiología de la hipertensión arterial es multifactorial.

Lectura recomendada:
Comportamiento de los Factores de Riesgo Cardiovascular en Niños y Adolescentes con Hipertensión Arterial Esencial
Revista Cubana de Pediatría, 78(1)
¿Cuáles son los trastornos motores de la enfermedad de Parkinson que se exacerban en los sujetos con diabetes?  
Introducción:
Los pacientes con enfermedad de Parkinson y diabetes suelen presentar mayor compromiso motor. Además, en los sujetos de edad avanzada, la diabetes ocasiona trastornos parkinsonianos.

Lectura recomendada:
Diabetes is Associated With Postural Instability and Gait Difficulty in Parkinson Disease
Parkinsonism & Related Disorders, 19(5):522-526
¿Cuál de los siguientes procedimientos parece particularmente útil para la detección de la isquemia del miocardio asintomática en los pacientes diabéticos?  
Introducción:
La isquemia del miocardio asintomática parece más frecuente en los pacientes diabéticos, respecto de los individuos sin esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Detection of Silent Myocardial Ischaemia in Asymptomatic Diabetic Patients During Treadmill Exercise Testing
High Blood Pressure & Cardiovascular Prevention, 19(3):137-142
¿Qué efectos adversos aparecen con mayor frecuencia asociados con el tratamiento con pirfenidona en los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática?  
Introducción:
La pirfenidona atenúa considerablemente la declinación de la capacidad vital forzada en los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática.

Lectura recomendada:
Pirfenidone: in Idiopathic Pulmonary Fibrosis
Drugs, 71(13):1721-1732
¿Qué hallazgos definen a la gastroparesia diabética con insuficiencia gástrica?  
Introducción:
La gastroparesia diabética es un trastorno gastrointestinal, difícil de diagnosticar y tratar.

Lectura recomendada:
Diabetic Gastroparesis: Pathophysiology, Evaluation and Management
British Journal of Hospital Medicine, 73(8):451-456
¿Cuál de las siguientes constituyen dificultades para los médicos de atención primaria que atienden pacientes con dolor crónico no relacionado con el cáncer?  
Introducción:
Los profesionales de atención primaria deben obtener formación actualizada sobre el tratamiento del dolor, el perfil farmacológico de los opioides y la adicción a éstos.

Lectura recomendada:
Practices, Perceptions and Concerns of Primary Care Physicians about Opioid Dependence Associated with the Treatment of Chronic Pain
Substance Abuse, 33(2):103-113
¿La hiperglucemia por estres en pediatria predispone, con frecuencia, a producir diabetes mellitus?  
Introducción:
 la hiperglucemia por estrés secundaria a enfermedades agudas que generan respuestas adaptativas al estrés que incluyen hiperglucemias. Tambíen en pacientes que tienen enfermedades agudas, el uso de drogas que estimulan la hiperglucemia  puede ocasionar este efecto. Fuera de la diabetes, la hiperglucemia puede ser de causa exógena (ejemplo: uso de corticoides y L-asparaginasa en la inducción de la leucemia aguda o endógena por estrés y está dada por la elevación del cortisol, glucagón, hormona de crecimiento, catecolaminas y varias citocinas que estimulan la glucogenólisis y la gluconeogénesis. La glucemia retorna a la normalidad cuando el factor que produjo el estrés desaparece

Lectura recomendada:
Hiperglucemia en la urgencia pediátrica. No todo es diabetes.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes procedimientos de revascularización coronaria se asocia con mejor evolución?  
Introducción:
La introducción de los nuevos stents liberadores de fármacos permitió mejorar considerablemente la evolución de los pacientes sometidos a intervenciones coronarias percutáneas.

Lectura recomendada:
Indicaciones de Angioplastia Coronaria después del Estudio SYNTAX: ¿Por qué Necesitamos Nuevos Estudios Randomizados y Nuevas Estrategias de Revascularización?
Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista (RACI), 3(2):69-73
¿En qué grupo de individuos podría mejorarse la estimación del riesgo con la adición de la proteína C-reactiva o el fibrinógeno en el cálculo de la probabilidad de eventos cardiovasculares?  
Introducción:
La participación de los biomarcadores de inflamación, como la proteína C-reactiva en la estimación del riesgo cardiovascular es motivo de debate.

Lectura recomendada:
C-Reactive Protein, Fibrinogen, and Cardiovascular Disease Prediction
New England Journal of Medicine, 367(14):1310-1320
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con la depresión y el insomnio, en los adolescentes?  
Introducción:
La depresión y el insomnio son trastornos relacionados en los adolescentes.

Lectura recomendada:
Depression and Insomnia Among Adolescents: A Prospective Perspective
Journal of Affective Disorders, 148(1):66-71
¿Qué mecanismos podrían explicar el fracaso del tratamiento con inhibidores de la bomba de protones en caso de reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico que no responde en forma adecuada al tratamiento con inhibidores de la bomba de protones tiene lugar en el 10% al 40% de los casos y es un motivo de consulta frecuente a los especialistas en gastroenterología.

Lectura recomendada:
Persistent Heartburn in a Patient on Proton-Pump Inhibitor
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 6(4):393-400
¿Sobre qué neurotransmisores actúa básicamente la venlafaxina?  
Introducción:
Las guías actuales de tratamiento farmacológico para la depresión mayor moderada a grave incluyen los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina como terapia de primera línea, y existen pruebas de que el escitalopram, uno de ellos, es el más eficaz, además de la venlafaxina.

Lectura recomendada:
Effectiveness and Cost-Effectiveness of Antidepressants in Primary Care: A Multiple Treatment Comparison Meta-Analysis and Cost-Effectiveness Model
Plos One, 7(8):1-9
¿En qué se parecen el yoga y el tai chi?  
Introducción:
Algunos elementos de la cultura asiática, como la comida tailandesa y los ejercicios de cuerpo y mente, son cada vez más populares en Occidente por los cambios en el estilo de vida que proponen.

Lectura recomendada:
Dietary Intakes Antioxidant Status in Mind-Body Exercising Pre-And Postmenopausal Women
Journal of Nutrition, Health and Aging, 15(7):577-584
¿Qué proporción de las muertes maternas se produce en mujeres con alto peso?  
Introducción:
El alto peso en las mujeres embarazadas se asocia con mayor riesgo de morbilidad y mortalidad materna debido a complicaciones obstétricas, como preeclampsia, diabetes gestacional, infecciones y problemas en el parto.

Lectura recomendada:
Healthy Weight Management During Pregnancy: What Advice and Information is Being Provided
Journal of Human Nutrition and Dietetics, 25(4):378-387
¿Qué mediadores incrementan los niveles de SREBP1c?  
Introducción:
Durante el ayuno, la proteína SREBP1c está suprimida por la activación de la proteína quinasa dependiente de AMP, lo que produce una reducción en la lipogénesis en el hígado.

Lectura recomendada:
Alpha-Lipoic Acid Decreases Hepatic Lipogenesis Through Adenosine Monophosphate-Activated Protein Kinase (AMPK)-Dependent and AMPK-Independent Pathways
Hepatology, 48(5):1477-1486
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, en relación con la higiene infantil.  
Introducción:
La higiene cotidiana en la población pediátrica es un factor relevante en términos de la salud pública.

Lectura recomendada:
Revisión integradora en higiene cotidiana infantil: boca, cabello y manos
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es el mecanismo de acción del oseltamivir?  
Introducción:
El virus de la influenza A H1N1 motivó la pandemia más reciente de gripe en marzo de 2009. Esta afección puede tratarse mediante la indicación de oseltamivir.

Lectura recomendada:
Oseltamivir-Resistant Influenza A(H1N1)pdm09 Virus in Southern Brazil
Memorias do Instituto Oswaldo Cruz, 108(3):392-394
¿Cuál de los siguientes es el antiinflamatorio no esteroideo asociado con una mayor gastrolesividad?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroideos son una familia de drogas que actúan mediante la inhibición de la síntesis de prostaglandinas. Los efectos adversos más frecuentes con esta familia de sustancias son los que se producen a nivel digestivo.

Lectura recomendada:
Effect of Aspirin on Vascular and Nonvascular Outcomes
Archives of Internal Medicine, 172(3):209-216
¿Cuál de estos fármacos parece asociarse con la posibilidad de regresión de la ateromatosis coronaria?  
Introducción:
Se ha señalado que la terapia intensificada con estatinas podría evitar la progresión de la aterosclerosis coronaria o la formación de placas en la pared arterial.

Lectura recomendada:
ASTEROID: A Study to Evaluate the Effect of Rosuvastatin on Intravascular Ultrasound-Derived Coronary Atheroma Burden
Medscape Cardiology,
¿Cuál de las siguientes es la complicación más frecuente, en el largo plazo, derivada de dicho régimen famacoterapéutico?  
Introducción:
La terapia antiagregante dual consiste en la administración concomitante de aspirina y clopidogrel.

Lectura recomendada:
Clopidogrel with or without Omeprazole in Coronary Artery Disease
New England Journal of Medicine, 363(20):1909-1917
1061  1062  1063  1064  1065  1066  1067  1068  1069  1070  1071  1072  1073  1074  1075  1076  1077  1078  1079  1080  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008