Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los pacientes que se benefician particularmente con la derivación coronaria con injerto (CABG), respecto de la intervención coronaria percutánea (ICP), en términos de la mortalidad a los 5 años?  
Introducción:
La cirugía de derivación coronaria con injerto y la intervención coronaria percutánea con stents son modalidades ampliamente utilizadas de revascularización coronaria; los efectos de cada una de ellas en términos de la mortalidad a los 5 años, sin embargo, todavía no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Mortality after coronary artery bypass grafting versus percutaneous coronary intervention with stenting for coronary artery disease: a pooled analysis of individual patient data
The Lancet, 391(10124):939-948
¿Cuál de los siguientes antibióticos podría aumentar el riesgo de aneurisma de la aorta y disección de la aorta?  
Introducción:
Estudios recientes sugirieron que el uso de fluoroquinolonas podría asociarse con mayor riesgo de formación de aneurismas de la aorta.

Lectura recomendada:
Fluoroquinolone use and risk of aortic aneurysm and dissection: nationwide cohort study
BMJ, 360(678):1-8
¿Cuáles son los efectos de la interrupción transitoria (omisión de la última dosis) del tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, en pacientes que serán sometidos a cirugía no cardíaca y no vascular?  
Introducción:
La hipotensión arterial durante las cirugías no cardíacas y no vasculares se asocia con riesgo aumentado de complicaciones y de mortalidad.

Lectura recomendada:
Prospective Randomized Evaluation of Preoperative Angiotensin-Converting Enzyme Inhibition (PREOP-ACEI)
Journal of Hospital Medicine, 13(10):661-667
¿Cuál es la duración óptima de la terapia con dos antiagregantes plaquetarios en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, sometidos a intervención coronaria percutánea con stents liberadores de fármacos de segunda generación?  
Introducción:
La duración óptima de la terapia con dos antiagregantes plaquetarios en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, sometidos a intervención coronaria percutánea con stents liberadores de fármacos de segunda generación todavía no se estableció.

Lectura recomendada:
Six months versus 12 months dual antiplatelet therapy after drug-eluting stent implantation in ST-elevation myocardial infarction (DAPT-STEMI): randomised, multicentre, non-inferiority trial
BMJ, 363(3793):1-9
¿Cómo se vinculan los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad (HDLc) y la mortalidad por cualquier causa?  
Introducción:
Los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad se asocian inversamente con el riesgo de mortalidad. Sin embargo, la asociación presenta forma de “U”.

Lectura recomendada:
Extreme high high-density lipoprotein cholesterol is paradoxically associated with high mortality in men and women: two prospective cohort studies
European Heart Journal, 38(22):2478-2486
¿Cómo se vincula la función de la tiroides con la enfermedad cardiovascular?  
Introducción:
Diversos estudios sugirieron una relación entre la función de la tiroides y el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Thyroid Function and the Risk of Atherosclerotic Cardiovascular Morbidity and Mortality: The Rotterdam Study
Circulation Research, 121(12):1392-1400
¿Cuáles son los efectos cardiovasculares de los inhibidores de PCSK9?  
Introducción:
Aunque las estatinas representan la primera opción de tratamiento en los sujetos con hipercolesterolemia, algunos enfermos no toleran estos fármacos o no logran las cifras deseadas de colesterol. Los inhibidores de PCSK9 serían útiles en estos casos.

Lectura recomendada:
Effect of PCSK9 Inhibitors on Clinical Outcomes in Patients With Hypercholesterolemia: A Meta?Analysis of 35 Randomized Controlled Trials
Journal of the American Heart Association, 6(12):1-55
Señale el enunciado correcto para la asociación entre los niveles de hemoglobina glucosilada (HbA1c) y el deterioro cognitivo:  
Introducción:
Los niveles de hemoglobina glucosilada se asocian con la declinación cognitiva a largo plazo.

Lectura recomendada:
HbA1c, Diabetes And Cognitive Decline: The English Longitudinal Study Of Ageing
Diabetologia, 61(4):839-848
¿Cómo se asocian la diabetes y la ansiedad?  
Introducción:
La diabetes y la ansiedad son trastornos muy frecuentes en la población general.

Lectura recomendada:
Investigating the Longitudinal Association Between Diabetes and Anxiety: a Systematic Review and Meta-Analysis
Diabetic Medicine, 35(6):677-693
¿Cómo se asocia el uso de antidepresivos con el peso corporal?  
Introducción:
La obesidad y la depresión son trastornos cada vez más frecuentes en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Antidepressant Utilisation and Incidence of Weight Gain During 10 Years’ Follow-up: Population Based Cohort Study
BMJ, 361(1951):1-9
¿Cuáles son los mecanismos por los cuales la metformina reduciría el riesgo de hipertensión arterial en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La hipertensión arterial es una enfermedad común en los enfermos con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Metformin and Risk of Hypertension in Taiwanese Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
Journal of the American Heart Association, 7(13):1-7
En los enfermos con diabetes tipo 2 que no responden favorablemente a la monoterapia con metformina. ¿Cuál es la opción más segura como terapia de segunda línea?  
Introducción:
La metformina representa el tratamiento de primera línea para los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Sulfonylureas as Second Line Drugs in Type 2 Diabetes and the Risk of Cardiovascular and Hypoglycaemic Events: Population Based Cohort Study
BMJ, 362(2693):1-9
¿Cuáles son los efectos adversos graves que ocurren con mayor frecuencia en los enfermos tratados con inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2, respecto del uso de agonistas de los receptores de péptido 1 similar al glucagón, con las mismas indicaciones clínicas?  
Introducción:
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 representan una nueva clase de fármacos para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Sodium Glucose Cotransporter 2 Inhibitors and Risk of Serious Adverse Events: Nationwide Register Based Cohort Study
BMJ, 363:1-10
¿Cuáles son los efectos del control estricto de la glucemia, respecto del control convencional de la glucemia, en términos del riesgo de eventos cardiovasculares (ECV), en pacientes con diabetes y enfermedad cardiovascular preexistente?  
Introducción:
Los beneficios del control estricto de la glucemia, en pacientes con diabetes tipo 2, para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares, en los pacientes con enfermedad cardiovascular subyacente, no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Effect of Glycaemic Control on Cardiovascular Disease in Individuals with Type 2 Diabetes with Pre-existing Cardiovascular Disease: A Systematic Review and Meta-analysis
Diabetes, Obesity and Metabolism, 21(3):732-735
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con estatinas en sujetos de edad avanzada:  
Introducción:
Las estatinas se asocian con reducciones significativas del riesgo de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Statin Therapy in Older People: a Meta-Analysis of Individual Participant Data from 28 Randomised Controlled Trials
The Lancet, 393(10170):407-415
¿Cuáles son los beneficios del descenso estricto de la presión arterial en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La hipertensión arterial es muy frecuente en los pacientes con diabetes tipo 2. Los valores esperados de presión arterial en estos enfermos, en respuesta al tratamiento, difieren según las guías vigentes.

Lectura recomendada:
Effects of intensive blood pressure lowering on mortality and cardiovascular and renal outcomes in type 2 diabetic patients: A meta-analysis
Plos One, 14(4):1-19
Señale el enunciado correcto para los agonistas de los receptores del péptido 1 similar al glucagón y (GLP1-RA) y los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 (SGLT2i) en relación con los eventos cardiovasculares mayores (ECVM):  
Introducción:
Algunos agentes antidiabéticos se asocian con beneficios cardiovasculares importantes.

Lectura recomendada:
Comparison of the Effects of Glucagon-Like Peptide Receptor Agonists and Sodium-Glucose Cotransporter 2 Inhibitors for Prevention of Major Adverse Cardiovascular and Renal Outcomes in Type 2 Diabetes
Circulation, 139(17):2022-2031
¿Cuáles son las características definitorias de la diabetes tipo 1 de inicio tardío?  
Introducción:
La diabetes tipo 1 de inicio tardío se caracteriza por la deficiencia grave de insulina poco después del diagnóstico, en pacientes de más de 30 años. Esta forma de diabetes tiene características clínicas y biológicas similares a las de la diabetes tipo 1 que ocurre en pacientes más jóvenes.

Lectura recomendada:
Type 1 diabetes defined by severe insulin deficiency occurs after 30 years of age and is commonly treated as type 2 diabetes
Diabetologia, 62(7):1167-1172
¿Cuáles son los efectos del aporte de dosis altas de vitamina D3 (4000 o 10 000 UI por día) sobre la densidad mineral ósea (DMO) volumétrica de radio y tibia, valorada con tomografía computarizada de alta resolución cuantitativa periférica?  
Introducción:
La vitamina D es ampliamente utilizada por la población general, con el propósito de mejorar la salud esquelética.

Lectura recomendada:
Effect of High-Dose Vitamin D Supplementation on Volumetric Bone Density and Bone Strength: A Randomized Clinical Trial
JAMA, 322(8):736-745
¿Cuáles son las complicaciones endocrinológicas tardías más comunes entre los pacientes que presentaron cáncer entre los 15 y los 39 años?  
Introducción:
Se sabe que los pacientes con antecedente de cáncer tienen riesgo aumentados de enfermedad cardiovascular, otros tumores primarios, enfermedades infecciosas y trastornos digestivos. Las complicaciones endocrinas tardías son particularmente frecuentes en los pacientes que presentaron cánceres entre los 15 y los 39 años.

Lectura recomendada:
Endocrine Late Effects in Survivors of Cancer in Adolescence and Young Adulthood: A Danish Population-Based Cohort Study
JAMA Network Open, 1(2):1-12
1021  1022  1023  1024  1025  1026  1027  1028  1029  1030  1031  1032  1033  1034  1035  1036  1037  1038  1039  1040  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008