Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué efecto puede tener el agregado de Serenoa repens al tratamiento con silodosina en pacientes con síntomas del tracto urinario inferior?  
Introducción:
Los hombres con síntomas del tracto urinario inferior generalmente padecen hiperplasia prostática benigna, un cuadro cuya frecuencia aumenta con el envejecimiento.

Lectura recomendada:
Clinically Meaningful Improvements in LUTS/BPH Severity in Men Treated with Silodosin Plus Hexanic Extract of Serenoa Repens or Silodosin Alone
, :1-7
¿Qué efecto tiene la discontinuación de la silodosina en pacientes con síntomas del tracto urinario inferior que la recibían en combinación con dutasteride?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con síntomas del tracto urinario inferior o con hipertrofia prostática benigna puede tener lugar mediante el uso de diferentes drogas entre las cuales se destacan los bloqueantes alfa1 adrenérgicos y los inhibidores de la 5 alfa reductasa.

Lectura recomendada:
Effects of Withdrawing Alfa1-Blocker from Combination Therapy with Alfa1-Blocker and 5Alfa-Reductase Inhibitor in Patients with Lower Urinary Tract Symptoms Suggestive of Benign Prostatic Hyperplasia: A Prospective and Comparative Trial Using Urodynamics
The Journal of Urology, 198(4):905-912
¿Para qué subtipo de receptores alfa adrenérgicos mostró mayor selectividad la silodosina?  
Introducción:
La silodosina es un antagonista selectivo de los receptores alfa adrenérgicos.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Silodosin in the Treatment of Lower Urinary Tract Symptoms in Elderly Men Taking Antihypertensive Medications
Prostate, 5(3):113-118
¿Qué síntomas produce la hiperplasia prostática benigna?  
Introducción:
La hiperplasia prostática benigna es frecuente en los hombres a medida que aumenta su edad.

Lectura recomendada:
Silodosin for the Treatment of Lower Urinary Tract Symptoms in Men with Benign Prostatic Hyperplasia
The Cochrane Database of Systematic Reviews, 11:1-109
¿Qué efectos produce el antagonismo de los receptores adrenérgicos alfa1 y receptores fosfodiestererasa ureterales?  
Introducción:
El uréter tiene receptores adrenérgicos alfa1, especialmente alfa-1A y alfa-1D y receptores fosfodiestererasa

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Silodosin and Tadalafil in Ease of Negotiation of Large Ureteroscope in the Management of Ureteral Stone: A Prosective Randomized Trial.
Turkish Journal of Urology, 43(4):484-489
¿Qué grupo de pacientes obtienen puntajes altos en la escala de información y ansiedad preoperatorias de Ámsterdam (APAIS)?  
Introducción:
Para los anestesiólogos es importante evaluar la ansiedad y la necesidad de información requerida por los pacientes en la fase preoperatoria, utilizando una escala que sea rápida, fácil de responder y confiable. Esto permitirá identificar el tipo de paciente al que están tratando y, así, evitar las dificultades y complicaciones generados por los factores mencionados.

Lectura recomendada:
The Amsterdam Preoperative Anxiety and Information Scale (APAIS)
Anesthesia & Analgesia, 82(3):445-451
Señale cuál de los siguientes puede predisponer a dolor posquirúrgico moderado a intenso:  
Introducción:
El dolor posquirúrgico agudo implica desafíos terapéuticos para el anestesista, lo que se potencia en el contexto quirúrgico ambulatorio.

Lectura recomendada:
Acute Pain Management
Anesthesiology, 32(2):495-504
¿Cuál de los siguientes factores predictivos no influye en el riesgo de padecer dolor posoperatorio intenso?  
Introducción:
El dolor posoperatorio intenso puede provocar incomodidad, reducción de la satisfacción del paciente y alta tardía del hospital, entre otros.

Lectura recomendada:
The Risk of Severe Postoperative Pain: Modification and Validation of a Clinical Prediction Rule
Anesthesia & Analgesia, 107(4):1330-1339
¿Qué características cerebrales pueden tener los pacientes con depresión ansiosa?  
Introducción:
La depresión ansiosa es un subtipo de trastorno depresivo mayor.

Lectura recomendada:
Neurobiology of Anxious Depression: A rRview
Depression and Anxiety, 30(4):374-385
¿Qué efecto tiene el uso de opiáceos en pacientes con dolor abdominal agudo de inicio reciente?  
Introducción:
Entre el 5% y el 10% de los motivos de consulta que tienen lugar en servicios de urgencias se asocian con el dolor abdominal agudo.

Lectura recomendada:
Analgesia para los Pacientes con Dolor Abdominal Agudo
Biblioteca Cochrane Plus, 2:1-2
¿Cual es una de las proncipales caracteristicas asociada al efecto anti-tumoral de los probióticos en modelos de cáncerd de mama?  
Introducción:
Diferentes probioticos y productos fermentados presentan potencial anti-tumoral

Lectura recomendada:
Efecto inmunomodulador de probióticos y leches fermentadas con microorganismos benéficos en modelos de cáncer de mama
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuáles son los desencadenantes más comúnmente involucrados en la urticaria crónica en pediatría?  
Introducción:
Aunque la urticaria aguda es frecuente en los niños, la urticaria crónica tiene una frecuencia mucho menor.

Lectura recomendada:
Guía argentina de urticaria y angioedema
Medicina (Buenos Aires), 74(1):43-54
Señale la opción correcta sobre la inflamación y la depresión:  
Introducción:
La desregulación inmunitaria y los procesos inflamatorios pueden asociarse con la presencia de trastorno depresivo mayor.

Lectura recomendada:
Integrating Neuroimmune Systems in the Neurobiology of Depression
Nature Reviews Neuroscience, 17(8):497-511
¿Cuáles son las opciones terapéuticas para los pacientes con urticaria crónica que no responden de manera favorable al tratamiento con antihistamínicos?  
Introducción:
La urticaria crónica es un trastorno frecuente en la población general.

Lectura recomendada:
Guía argentina de urticaria y angioedema
Medicina (Buenos Aires), 74(1):25-41
¿Qué enfermedades cutáneas se incluyen en el diagnóstico diferencial de las urticarias crónicas?  
Introducción:
Numerosas enfermedades se diferencian de la urticaria crónica.

Lectura recomendada:
Guía argentina de urticaria y angioedema
Medicina (Buenos Aires), 74(1):19-25
¿Cuál es la urticaria física más frecuente?  
Introducción:
Las urticarias físicas son formas de urticaria crónica inducible.

Lectura recomendada:
Guía argentina de urticaria y angioedema
Medicina (Buenos Aires), 74(1):10-19
Señale el enunciado correcto para el tratamiento de la urticaria aguda en los pacientes que consultan en salas de guardia:  
Introducción:
La urticaria aguda es uno de los motivos de consulta más frecuentes en las salas de guardia.

Lectura recomendada:
Levocetirizine and Prednisone are not Superior to Levocetirizine Alone for the Treatment of Acute Urticaria: A Randomized Double-Blind Clinical Trial
Annals of Emergency Medicine, 71(1):125-131
Señale cuál de los siguientes antipsicóticos de segunda generación activa al receptor 5-HT1A con afinidad moderada:  
Introducción:
El receptor 5-HT1A se localiza principalmente en la corteza frontal y en el rafe del tallo encefálico. Su activación en la corteza frontal facilita la secreción de dopamina en el tronco del encéfalo.

Lectura recomendada:
The Serotonergic System in the Neurobiology of Depression: Relevance for Novel Antidepressants
Journal of Psychopharmacology, 30(1):13-22
Señale cuál de los siguientes se emplea en el tratamiento de la taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica:  
Introducción:
La taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (TVPC) afecta a personas jóvenes sin cardiopatía estructural, que tienen una predisposición genética. La forma de presentación es de síncope o muerte súbita en el contexto de estrés físico o emocional.

Lectura recomendada:
La Flecainida Reduce las Arritmias Ventriculares en Pacientes con Taquicardia Ventricular Polimórfica Catecolaminérgica Genotipo RyR2 Positivo
Revista Española de Cardiología, 71(3):185-191
¿Cuál de estos factores no está relacionado con la dosis de radiación que reciben?  
Introducción:
Los cardiólogos intervencionistas reciben una alta dosis de radiación ocupacional.

Lectura recomendada:
Effect of Protective Devices on the Radiation Dose Received by the Brains of Interventional Cardiologists
Eurointervention, 13(15):1778-1784
1001  1002  1003  1004  1005  1006  1007  1008  1009  1010  1011  1012  1013  1014  1015  1016  1017  1018  1019  1020  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008