Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos procesos se describe con la activación del receptor activado por el factor proliferante de peroxisomas tipo alfa (PPAR-alfa) en pacientes tratados con fenofibrato?  
Introducción:
Los efectos farmacológicos del ácido fenofíbrico (metabolito activo del fenofibrato) se fundamentan en la activación del receptor activado por el factor proliferante de peroxisomas tipo alfa (PPAR-alfa).

Lectura recomendada:
Fenofibrate: A Review of its Lipid-Modifying Effects in Dyslipidemia and its Vascular Effects in Type 2 Diabetes Mellitus
American Journal of Cardiovascular Drugs, 11(4):227-247
Señale la opción correcta sobre la resistencia al metronidazol en caso de giardiasis:  
Introducción:
Es necesario contar con fármacos nuevos y vacunas que permitan tratar en forma más adecuada a los pacientes con giardiasis. Una cuestión clave para lograrlo es esclarecer los mecanismos complejos y variados que son responsables de la resistencia a las sustancias antigiardiásicas.

Lectura recomendada:
Giardiasis, Drug Resistance, and New Target Discovery
Infectious Disorders - Drug Targets, 10(4):295-302
¿Cuántos tipos de virus del papiloma humano (HPV) se consideran cancerígenos?  
Introducción:
El cáncer cervical es inequívocamente iniciado por una infección por el virus del papiloma humano (HPV), pero mucho menos del 1% de las infecciones por HPV progresa a cáncer de cuello uterino.

Lectura recomendada:
Bivalent HPV Vaccine approved for cervical cancer prevention in females
Salud(i)Ciencia,
¿Cuál de las siguientes características se corresponde con el rituximab?  
Introducción:
Las opciones terapéuticas para los pacientes con esclerosis múltiple progresiva secundaria (EMPS) son limitadas.

Lectura recomendada:
Rituximab for Secondary Progressive Multiple Sclerosis: A case Series
CNS Drugs, 25(7):607-613
Señale la opción correcta con respecto a las ventajas de la diálisis peritoneal frente al tratamiento convencional.  
Introducción:
La diálisis peritoneal es un tratamiento eficaz para los pacientes con insuficiencia cardíaca refractaria a los diuréticos.

Lectura recomendada:
Tratamiento de la Sobrecarga de Volumen en la Insuficiencia Cardíaca Refractaria
Insuficiencia Cardíaca, 6(1):19-26
¿Cuál de las siguientes pruebas resulta de utilidad en la evaluación precompetitiva de atletas jóvenes de alto rendimiento?  
Introducción:
Si bien existen controversias respecto de la estrategia de evaluación más adecuada para personas que van a iniciar un programa de actividad física, hay coincidencias en la justificación de su implementación para evitar casos de muerte súbita cardíaca.

Lectura recomendada:
Risk of Sports: Do We Need a Pre-Participation Screening for Competitive and Leisure Athletes?
European Heart Journal, 32(8):934-944
¿Cuál de estas variables se asocia con la presencia de caries y parodontopatías?  
Introducción:
Se destaca que, pese a los avances en las ciencias de la salud, la prevalencia de enfermedades dentarias aún es elevada en todo el mundo.

Lectura recomendada:

Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 49(2):137-140
¿Cuál es el objetivo terapéutico principal en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica caracterizada por la resistencia a la insulina y una secreción inadecuada de ésta. Rara vez se logra un control glucémico adecuado con su solo hipoglucemiante oral, y la mayoría de los pacientes necesitan terapias combinadas.

Lectura recomendada:
Evaluation of Efficacy and Tolerability of Glimepiride and Metformin Combination: A Multicentric Study in Patients with Type-2 Diabetes Mellitus, Uncontrolled on Monotherapy with Sulfonylurea or Metformin
American Journal of Therapeutics, 20(1):41-47
¿En qué etapa del tratamiento sería más efectiva la olanzapina para disminuir el nivel de hostilidad de los pacientes psicóticos?  
Introducción:
El riesgo de agresividad aumenta en presencia de esquizofrenia. Dicho síntoma es motivo frecuente de internación, representa una carga para el cuidador y el personal de salud y contribuye con la estigmatización de los enfermos mentales. La conducta agresiva estaría precedida por un aumento de la hostilidad, que a su vez favorece el incumplimiento terapéutico.

Lectura recomendada:
Efficacy of Antipsychotic Drugs Against Hostility in the European First-Episode Schizophrenia Trial (EUFEST)
Journal of Clinical Psychiatry, 72(7):955-961
¿Cuál de estas poblaciones es la más frecuentemente afectada por la pancreatitis autoinmune?  
Introducción:
La pancreatitis autoinmune es una forma de pancreatitis crónica cuyo principal diagnóstico diferencial es el cáncer de páncreas.

Lectura recomendada:
Endoscopic Retrograde Pancreatography Criteria to Diagnose Autoimmune Pancreatitis: An International Multicentre Study
Gut, 60(5):666-670
¿Cuáles de los grupos siguientes no tiene riesgo de presentar dispepsia?  
Introducción:
La dispepsia abarca los trastornos del tracto digestivo superior, con una incidencia del 20% en la población mundial.

Lectura recomendada:
ACG and CAG Clinical Guideline: Management of Dyspepsia
The American Journal of Gastroenterology, 112(7):988-1013
¿Qué efecto tiene la exposición a temperaturas bajas sobre la saliva?  
Introducción:
La temperatura ambiental puede tener un impacto en la tasa de secreción de saliva.

Lectura recomendada:
Effects of Environmental Temperature on Saliva Flow Rate and Secretion of Protein, Amylase and Mucin 5B
Archives of Oral Biology, 109(104593):1-3
¿Cuál sería la tasa de supervivencia de dientes inmaduros autotrasplantados?  
Introducción:
La eficacia a largo plazo del autotrasplante dental está asociada con la preservación de la vitalidad pulpar y la presencia de tejidos periodontales sanos.

Lectura recomendada:
A Retrospective Analysis of Autotransplanted Teeth Including an Evaluation of a Novel Surgical Technique
Clinical Oral Investigations, :1-13
Señale el enunciado correcto para el riesgo de accidente cerebrovascular, en pacientes con COVID-19:  
Introducción:
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se asocia con riesgo elevado de eventos trombóticos venosos y arteriales. En pacientes de todas las edades con COVID-19 se refirieron casos de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Stroke Risk, Phenotypes, and Death in COVID-19: Systematic Review and Newly Reported Cases
Neurology, 95(24):3373-3385
¿Cuáles son los beneficios de la ablación por catéter (AC) con infusión de alcohol en la vena de Marshall (AC-EM), respecto de sólo AC, en pacientes con fibrilación auricular (FA) persistente?  
Introducción:
La ablación por catéter representa un tratamiento eficaz para la fibrilación auricular (FA), sobre todo para la FA paroxística refractaria. El procedimiento consiste en el aislamiento de la vena pulmonar, con la finalidad de aislar los latidos ectópicos que desencadenan los episodios de FA.

Lectura recomendada:
Effect of Catheter Ablation With Vein of Marshall Ethanol Infusion vs Catheter Ablation Alone on Persistent Atrial Fibrillation: The VENUS Randomized Clinical Trial
JAMA,
¿Cuáles son las características del paro cardíaco intrahospitalario (PCIH) durante la pandemia de COVID-19, en comparación con el mismo período, en el año previo a la pandemia?  
Introducción:
La ciudad de Nueva York se ha visto particularmente afectada por el brote de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19 por su sigla en inglés); en este epicentro de la pandemia global se registraron miles de internaciones, paros cardíacos intrahospitalarios (PCIH) y decesos.

Lectura recomendada:
Characteristics and Outcomes of In-Hospital Cardiac Arrest Events During the COVID-19 Pandemic A Single-Center Experience From a New York City Public Hospital
Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes, 13(11)
¿Cuál de las siguientes opciones de tratamiento multimodal, en inyección periarticular, podría resultar eficaz para el tratamiento del dolor posoperatorio luego de una artroplastia total de cadera?  
Introducción:
El bienestar del paciente y su recuperación funcional, luego de una artroplastia total de cadera, requiere del tratamiento eficaz del dolor posoperatorio.

Lectura recomendada:
Addition of Corticosteroid to Periarticular Injections Reduces Postoperative Pain Following Total hip Arthroplasty Under General Anaesthesia: a Double- blind Randomized Controlled Trial
The bone & joint journal, 102-B(10):1297-1302
¿Cuáles son los pacientes con COVID-19 en quienes se deberían indicar corticoides?  
Introducción:
Hasta la fecha no se dispone de opciones terapéuticas específicas contra SARS-CoV-2; sin embargo, debido a que COVID-19 se caracteriza por una respuesta inflamatoria excesiva, los pacientes suelen ser tratados con corticoides, incluso en ausencia de evidencia firme que avale esta forma de tratamiento.

Lectura recomendada:
A Systematic Review of Corticosteroid Treatment for Noncritically ill Patients with COVID-19
Scientific Reports, 10(20935):1-8
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento combinado con baricitinib y remdesivir en adultos internados por enfermedad por coronavirus 2019?  
Introducción:
En el Adaptive Covid-19 Treatment Trial (ACTT-1), de diseño aleatorizado, a doble ciego, controlado con placebo, el tratamiento con remdesivir fue eficaz para los adultos internados por enfermedad por coronavirus 2019.

Lectura recomendada:
Baricitinib plus Remdesivir for Hospitalized Adults with Covid-19
New England Journal of Medicine, :1-13
En relación con la rufinamida como tratamiento adyuvante para las encefalopatías epilépticas distintas a las del síndrome de Lennox-Gastaut (SLG), señale la correcta:  
Introducción:
Las encefalopatías epilépticas y del desarrollo son un grupo de trastornos graves del sistema nervioso central, que se caracterizan por presentar actividad paroxística en el electroencefalograma, con convulsiones multiformes y trastornos cognitivos y conductuales graves. Estos síndromes tienen en común que el deterioro neuropsicológico se relaciona con las alteraciones epileptiformes del electroencefalograma y con las convulsiones durante un período clave del desarrollo encefálico.

Lectura recomendada:
Rufinamide as Add-on Therapy in Children with Epileptic Encephalopathies Other than Lennox–Gastaut Syndrome: A Study of 34 Patients
Epilepsy & Behavior, 108:1-6
981  982  983  984  985  986  987  988  989  990  991  992  993  994  995  996  997  998  999  1000  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008