Salud Pública

PRESENTAN DATOS SOBRE LA EPIDEMIOLOGIA DE LAS INFECCIONES EN CHILE
La incidencia de la mayoría de las enfermedades infecciosas contempladas en los programas de vacunación ha disminuido en Chile en la última década, según explicó el doctor Marcelo Wolff en una entrevista con SIIC. Entre las medidas que deberán considerarse en los próximos años, destacó el experto, se cuentan las de ”incorporar más vacunaciones al programa obligatorio (como las de hepatitis A y B), y evaluar la continuidad de la inmunización antituberculosa”.

Marcelo J. Wolff
Santiago, Chile

  
Especialidades específicas
I.gif 
Relacionadas
Ep.gif  In.gif  MI.gif  SP.gif  
INVESTIGAN LAS CREENCIAS DE LA POBLACION SOBRE LA CATARATA SENIL
Existen muchas creencias populares, en general infundadas, sobre la catarata y su tratamiento, entre las personas de edad avanzada. La doctora Edméa Temporini-Nastari y el doctor Newton Kara-José evaluaron algunas de ellas en la población brasileña. Según destacaron estos investigadores en una entrevista con SIIC, abordar estos mitos es el primer paso en la curación de esta enfermedad.

Newton Kara-José
San Pablo, Brasil

  
Especialidades específicas
O.gif 
Relacionadas
Ge.gif  MI.gif  SP.gif  
PROPONEN INCREMENTAR LA PARTICIPACION DEL FARMACEUTICO EN LA ATENCION DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
El doctor Morris Weinberger condujo un estudio en el cual evaluó la eficacia de un programa de atención brindada por el farmacéutico, en el tratamiento de los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. En una entrevista exclusiva con SIIC, el investigador analizó los puntos que aún deben mejorarse en este tipo de intervenciones.

Morris Weinberger
Chapel Hill, EE.UU.

  
Especialidades específicas
MI.gif 
Relacionadas
SP.gif  
NO HALLAN RELACION ENTRE LOS CAROTENOIDES DE LA DIETA Y EL RIESGO DE CANCER DE MAMA
Las evidencias disponibles hasta el momento no indican que la ingesta de carotenoides se relacione de manera inversa con el riesgo de cáncer mamario, según explicó el doctor Paul Terry en una entrevista exclusiva con SIIC.

Paul Terry
Nueva York, EE.UU.

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
MI.gif  On.gif  SP.gif  
EVALUACION DEL EXITO DE LA TERAPIA ANTIBIOTICA PARA LA ERRADICACION DE HELICOBACTER PYLORI MEDIANTE SEROLOGIA EN PACIENTES CON ULCERA DUODENAL
La serología cuantitativa para Helicobacter pylori es una herramienta útil para monitorear el éxito de una terapia antibiótica en pacientes con úlcera duodenal. La reducción del 45% en los niveles de anticuerpos al 4to. mes postratamiento se correlacionó con el éxito terapéutico.

Guillermo Figueroa Gronemeyer
Santiago, Chile

           
Especialidades específicas
G.gif 
Relacionadas
DL.gif  Ep.gif  F.gif  MI.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008