Salud Pública

EVALUAN LOS BENEFICIOS DE LA ANTICOAGULACION PROLONGADA DESPUES DE LA ARTROPLASTIA
La prolongación de la terapia anticoagulante durante un mes después de la artroplastía de cadera reduce eficazmente el riesgo de complicaciones trombóticas, explicó el doctor Paolo Prandoni en un diálogo con SIIC. ”No podemos descartar que la mayor prolongación de la terapia, hasta 8 o 12 semanas después de la cirugía, mejore aún más la evolución clínica de estos pacientes”, destacó el especialista.

Paolo Prandoni
Padua, Italia

  
Especialidades específicas
MI.gif 
Relacionadas
C.gif  F.gif  SP.gif  
LA EQUIDAD EN LA SALUD ES UNO DE LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS DE OPS
La doctora Mirta Roses ha sido electa recientemente para ocupar el cargo de Directora de la Organización Panamericana de la Salud a partir de 2003. En un diálogo exclusivo con SIIC, planteó los objetivos para esta nueva etapa, y los desafíos que deberán ser enfrentados.

Mirta Roses
Washington, EE.UU.

  
Especialidades específicas
Ep.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
EL CONSUMO DE PESCADO SE RELACIONA CON MENOR RIESGO DE DEMENCIA
El consumo frecuente de pescado podría tener un efecto protector frente a la demencia, de acuerdo con los hallazgos de la doctora Pascale Barberger-Gateau. La investigadora detalló a SIIC que ”esta relación puede explicarse por la presencia de los ácidos grasos poliinsaturados de la familia n-3, que está contenidos en los aceites de pescado”.

Pascale Barberger-Gateau
Bordeaux, Francia

  
Especialidades específicas
Nu.gif 
Relacionadas
Ep.gif  Ge.gif  MI.gif  Ne.gif  SP.gif  
LA OBESIDAD Y SU TRATAMIENTO SERAN ABORDADOS EN UN ENCUENTRO INTERNACIONAL
El doctor Mikael Fogelholm se refirió a las recomendaciones actuales para el tratamiento de la obesidad. El experto señaló que ”muchos individuos obesos ven a la reducción del peso (o al número de kilogramos perdidos) como el único parámetro por el cual medir el éxito del tratamiento. A menudo esto es contraproducente, ya que la disminución del peso se detendrá tarde o temprano”.La Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) auspicia el 12th European Congress on Obesity, por considerarlo de interés científico para los profesionales e instituciones de la salud de habla hispana y portuguesa. Para obtener más información sobre este evento, consulte la página < http://www.siicsalud.com/dato/dat029/02809004.htm>.

Mikael Fogelholm
Tampere, Finlandia

  
Especialidades específicas
EM.gif 
Relacionadas
Ep.gif  MI.gif  Nu.gif  P.gif  SP.gif  
LA MORTALIDAD POR SIDA AUMENTO EN MEXICO
El doctor Carlos Hernández Girón respondió, en una entrevista exclusiva, las preguntas del doctor Héctor Javier Sánchez Pérez acerca de su investigación sobre los cambios en la epidemiología del sida registrados en México, entre 1988 y 1997. El doctor Sánchez Pérez es Investigador Titular del Area de Población y Salud, Coordinador de Posgrado en la Unidad San Cristóbal de Las Casas, en El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), y Columnista Experto de SIIC. Es autor del trabajo Hacia un mejor control de la tuberculosis pulmonar en la región fronteriza de Chiapas, México, < http://www.siicsalud.com/dato/dat028/02403018.htm>.

Carlos Hernández Girón
Morelos, México

  
Especialidades específicas
I.gif 
Relacionadas
Ep.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 201  202  203  204  205  206  207  208  209  210  211  212  213  214  215  216  217  218  219  220  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008