×
Registro de Suscriptores
E-mail ó Nombre de Usuario:
Contraseña:
Olvidé mi contraseña
Asóciese a
SIIC
en Internet para utilizar sin límites tanto
siicsalud
como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Suscripciones
/
Assinaturas
Bienvenido a siicsalud
|
Contacto
|
Inquietudes
ua12218
Especialistas invitados
Especialidades
Comentarios exclusivos
Por Fecha
Por autores
Por especialidades
Red Científica Iberoamericana
Por Fecha
Por Materia
Colaboradores invitados
Editoriales
Entrevistas
Expertos de Iberoamérica
Expertos del mundo
Casos clínicos
Crónicas de autores
Author's reports
Expertos preguntan
Listado general
Específicas
Específicas y relacionadas
Instrucciones para los Autores
Instrucciones para autores
Guidelines for authors
Instruções para os autores
Novedades
Hoy por especialidad
Desafíos Digitales
Visual Abstract SIIC
SIIC Videos
Full texts Autorizados (TCA)
Conceptos Categóricos
Administración Hospitalaria
Alergia
Anatomía Patológica
Anestesiología
Atención Primaria
Bioética
Bioquímica
Cardiología
Cirugía
Cuidados Intensivos
Dermatología
Diabetología
Diagnóstico por Imagen
Diagnóstico por Laboratorio
Educación Médica
Emergentología
Endocrinología y Metabolismo
Enfermería
Epidemiología
Farmacología
Fisiatría
Flebología
Fonoaudiología
Gastroenterología
Genética Humana
Geriatría
Hematología
Infectología
Informática Biomédica
Inmunología
Kinesiología
Medicina del Dolor
Medicina del Trabajo
Medicina Deportiva
Medicina Familiar
Medicina Farmacéutica
Medicina Interna
Medicina Legal
Medicina Nuclear
Medicina Reproductiva
Medicina Veterinaria
Nefrología y Medio Interno
Neumonología
Neurocirugía
Neurología
Nutrición
Obstetricia y Ginecología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y Traumatología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Psicología
Radioterapia y Medicina Física
Reumatología
Salud Pública
Sexología
Terapia Intensiva
Toxicología
Urgencias Médicas
Urología
aSNC SIIC
Noticias Biomédicas
NB por especialidad
Revista Salud(i)Ciencia
Número actual
Anteriores
Colecciones
Trabajos Distinguidos
Medicina para y por Residentes
Temas Maestros
Trabajos Clave
Acontecimientos Terapéuticos
Guías Distinguidas
Quid Novi?
Todas las colecciones
Newsletters
Selectas por especialidad
Selectas por tema
Noticias biomédicas
NewsPAc
Salud al Margen
Salud ilustrada
Salud en guardia
Tango y salud
Canciones iberoamericanas
Rock y salud
Ironías de la salud
Meditáforas
Todas S al M
Buceador siicsalud
Simple
Avanzado
Índice
Expertos Invitados
Expertos por especialidad
Salud Pública
Salud Pública
PREVALENCIA DE LA INFECCION POR
HELICOBACTER PYLORI
EN COMUNIDADES DE LA ETNIA WARAO DEL ESTADO DELTA AMACURO, VENEZUELA
Artículos afines de siicsalud publicados en los últimos 4 meses
Artículos relacionados
×
RIESGO DE CÁNCER GÁSTRICO LUEGO DE LA RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE DISPLASIA
PREVALENCIA DE LA INFECCION POR
HELICOBACTER PYLORI
EN COMUNIDADES DE LA ETNIA WARAO DEL ESTADO DELTA AMACURO, VENEZUELA
En las comunidades estudiadas existe alta prevalencia de infección por
Helicobacter pylori,
con condiciones ambientales que incrementan el riesgo de infección.
Diana Ortiz Princz
Caracas, Venezuela
Especialidades específicas
Relacionadas
IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS EN EL PERSONAL DE LA SALUD
El lavado de manos debe realizarse antes y después de explorar a un paciente, la frecuencia variará de acuerdo con el número de pacientes explorados
Luis Javier Casanova Cardiel
México D.F., México
Especialidades específicas
Relacionadas
EVOLUCION DE LA RESISTENCIA ANTIBIOTICA EN BACILOS GRAMNEGATIVOS AISLADOS EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS. PERIODO ANALIZADO 1998-2004
Los alarmantes porcentajes de resistencia hallados avalan la necesidad de un uso más racional de los antibióticos.
Carlos Hernán Rodríguez
Buenos Aires, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
PREVENCION DEL CANCER DE HIGADO
Análisis de los factores de riesgo para el cáncer de hígado y sus consecuentes estrategias de prevención.
Alejandro C. Jmelnitzky
La Plata, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
TRATAMIENTO DEL SINDROME ASPIRATIVO RECURRENTE Y DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO EN ENFERMOS CON PROCESOS RESPIRATORIOS DE REPETICION EN LA EDAD PEDIATRICA
La individualización del tratamiento debe ser la norma en el control y seguimiento de estos enfermos.
Antonio Salcedo Posadas
Madrid, España
Especialidades específicas
Relacionadas
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
ua71717
Inicio/Home
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008