Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
ANALIZAN LOS FACTORES ASOCIADOS CON TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN LA ADOLESCENCIA
Las puntuaciones en el Eating Disorders Inventory difieren en función de la pertenencia al grupo de adolescentes con autoconcepto físico bajo, medio o alto, de la práctica deportiva, de la edad (12-14 versus 15-18 años) y del índice de masa corporal.
Alfredo Goñi Grandmontagne
Donostia-San Sebastián, España
Especialidades específicas
Relacionadas
CARACTERISTICAS DEL EMBARAZO EN PACIENTES QUE REALIZAN DIALISIS
En la última década parece haber disminuido la pérdida de embarazos en pacientes sometidas a diálisis, pero aún sigue siendo alta, llegando al 50%. El seguimiento obstétrico debe ser intensivo y por grupos especializados en embarazo de alto riesgo
Augusto César Vallejos
Buenos Aires, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
EPIDEMIOLOGIA DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
La pobreza es el mayor factor de riesgo cardiovascular. La implementación de políticas públicas que mediante la acción impositiva estimulen ciertos consumos de alimentos y desalienten otros es un recurso necesario
Daniel Flichtentrei
Buenos Aires, Argentina
Especialidades específicas
Relacionadas
REPERCUSSÕES OBSTÉTRICAS E PERINATAIS DO TABAGISMO (ATIVO E/OU PASSIVO) NA GRAVIDEZ
Observou-se elevada incidência de tabagismo na gravidez (55.7%) incluindo fumantes ativas e/ou passivas. O tabagismo ativo associado ou não ao passivo acarretou freqüência maior de abortos prévios e de recém-nascidos de baixo peso. Os prejuízos materno-fetais causados pelo cigarro devem ser enfatizados durante o pré-natal, período oportuno para campanhas antitabagistas.
Mary Uchiyama Nakamura
São Paulo, Brasil
Especialidades específicas
Relacionadas
FLUCTUACION ESTACIONAL DE AEDES AEGYPTI EN CHACO, ARGENTINA
El final de la primavera, los comienzos del verano y el inicio del otoño serían las épocas del año de mayor riesgo epidemiológico ante la entrada de personas infectadas con virus dengue a la ciudad de Resistencia, ya que estos períodos corresponden a los de mayor actividad de las hembras de Aedes aegypti, en esa localidad.