Farmacología

 . kantak9.jpg .
RESUMEN Y ACTUALIZACION DEL ARTICULO “VACUNAS CONTRA ESTUPEFACIENTES: ¿UNA OPCION TERAPEUTICA VIABLE”
Es necesario disponer de normas éticas antes de que los tratamientos con vacunas o anticuerpos monoclonales dirigidos contra diferentes estupefacientes pasen a formar parte de la práctica médica cotidiana.

Kathleen M. Kantak
Boston, EE.UU.

           
Especialidades específicas
In.gif To.gif 
Relacionadas
F.gif  MI.gif  SM.gif  SP.gif  
 . english.jpg .
EXPOSICION PRENATAL A HORMONAS ENDOGENAS Y EXOGENAS, Y RIESGO DE CANCER TESTICULAR
Los resultados que relacionan la exposición exógena a estrógenos y el riesgo de cáncer testicular en la progenie masculina son sugerentes, aunque no lo suficiente como para establecer conclusiones firmes; sin embargo, se establecieron asociaciones entre determinados compuestos y el cáncer testicular.

Paul B English
Alameda, EE.UU.

           
Especialidades específicas
P.gif U.gif 
Relacionadas
Bq.gif  Ep.gif  F.gif  MI.gif  OG.gif  On.gif  
 . biesenbach9.jpg .
DISMINUCION DE LOS REQUERIMIENTOS DE INSULINA EN LOS PACIENTES DIABETICOS TRATADOS Y CON NEFROPATIA Artículos relacionados
Las necesidades de insulina disminuyen ante la alteración de la función renal, reducción que es similar en los pacientes con nefropatía y diabetes tipos 1 y 2 tratados con esta hormona. La secreción del péptido C y su concentración sérica no son índices confiables de la producción de insulina en los pacientes con diabetes tipo 2.

Georg Biesenbach
Linz, Austria

           
Especialidades específicas
DB.gif NM.gif 
Relacionadas
Bq.gif  F.gif  Mfa.gif  MI.gif  Nu.gif  
  LA ESTABILIDAD DE LA INSULINA DESPUES DE LA APERTURA DEL FRASCO AMPOLLA Artículos relacionados
La estabilidad farmacológica de un fármaco está directamente relacionada con su potencia. En el caso de la insulina, dicha viabilidad depende del envase que contiene esta hormona, el cual, cuando es abierto, debe descartarse en un lapso no mayor a un mes.

Martin Grajower
Riverdale, EE.UU.

        
Especialidades específicas
DB.gif F.gif 
Relacionadas
Bq.gif  EM.gif  Mfa.gif  MI.gif  Nu.gif  
  ROSUVASTATINA, UN NUEVO INHIBIDOR DE LA HMG-COA REDUCTASA PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA
La rosuvastatina es el último inhibidor de la HMG-CoA reductasa (estatinas) introducido en el mercado. En esta revisión se repasan las principales características farmacológicas de esta droga, en comparación con las demás estatinas y los principales estudios de eficacia clínica que se realizaron hasta el momento.

James J. Nawarskas
Albuquerque, EE.UU.

           
Especialidades específicas
C.gif F.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  EM.gif  Mfa.gif  MI.gif  Nu.gif  
Retrocede 20 páginas 101  102  103  104  105  106  107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  117  118  119  120  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008