Epidemiología

  ENTREVISTA A LA DRA. MARÍA DE FÁTIMA MARINHO DE SOUZA Artículos relacionados
Se entrevistó a la Dra. María de Fátima Marinho de Souza, médica pediatra, Coordinadora General de Salud del Archipiélago Fernando de Noronha (Pernambuco, Brasil, situado a 545 km de Recife), en el marco de Caminos a los Maestros de la Salud (CALMAS).
Video completo: http://youtu.be/_gL2uoo8OcM

Maria de Fátima Marinho de Souza
Pernambuco, Brasil

        
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
AH.gif  AP.gif  EdM.gif  OG.gif  
DINÁMICA DE LOS CAMBIOS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD EN LA CIUDAD DE ROSARIO
Se analiza el proceso de cambio institucional y organizacional del sistema de servicios de salud de la Municipalidad de Rosario como resultado de la dinámica de nuevas lógicas de Atención Primaria de la Salud instituidas durante el período 1990 – 2008, utilizando un estudio cualitativo, longitudinal y retrospectivo.

Ernesto Bascolo
Rosario, Argentina

           
Especialidades específicas
AP.gif SP.gif 
Relacionadas
AH.gif  Ep.gif  MF.gif  
PALUDISMO EN EMBARAZADAS DE LA AMAZONIA BRASILEÑA Artículos relacionados
El paludismo es la infección parasitaria más importante del mundo por diferentes razones. En Brasil, 99.6% de los casos se presentan en la región amazónica. La patogenia de la infección palúdica es diferente entre especies y el embarazo torna a la mujer más susceptible a la infección por Plasmodium falciparum.

Flor Ernestina Martínez-Espinosa
Manaus, Brasil

        
Especialidades específicas
I.gif OG.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  Ep.gif  MF.gif  MI.gif  
 . ruiz9.jpg .
CÁLCULO DE LA MAGNITUD FINAL DEL DENGUE POR MEDIO DEL MÉTODO DE REGRESIÓN
Los modelos matemáticos que estiman la incidencia de la enfermedad del dengue, comúnmente ignoran la topología de red que representa los contactos realizados dentro y entre familias o conglomerados. Una vez obtenido el tamaño de la enfermedad del dengue mediante simulaciones, se obtuvieron modelos de regresión múltiple que consideraron diversos valores de R0 y el tamaño de la familia.

Juan Ruiz-Ramirez
Veracruz, México

           
Especialidades específicas
IB.gif I.gif 
Relacionadas
EdM.gif  Ep.gif  SP.gif  
CONTROVERSIAS ACERCA DE INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI Y EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER GÁSTRICO
Se cree que la infección por H. pylori se asocia con la aparición de cáncer gástrico, pero muchos estudios han arrojado resultados contradictorios. En la actualidad, H. pylori no parece tener una asociación de tipo "causa y efecto" con el cáncer gástrico. Se postula que la clasificación de este patógeno dentro del grupo de los carcinógenos humanos del grupo 1 fue prematura.

Matthew Tanko
Gaborone, Botswana

           
Especialidades específicas
G.gif On.gif 
Relacionadas
AO.gif  Ep.gif  I.gif  SP.gif  
Retrocede 20 páginas 61  62  63  64  65  66  67  68  69  70  71  72  73  74  75  76  77  78  79  80  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008